Volver a página principal

Islas de Puerto Rico...


Caja de Muertos: Al sur de Puerto Rico. El ferry que los lleva a ella. Lo toman en La Guancha, en el pueblo de Ponce. Ahí encontraran playas vírgenes y un viejo faro.

Cayos en La Palguera: ( Lajas ) Ahí podrás ir a mas de 30 cayos de mangle que forman canales floridos y ver la Bahía Fosforescente.

Culebras: Isla al noreste de Puerto Rico. En el siglo XVIII los piratas usaban sus cayos como escondites. Hace muchos milenios de años se veían pasar tortugas de dos toneladas por sus playas. A principio de este siglo se estableció una base Naval y un refugio de aves. Mide unos 65 kms.2

Isla de Monas: Queda a 50 millas de las costas oeste de Puerto Rico. Es terreno virgen con especies que no existen en otras partes del mundo. En ella los pájaros marinos comparten sus colonias con las iguanas de un metro de largo y monos. La isla cuenta con acantilados de 6.1m perforados de cavernas las cuales sirvieron de escondite a piratas.

Palomino: Al este de la Isla de Puerto Rico. Buena para ir a acampar y a busear.

Palominitos: Al este de la Isla de Puerto Rico. Buena para ir a acampar y a busear.

Icacos: Al este de la Isla de Puerto Rico. Buena para ir a acampar y a busear.

Vieques: Isla al noreste de Puerto Rico. Es una isla de 40 por 8 kms. Sus pobladores fueron los indios Araucos. En el siglo XVII fue usada como refugio a los ataques de piratas. Su Faro tiene mas de 100 años. Y tiene una Bahía Fosforescente llamada "Mosquitos", en ella encontraras una variedad especial de plancton luminiscentes, los dinoflagelados, despiden un sorprendente brillo azulado en la oscuridad. Etc.

Aportado por: Lucy Plá





Volver a página principal

Actualizada: 24/Enero/97


  Tita@PR