Aqui más que relatar las caracteristicas técnicas de la tarjeta
(si quieres información sobre alguna concreta mandame un e-mail
) es mejor fiarse de las marcas más reconocidas y de los indices
de las pruebas , en base a estos podemos distinguir entre tarjetas 2D y
3D :
Respecto a las primeras cualquier marca conocida te va a dar casi lo mismo Matrox con su Mystique ideal para entornos caseros y sus Millenium ( la última la Millenium II) algo más caras y para sectores más profesionales ,aunque si se ponen a tiro compresela que siempre será mejor , dan muy buen resultado y son la mejor opción ,aunque cirrus ,ATI o las basadas en chips S3 ( el Virge .. ) no dan mal resultado aunque eso si nunca admita que le den una Virge en un ordenador de 200.000 pts porque cuestan mucho menos que una buena Mistique. Minimo de memoria 2 Mb si quiere aguantar resoluciones decentes.
En el entorno 3D las aguas están mucho más revueltas ( la
verdadera informatica ) , actualmente exixte una guerra de APIs ( es decir
estandares para que en windows 95 funcionen las tarjetas con los juegos
) en el entorno 3D , en concreto los dos sobrevivientes son Open GL al
que defienden gran cantidad de programadores de juegos entre ellos el todopoderoso
Jonh Carmak ( el creador de Quake )
y Direct 3D al que defiende Microsoft
, ¿ esto que significa ? que mientras no se aclaren la tajeta deberá
tener soporte para los dos si no queremos no poder jugar al proximo Quake
II o al Fifa 98 , hay que recordar que por muy buena que sea la tarjeta
no servira de nada sin un driver bueno ,.
Finalizar destacando las mejores tarjetas para 3D , hay que decir que aunque nos digan lo contrario ni las Matrox ni los Virge valen para nada en un juego 3D ( si somos exigentes ) es necesario una tarjeta adicional ( se inserta en una ranura PCI y se conecta a la tarjeta 2D de modo que cuando el APi la llame esta toma los mandos) , actualmente la mejor , la unica la inigualable son las basadas en el chip 3Dfx Interactive de Voodoo Graphics , ninguna otra ,repito ninguna otra actualmente le hace competencia.
En cuanto a la memoria mínimo
para 3D 4 megas (sobre la 30 mil pts)
Las
mejores:
2D /3D : - Matrox :
- Millenium I y II
- Mystique
- Number Nine revolution 3D
- Otras : ATI , VIRGE 3D , Winfast ...
* Recuerde exigir al menos 2 Mb de memoria y no se
fie sólo por el calificativo 3D porque no lo son, si quiere
aceleración comprese una basada en el chip 3dfx , tampoco
se fie en que ponga Virge 3D etc .. porque hace referencia sólo
al chip y no a la tarjeta que puede ser de distintas marcas.
- Las pulgadas : mínimo 15 ( que no le vendan uno de 14 que son
muy baratos) ,y mejor uno bueno de 15 que uno malo de 17 para un entorno
casero lo ideal uno de 15.
- la resolución mínima de 1.024 x 768 y un tamaño
de punto máximo de 0.28 n( este es el normal unque cuanto más
bajo mejor )
Los mejores:
- Hitachi 15 CM500 (sobre las 60 mil )
- Sony 100sf " "
- Samsung syncmaster ( el más laureado )
- o cualquier Acer , digital , Philips (muy buenos ) .. quizas lo más
importante es no caer en las marcas de baja calidad que nos venden en informatica
(nadie tiene un patata s.a. en el comedor de su casa ) , en algunas cadenas
nacionales J.. , K.. etc.....
IMPRESORAS : resolución mínima
600 x 600 las Epson llegan hasta 1440 , la mejor la Epson 600 por supuesto
color.
CD-ROM:
Aquí meto tambien los diferentes medios de almacenamiento , dando
por hecho que el dikette esta muerto ( 1.44 mb es de risa ) queda por discutir
quien le sucedera como suele ocurrir la carrera esta llena de zancadillas
(en forma de tecnologias cerradas e incompatibles ) , los Zip son una buena
opción pero los 100 Mb que tienen de capacidad de almacenamiento
es poco , en mi opinión los nuevos CD-RW van a acaparar el mercado
hasta que llegen los DVD grabadores , ¿por que? son los mas compatibles
( CD-R , DVD ., CD-ROM dos modos 6x , Photocd ..CD musicales ) por
lo que no suponen una ruptura como los zip o jazz ya que existe un amplio
parque de CD-ROMS y ademas tenemos un total de 650 Mb para nosotros (si
comprimimos ...) el ,precio .. sobre las 60.000 y bajando . yo apuesto
por ellos y el DVD .
En todo caso si se decanta por un CD-ROM , no todo es velocidad de rotacion ( 24 X la ultima ) mire tambien la velocidad de transferencia ( lo mejor sobre 2.5 Mb por segundo ) y la velocidad de acceso sobre 130 ms lo mejor y como siempre confie en una marca reconocida como Pioneer , Philips , Sony , Goldstar etc....
MEMORIAS: Apueste por el los modulos
DIMM y la SDram no fallara sino la EDO 72c.
TARJETA DE SONIDO: viva la tabla de ondas , compatibles sounblaster más baratas , que tengan soporte 3d (sonido tridimensional por DirectX) , que no te engañen la calidad del sonido no es superior a 16 bits (si lo fiera no lo notarias ) , el 32 o 64 hace referencia a las voces almacenadas en la RAM o Rom.
DISCOS DUROS : mejores marcas Conner
, Seagate , Fujitsu. , Qantum .