XAVIER GIRAU


Hola: Soy Xavier Girau. De hecho poco más hay de importante en mi biografía, si es que esto último, tiene alguna importancia.

Si has llegado hasta aquí es que te interesa la Tierra Media. Quiz´ eres un amigo o quizá vas a por mi. Tanto me da. Aunque los mails, las cartas, las llamadas telefónicas y todo tipo de comunicaciones más las hagas conmigo quiero que sepas que:

¡¡¡ A MI LA TIERRA MEDIA ME IMPORTA UN BLEDO !!!
Si escribo estas líneas de presentación es porque mis personajes me lo han pedido. Ellos no pueden entregar los turnos. El servicio de correos español no reconoce los sellos de lacre de Harald, por muy príncipe que sea y sus súbditos sobreviven en la Tierra Media, ahora en Harad, y pocas ganas les veo de acercarse por Central de Jocs.

...Y eso que nuestro Joan Parés tiene paciencia para aguantar lo indecible

Mis protegidos se hallan ahora en la partda #89, en Harad, atareadillos y aprovechando el periodo de calma inicial que, en principio, creen que van a tener.

En fin...que Eru les proteja.

Le paso la palabra a Cognos Shafra, sabio de Harad. Él os contaré cosas sobre su gente

Saludos desde Barcelona y hasta pronto. Xavier Girau


Saludos a todos. Mi nombre es Cognos Shafra. Nací y resido en Kas Shafra, una bonita población costera en Harad. Dicen que poseeo el arte de la psicología y de la sabiduría popular. Sin duda adquirido más por mi longevidad que por mi intelecto. Me han pedido que os cuente a través de nuestros más ilustres personajes quienes somos. Lo intentaré.
No os contaré cosas de Carlon, Haruth Raman, Ejenna, Ulfacs y tantos otros que me consta que ya conocéis. Os diré algo sobre gentes de bien que a buen seguro encontrareis por estos caminos de Eru en la #89.

FIORA

Empiezo hablando de ella. Hablar de Fiora es peligroso en Harad. Se cuenta que nuestro príncipe Harald está enamorado de ella. Decirlo en voz alta el las calles de Harad representa la condena a galeras en la flota de Ulfacs. Bella, inteligente, joven. Se mueve con rapidez y utiliza su poder de seducciín para conseguir lo que desea. Tiene un gran defecto que, en la Tierra Media, le puede costar la vida: es noble, no usa la violencia y ama los largos viajes y las aventuras. Le atrae lo desconocido.

A pesar de que estratégica o militarmente Fiora no representa un peligro para nadie, su muerte acarrearía la desesperaciín del príncipe Harald. Si un país extranjero osa tocarla, Harald juraria odio eterno hacia éste país y sus aliados.

Fiora, Fiora... donde tú vas, Harad va contigo.


REGNAR FEUERBACH

Criado por pescadores haradrim que lo recogieron cuando se hallaba abandonado entre unas redes, Regnar se ha distinguido por sus dotes de líder, su arrojo en combate y su decisiín en los momentos difíciles.

Se cuenta que cuando tenía la edad de 12 años desembarcaron en las costas en donde residía con sus padres adoptivos y en una negra noche de invierno un grupo de hombres dispuestos a saquear la villa. Quizá eran grupos disidentes de los Corsarios o quizá de Gondor del Sur. Nunca se supo de su procedencia. Varios de estos hombres entraron en su casa y sorprendieron a sus padres asesinándolos en su lecho. Regnar, preso de ira, irrumpií en la habitaciín blandiendo un arma de bronce que su padre guardaba con celo "por si algún día tienes que usarla" tal como muchas veces le había dicho a la luz de la chimenea. Regnar mató a dos de los asaltantes blandiendo el arma en círculo y con una fiereza que les dejó atónitos. Las penumbras que provocaban los restos del fuego en la chimenea aumentaron la imagen fantasmal de aquel niño blandiendo aquella pesada espada. El tercero huyó despavorido hasta llegar a refugiarse en el taller en donde su padre reparaba la barca. Regnar, entrando por la puerta trasera, impregnó la espada de brea y le prendió fuego. En contacto con las ropas del asaltante éste empezó a arder como una tea. Lo ató a su caballo y se lanzó al galope con el cadáver del marinero arrastrándolo incendiado por las calles de la villa.

Igdrasil von Thor nuestro experto marinero, nacido en el lejano país de Germania, en Gotland, le llamó Feuerbach al intentar describir el espectáculo dantersco que presenciaba (de Feuer=fuego y bach=riachuelo). Realmente dejaba un riachuelo de fuego y de luz aquel cuerpo en aquella negra noche de invierno.


MIOLNIR

Es fácil y rápido contar la historia de Miolnir. Sencillamente, Miolnir no tiene historia. No se conoce su procedencia; simplemente apareció por Harad. Raramente se mezcla con las gentes del lugar y parece que se mueve mejor entre extraños. Suele dominar el arte de escamotearse, de camuflarse, aparece y desaparece por arte de magia de cualquier población, de cualquier calle...

Sólo se sabe de él que cree en mitos ajenos a Harad, no reconoce a Eru como dios y nunca se despoja de un medallón en el que hay inscripciones que él llama "rúnicas" aunque por su aspecto se asemejan, por lo que yo conozco, a las inscripciones élficas. Un raro indivíduo que, por lo antagónico al carácter de las gentes de Harad, puede definir a las propias gentes de Harad.



Eso es lo que quería que Cognos Shafra os contara. El resto de estas historias las conoceréis en el trascurso de la #89.

...y ahora, DEJADME EN PAZ.
Xavier Girau