El Reino de Estalia
©Mike Allen 1996

Traducido por Víctor García


Historia

EL TIEMPO DE LOS ELFOS

Alrededor de 2.550 años antes de la época de Sigmar, los Altos Elfos de Ulthuan se asentaron a lo largo de la costa noroeste de Estalia. El actual puerto Bilbali se encuentra sobre el lugar que ocupaba la gran colonia de Athel Ellyria. Como indica el nombre aquellos elfos provenían del área de Ellyrion, y criaron sus caballos en las planicies del este, conocidas como Praderas de los Equinos.

 

NACIMIENTO DEL REINO

Muy pocos humanos vivían en las tierras de Estalia, y las montañas estaban infectadas por todo tipo de monstruos. Los elfos sintieron compasión por los presionados humanos y les instruyeron en las técnicas básicas de la construcción, la agricultura y el arte militar. Gradualmente, los humanos tomaron el control de las planicies de Estalia construyendo una ciudad en el sur llamada Magritta. En el norte, donde la Sierra del Dragón se cruza con la Sierra del Diablo, sobre una colina en el ángulo donde coinciden los picos de las montañas, los estalianos construyeron una poderosa fortaleza: Ciudad Córduba. Por entonces, tres tribus se habían convertido en dominantes: alrededor de Bilbali los portuas, en el sur los castillianos y en Corduba los aragonases.

La tierra prosperó, y conjuntamente con los elfos se abrió el comercio marítimo con los nacientes reinos humanos y con Arabia. Entonces, en el año -1589 Caradryel el Rey Fénix llamó a los elfos a Ulthuan para rechazar la invasión de los elfos oscuros.

 

LOS HERMANOS DEL BOSQUE

Algunos de los elfos restantes cogieron sus corceles y huyeron al este hacia los bosques. El bosque del norte llegó a ser conocido como Bosque de los Pesares, debido a que los elfos sufrieron cuantiosas perdidas al expulsar a los goblins; mientras que el bosque del sur fue conocido como la Foresta Silvana, ya que los pocos elfos que viajaron hasta allí no encontraron goblins. Separados de sus hermanos de raza, aquellos elfos se vieron forzados a mezclarse con humanos para mantener su número. Al hacer esto no desarrollaron la misma relación con los bosques que sus primos los elfos silvanos, además los bosques de Estalia son mucho más jóvenes que los del resto del Viejo Mundo y no hay dríadas ni hombres árbol viviendo en ellos.

Con el tiempo los Hermanos del Bosque (como llegarán a ser conocidos por la Inquisición), adoptaron la lengua de Estalia y su propia lengua y escritura se fue perdiendo o fue usada solamente con carácter simbólico en rituales religiosos. Con la vida en los bosques mantuvieron la habilidad élfica con el arco y la capacidad para moverse velozmente a través de terreno difícil.

 

LOS AÑOS DEL TERROR

Salvo por cortos periodos de prosperidad, los siguientes 1500 años fueron unos años de terror, destrucción y desesperanza para los habitantes humanos de Estalia.

Primero los skaven aparecieron desde los túneles cavados bajo las montañas y saquearon la tierra alrededor de Bilbali y Magritta, aunque fallaron en tomar las ciudades. En -800 las tribus árabes de los Mhorri y los Barbarii invaden el sur, saqueando Magritta y apoderándose de la mayoría de las tierras de Castillia. El Alto Rey Pedro IX se retira a la fortaleza de Córduba mientras los invasores se asientan en unas tierras que van desde Bilbali en el noroeste hasta su ciudad de mármol blanco, Grenada, en el sudeste. Durante los próximos 800 años las gentes de Estalia excepto aquellos que estaban en Córduba, la ciudad de Bilbali y los Hermanos del Bosque vivirán bajo el yugo del invasor. De todas formas, se mantuvieron desafiantes y conservaron sus propias tradiciones y lengua vivas esperando el día de la liberación.

 

LA ÉPOCA DORADA

En el año 12 del Calendario Imperial, los embajadores del Alto Rey de Estalia, Carlos VIII, alcanzaron la corte del legendario Sigmar. Pedían su ayuda para expulsar de sus tierras a los invasores arábicos. Sigmar les prometió oro y experimentados líderes de guerra para entrenar a los Estalianos, para sellar esta alianza su hermana menor, Isolda, fue prometida a Carlos. En el año 14 Isolda viajó hasta Estalia y encontró que Carlos no era más que un depravado y simple cobarde. Ella lo detestó nada más verlo, pero conmovida por los aprietos de los estalianos y por lealtad a los deseos de su hermano, continuó con el matrimonio aunque no accedió a consumarlo. Solamente los miembros clave de la corte conocían esto y la llamaban Infanta como muestra de respeto por su virtud y coraje. Ignorando a su inútil marido, Isolda salió a entrenar al bisoño ejercito de Estalia junto a los asesores militares enviados por su hermano. Su dote, oro, fue usada para comprar las mejores armas y armaduras de Tobaro.

En los siguientes cinco años el ejercito de Estalia fue rechazando a las fuerzas árabes. La capital de Castillia, Magritta, fue liberada y los árabes forzados a retirarse al sur y al oeste de Grenada.

Una gran celebración tuvo lugar en Córduba cuando Isolda, con una armadura plateada, con sus cabellos rubios cayendo sobre los hombros y montada sobre un corcel blanco, condujo a su ejercito al interior de la fortaleza. Mientras la gente vitoreaba histéricamente, Carlos se consumía en el salón del trono del palacio: no la había visto en tres años y ella retornaba humillándole. Durante la ausencia de Isolda, Carlos había pasado de ser un hombre débil a ser un hombre malvado, convirtiéndose en secreto en un adorador de Slannesh. Después de unos cuantos días en la capital los informadores de Isolda le hablaron sobre la adoración de Carlos al Caos. Al principio ella sintió compasión, pero después de escuchar las historias sobre las torturas rituales y los sacrificios de jóvenes y doncellas, decidió confinar a Carlos bajo guardia. Carlos fue capaz de sobornar a los guardias y de entrar en los aposentos de Isolda para matarla. Sin embargo, no era rival para la hermana de Sigmar, y la doncella guerrera lo ejecutó. Nadie lamentó su pérdida e Isolda nombró a Don Fernando, Duque de Aragona heredero al trono.

Unos meses después un hechicero de Córduba, Veker, compañero de culto de Carlos, atacó a Isolda mientras cabalgaba por la ciudad. Sólo la hirió ligeramente antes de ser despedazado por su guardia personal. Sin embargo, la hoja estaba encantada e Isolda murió en medio de una gran agonía varios días más tarde. Su ejercito enloqueció por la pena y vagó por la tierra masacrando a cualquier sospechoso de practicar magia que encontraban. Muchos inocentes sanadores y hechiceros buenos fueron asesinados y la práctica de la magia fue prohibida en Estalia durante 1000 años. Incluso hoy sólo es tolerada debido a su valor en la batalla. De todas formas los cambios realizados por Isolda se mantuvieron y las fuerzas de Arabia siguieron en Grenada.

 

LA CRUZADA NEGRA

Esta situación se mantuvo con pocos cambios hasta el año 1020 cuando los skaven, expulsados del Imperio, montaron una gran ofensiva en Estalia. La peste negra se extendió a través de la tierra eliminando a dos tercios de la población. Los skaven invadieron ciudades y pueblos y el reino se escindió en tres partes centradas en Magritta, Córduba y Bilbali. Los Mhorri de Grenada usaron esta oportunidad para avanzar hacia el oeste hasta casi alcanzar Magritta, su expansión sólo fue contenida por la llegada a Grenada, en el año 1035, del nigromante Abas el Ajid, a partir de entonces los Mhorri tuvieron sus propios problemas.

Hacia el año 1400 los skaven habían sido empujados de vuelta a sus túneles y expulsados de Estalia. En su desesperación los skaven acudieron a un enemigo de los estalianos, el Sultán Jaffar. En 1435, Jaffar, convencido por los skaven de que el rey de Castillia, Alphonso X, estaba planeando invadir Arabia buscando la oportunidad de capturar una base desde la que atacar a los Mhorri, atacó Estalia tomando y saqueando parcialmente Magritta. Como respuesta Alphonso convenció a Fernando XII de Corduba y a Rodriga II de Portua para montar una cruzada en Arabia para destruir a Jaffar mientras, simultáneamente, se expulsaba a los Mhorri de Grenada. La cruzada fue un éxito al derrotar a las fuerzas de Jaffar en Al-Haikk, aunque las perdidas fueron cuantiosas, incluido el mismo Alphonso. Fernando lideró a los supervivientes de vuelta a los barcos acosados durante el viaje por incursores del desierto y no muertos. En su camino de regreso a Estalia muchos barcos se perdieron debido a las tormentas, o fueron capturados por los Barbarii. Finalmente, Fernando desembarcó con menos de una décima parte de las fuerzas con las que partió. Se encontró con que Rodriga había sido derrotada por Akmed el Shair de Grenada ayudado por el nigromante Algarif. Fernando se retiró a Corduba mientras las fuerzas de Arabia barrían a los estalianos y a los skaven ante ellos. Magritta fue saqueada de nuevo y las fuerzas de Grenada solamente fueron detenidas a las puertas de Bilbali y Corduba.

Hacia el año 2000 (Calendario Imperial) sólo las tierras que estaban a unos pocos días a caballo de Corduba y Bilbali estaban bajo control estaliano, el resto de la población sufría las guerras civiles de la nobleza de Grenada y los ataques de nigromantes, seguidores del Caos y los inevitables skaven.

 

Continuará...

- INDICE DE ESTALIA -