Bares (que lugares...)

 La ruta del "bacalao" de nuestra capital está dividida en 5 zonas:

Casco Viejo, Tubo, Plaza Herradores, Tubo Ancho, Zona. Como veis somos pocos pero borrachos...

Empezamos a empinar:

Casco Viejo: Está situado en la parte antigua de la ciudad. Son bares tranquilos para tomar un café con los amigos. Pero cuidado con los Carnavales, la calle se llena de gente y esta estrecha zona arrasa con sus disfraces y borracheras.

Tubo: Collado arriba, por una calle lateral, nos encontramos en una plaza llena de bares. Antiguo centro de reunión de toda Soria, pero desde hace unos años, la gente ha querido descubrir otras zonas, otros pinchos, otros lugares, (una auténtica desgracia...)

Plaza de Herradores

 Plaza Herradores: Situada al final del Collado (o al principio, según se mire). Zona en pleno auge desde que ha recibido la emigración procedente del Tubo (hasta que emigren a otro lado (descendemos de nómadas). Los camareros están agotados trabajando desde el mediodía hasta la 1 ó las 2 de la madrugada.

Tubo Ancho: De camino hacia la zona hacemos una parada en el Tubo Ancho. Aquí nos encontramos con todo tipo de bicho raro, desde los más jóvenes con sus litros, hasta los más mayores con sus vinos, pero cada uno con su horario.

Zona: Aquí se encuentran los discobares. Es el sitio donde se va cuando cierran los anteriores. Los precios y la música se disparan desorbitadamente, las conversaciones se reducen y las miradas buscan determinados lugares del cuerpo... Como cierran a las 4 de la madrugada, la gente que ha mirado bien, se va a casa de él o de ella, el resto sigue mirando, pudiendo ver doble, o no acordarse de lo que ha visto...

 

Bares típicos:

ElTubo

Lázaro: Tasca típica donde las haya, situada a mitad del Collado. Famosa por sus "tiestos" y pinchos de "marisco", jamón de mono (ambos son cacahuetes) y la pobre gallina golpeada (bacalao).

Torcuato: Este y el anterior están muy cerca, así que no sufras, llegarás. Métete algo sólido en el estómago, como unas patatitas, que te espera todavía un largo camino de bares, tascas, discobares, portales,...

Regio: A altas horas de la madrugada, cuando te rugen las tripas y no tienes ni un trozo de pan que echarte a la boca, no desesperes, vete al Regio, tómate un chocolate con churros (menos en Noche Vieja, que ponen directamente las onzas en el vaso), un café, un bocata,...

Bodegón: Es un bar de contrastes, por la tarde los abuelillos con sus vinos, y por la noche sus nietos con sus cachis y sus cacho borracheras. Puedes comer todo tipo de pinchos, prueba sus patatas bravas y careta (de cerdo, no de plástico).

Queru: Si te gusta sentir la calle con tu cerveza en la mano, sentado en la acera, visita este bar. Está a tope por las noches (tanto el bar como la acera).

Recreo: Las noches que salen cálidas, frías, con lluvia, nieve, o granizo, los más jóvenes (y no tan jóvenes) acuden a este bar a coger alegría para que el resto de la noche salga más barata. Es el bar más seguro de todo Soria ya que al lado tenemos la Comisaría.

Ramón: Situado en la Zona, está siempre lleno porque es un bar (ya sabrás por tu experiencia, que son más baratos que los discobares).

Estos son unos "pocos" de los bares que solemos visitar, si quieres conocer más, ven y pregunta.