Mazatlán es accesible por todos los médios; el tránsito por carretera se realiza a través de una red de 16,000 kms. de longitud que conecta a las principales ciudades del estado, Mazatlán, Culiacán y Los Mochis por la Carretera Internacional No. 15 con Nogales, Sonora al norte y con la Ciudad de México, al sur. Asímismo Mazatlán se conecta con la ciudad de Durango ubicada a 319 kms. de distancia, a través de la Carretera Federal No. 40.
El servicio ferroviario, con una estructura de 51 estaciones 696 kms. de vía tendida, tiene comunicaciones con el centro y norte del país. El Ferrocarril del Pacífico cuenta con servicio diario hacia Nogales y Mexicali, al norte, así como a la ciudad de Guadalajara, al sur. Esta vía se interconecta con el Ferrocarril Chihuahua al Pacífico que inicia en Los Mochis pasando por San Blas, rumbo a Chihuahua.
Se cuenta con el Aeropuerto Internacional Rafael Buelna, al cual llegan vuelos directos desde Houston, Denver, Los Angeles, Phonix, San Franciso y Ciudad de México. Los teléfonos de oficina de ASA son (69)82-23-99 y 82-20-88.
Por mar, Mazatlán, ofrece conexiones por transbordador a la gran península de Baja California Sur, así como también recibe a cruceros de gran calado. Por otro lado hacen escala en Mazatlán importantes lineas de cruceros como Carnival, Norwegian y Princess, desde que estas empresas estableciron sus rutas originales en la riviera mexicana.
Para comunicarse a la Terminal de transbordadores los telefonos son (69)81-70-20 y 81-70-21.