La antigua casa paterna de "Papá Miguel" se adecúa de casa de hacienda de café para el funcionamiento de posada, conservando sus características: corredores externos, patio central, sus muros de piedra, sus tejas y pilares donde desde los cuales se tiene una vista hermosa de la Sierra Nevada.
POSADA "PAPA MIGUEL". La Mesa de los Indios, Calle Piñango Nro. 1 (+/- 5 km al oeste de Ejido, por la continuación de la calle principal de esta ciudad). Una sorpresa maravillosa en este pueblo montañero. Un refugio encantador, rústico en su diseño, pero rico en detalles de decoración y en la atención de su super amable dueña, Arminda Mercado. El edificio principal, donde se encuentran el restaurante/bar (sólo para huéspedes) y la cocina, era realmente la casa del abuelo, "Papá Miguel", de Arminda. Un patio de caico separa este edificio de otro, de construcción nueva, pero en el mismo estilo colonial, con 10 habitaciones confortables con baño privado y agua caliente. Se efectuó una expansión importante este año lo cual ha agregado muy atractivos espacios nuevos (en el mismo estilo para mantener una apariencia unificada, que actualmente da al complejo el encantador aspecto de un callejón de una aldea andina, con sus edificaciones de alturas distintas e interesantes ángulos de los techos, sin afectar el ambiente acogedor del grupo original. En la entrada se ha instalado una unidad de dos plantas que agrega tres amplias habitaciones nuevas en el nivel superior, conectadas por un pasillo-balcón que da al patio. Ellas forman el "techo" de un estacionamiento. El otro extremo del complejo se ha construido una terraza grande y techada, con bella vista y parrillera a un lado (además de un área pequeña para la venta de artesanía, que incluye los bellísimos cubrecamas hechos en crochet por la madre de Arminda), un espacio maravilloso con vista bonita para comidas informales, además de funcionar como una tasca sumamente atrayente donde los huéspedes pueden relajarse después de un día de visitas a los atractivos de la zona. El comedor, cocina y bar original han sido remodelados para crear espacios más funcionales y diversos, que incluyen un acogedor café. En total, ha sido un plan de expansión que ha hecho a esta posada, que era muy bella, aún mejor. Con sus paquetes (pregunte cuando haga reservaciones, hay varios que cambian con la temporada) de 3 o más noches, se incluyen actividades especiales tales como noche de fogata, velada andina, noches de cuento y guarapita, paseos a los "pueblos del sur" (remotas comunidades de montaña donde parece que el tiempo no ha pasado), visita a las aguas termales cercanas, confección de muñecas de cascarón...Los visitantes en luna de miel se alojan en una habitación con balcón para poder ofrecerles una serenata, además de brindarles (sin cargo extra) una botella de vino hecho en la zona y un ramo de flores. Para Navidad, se sirve una cena navideña andina y hay música en vivo de la temporada. "Papá Miguel" también ofrece un programa especial de "salud y descanso", dirigido especialmente a huéspedes mayores, con ejercicios especiales, comidas muy saludables, visitas a las aguas termales, caminatas a sitios interesantes, bastante tranquilidad, y un descuento especial.. Además, hay un recuerdo único hecho a mano para los huéspedes en cada habitación. El precio incluye cocktail de bienvenida, desayuno y cena.
"Altamente recomendada". Elizabeth Kline´s. "Guía de Campamentos, Posadas y Cabañas en Venezuela." 1999. E-mail: ekline@cantv.net