Un Pueblo muy Tradicional 

 
    Quien se acerca a Tornavacas se ve sorprendido no sólo por la arquitectura de sus casonas hidalgas o la monumental iglesia, sino por un cúmulo de detalles observables en un simple paseo por la entretenida calle real. Son detalles que hablan de la supervivencia de uno modos de vida superados en la mayoría de las poblaciones rurales: un vecino que labra el astil de un zacho; otro que camina al frente de una docena de cabras caseras; una mujer que trae un barril de agua desde la salutífera fuente de Santa Ana; o aquella otra que viene con la cántara en la mano, como buena vecera de la lechería del barrio. Los vecinos ocupan las puertas, sentados en los poyos de la entrada o en bajísimas sillas de anea. Se descubren muchas viejecitas tocadas con la pelerina, asomando las puntas de las enaguas impolutas bajo el guardapiés. De la faltriquera sacan el ovillo para hacer ganchillo. Los niños juguetean por entre los corros de adultos.

 
    Quien ignore la clave no detecta el sentido que tiene una rama de yedra que cuelga de la fachada de una casa: allí, en el recóndito frescor de su bodega, se expende vino de la pitarra. Una jaula al lado del portón de madera (con hermosos herrajes a veces) advierte que el dueño de la casa vende productos del campo.

 
    Aspectos, pertenecientes a un decrépito mundo rural, que se prolonga en Tornavacas por el carácter conservador de sus vecinos, amantes de practicar unas formas de vida tradicional.
 
    Cuando se acercan los fríos del invierno, es el momento de la matanza, que formará una parte importante de la dieta familiar durante el resto del año. Es el día de saborear la morcilla gorda o la probaura, junto con la panceta y la jeta de cerdo a la brasa. Cómo no, todo acompañado de vino de pitarra que se pincha por esos días. Después de embutir, salazar y colgar los manjares, el fuerte frío del invierno junto a los humos de la chimenea y los braseros harán el milagro de secar los jamones y los chorizos.

 

 
 
 

 
Volver a página principal                   Siguiente