I Jornada de Limpieza del Pantano de Riosequillo
El sábado 23 de marzo, vecinos de Pinilla de Buitrago, Gargantilla del Lozoya, Navarredonda, Villavieja del Lozoya, San Mamés, y Madrid, realizamos, bajo la coordinación de la Asociación Juvenil La Galia de Pinilla, la I Jornada de Limpieza del Pantano de Riosequillo a su paso por Pinilla de Buitrago.
La Jornada fue todo un éxito tanto en participación como en resultados.
Foto del pantano de Riosequillo casi seco hace 10 años.
El próximo sábado 23 de marzo hemos decidido organizar desde la Asociación Juvenil La Galia de Pinilla de Buitrago, la 1ª Limpieza Popular del pantano de Riosequillo.
¿Por qué elegimos el pantano de Riosequillo?
Porque hasta ahora el ámbito de actuación de La Galia únicamente se ha podido suscribir a Pinilla de Buitrago, y es el ámbito donde podemos realizar una mejor labor sensibilizadora hacia el respeto del entorno y donde podemos lograr una auténtica jornada de convivencia de muchas personas de distintas edades. También elegimos el pantano porque no pertenece al término municipal de Pinilla de Buitrago, sino al Canal de Isabel II, ya que no queremos que haya suspicacias y puedan también venir y sentir como suya esta actividad vecinos y vecinas de otros pueblos de la Sierra.
¿Por qué limpiar el pantano?
De momento nadie lo ha hecho antes, y en el pantano tenemos visitantes desde los primeros días calurosos de primavera hasta mediados de otoño. Afortunadamente hoy cada vez más se tiene una sensibilidad hacia el respeto del medio que antes no había, pero durante todos los años anteriores campistas, domingueros, cazadores, vecinos...(todos nos podemos incluir) hemos ido acumulando pequeños restos: latas, cristales, gomas, papeles,etc (y lo que nos encontremos) Hace 8 años la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid convocó en colaboración con la Agencia del Medio Ambiente de la CAM a 800 personas para limpiar diversos márgenes del pantano de San Juan y se recogieron dos toneladas y media de basuras.
Nosotros seremos más modestos, intentaremos convocar a un número aproximado de 60 personas de todas las edades, pero no importa que seamos más o menos, lo importante es que nos organizamos para hacer algo juntos por el bien de todos.
En el pantano de Riosequillo hay un impresionante hábitat natural al que vas a contribuir a cuidar.
¿Por qué hacerlo ahora y no en verano?
Porque el pantano esta muy bajo desde el verano pasado, de hecho hace casi 10 años que no estaba tan bajo. Según vaya avanzando la primavera, el deshielo hará que suban las aguas (pese a que este año no ha llovido mucho) y nuestra labor se vea tremendamente mermada. No hemos aclarado antes que lo que limpiamos son las orillas (evidentemente, porque si no os haríamos venir con trajes de neopreno) Hubiéramos querido hacerlo en diciembre, que estaba más bajo, pero el frío serrano nos dio miedo.
A fecha de hoy, 4 de marzo, y según datos del teletexto de Telemadrid, el embalse de Riosequillo alberga 26. 440 Vol. hm3 de agua, lo que supone un 52% de su capacidad real.
Es el momento de hacerlo.
Vista del Pantano desde el puente de la carretera entre Pinilla y Gargantilla, enero de 2002
¿Quién puede venir?
Todos, todas, gente de todos sitios y de todas las edades, el pantano no es de Pinilla, ni siquiera es del Canal de Isabel II, (aunque lo gestione), el canal es de todos nosotros y todos nos vemos beneficiados con esta limpieza. Además esta actividad supone hacer una cosa distinta y divertida un sábado por la mañana, con la que conoceremos a otras personas de forma agradable. Te aseguramos que te vas a divertir y te vas a sentir muy bien por haber venido. Vas a pasar un hermoso día en el campo. Con eso te digo todo.
¿Dónde quedamos y cómo lo haremos?
El sábado día 23 nos encontraremos en el Bar Félix de Pinilla de Buitrago a partir de las 9:30 de la mañana, donde esperaremos a la gente que viene de Madrid en el coche de línea, y posteriormente bajaremos andando hasta los contenedores del pantano, en donde se repartirán los distintos equipos para peinar diversas zonas, así como también dar a cada participante los guantes de limpieza y las bolsas de basura.
Pretendemos estar peinando desde las 10:30 horas hasta más o menos las 13:30, hora en la que aglutinaremos toda la basura recogida y os invitaremos a comer.
Lo que si quisiéramos pediros es que confirméis de alguna forma vuestra presencia, para poder comprar un número adecuado de guantes, bolsas y comida.
Para ello podéis llamar a los teléfonos 646 64 55 14 (Adolfo), 655 15 92 43 (Sergio) o 627 53 09 73 (Dani)
¿Qué debes traer?
La limpieza se va a hacer fijo, excepto si el tiempo esta realmente mal mal (ventisca o tormenta). Que llueva no es sinónimo de que este mal, por eso te pedimos que aunque haga buen día te traigas un chubasquero, por si las moscas. Si llueve y nos rajamos ¿de qué valemos? Que llueva en marzo es una cosa perfectamente normal. La lluvia solo nos impediría hacer la barbacoa, pero pensaríamos un plan alternativo. Tráete también unas botas, puede estar la tierra húmeda.
También os podéis traer un bocata o algo para picar a media mañana, en el campo los olores provocan hambre.
Y, aunque los vamos a repartir nosotros, si tienes unos guantes de jardinero (valen como 200 o 300 ptas en un todoa100) no esta de mal que los traigas, ya que aún siendo difícil, nuestras previsiones se pueden desbordar y no tener guantes para todos.
SI AMAS LA SIERRA, ¡TIENES QUE VENIR! ¡Gracias!
|