Velocidad de transmisión
La velocidad de transmisión es simplemente el número de bits transmitidos por segundo cuando se envía un flujo continuo de datos. Existen unas velocidades estándar de transmisión que son 75, 150, 300, 600, 1200, 1800, 2400, 4800, 9600 y 19200. La mayoría de los modems transmiten y reciben a 300 baudios, o transmiten a 75 y reciben a 1200 baudios. El baudio es la velocidad de transmisión y es equivalente a un bit por segundo. Las velocidades de transmisión altas no son útiles en sistemas telefónicos. Para producir una transmisión 'de datos con éxito, es esencial que los equipos transmisores trabajen a la misma velocidad.
También es necesario que los datos se transmitan con el mismo formato, el número de bits de datos y de parada deben ser el mismo, igual que el tipo de paridad utilizada. De todas formas, a veces es posible recibir con un formato equivocado. Por ejemplo, dos bits de parada funcionarán igual que un bit de parada. No existe peligro de estropear el equipo utilizando formatos incorrectos, así que puede resultar interesante realizar pruebas. De todas formas, el número de bits de comienzo suele estar especificado (por ejemplo, el RS-232C y RS-423 siempre es un bit de comienzo). Cuando se utilicen modems es importante darse cuenta de que están diseñados para trabajar a una de- terminada velocidad de transmisión y que, por tanto, si se utiliza otra no se realizará correctamente una transmisión. No intente utilizar una velocidad de transmisión superior a la de las especificaciones de su módem, ya que, en el extraño caso de que funcione, no le proporcionará ninguna fiabilidad. La figura 2 proporciona los detalles de las conexiones del estándar RS-232C, pero hay que indicar que la mayoría de los ordenadores con interfaz serie no utilizan el conector estándar D-25 que se muestra en la figura 2.
De todas formas, el manual de su ordenador le dará los detalles necesarios para realizar las conexiones oportunas. A pesar de que no se utilizan las 25 conexiones del terminal, un interfaz RS-232C completo emplea gran cantidad de terminales. En la práctica, la mayoría de los interfaces RS-232C sólo utilizan cinco de estos terminales, y para la utilización con un módem sólo hacen falta tres. Estos son la tierra, la salida de datos y la entrada de datos. La mayoría de los puertos serie incluyen algunas líneas de acoplamiento (handshake) que permiten al equipo receptor detener los datos si estos se transmiten a una velocidad excesiva.
Probablemente sería posible realizar un sistema que incluyera señales de acoplamiento a través de la línea telefónica, a las señales de datos y acoplamiento multiplexadas en la misma línea por el transmisor y demultiplexada de nuevo en el equipo receptor. No conozco ningún sistema práctico de este tipo y, de todas formas, sería una complicación innecesaria. Las extremadamente lentas velocidades de transmisión utilizadas con los modems hacen que no sea difícil para el equipo receptor aceptar un flujo continuo de datos. Considérese la popular velocidad de transmisión de 300 baudios. Con 10 bits por byte (incluyendo el de parada y el de comienzo) se, logra una velocidad máxima de transferencia de 30 bytes por segundo. Excepto con ordenadores muy lentos, un software de terminal escrito en BASIC puede resultar suficiente y no es normalmente necesario recurrir al lenguaje máquina. Existe una ligera complicación en el sistema RS-232C que consiste en que hay dos tipos de equipos RS-232C, hay equipos terminales de datos (DTE) y equipos de comunicación de datos (DCE). Los equipos terminales de datos pueden ser considerados como el elemento central del sistema y, por tanto, recibe por la entrada de da- tos y transmite a través de la salida de datos.
El equipo de comunicación de datos realiza la función opuesta; por tanto, transmite por el conector de entrada y recibe en el de salida. La razón de utilizar este sistema es que permite que un cable de 25 líneas pueda servir para conectar los dos elementos del equipo sin necesidad de conexiones cruzadas. Este sistema funciona correctamente si las dos partes del equipo que se pretenden conectar son, una, un ' DTE, y otra un DCE. Si se quiere conectar dos equipos del mismo tipo, entonces sí será necesario utilizar cables con conexiones cruzadas. Algunos ordenadores solucionan este problema teniendo dos puertos serie, uno configurado como DTE y el otro corno DCE.
Principal - Modems - Comentarios