LA
ISLA DE CORISCO, ANNOBON Y ELOBEYES
La isla de Corisco
La isla de Corisco se encuentra situada frente a la costa de Gabón,
algo más abajo de la desembocadura del río Muni.
Mide seis kiómetros de largo por cinco de ancho, con una extensión
de 15 kilómetros cuadrados.
Las costas son bastante recortadas pero sin acantilados. Hay numerosas
playas de arenas finísimas y blancas
Las puntas más importantes son: punta Gueliba, puntaUgoni, punta
Ugonue, punta Hoco y punta Italo.
Las elevaciones del terreno de la isla son de poquísima importancia.
La cima más elevada sólo alcanza 60 metros sobre el nivel
del mar. En el centro de la islahay una amplia meseta.
El suelo es muy arenoso, permeable y de gran humedad, por ello es muy
bueno para la agricultura, especialmente para el cacahuete y la palma de
aceite.
El clima de corisco es muy suave y agradable, debido a la influencia
marítima.
Hay tres lagunas: laguna Bodungue, laguna Ucati y laguna Abela.
Tambien hay algunos ríos pero de escaso caudal: el río
Gueliba, río Lembue y río Mbandva.
En la isla de Bioko la población no llega al millar, pertencen
a la tribu Benga, los poblados más importantes son: Gobe, Magañe,
Ibenga y Nanda.
Isla
de Corisco
La isla de Annobón
Annobón se encuentra ubicada en el hemisferio Sur, frente al
cabo López en la costa gabonesa. Tiene una extensión de 17
km cuadrados y es la mayor de las islas después de Bioko.
Las costas de Annobón son recortadas alternando los acantilados
con las playas de arena blanca. Sólo existe una playa situada al
norte. Las puntas más importantes son punta Palmas, punta Noroeste,
punta San Antonio, Punta del Sur, punta San Juan, punta Piedras Negras
y Punta Alcaro.
Toda la isla es muy montañosa y tiene un origen volcánico.
El pico más importnate es el de Mazafín que supera los 700
metros de altura.
Los suelos están formados por piedras y guijarros. Sin embargo
y debido a su origen volcánico, el suelo es muy fértil y
por ello útil para la agricultura. El clima es muy suave debido
a la imfluencia del mar, existen dos estaciones que coinciden con las de
Bioko.
La principal actividad económica es la pesca, también
la agricultura, cultivándose la yuca el cacao y el café.
Las islas Elobeyes
Estas islas están situadas en la entrada del
Estuario del Muni. Elobey Grande tiene una superficie de 2.27 km cuadrados
y Elobey Chico 0.19 km cuadrados.
Las costas Elobeyes son bajas y arenosas con algunos
acantilados. Los suelos son arenosos y con una capa de humus suficiente
para que se pueda desarrollar la agricultura. Las puntas principales son:
punta Masaca, punta Ulambe y punta Idogo, en Elobey Grande; y punta Bolo,
en Elobey Chico.
La isla de Elobey Grande presenta una única
elevación en el centro, es el llamado monte Edmuguenga, que alcanza
80 metros de altura. Elobey Chico no tiene ninguna elevación de
importancia.
El clima y las estaciones de las islas Elobeyes son
los mismos que los de Corisco.
En estas islas apenas existen ríos, tan solo
riachuelos sin importacia. Destaca el riachuelo Utande, en Elobey Grande.
En Elobey Grande hay pequeños poblados destacando Gaale, Boaca
y Bocaicacamboa. En Elobey Chico estuvo instalada la capital del
distrito sur de Guinea. También existió, la hipnoseria, es
decir, lugar de aislamiento para los atacados por la enfermedad del sueño.
Distancias (en Km)
De/ A |
Malabo |
Bata |
Annobón |
Corisco |
Cogo |
Corisco |
310 |
60 |
490 |
0 |
30 |
Annobon |
686 |
550 |
0 |
490 |
--- |
Elobeyes |
335 |
75 |
500 |
--- |
--- |
|