El 
    calentamiento de la atmósfera es el resultado de la acción de la radiación 
    solar sobre la superficie terrestre y sobre la propia atmósfera.
          
    La radiación 
    solar se compone de 3 clases de rayos, los 
    cuales se diferencias por sus respectivas longitudes de onda: rayos 
    caloríficos, rayos luminosos y rayos actínicos; los rayos de cada una de 
    estas clases, al ser interceptados por cuerpos sólidos, producen sus efectos 
    propios en grados variables según la naturaleza de la superficie en que 
    inciden.
           Los 
    rayos luminosos son los que producen la luz diurna; estos rayos, junto con 
    los actínicos, son necesario para la vida de las plantas. Pero visto desde 
    el punto de vista climatológico los más importantes son los rayos 
    caloríficos, y la temperatura es la manifestación más importante de la 
    energía solar .
           La 
    temperatura es uno de los elementos más importantes par los seres vivos, 
    porque influye en la distribución humana sobre la tierra y las actividades 
    desempeñadas por estos, su medición se remonta al año 1744 cuando FAHRENHEIT 
    inventará el termómetro que lleva su nombre.
          La 
    temperatura es el elemento climático que indica el grado de calor o frío 
    sensible en la atmósfera, teniendo como fuente generadora de dicho calor el 
    sol. La tierra no recibe igual energía solar en todas sus partes, por lo 
    tanto hay variación de temperatura y esta es dada por muchas causas entre 
    las cuales tenemos:
    la altitud
    distancia al 
    mar
    la latitud
    vegetación 
    diferencia de temperatura del día y noche
     
    
    INSTRUMENTOS Y UNIDADES
           En 
    cuanto al instrumento utilizado para medir la temperatura son los 
    TERMÓMETROS, estos aparatos pueden ser de muy diferentes clases, utilizando 
    la dilatación de los cuerpos por el calor en el caso del mercurio, alcohol, 
    otros, o bien la resistencia eléctrica de algunos metales como el cobre, 
    platino y níquel.
    las unidades 
    utilizadas son:
    
    Centígrado                     0º (hielo) hasta 100º (ebullición)
    
    Kelvin                            0º (hielo) hasta 273º (ebullición)
    
    Fahrenheit                     32º (hielo) hasta 212º (ebullición