La música en Soria está representada fundamentalmente por grupos de música moderna, grupos de música tradicional y orquestas de verbena.
Aunque también hay banda municipal, y tiene representación aunque bastante escasa la música clásica.
En lo respectivo a la música moderna, se está iniciando una tremenda era musical con enormes y espectaculares grupos de diversos estilos (sobre todo de rock), con estupendos músicos salidos de los mejores barrios de la ciudad. Entre estos grupos se encuentran:
Los trócolos:
Grupo al más puro estilo del rock´n´roll tradicional, con estupendos solos de guitarra, y contundentes baterías. Estupendas letras muy bien traducidas a un inglés perfecto.
Los componentes de este increíble grupo son:
Pepe: Guitarra solista y voz.
Isma: Guitarra rítmica.
Oscar: Bajo eléctrico.
Chema: Batería.
Tfn. de contacto: (No llamar curiosos, aunque sí curiosonas)
975-21-20-09 y
975-21-47-42
Virginal Desire:
Salvaje grupo de Death Metal, con rapidísimos solos de guitarra, trepidantes ritmos, y salvajísimas baterías y una rasgadísima voz.
Esta banda está formada por:
Ricky: Guitarra rítmica.
Santi: Guitarra solista.
Guzmán: Batería.
Comas: Teclados.
Paninni: Voz.
Vilches: Bajo.
Tfn. de contacto: 975-21-15-33.
Sara y Ana:
Duo musical formado por dos chicas de Agreda y Olvega respectivamente, que componen sus propias canciones con las que han obtenido diversos premios como el 2º y 1º en el VIII y IX festival de la canción de Castilla y León y en 1995 1º premio en el festival de la canción de Castilla la mancha.
Tfn. De contacto: 976-64-71-34.
A punta pala:
Estupendo grupo de rock duro en el que destaca el virtuosismo de su guitarra y el desparpajo de su cantante en el escenario.
Formación:
Javier Gonzalo "Puchi": voz.
Rafa Esteras "Rapi": Guitarra.
Roberto Aribas "Negro": Bajo.
Galo Gomez "Galo": Bateria.
Mil kilos, … creo:
Grupo de Pop Rock español, con una estupenda voz femenina muy bien combinada con la dureza de un bajo rockero, y una suave guitarra acústica, actualmente está en reconstrucción con la adquisición de nuevos músicos con los que depurar las canciones.
Formación:
Carmelo García: Bajo eléctrico.
Julita Romera: Guitarra acústica y voz.
Tfn. De contacto: 929-47-81-80 y 975-24-03-64.
Somewhere:
Grupo de rock experimental donde los haya. (Ejque no sabemos más que poner).
Formación:
Javi: Bajo.
Jesús: Batería y voz.
Javi: Guitarra.
Juancho: teclado.
Tfn. de contacto: 975-22-26-38. y 975-21-38-55.
Klemerodes Blues Band:
Una de las bandas más antiguas de la ciudad y la más grande en componentes, son nueve los músicos que participan en esta banda. Hacen versiones de canciones de blues tan conocidas como "Susi Q", La casa del sol naciente, y un largo etc..
Formación:
Roberto Monge: Voz y guitarra.
Carlos Munilla: Batería.
Alfonso Pérez: Guitarra.
Miguel Pérez: Teclados.
Gustavo Encabo: Trompeta.
Oscar: Saxo.
Tuli: Bajo
Cerbón: Saxo.
Pedro: Saxo.
Tfn. de contacto: 975-22-38-89
Tu perra cara:
Grupo del más estilo punk, con letras encolerizadas hacia todas las fases de la sociedad.
Roscopón y Chuzos:
Grupos de reciente formación.
Todos estos grupos pertenecen al colectivo de músicos de Soria (COMUSO) y han plasmado en un disco compacto denominado ROCK SORIA una variada muestra de lo que hacen. En Soria tenemos un fantástico estudio de grabación en Abioncillo de Calatañazor (Campo Sonoro) en el que aunque poca gente lo sabe es el estudio donde Celtas Cortos graba sus maquetas. Para escuchar a tu grupo preferido pulsa sobre su foto.
En Soria como siempre estamos de festival y tenemos grandes verbenas tan a menudo que necesitamos de grandes orquestas que nos amenicen las largas noches de primavera, verano, otoño e invierno tanto en la capital como en la provincia. Las orquestas más importantes son: Menphis, Don Blas, Cocktail y Ultima hora.
Cabe destacar que la orquesta Don Blas es la formación más antigua de todas y Ultima hora la más cañera.
La música clásica esta representada por alumnos del conservatorio y a veces hacen conciertos en el auditorio.
En cuanto a conciertos se realizan anualmente en Soria el conCiertos sorianos que tiene lugar en el aparcamiento de "Los Pajaritos" a finales de Septiembre en el que tocan todos los grupos de la provincia.
Como actividades culturales podemos deleitarnos con el cada vez más conocido "Otoño Musical Soriano" el cual se realiza en el Palacio de la Audiencia y se presentan distintos conciertos de música de cámara.
En cuanto a festivales realizados en la provincia hay dos que están teniendo gran importancia como es el "Moñiga Rock" en el que tocan destacados grupos de nivel nacional y se celebra en Valdeavellano de Tera. En Las Fuesas también se celebra el "festifuesas" en el que puedes acampar todo el fin de semana y los lugareños invitan a comer a los visitantes de este curioso festival de las tierras altas de Soria.
La música tradicional pasa actualmente por uno de sus mejores momentos. Ello gracias a la proliferación en la provincia de un número considerable de gaiteros en los últimos diez años.
Como grupos cabe destacar entre otros los Gaiteros de Pedraza, los TRIATO TA TRIA, los Gaiteros de la falda del Castillo, los de la Calle Real, los de Santa Bárbara y un largo etcétera.
Gracias a ellos se ha conseguido no sólo recuperar o mantener la música de raíz, sino también los actos o eventos que dan origen a este tipo de músicas, como Gallofas, Roscas, Pasacalles, Calderetas, romerías, procesiones, actos sociales…..
Este grupo está formado por cinco miembros que desde el año 1990 lanzan al aire los sones de tres gaitas, el tamboril y platillos. Es un grupo de calle porque este es el escenario donde este grupo soriano inunda con los sones de la gaita y el tamboril la esencia de la tradición. El lema del grupo es " el folclore en marcha" y tiene un doble sentido, por una parte un sentido de recuperación, de revivencia, rememoración del tiempo pasado y de las costumbres; Por otro lado, recoger y adaptar del cancionero popular los temas con mayor gancho y animación sin perder el sabor tradicional y haciendo partícipes a la gente que los escucha como parte esencial de la fiesta que son. Tlf. de contacto: (975) 21-19-64 ö (975) 21-36-85.