PREGUNTAS Y RESPUESTAS
En esta sección aparece una recopilación de las preguntas, respuestas y erratas de Warhammer publicadas en la edición española de la revista White Dwarf. Al haber sido publicadas en la White Dwarf, las respuestas son oficiales.
Cuando surjan problemas con reglas que no tengan una respuesta evidente, antes de arruinar una buena batalla discutiendo y enfadándose, es preferible efectuar una simple tirada de dado para decidir como debe aplicarse la regla. Al terminar la batalla, puede discutirse más objetivamente el problema y acordar una solución lógica.
Normalmente, si un personaje es inmune a psicología, siempre será inmune, sin tener en cuenta los deseos del jugador. Cualquier posible excepción está claramente indicada en el reglamento. Por ejemplo, los Matadores enanos siguen odiando a Goblins y Orcos, aunque sean inmunes a psicología.
En el caso de los paladines de Slaanesh, queda claramente especificado que, "si luchan junto a una unidad no huyen..." La diferencia es sutil pero importante; un paladín de Slaanesh no puede ser convencido por nada del mundo de que huya de un placentero combate.
Esta respuesta consta de dos partes, ya que la Corona del Poder pose dos efectos distintos. En primer lugar, el personaje que posee la Corona incrementa su Liderazgo hasta 10. Esto debe aplicarse siempre, además de cualquier otra regla. Por lo tanto, si el General posee la Corona su atributo de Ld tendrá un valor de 10, que puede ser utilizado por cualquier unidad amiga situada a 30 cm o menos.
En segundo lugar, la Corona permite que el atributo de Ld del personaje no sea modificable por el resultado del combate al llevar a cabo un chequeo de desmoralización después de perder un turno de combate cuerpo a cuerpo. Esto sólo debe aplicarse a la unidad que esté bajo el mando directo del General. Por tanto, las tropas situadas a 30 cm o menos del General, pero no directamente bajo sus órdenes, verán modificado su chequeo de desmoralización de la forma habitual.
No, sólo puede tener un máximo de tres objetos mágicos.
No, la regla sólo debe aplicarse a la Dríade Drycha.
Estas dos preguntas tienen la misma respuesta. El suplemento Warhammer Magia incluye la regla Fuerzas irresistibles y Objetos Inamovibles para resolver este tipo de situaciones. Si dos objetos de un poder aparentemente igual son usados uno contra otro, cada jugador deberá efectuar una tirada de 1D6. El que obtenga el resultado mayor vencerá en esa ocasión, pero deberá efectuarse la tirada la próxima vez que vuelva a presentarse la misma situación.
No puede equiparse con objetos mágicos ni lanzar hechizos, ¡está demasiado ocupado intentando pilotar la Rueda de la Muerte!
Si nos ceñimos estrictamente al reglamento tendríamos que decir que sí, pero no hay que olvidar que tan importante como el reglamento es el trasfondo del ejército. El trasfondo del suplemento Ejército Warhammer: Enanos indica sin lugar a dudas que los enanos pueden poseer objetos mágicos que lanzan hechizos, pero que como raza son incapaces de percibir y emplear los Vientos de Magia, a los que repelen de forma natural. Teniendo en cuenta que la Corona de la Hechicería no es un objeto que lance hechizos, sino que permite a su portador lanzarlos, un enano no podría portar este objeto para convertirse en hechicero. El enano simplemente tendría la habilidad y los conocimientos para poder lanzar hechizos, pero no podría utilizar cartas de energía ya que repele los Vientos de Magia de forma involuntaria y natural.
Como el resto de tropas, los personajes únicamente pueden cargar contra objetivos que puedan ver. En Warhammer, los regimientos y las miniaturas individuales sólo pueden observar hacia su ángulo frontal de 90 grados, por lo que si una unidad queda fuera de este ángulo no podrá ser el objetivo de una carga.
Estos objetos mágicos sólo pueden poseerlos los Personajes Especiales para los que han sido descritos.
Esta regla debe aplicarse literalmente tal y como está descrita en el reglamento de Warhammer. O sea, la unidad entera estará afectada por la Furia Asesina desde el inicio de la batalla hasta que sea derrotada en combate cuerpo a cuerpo. Por lo tanto, una unidad de Orcos Salvajes que sea objetivo de una carga estará afectada por Furia Asesina hasta que sea derrotada en combate cuerpo a cuerpo (¡por supuesto, siempre que los Orcos no hayan sido derrotados anteriormente en otro combate cuerpo a cuerpo!).
Sin embargo, hay que recordar que las tropas afectadas por la Furia Asesina no son inmunes a los efectos psicológicos si no están a distancia de carga del enemigo, por lo que una buena forma de evitar sufrir los efectos de enfrentarse a una unidad presa de la Furia Asesina es hacer que huya por causa de algún efecto psicológico antes de cargar contra ella.
Es un error tipográfico. Los Paladines Bretonianos sólo pueden tener un objeto mágico, como el resto de paladines de otras razas.
Esta duda también puede presentarse con los objetos mágicos o personajes que siempre atacan en primer lugar. Es verdad que el combate aéreo no es un combate cuerpo a cuerpo propiamente dicho, ya que sólo uno de los dos ataca, pero también es verdad que aunque sólo sea por un instante, los dos adversarios tienen que estar uno junto al otro. En el caso de los personajes que, ya sea por objeto mágico o habilidad especial, puedan atacar en primer lugar, este ataque nunca deberá efectuarse, ya que por muy rápidos que sean, el combate aéreo representa que una miniatura o miniaturas se abalanzan contra otra u otras, de forma que la víctima de este ataque nunca podrá efectuar ataques contra su agresor, que una vez que le ha atacado sigue volando y pasa de largo. Peor en el caso del Escudo Rúnico del Caos, u objetos similares, sí que deben tenerse en cuenta sus efectos, ya que aunque el enemigo sólo esté junto al portador de éste objeto un instante, en el momento de lanzar sus ataques se hallará en el área de influencia del Escudo, y por tanto sus armas mágicas perderán momentáneamente sus poderes.
No, los Hombres Lagarto ni pueden aliarse con nadie ni tienen aliados, ya que su destino racial es muy superior a los mundanos objetivos de las otras razas.
Tan sólo cuando están trabados en combate cuerpo a cuerpo.
Pueden añadir el modificador por filas al LD del General tan sólo si este forma parte del regimiento.
Es verdad que la Alta Magia es la magia más poderosa del mundo de Warhammer, pero esto es sólo en relación con el resto de magias que se utilizan. Sin embargo, los Enanos repelen la magia de forma natural, sin que importe el tipo de magia que les ataca. Esta habilidad no depende de los hechizos, sino que los Enanos repelen los Vientos de Magia. Pues bien, lo que quiero decir con todo este asunto es que los Enanos repelen la magia en su forma más pura, los Vientos de Magia, y que por tanto siempre conseguirán dispersar los hechizos lanzados contra ellos obteniendo un resultado de 4+, sin importar el tipo de magia de que se trate.
Esta duda aparece a causas de que el reglamento dice: "En cualquier situación, sea el turno propio o el del adversario, en cuanto una unidad enemiga se acerca a 20 cm, debe declararse que la unidad contiene Fanáticos. Cualquier movimiento queda inmediatamente interrumpido. Si un enemigo ha obligado a emerger a los Fanáticos, la unidad enemiga debe detenerse a 20 cm de los Goblins Nocturnos". El problema es, por supuesto, que en las circunstancias descritas en la pregunta, las dos unidades nunca están exactamente a 20 cm.
A veces se crea una situación en la cual es imposible que emerjan los Fanáticos cuando las dos unidades se encuentran a una distancia de 20 cm. Por ejemplo, una miniatura voladora que esté volando alto puede picar contra la unidad, y aparecer junto a los Goblins, o los Goblins pueden ser transportados a través del campo de batalla por el hechizo Mano de Gorko, y aparecer a menos de 20 cm de una unidad enemiga.
En estas circunstancias, los Fanáticos deben emerger una vez la unidad teleportada mágicamente, la criatura voladora, o lo que sea se encuentra a 20 cm de la unidad de Goblins Nocturnos.
Deberá indicarse la dirección en la que emergen los Fanáticos de la forma habitual, y determinar la extensión de su movimiento. Sin embargo, si la unidad que provoca la aparición de los Fanáticos (o los Goblins que los sujetan) aparece inesperadamente, deberá efectuarse una tirada del dado de dispersión para determinar en que dirección mueven, en vez de elegir la dirección deseada. Los Fanáticos avanzarán 5D6 cm como es habitual, peor lo harán en la dirección indicada por una tirada del dado de dispersión. Esto representa el hecho de que los Fanáticos quedan desorientados por la aparición repentina del enemigo, son empujados precipitadamente fuera del regimiento y pierden el sentido de la orientación.
Si el movimiento aleatorio de los Fanáticos les lleva hasta una unidad, amiga o enemiga, estos atacarán mediante el procedimiento habitual. La única excepción es cuando el movimiento aleatorio de los Fanáticos les lleva a atravesar su propia unidad. En este caso, el Fanático mueve a través de su propia unidad sin causarle heridas; ¡debe considerarse que en realidad el Fanático salió por la retaguardia de la unidad y se lanzó en la dirección equivocada desde el primer momento! Sin embargo, hay que tener en cuenta que si el Fanático choca contra su unidad de origen en turnos posteriores, el Fanático impactará a los desafortunados Goblins como a cualquier otra unidad.
Nagash es un ser impresionante, mucho más alto que cualquiera de sus súbditos, y el modelo que le representa es mucho mayor que las miniaturas que puedan componer la unidad que se encuentre bajo su mando. Sin embargo, cualquier personaje, sin importar su tamaño puede estar al mando de una unidad, a menos que su descripción indique lo contrario (por ejemplo, Gotrek y Félix). A pesar de todo ello, un personaje al mando de una unidad cuyas miniaturas sean de menor altura que él no tendrá tanta protección como un personaje de la misma altura. Me explicaré con más detalle. Un personaje podrá designarse como objetivo de disparos de proyectiles enemigos tan sólo si no hay objetivos del mismo tamaño o tamaño superior a 12 cm o menos. Esto deberá aplicarse siempre, sin importar si el personaje está al mando de una unidad o no.
Sin embargo, si un personaje se encuentra junto con una unidad, podrá aplicarse la tirada de salvación contra máquinas de guerra y otros ataques que empleen plantillas de área de efecto, según la regla ¡Cuidado, Señor! De la forma habitual. Gracias a esta regla, excepto en el caso de obtener un resultado de 6 en una tirada de 1D6, el personaje será apartado de la bola de fuego, de la explosión, de la bala de cañón o de la roca en el último momento (un heroico guerrero miembro de la unidad le avisa en el último momento o le empuja apartándole del peligro, ¡sacrificándose a sí mismo en el proceso!).
La regla de ¡Cuidado, Señor! Puede aplicarse tan sólo si el personaje tiene la misma altura que las miniaturas que componen la unidad en la que se encuentra, ya que es incoherente pensar que un zombi pueda atraer la atención de Nagash, ¡y menos aún que pueda apartarlo de la trayectoria de un proyectil de cañón! Esto es así cuando la diferencia de tamaño es tan obvia como en el caso de Nagash, o incluso si el personaje está montado y la unidad no lo está (¡simplemente no hay tiempo para desmontar a alguien de un caballo o un jabalí!).
Por lo que respecta al modificador por número de filas, la presencia de un personaje de tamaño superior no afecta a este modificador de ninguna forma; simplemente ocupa el lugar de dos o cuatro miniaturas normales. La unidad podrá seguir aplicando el modificador de +1 al resultado del combate cuerpo a cuerpo por cada fila completa después de la primera, incluyendo la(s) fila(s) que incluye(n) al personaje.
Una buena forma de determinar cual es el tamaño relativo de los personajes es fijarse en el tamaño de su peana. Una peana de caballería es más grande que una de infantería, y una peana de monstruo es más grande que las otras dos. Esto no es aplicable en todos los casos, pero si se utiliza con sentido común, es una buena guía.
Cada disparo del Cañón de Salvas causa - si no se obtiene un resultado de problemas (!) - de 2 a 10 impactos (que son los números marcados en el dado de artillería en su versión en pulgadas). Pero hay que tener en cuenta que en la última edición de Warhammer Batallas Fantásticas se incluye el dado de artillería marcado en centímetros. Esto significa que utilizando directamente el resultado obtenido en el dado de artillería marcado en cm, el Cañón de Salvas Hellblaster podría llegar a causar hasta 25 impactos con un único disparo. Si se utiliza el dado de artillería marcado en cm, el resultado debe interpretarse de la siguiente forma:
! = Problemas
5 = 2 impactos
10 = 4 impactos
15 = 6 impactos
20 = 8 impactos
25 = 10 impactos
Por tanto, el Cañón de Salvas Hellblaster podrá seguir masacrando las unidades enemigas con sus 2 a 10 impactos por disparo, pero no podrá exterminar al enemigo sin ayuda.
El Venerable Señor Kroak es un Gran Mago momificado que pese a haber muerto hace mucho tiempo conserva todo su increíble poder mágico. Por esto todavía posee todos sus hechizos. Sin embargo, no puede lanzar ningún hechizo ya que no puede articular las palabras de los encantamientos, y por lo tanto, tal y como se indica en Warhammer Magia, no puede considerarse que sea un hechicero. Esto significa que los objetos mágicos o cualquier otro objeto que tenga efectos especiales sobre los hechiceros no tendrá efecto alguno sobre el Señor Kroak. El Señor Kroak tampoco podrá efectuar dispersiones ni cualquier otro tipo de defensa mágica, ya que al igual que no puede lanzar hechizos, tampoco puede defenderse de ellos; mantiene el conocimiento de cómo hacerlo, pero ha perdido la habilidad de efectuarlo.
El reglamento de Warhammer Magia indica que el Yelmo de Incontables Ojos es de un solo uso. Esto es un error del reglamento, el Yelmo esta bien descrito en su carta de objeto mágico.
Según el reglamento de Warhammer Magia la Varita del Poder puede almacenar hasta 3 cartas de energía al finalizar la fase de magia, y al inicio de cada fase de magia posterior debe tirarse 1D6; si el resultado es superior al número de cartas almacenadas, estas deberán ser devueltas al mazo. Esto es incorrecto, ya que sólo deben descartarse las cartas acumuladas si se obtiene un resultado igual o inferior al número de cartas acumuladas, tal y como se indica correctamente en la tarjeta de objeto mágico.
En la página 24 del reglamento, el comentario del hechizo Furia Enloquecida es incorrecto. Sólo la primera frase del comentario, hasta "... a causa de la Furia Asesina." Es correcta. El resto del comentario no tiene validez.
En la página 24 del reglamento, el comentario del hechizo Chamuscar es incorrecto. En lugar de lo que se indica en el recuadro, debería leerse lo siguiente: "En este caso un Personaje dentro de una unidad debe efectuar un chequeo al igual que el resto de integrantes de la unidad. Las reglas que regulan los elementos de escenografía incendiados incluyen específicamente los bosques, pero los jugadores deben decidir por si mismos qué otros elementos de escenografía pueden resultar incendiados."
En la página 28 del reglamento, el comentario del hechizo Caricia Maldita es incorrecto. En lugar del texto existente, debería leerse: "Hay que tener en cuenta que el objetivo muere automáticamente y que el hechizo no causa ninguna herida, por tanto no pueden efectuarse tiradas de salvación por armadura ni tiradas de salvación especiales. La víctima morirá automáticamente si no se supera el chequeo."
Sí. La carta de Energía Total tan sólo mantiene su efecto en el instante de lanzar un hechizo. Por tanto, el hechizo puede ser dispersado posteriormente si se utiliza la de Disipación de Magia.
Un personaje que esté volando alto cuando su montura muera, sea convertido en algo con la aerodinámica de un ladrillo, o sufra cualquier otro contratiempo por el estilo, ¡caerá como un peso muerto hacia el suelo! Será mejor no entrar en detalles sobre lo que le ocurrirá cuando llegue al suelo, pero indudablemente será muy desagradable.
Como sucede con cualquier miniatura de caballería, la montura tan sólo afecta al Movimiento de la miniatura, excepto si esta tiene sus propios ataques, en cuyo caso también se utilizarán sus atributos de Ataques y Habilidad de Armas. La Resistencia superior del Corcel de Slaanesh no afecta de ninguna forma a su jinete, y se indica en el perfil de atributos tan sólo a efectos comparativos.
Un personaje independiente siempre puede abandonar la unidad en la que se encuentre, excepto si esta unidad está sujeta a algún tipo de movimiento obligatorio, como por ejemplo huir. Si una unidad está sujeta a furia asesina está obligada a cargar contra el enemigo; este es un movimiento obligatorio, y por tanto el personaje no podrá abandonar la unidad. Todo esto se describe con más detalle en la página 61 del Reglamento de Warhammer.
Los personajes que formen parte de una unidad inmune a psicología, que no deba efectuar chequeos de desmoralización, o cualquier otra regla especial, siguen estando sujetos a las reglas de psicología normales. Si se ven obligados a huir deberán hacerlo siguiendo el procedimiento habitual, mientras el resto de la unidad permanece impávida en su posición.
Sí, montar un Disco Volador de Tzeentch no imbuye a un personaje de una protección mística ante los cañones, al igual que las miniaturas voladoras que también pueden ser impactadas.
Incluir personajes especiales en las batallas es un riesgo que debe asumirse si los jugadores deciden que pueden hacerlo, como demuestra esta situación tan particular. Los ejércitos No Muertos son totalmente dependientes de su creador que es la fuerza que los mantiene animados y unidos. Si el líder del ejército es destruido, la totalidad del ejército habrá sido vencida. Al ser convertido en sapo, el líder del ejército será destruido a efectos del juego, y por tanto el ejército No Muerto habrá sido vencido.
Evidentemente, los Hombres Lagarto se congelarán y deberán retirarse como bajas.
Sí. El Caballero Verde es un personaje especial cuyas únicas restricciones al desplegar son el encontrarse a 15 cm o menos de un elemento de escenografía considerado sagrado para la Dama del Lago, y que no puede desplegar en el interior del área de despliegue del enemigo.
No. El Lanzavirotes es una máquina de guerra, y como tal no puede efectuar reacción alguna a la carga. Su dotación puede mantener la posición o huir.
No. Para afectar a un personaje hay que especificar que el ataque está dirigido contra él.
Evidentemente, no puede dispararse por encima de una unidad ya que esta obstruye la línea de visión.
Los Centauros Enanos del Caos no son tropas de caballería. ¿Quién es la montura y quién el jinete?
Realmente, la explicación de la página 47 del Reglamento de Warhammer es contradictoria. Tan sólo debe efectuarse un chequeo de pánico por haber sufrido el 25% ó más de bajas en cada fase a causa de proyectiles o magia. El 25% se calcula sobre el número de miniaturas que componen la unidad en el momento de sufrir las bajas, no sobre el número inicial de miniaturas.
Tanto las miniaturas individuales como los carruajes no ven dificultado su movimiento por sus compañeros en una formación de batalla rígida, por lo que para moverse simplemente debe medirse la distancia recorrida que se ajuste a su capacidad de movimiento.
Al utilizar el dado de dispersión para determinar una dirección aleatoria, si se obtiene un resultado de Punto de Mira, la flecha pequeña que está marcada en el punto determina la dirección del movimiento.
Los Puntos de Victoria reflejan la situación general después de la batalla, sin entrar en consideraciones sobre quién ha causado las bajas. Así, las bajas causadas por Fanáticos en su propio ejército, o las unidades que hayan quedado desmoralizadas a causa de la huida de una unidad amiga, etc., también deben contabilizarse al determinar los puntos de victoria.
Después de cada andanada de disparos.
Basta con que impacte.
Pues sí, saldrían disparados a por él, pero como a pesar de sus extraños ingenios, los Goblins no han conseguido ningún híbrido de Goblin Fanático y Goblin Volador, los Fanáticos no impactarán a la criatura voladora, excepto si ésta acaba su movimiento aterrizando exactamente en el límite de los 20 cm y un Fanático llega hasta ahí.
En el caso de una criatura volando alto, los Fanáticos saldrán de la unidad en cuanto esta ataque a la unidad objetivo, por lo que los Fanáticos saldrán en su dirección tanto si se encuentran en la unidad objetivo como si están a 20 cm o menos de la criatura voladora en el momento en que esta ataca. En este caso, si el Fanático alcanzara a la criatura voladora, esta sufriría las consecuencias del ataque siguiendo el procedimiento habitual.
Tan sólo el personaje será inmune al miedo. Eso sí, el personaje sigue sujeto a las reglas de movimientos obligatorios mientras permanezca con la unidad, por lo que si esta huye por la razón que sea, el personaje deberá huir con ella.
No, si la máquina queda no operativa por cualquier razón (es destruida, su dotación es eliminada, está desmoralizada o ha huido del campo de batalla, etc.) podrá contabilizarse al calcular los puntos de victoria. Al fin y al cabo, ¡un cañón no puede dispararse sólo!, y su dotación sin él, puede hacer poco más que insultar, o servir de dotación en otra máquina de guerra. Hay que tener en cuenta, que una dotación de máquina de guerra puede actuar como dotación de otra máquina de guerra, por lo que simplemente eliminar la dotación de una máquina de guerra puede ser insuficiente para dejar esa máquina no operativa.
No, no la anula. Esta Virtud proporciona a su poseedor inmunidad contra los efectos de la magia, por lo que no dispersa el hechizo. El resto de la unidad en la que pueda hallarse el caballero si se verá afectada.
El monstruo aterrizará en el centro del campo de batalla, y en ese punto efectuará la tirada en la Tabla de Reacción de Monstruos.
El vapor NO es fuego, por tanto Tyrion si puede sufrir daño por el cañón de vapor del girocóptero enano.
Tiene un coste de 5 puntos.