16-Apr-00 |
12:07 |
Atravesando el pueblo de GUASIPATI
. |
|
12:20-13:25 |
Pasando el puente del Río Yuruaní para
llegar a EL CALLAO, paseo por el pueblo en busca de oro
barato. |
|
13:30 |
Partida rumbo a TUMEREMO. |
|
14:00 |
Llegada a TUMEREMO y
paramos para almorzar en El Deleite Criollo en toda la vía
principal. |
|
15:10 |
Saliendo de TUMEREMO vía
a La Gran Sabana. |
|
15:50 |
Pasamos por la desviación de EL
DORADO, no se quedó nadie. |
|
15:55 |
Nos encontramos al frente del puente del
Río Cuyuní, tiene 103 años de antigüedad. |
|
16:45 |
Pasando por LAS CLARITAS un
pueblo minero. |
|
16:50 |
Entrada al Km 88 , tenemos
que echar gasolina, pero hay una cooola como de 50 carros, así que
continuamos el viaje. Próxima estación de servicio en Luepa. |
|
17:05 |
Arrancamos nuevamente. |
|
17:10-17:25 |
Parada en la Piedra de la Virgen,
tomamos algunas foticos. Estamos ya en la zona protectora del Parque
Nacional. |
|
17:30 |
Entrada al Parque Nacional Canaima,
éste tiene 3.000.000 de hectáreas de superficie (1hectárea=10.000 m2). |
|
17:45 |
Pasando por el Salto del Danto.
Un saltico pequeño, no paramos por falta de tiempo para llegar a echar
gasolina. |
|
|
Estamos a 1.000 mts de altitud, Sierra
de Lema, puesto de Guardia Nacional. |
|
18:05 |
Bienvenidos a La Gran Sabana.
Altitud
1300 m
Parque
Nacional Canaima.
Pasando
por el Monumento al Soldado Pionero.
No
paramos. |
|
18:12 |
Llegamos a LUEPA, malas
noticias no hay gasolina.Próxima estación de servicio: Kamoirán. |
|
|
30 km más del desvío que vamos a tomar
para ir a Chivatón, (30 de ida y 30 de vuelta). |
|
18:15 |
Desvío a la derecha letrero que dice:
Salto
Torón 41 Km
Parupa
28 Km
Salto
Aponwao 49 Km
Kavanayén
70 km
Karuay
83 Km
No tomamos el desvío para ir a
Kamoirán por gasolina, en la vía a la derecha se ve Ptarí Tepuy
(también llamado Budare por su forma) y el Sororopán
Tepuy significa murmullo del agua (conocido como el Indio
Acostado). |
16-Apr-00 |
18:45-20:00 |
Llegada a KAMOIRAN (hay
posada y zona para acampar).Adivinen.... La misma Cooola para echar
gasolina.
Un poquito de frío, algunas gotitas de
lluvia y Renzo se convirtió en el hombre de fueeego. |
|
20:00 |
Partimos de vuelta vía al campamento Chivatón,
seguimos rodando. |
|
20:48 |
Caserìo de San Luis (5 casas). |
|
21:15 |
Pasando por PARUPA un
centro de investigación de flora y fauna. |
|
22:20 |
Llegaaamos!!! al campamento CHIVATON
la carreterita está echaita a perder. |
|
22:50 |
Cena en el restaurant del campamento.
Todo estuvo divino, con postre y vino Sangre du voi algo así (sangre de
toro)
El Urugüayo se la comió con los
chistes. |
|
24:00 |
Hora de ir a la cama. Está pegando
pacheco. Valiente José se bañó a esa hora, el agua está helada. |
17-Apr-00 |
6:10 |
A pararse!!! En mi habitación el primer
valiente para la ducha Marcos, Eilika y Jenny. 17 ºC según el
termómetro del pasillo. |
|
8:00 |
Sentados todos para el desayuno.
Estupendo!.
Comentario de la mañana que salió un
cunagüaro en la noche. |
|
9:00 |
Emprendimos viaje rumbo a Aponwao
y Kavanayén.
Una parada en el camino para observar
las Bromelias (plantas propias de la región), las Grosera, digo Droseras.
Los suelos de la Gran Sabana no son muy fértiles, solo tienen entre 3-5
cm de capa permeable, tienen un PH de 4, son muy àcidos. |
|
9:40-10:00 |
Parada para ver los termiteros (insectos
voladores), sus casas tienen en la superficie un 10% lo demás está bajo
la tierra. |
|
10:40 |
Llegada al Puerto IBORIBÓ,
donde se toma la curiara para pasar el Río Aponwao e ir a
ver el CHINAK MERU o Salto APONWAO (103 m de
caída). Cerca de allí se ve la comunidad indigena IVARKA. |
|
10:55 |
Pasamos el río en la curiara y
comenzamos a caminar con el Super Guía Marcos (un niñito indígena que
nos guió el camino). |
|
11:45 |
Llegamos al Salto, Precioso!!. Hora de
algunas foticos. |
|
11:55 |
Comenzamos a bajar para ver el salto
desde abajo. Más hermoso aún, pero te empapas con las gotitas llevadas
por la brisa. Sección de fotografías. |
|
12:25 |
Comenzamos a subir, le echamos pierna
,en 10 min estabamos arriba. Listos para ir a Roraima J
). |
|
12:45 |
Empredimos nuestro regreso. |
|
13:28 |
Llegamos a la orilla, en espera de la
curiara unos 10 min. |
|
13:45 |
Tierra Firme. Que hambre!!! |
|
14:00 |
Difrutamos de una parrilla espectacular.
Acompañado de Cumache ( un picantico de
termitas propio de los indígenas). Ah!! Y unas calabrezas, uhhh. |
|
15:10 |
Emprendimos la retirada vía a Kavanayén. |
|
17:10 |
Llegada a Kavanayén, un
pueblito misionero con casitas de piedras. Hicimos un recorrido por la
iglesia, escuela y sus alrededores. |
|
17:55 |
Salida del pueblo vía Chivatón. |
|
19:00 |
Llegada al campamento, un poquito
cansados ( al menos yo). |
|
20:45 |
Cenamos todos en el restaurant del
campamento. |
|
21:30 |
A dormir (16.5 ºC). |
18-Apr-00 |
6:30 |
A Bañarse!! |
|
8:00-8:30 |
Desayuno, todos listos para partir vía
Santa Elena de Uairén. |
|
10:05 |
Llegamos a la carrtera asfaltada. |
|
10:30 |
Pasando por los rápidos de
Kamoirán, hay un campamento y una estación de servicios. |
|
11:10 |
Comunidad San
Rafael de Kamoirán. |
|
11:37 |
Llegamos al KAUI Merú.
Tiene varios salticos muy bonitos, nos bañamos en uno de los pozos. Este
queda a orilla de la carretera. |
|
13:00 |
Salida de Kaui. |
|
13:07 |
Llegamos al Salto KAMA, no
bajamos solo lo vimos desde arriba. |
|
13:30 |
Continuamos nuestro viaje. |
|
13:55-16:17 |
Llegamos a quebrada de PACHECO
(ARAPAN MERU). Disfrutamos de un rico y reconfortante baño y
almorzamos con pasta y una variedad de salsas, muy buenas. |
|
16:30 |
Pasando por el caserío San
Ignacio de Yuruaní.
Un datico si quieres ir al Roraima y
Kukenán en helicóptero desde Santa Elena son 1400 $ por 4 personas. |
|
16:55 |
Llegada a la Quebrada
de Jaspe.
Apenas nos mojamos los pies, nos tomamos
una foto y nos mandaron a subir porque ya estaban cerrando, según hasta
las 5:00 de la tarde. |
|
17:35 |
Partimos nuevamente a Santa Elena. |
|
18:15 |
Llegamos a la ciudad de Santa Elena, el
último pueblo antes de llegar a la frontera con Brasil, hay bastante
movimiento y desarrollos hoteleros. |
|
18:55 |
Salimos de Santa Elena vía al
campamento donde ibamos a pasar la noche. |
|
19:15-20:10 |
Llegamos a YA-KOO, es el
nombre del campamento, es muy bonito y agradable, cenamos un rico y ligero
pabellón criollo incluyendo un quesillito de coco. |
|
20:15 |
No todos teniamos reservación en ese
hotel, así que José, Carlos, Alida y yo bajamos a otro que queda
cerquita llamado TAVARUA, éste tiene sólo tres
habitaciones por ahora, pero están muy bien acondicionadas. |
19-Apr-00 |
6:00 |
Un buen baño con agua tibia. |
|
7:05 |
Subimos a Ya-Koo para
desayunar todos juntos y salir vía el Paují. |
|
8:00 |
Salimos primero a dejar el equipaje en
Santa Elena, en una casita de un escritor llamada Cielo y Tierra,
para después ir a La Línea ( pueblo fronterizo de Brasil). |
|
8:50 |
Llegamos a La Línea, nos dispersamos,
cada quien en busca de los regalitos, de su caipiriña y su guaraná J
) y algo más .... |
|
10:35 |
Salida de La Línea vía
El Paují. |
|
11:40 |
Oh oh, problemitas con la camioneta de
Diego, accidentados por frenos, se condenó una rueda trasera, el cilindro
se rompió y perdió liga. |
|
12:10 |
Emprendemos el viaje nuevamente. |
|
14:20-15:30 |
Llegamos a Pozo Catedral, después de
una larga e intrincada caminata, para nosotros solitos, disfrutamos de un
baño preparamos unos Sandwiches gigantes con todo, después comenzaron a
llegar otras personas. |
|
15:35-16:10 |
Subimos hasta donde estaban las
camionetas, emprendimos el viaje. |
|
16:55 |
Después de un largo, intrincado,
difìcil y arduo camino llegamos a la Posada de Otto, pero esperen, no
tenemos la reservación. |
|
17:30 |
Después de vueltas por el Paují y
hablando con dueños de las posadas, nos ubicamos en la Posada
Chimantá. |
|
18:45 |
Paseo por el pueblo. |
|
20:00-23:30 |
Cenamos en La Maloca de Yusmeli, regresamos
y prendimos una fogata bajo la dirección de Boy Scout: Carlos La Torre y
compartimos algunas de las super experiencias del Julio (el Urugüayo). |
|
23:40 |
Todos estabamos cansados así que a
dormir. |
20-Apr-00
|
7:15
8:00
8:45
9:05
9:35
9:47
10:12
10:44
–11:07
11:25
12:32
12:40-13:00
15:30-15:40
15:44
16:20
17:05
17:17-17:45
18:07
24:00 |
A
pararse todo el mundo.
Salida
de la posada a desayunar en La Maloca de Yusmeli, el mismo
restaurant de la noche anterior.
Salida
hacia EL ABISMO.
Iniciamos
la caminata hacia la cima del cerro.
Dificultad
progresiva a medida que avanzas, pero vale la pena.
Llegamos
a la cima, continuamos caminando en busca del mirador.
Ya
estamos contemplando La imponente naturaleza y por supuesto comenzamos
también la sesión de fotografías.
Emprendimos
el regreso.
Estamos
todos abajo, listos para ir a Pozo Esmeralda.
Llegamos
a Pozo Esmeralda, es pequeño pero muy bonito, habìa demasiada gente y
tuvimos que esperar que salieran para poder bañarnos.
Partimos
de regreso a Santa Elena.
Hicimos
una corta parada en El Merendero, està en la vìa, luego
continuamos el viaje.
Parada
obligada, encontramos un árbol caido obstaculizando totalmente la vía,
afortunadamente ya habían unas personas de la zona, cortándolo.
Ya
no aguantamos el hambre, así que a comer!!, unos super sandwiches.
Continuamos
el viaje.
Llegamos
a la carretera asfaltada.
A
petición de los viajeros y consentimiento de los guías regresamos a La
Línea, a comprar los detallitos de última hora.
Llegamos
al Hotel Lucrecia, por fuera no luce bien, pero es cómodo y
acogedor, tiene un jardín interno muy bonito.
Después
de bañarnos y cenar, fuimos todos caminando hasta el Café Mariana,
allí Carlos la Torre mostró otra de sus cualidades, como músico:
guitarra, cuatro, teclado, arpa, maracas y pare de contar....
Hora
de ir a la cama. |
21-Apr-00 |
7:40-8:10
8:45-
9:15
13:30-14:15
14:40-15:06
19:30
20:30
20:50-?? |
Desayuno
en Lucrecia.
Emprendimos
nuestra retirada, vía Puerto Ordaz.
Salida
de Santa Elena de Uairén.
Primera
parada, para nuestro almuerzo, en la vía, con sandwiches de atún, y
estuvieron bien ricos!!.
A
poner combustible de los vidones.
Finalmente
llegamos a Puerto Ordaz!!, hicimos algunas cortas paradas en
el Cintillo y Tumeremo.
Llegamos
a La Posada del Tore, un poquitico cansados.
A
bañarse todo el mundo y a salir!!!.
Fuimos a cenar pizza en un centro
comercial (no recuerdo el nombre). Después a dormir. |