El Reino de Estalia
Traducido por Víctor García
La mayoría de los ejércitos están dirigidos por un noble de sangre real. Esto no es tan restrictivo como podría pensarse, ya que todas las grandes familias de Estalia son consideradas "reales". Como ejemplo, la casa de Aragona de donde son elegidos los Altos Reyes está formada por unas 60 familias, cada una tiene un patriarca que recibe el título honorífico de "rey" que gobierna sobre sus tierras como un monarca absoluto, aunque estas no ocupen más de unos cuantos miles de acres. Los hijos jóvenes de las casas proveen de caballeros los regimientos reales, mientras que los hijos del personal de la Casa forman los Caballeros (en español en el original). Esto puede resultar muy extraño para los extranjeros ya que puede parecer que hay cientos de "reyes" en Estalia, aunque en cierto sentido los hay.
Las tropas del Sagrado Oficio de la Inquisición pueden luchar en un ejercito liderado por un General de sangre real, aunque en un número limitado.
Ballesta Ligera
La ballesta ligera es un arma única de Estalia. Desarrollada originariamente como un arma de caza, las tropas estalianas encontraron en su facultad para recargar rápidamente una ventaja a la hora de perseguir a incursores por bosques y terreno montañoso. También es más fácil entrenar a la caballería para que la use desde el caballo en lugar del arco, un arma poco común excepto entre los Hermanos del Bosque. Las continuas mejoras en su diseño han hecho que esta arma sea tan fácil de usar como un arco para un soldado entrenado.
La ballesta ligera tiene un alcance de 60 cm, con una Fuerza de 3 y un modificador a la salvación por armadura de -1. Puede ser disparada después de mover con la misma penalización de las tropas armadas con arcos. Cuesta lo mismo que una ballesta pesada (3pts).
Los hijos de muchas casas nobles de Estalia se unen a los regimientos de caballeros formados en cada una de las principales ciudades del Reino. Existen cuatro regimientos:
Estos Regimientos son la elite de las tropas de choque del Reino.
Las casas nobles de Estalia se apoyan en un gran número de seguidores que guardan sus tierras y manejan al rudo y salvaje ganado de los ranchos. Estos hombres, son expertos jinetes capaces de usar una gran variedad de armas, incluyendo las ballestas ligeras que suelen usar para repeler a los lobos en las montañas, y las lanzas de caballería que usan para matar jabalíes salvajes. En tiempos de guerra forman bajo el estandarte de su Casa y apoyan a la caballería pesada. Son tropas excelentes actuando como exploradores o persiguiendo al enemigo.
En los primeros días del Reino, los Estalianos solían estar en desventaja al tener una caballería escasa y de poca calidad. Para contrarrestar esto, la infantería adoptó como formación defensiva el "Tercio", un cuadrado de lanzas apoyado por espaderos. Cuando la caballería mejoró, esas unidades de elite pasaron a adiestrarse en una formación ajustada de ataque usando lanzas largas especiales, picas. Estas formaciones continuaron entrenándose y mejorando la moral hasta que quedaron restringidas a los Regimientos Reales. Un Tercio siempre debe adoptar una formación lo más similar posible a un cuadrado (por ejemplo: si se tienen 20 miniaturas deberían formar en cuatro filas y cinco columnas o en cuatro columnas y cinco filas). Hay cuatro regimientos reales:
Picas
: Las picas son unas lanzas muy largas que tienen unas considerables ventajas en el combate. Una unidad con picas puede contar con 2 filas en ataque y 3 en defensa. No obstante, si son batidos en el combate pero superan el control sólo pueden contar una fila. Por los flancos y la retaguardia sólo pueden contar una fila, además no pueden envolver los flancos. Son incapaces de entrar en edificios o bosques. Si son atacados mientras cruzan terreno difícil, etc. sólo se cuenta una fila. Aunque se necesitan las dos manos para combatir con la pica, los escudos pueden ser usados para defenderse de los disparos excepto cuando se carga contra una unidad que se mantiene y dispara.La Inquisición mantiene una desconfianza ancestral hacía la magia y sus practicantes. Muchas veces la paz del Reino se ha visto amenazada por la ambición de un practicante de la magia tentado por las fuerzas oscuras. Desde la muerte de Isolda, la única magia permitida en Estalia se realiza a través del Colegio Real de Magia. Además, se considera que algunas formas de la Magia de Batalla están cercanas a la magia del Caos, así que este pequeño grupo de usuarios de la magia ve restringida su elección a los Colegios Luminoso, Gris, Celestial, Jade y a los hechizos genéricos de la Magia de Batalla.
El reducido número de practicantes y su aislamiento hacen que muy pocos individuos consigan mejorar sus habilidades. Esto, en adición a las restricciones en los tipos de magia, hace que un hechicero de Estalia pueda lanzar solamente hechizos de energía igual o inferior a su nivel. Además, su tirada base para dispersar hechizos es de 5+ en lugar de 4+ como para el resto de hechiceros. Todo esto restringe su utilidad en batalla, aunque se compensa con su mayor habilidad con las armas, debida a que compaginan un continuo entrenamiento en las artes militares con el uso de la magia.
Los hechiceros no pueden formar parte de un ejercito liderado por un Inquisidor General.
Las ricas ciudades de Estalia son un blanco atractivo para una gran variedad de enemigos. Para defenderse a sí mismos los alcaldes y mercaderes reclutan fuerzas a las que pagan el entrenamiento y el equipo. Está infantería cubre varios tipos de tropas: ballesteros, infantería pesada, ligera, etc.
En los días oscuros de Estalia, cuando sólo Corduba y Bilbali se mantenían contra el enemigo, los ciudadanos de Corduba fundaron una unidad de espaderos altamente entrenados para defender los muros de la ciudad. Más tarde los espaderos protegieron los flancos del Tercio Aragona. Cuando los Tercios se convirtieron en una unidad de ataque, los espaderos también formaron una unidad de ataque.
Lucha con espada y rodela:
los espaderos de Corduba están armados con espadas forjadas con el mejor acero de Tobaro. Este soberbio acero da un modificador de -1 a la tirada de salvación por armadura. Los espaderos también llevan un escudo especial, llamado rodela, que da un ataque extra en combate, a la vez que mantiene el modificador a la armadura por llevar escudo.En general las armas de pólvora son desaprobadas por la Inquisición y sólo aparecen entre las Compañías de la Artillería Real. La única excepción digna de mención es la unidad de elite que actúa como guardia del Alto Rey de Estalia. Los Arcabuceros de Corduba están altamente entrenados y armados con armas de gran calidad forjadas en Tobaro. Estas armas son más largas y pesadas que las usadas en el resto del Viejo Mundo. Tienen un alcance de 75 cm, y pueden ser usadas en cuerpo a cuerpo como armas a dos manos dando un modificador de +1 a la fuerza, alternativamente los Arcabuceros pueden elegir luchar con sus espadas.
Las flotas de Portua guardan las costas norte y oeste de Estalia y protegen las rutas de comercio hacia Bretonia y el Imperio. Estas naves contienen unidades de Marinos para defender los barcos y realizar acciones de abordaje. Algunas veces los Marinos forman unidades para luchar con los ejércitos del Reino. Su habilidad para disparar y luchar igualmente bien es muy apreciada por muchos generales.
Estalia no está muy poblada ya que es una tierra seca y caliente. En tiempos de gran necesidad es necesario reclutar a los trabajadores de las granjas y ranchos. Estas tropas son entusiastas y resueltas, pero carecen de entrenamiento y equipo.
Ocasionalmente, cuerpos de mercenarios son autorizados a entrar en el país para contribuir a su defensa. Casi siempre se trata de tropas de Tilea, aunque en raras ocasiones bandas de aventureros enanos se unen al ejercito.
Los hijos e hijas de los miembros caídos del Sagrado Oficio pueden elegir ingresar en la rama militar de la Inquisición. Los mejores de entre ellos son seleccionados para ingresar en una de las dos unidades de elite de la Inquisición, donde recibirán el mejor entrenamiento, equipo y comida. Los otros ingresan en las filas de la Inquisición y abastecen las unidades que protegen los conventos y monasterios.
Aquellos hijos e hijas de los miembros caídos de la Inquisición que muestran cierta habilidad en las artes mágicas son conducidos a dos órdenes muy diferentes. Los hombres son entrenados como inquisidores mientras que las mujeres se convierten en sanadoras. Los inquisidores son entrenados para buscar el mal en la tierra, particularmente a los que practican la magia en secreto. Para asistirles y protegerles se les enseñan las habilidades "antimágicas", concentrándose en dispersar los hechizos en lugar de lanzarlos. Sus varas de oficio les permiten enterrar la energía de un hechizo, dispersándolo efectivamente. El alcance de este efecto se da abajo. Cualquier hechizo lanzado dentro de esta área, o que entre en ella, puede ser dispersado. Esto también se aplica a los hechizos lanzados por el propio bando del inquisidor.
Después de varios años de "enterrar" continuamente los vientos de la magia, los inquisidores quedan imbuidos de energía mágica. Los inquisidores más antiguos parecen tener un aura azul- plateada alrededor de ellos que hace creer a la gente en su poder divino. Esta aura tiene un efecto más práctico en batalla, tan pronto como el inquisidor canaliza la energía mágica y empieza a llenarse con la virtuosa rabia de la batalla, el aura brilla más fuerte haciendo que sea difícil mirarle. Además, el aura por si misma puede rechazar ligeramente las armas del enemigo. Esto se resuelve como una tirada de salvación inmodificable por fuerza.
Nivel |
Salvación |
Alcance |
Dispersión |
|
Inquisidor |
1 |
6+ |
7,5 cm |
5+ |
Paladín Inquisidor |
2 |
5+ |
15 cm |
4+ |
Maestro Inquisidor |
3 |
4+ |
22,5 cm |
3+ |
Gran Maestro Inquisidor |
4 |
3+ |
30 cm |
3+ |
Los hijos de los caídos de la Inquisición son elegibles para ingresar en la mejor unidad de elite de las órdenes militares, La Hermandad. A la edad de doce años son elegidos los mejores individuos, que entran en un periodo de cinco años de entrenamiento en varias artes marciales. Son totalmente devotos al Sagrado Oficio, y en la época en la que ingresan en el Regimiento son los mejores guerreros humanos del mundo. La Hermandad está equipada como caballería superpesada y monta los mejores caballos de guerra de Estalia.
Conocidas como "las Amazonas" en el ejército, esta unidad elite está formada por las hijas de los miembros de la Hermandad que caen en combate. Son reclutadas y entrenadas de la misma forma que en la Hermandad, pero para ser caballería ligera de elite en lugar de pesada. Tienen como cualidad única el montar corceles élficos. Esto se debe a la misteriosa relación que mantienen el Sagrado Oficio y los Hermanos del Bosque, que aunque no montan los corceles ellos mismos proveen jóvenes potros a esta unidad. También proporcionan arcos y soberbias flechas con puntas hechas con el mejor acero de Tobaro, de hecho las mismas que usan los propios Hermanos. Son expertas amazonas capaces de guiar sus caballos con la voz y las rodillas únicamente. Esto les da la poco usual habilidad de luchar con un arma en cada mano o de disparar desde el caballo al galope sin penalización.
Después de la caída de Grenada, el primer gobernador, el Maestro Inquisidor Hernando Lacruiz, descubrió que la ciudad estaba horadada por muchos kilómetros de cloacas y túneles infestados por todo tipo de asquerosos y malvados habitantes. Además, los cementerios de Grenada tenían más de 2.000 años de antigüedad y habían sido habitados por nigromantes y adoradores del Caos durante gran parte de este tiempo. Después de unos meses en los que se incrementaron los ataques de no muertos, skaven y bandidos, formó una unidad de vigilantes para patrullar las calles y cloacas durante la noche para proteger a los ciudadanos. Esta era una tarea para los guerreros más endurecidos y durante muchos años se han ganado el temor reverente y el respeto de los ciudadanos. La condición de miembro de la Guardia a menudo pasa de padres a hijos a lo largo de varias generaciones exitosas. Consecuentemente, la Guardia no se asusta con facilidad y lucha con gran determinación contra sus enemigos tradicionales. Obtienen una gran fuerza de su fe en el culto de Isolda.
El Sagrado Oficio tiene muchos altares, monasterios, conventos y edificios públicos que proteger. Provee de gobernadores a muchas ciudades, y sus inquisidores viajan a través del país buscando y destruyendo al mal. Para dar protección, la Inquisición recluta unidades de infantería. Estas unidades están bien entrenadas y equipadas y son usadas como guardias y como tropas para los ejércitos. Aunque son buenas tropas no tienen la misma calidad que las unidades de elite de la Inquisición.
Muchas personas fallan al seguir los estrictos dictados de la Inquisición. Las penas por la transgresión pueden ser tan severas como para incluir el castigo de la purificación por fuego. En tiempos de guerra a aquellos transgresores que se muestran arrepentidos se les da la oportunidad de redimirse a sí mismos en combate. Bandas de penitentes, que carecen de cualquier tipo de armadura y armados sólo con las armas más rudimentarias, son impulsados a una furia asesina religiosa y empujados a la batalla. No es necesario decir que muy pocos sobreviven a esta redención a través del combate, a aquellos que lo consiguen se les permite volver a sus antiguas vidas. En lugar de esto muchos prefieren ingresar en un convento o monasterio de la Inquisición.
Los Hermanos del Bosque no son numerosos. Ocasionalmente forman una unidad de arqueros en cada bosque para asistir a los ejércitos de Estalia. Al contrario que sus cercanos primos, los elfos silvanos, no han desarrollado el arco largo, aunque usan un poderoso arco compuesto. Esto, junto a unas flechas con las puntas del mejor acero, les da unos impactos de fuerza 4 con un alcance de 60 centímetros. Como los elfos silvanos, pueden moverse a través de los bosques sin penalizaciones.
Cañón de Montaña
Mientras reabría la carretera a Tobaro, el Ejercito del Alto Rey tuvo continuos problemas con los ataques de grandes monstruos y con las bandas de goblins que les disparaban desde lugares escondidos entre las rocas. Los intentos de llevar los grandes cañones del ejercito a las montañas fracasaron debido a las empinadas y estrechas carreteras. En primer paso fue desarrollar un cañón muy ligero que pudiera ser transportado por las tropas en lugar de caballos. Esto ayudó en la lucha contra los monstruos, pero no contra los francotiradores goblins.
No se recuerda cuando, pero en un feroz enfrentamiento con una banda de arqueros goblins, la tripulación de un cañón de montaña se quedó sin munición, y en su desesperación cogieron puñados de grandes piedras que había por la carretera. Cuando dispararon el resultado fue espectacular, con las piedras rebotando entre las rocas derribando a docenas de goblins. Desde entonces, los cañones de montaña llevan canastas de metal con munición para mosquetes, etc. para disparar en su propia defensa. Esto les da la especial habilidad de aguantar y disparar cuando son objeto de una carga. Se usa la plantilla de aliento de dragón, Cualquier miniatura debajo de la plantilla será alcanzada con un resultado de 4+ en 1D6 por un impacto de F4. Cuando dispare munición de cañón, los impactos tendrán F5 y se usaran las reglas normales para el disparo de cañones.
En las batallas, los cañones de montaña de la Artillería Real sólo acompañan a los Tercios. Como son tan ligeros son capaces de mantener el ritmo de esas tropas incluso durante el movimiento de marcha. No pueden cargar. Deben mantenerse a 5 cm del Tercio a no ser que este cargue. Deben chequear por liderazgo como si fueran parte del Tercio y están sujetos a los resultados que este obtenga. De todas formas pueden ser atacados por el enemigo de forma independiente, y si fallan su chequeo de liderazgo el Tercio no se verá afectado. En términos más simples, si el Tercio huye el cañón huye, si el cañón de montaña huye el Tercio no. Un máximo de 2 cañones puede acompañar a cada Tercio.
Las tropas de la Inquisición no utilizan armas basadas en la pólvora. Emplean grandes catapultas y lanzadores de virotes como artillería principal.
Fuegos de Purificación
Para mejorar la efectividad de sus catapultas, los alquimistas del Sagrado Oficio experimentaron con varios compuestos químicos hasta que dieron con una poderosa sustancia incendiaria que prendía en contacto con al aire, y que no podía ser apagada con agua. Los compuestos químicos son añadidos en grandes ollas de loza selladas y calentadas. El calor produce el cambio en la sustancia. Cargadas sobre las grandes catapultas, las ollas explotan cuando golpean el suelo lanzando el fuego líquido en todas direcciones.
Se usa la plantilla grande del lanzador de rocas, las tropas que estén debajo reciben un impacto de F5 que causa 1D3 heridas. La visión de sus compañeros abrasándose vivos hace que el resto de la unidad tenga que realizar un chequeo contra pánico.
Los monstruos causan gran desconfianza en Estalia, debido a la cantidad de criaturas malvadas, que viven en las montañas, que realizan incursiones en las llanuras. Solamente unos cuantos monstruos son usados en el Ejercito Real, y únicamente como monturas la excepción a esto es el ganado salvaje conducido al combate, los Toros Embolados (en espaņol en el original). Los ejércitos de la Inquisición no usan monstruos.