La ciudad de Soria es una de las principales potencias mundiales en este complicado y duro deporte como es el Atletismo, con dos figuras como son Abel Antón Rodrigo y Fermín Cacho Ruiz y sin olvidarnos de las futuras y firmes promesas como son Alberto Revilla y Belén Iñigo Romera. Una muestra del palmarés de estos atletas sería:
ABEL ANTÓN RODRIGO
Nació en Ojuel (Soria) el 24 de Octubre de 1962 Su altura es 1,79 cm y su peso es de 61 Kg, es entrenado por Enrique Pascual Oliva y pertenece al Club Reebok.
En la imagen, Abel Antón es el de la derecha, el día que ganó la maratón de Atenas.
HISTORIAL NACIONAL
HISTORIAL INTERNACIONAL
Ha participado 8 veces en el Mundial de Cross
La progresión de Abel desde que era atleta Junior hasta nuestros días ha sido la siguiente:
AÑO |
1.500 m. |
3.000 m. |
5.000 m. |
10.000 m. |
Maratón |
1980 |
|
|
14.43.5 |
|
|
1987 |
3.39.94 |
7.46.08 |
13.21.44 |
28.46.65 |
|
1997 |
|
8.07.87 |
|
28.29.89 |
2h.10.27 |
Ha participado en 5 maratones de las cuales ha conseguido la primera plaza en 4 de ellas y en otra obtuvo la cuarta posición, en Berlín, Kyong Ju, Atenas y Londres quedó el 1º mientras que Fukuoka quedo 4º.
Los mejores registros que tiene Abel en otras pruebas son las siguientes:
1.500 m. |
3.37.5 (Zaragoza) |
5.000 m. |
13.15.17 (Berlín). |
10.000 m. |
27.51.57 (Goteborg). |
Maratón |
2h.09.15 (Berlín) |
FERMIN CACHO RUIZ
Nació en Agreda (Soria) 16 de Febrero de 1969 su altura es 1.75 cm y su peso es de 65 kg. es entrenado por Enrique Pascual Oliva y pertenece al Club Reebok.
Ha sido nombrado el mejor atleta español de todos los tiempos.
HISTORIAL NACIONAL
HISTORIAL INTERNACIONAL
La progresión que ha tenido Fermín desde que era atleta Junior hasta nuestros días ha sido la siguiente:
AÑO |
800 m. |
1500 m |
3000 m |
Milla |
1986 |
1.56.24 |
3.58.17 |
8.244 |
|
1996 |
1.48.03 |
3.32.58 |
7.47.65 |
3.49.56 |
1997 |
1.47.36 |
3.28.95 |
7.45.97 |
Los mejores registros obtenidos por Fermín en otras pruebas han sido los siguiente:
800 m. |
1.45.37 |
1500 m. |
3.28.95 |
Milla |
3.49.56 |
Fermín tiene el récord de España de los 1000 y 1500 m. esperamos que el récord de la milla se lo quite a José Luís González en breves fechas.
Soria cuenta con un glorioso equipo de fútbol: El Club Deportivo Numancia .Alcanzo la fama el año 1996, cuando en la Copa del Rey llego hasta cuartos de final, compitiendo con el mismísimo Barcelona.
Actualmente se encuentra líder de la 2ª división. Este club está construyendo un nuevo estadio, ya que el anterior se quedaba pequeño en algunas ocasiones, sobre todo cuando este humilde, pero gran equipo, se enfrentaba a gigantes de la 1ª división. Además todos los sorianos confiamos en alcanzar la Liga de las Estrellas a corto plazo, para volver a ser el "Matagigantes" del año 96.
Todo aquello que siempre quisisteis saber sobre el mítico Numancia lo podéis encontrar en su página, que no se encuentra actualizada, pero os aseguramos que merece la pena visitar, para ello pulsar sobre el escudo:
El Numancia cuenta con equipos en todas las categorías inferiores, ya que es un club que da gran importancia la promoción de la cantera, una política deportiva que asegura los éxitos del futuro.
Nuestro club también cuenta con un equipo filial, el Garray, que participa en tercera división. Disputa sus partidos en el campo de San Juan, el mismo lugar en el que hace años jugaba el propio Numancia. Por si no la sabíais, Garray está situado junto al Duero, al pie del cerro de la Muela donde se hallan las ruinas romano-celtíberas de Numancia.
Otro club a destacar en Soria es el Calasanz, equipo juvenil formado por estudiantes del colegio de los Padres Escolapios.
Cuando llegan las fiestas de San Saturio, el día 2 de Octubre, en Soria se celebra una prueba ciclista, que consiste en dar vueltas al parque de la Alameda de Cervantes, en pleno centro de la capital.
Es realizada por ciclistas no profesionales, menores de 18 años.
También existe un club de ciclismo denominado "Asociación Ciclista del Calaverón".
La vuelta ciclista a la provincia de Soria, que se disputa un fin de semana de Julio, recorre nuestros bonitos paisajes. La realizan ciclistas no profesionales, menores de 18 años. Si tienes tiempo libre no dudes en venir.
Igualmente resaltamos la existencia de un club de tenis, con iniciativa para la creación de un centro deportivo con instalaciones propias que cuente con pistas de gran calidad.
Este club organiza ligas, torneos y demás competiciones entre sus socios. Si estás interesado en participar en sus actividades, aunque sea novato, puedes dirigirte para recoger información a las oficinas del club en la calle Campo nº 5 de nuestra ciudad o en su Apartado de Correos, 290 - 42080 de Soria.
En plena Sierra de Urbión, en la Laguna Negra, el primer fin de semana de Agosto se disputa la travesía a nado de la dicha Laguna. Participan nadadores de todas las categorías, recibiendo distintos premios por su participación. Cabe destacar que aunque se celebra en pleno Agosto, dicen que el agua no está muy caliente, dado que el nacimiento del río Duero se encuentra muy próximo.
Cada año vienen más participantes de distintas ciudades y la concentración de público asistente se incrementa de un año para otro.
Nuestra ciudad alberga cada año el Rallye de coches antiguos "Laurel de Baco", que recorre distintos pueblos de nuestra provincia, pudiendo así observar estas preciosas antigüedades, que llegan de diversos sitios.
También, con motivo de las Fiestas de San Saturio, se celebra un carrera automovilística denominada "Subida al Parque del Castillo" de nuestra ciudad, en la que participan coches preparados para la ocasión.
La escudería "Soria Sport" de nuestra capital organiza un campeonato de Slalom en el polígono industrial, que se compone de 5 o 6 pruebas, durante los meses de primavera y verano, en el que participan tanto pilotos sorianos como de otras provincias limítrofes, congregando a multitud de espectadores.
En el bello paraje del Monte Valonsadero, se disputa en el mes de Julio un Concurso Nacional de Saltos a caballo, en el cual vienen a competir jinetes de todos los lugares de nuestra geografía.
Esta perfectamente organizado y cada año cuenta con una mayor acogida tanto de público como de participantes. Además de disfrutar de los maravillosos caballos, se puede pasar un día estupendo en el campo donde también se puede comer en sus restaurantes.
En esta tierra también se puede disfrutar del aeromodelismo, deporte que se practica en el Aeródromo de Garray, situado a 7 Km de la capital, principalmente los sábados y domingos por la mañana.
Pero todo aquello que quieras saber sobre esta actividad cultural, deportiva y social, lo encontrarás en el ·"Club Aeromodelismo de Soria", el cual desarrolla actividades como estudio, construcción, vuelo de aeromodelos, organización de exhibiciones, promoción de actividades, etc. Este club tiene previstas varias actividades a lo largo del año, pero para que te enteres mejor, visita su propia página:
Nuestra ciudad cuenta con un equipo en la División de Honor del voleibol nacional, el Caja Duero San José. Este equipo alcanzó su máxima cota cuando en Marzo de 1995 jugo la final de la Recopa de Europa en Ginebra, contra un equipo italiano, final que no logró ganar pero que dejó muy alto el pabellón nacional. Multitud de sorianos se desplazaron a la ciudad suiza para ver a su equipo en la competición europea. Actualmente se encuentra disputando la competición liguera, la cual llegó a ganar en alguna ocasión, al igual que la Copa del Rey, que también conquistó.
Soria cuenta con mucha afición al voleibol, por ello son muchas las personas que lo practican, existiendo distintos clubes que fomentan la cantera de jóvenes sorianos, destacando el Sporting Construcciones Beltrán, entre otros, que debutó en la Primera División Masculina, grupo A. También el Caja Duero San José, tiene equipos en las categorías inferiores que compiten por hacerse un hueco en las primeras plazas del voleibol nacional.
El deporte de la nieve tiene muchos aficionados sorianos, por ello existe actualmente un proyecto de construcción de una pequeña estación de esquí en el puerto de Santa Inés, para la practica tanto del esquí de fondo como alpino.
El Centro Excursionista Soriano se encarga en nuestra ciudad de todo aquello relacionado con este deporte, como excursiones, competiciones, etc. Pero para que te informes mejor, visita ahora mismo su página:
Nuestra provincia goza de un marco natural incomparable, que permite grandes posibilidades para la práctica de actividades al aire libre, bicicleta de montaña,escalada, piragüismo, espeleológia... Para practicar escalada en la capital puedes desplazarte a la escuela de escalada de Fuentetoba, a Valonsadero, o en los días más frios en el "rocódromo" del club de Escalada Sierra Santa Ana. Para la espeleología puedes acudir a la Sociedad espeleológica Alto Duero, frente a los Condes de Gómara, celebran sus reuniones los martes por la noche. Para empezar la práctica de cualquiera de estos deportes es mejor que lo hagas asesorado por profesionales, puedes preguntar en OCIOTUR en la calle Sagunto nº4 1ºD.
Hay que destacar en este apartado otros deportes que se practican en Soria y que cuentan con la misma importancia que los anteriores:
Baloncesto: De reciente creación en nuestra capital se encuentran dos equipos de Baloncesto, femenino junior y masculino senior, pertenecientes a las filas de Club Deportivo Numancia.
Tenis de mesa: Deporte minoritario que en Soria ha alcanzado gran relevancia gracias a una estupenda deportista llamada Noemí García, natural de Duruelo, que ha llegado a competir en campeonatos internacionales, llevando el nombre de Soria a lo más alto de este deporte, dado que conquistó el campeonato del mundo.
Badminton: Son muchos los sorianos que practican este deporte, que han llegado a jugar en importantes competiciones, alcanzando importantes victorias.
Hockey: Soria cuenta con un equipo de Hockey sobre patines, denominado "Patín Prafisa", que juega una competición regional.
Deportes náuticos: En la provincia de Soria se pueden practicar todo tipo de deportes náuticos en el Pantano de la Cuerda del Pozo, como la vela, submarinismo, piragüismo, wind surf, esquí acuático, etc. Existen empresas que se dedican tanto a la enseñanza como a la práctica de estos deportes.
Golf: Deporte que está cogiendo gran auge en nuestra ciudad; se practica principalmente en el Monte Valonsadero. Existe actualmente un club de golf y hay en marcha un proyecto para la realización de un campo en el pueblo de Pedrajas.