TACTICAS NO MUERTOS
por Víctor García
A continuación aparecen distintos comentarios sobre el ejército No Muerto.
Este es uno de los ejércitos más poderosos del juego si se usa correctamente. Si eres un General No Muerto no debes fijarte en los valores de las habilidades de tus tropas (generalmente muy bajos) y si en que casi todas tus tropas causan miedo y son inmunes a la psicología. También hay que tener en cuenta que los personajes No Muertos son los más poderosos del juego (o casi), y que al usar magia nigromántica se pueden elegir los hechizos.
También hay que destacar que puede crearse un ejército No Muerto muy competitivo usando casi exclusivamente miniaturas de plástico (esqueletos, jinetes y carruajes), por lo que es, además de poderoso, un ejército muy barato.
PERSONAJES
GENERAL NO MUERTO:
Estos personajes son bastante caros, aunque son muy poderosos y además pueden utilizar magia. Esto hace que nos podamos ahorrar el adquirir un hechicero. Además de protegerles adecuadamente, no se debe olvidar que ni el Gran Nigromante ni el Señor de Vampiros son inmunes a la psicología.
PORTAESTANDARTE DE BATALLA NO MUERTO:
Probablemente es el mejor Portaestandarte de Batalla de todos los ejércitos (Resistencia 4, Heridas 3 y Espada Funeraria por sólo 87 puntos). Casi imprescindible.
HEROES NO MUERTOS:
Los Condes Vampiros son equiparables a los Generales de muchas razas (tanto en el coste como en las habilidades). Hay que tener en cuenta que cuestan 175 puntos menos que un Señor de Vampiros y sus habilidades sólo son ligeramente inferiores. Como mínimo siempre debería incluirse uno en los regimientos de Jinetes Esqueléticos. NO son inmunes a la psicología.
La Momia Rey Funerario me parece que es un personaje prescindible. Aunque sus características no son malas, es muy lenta, y si lo que se quiere es un héroe para dirigir a un regimiento de Momias puede que sea mejor elegir a Settra.
Los Señores de los Caballeros No Muertos tienen unas habilidades bastante decentes, son baratos y están equipados con espadas funerarias. Debería incluirse uno en las unidades que no pueden tener paladín.
PALADINES NO MUERTOS:
Sólo pueden incluirse en regimientos de Esqueletos, Jinetes Esqueletos, Carruajes, Zombis y Necrófagos (pierden su capacidad de marcha). Baratos, habilidades decentes y los Caballeros No Muertos están equipados con Espada Funeraria (el equivalente a una Espada de Hueso que normalmente costaría 35 puntos). Debería incluirse uno por regimiento.
NIGROMANTES:
Teniendo en cuenta que el General ya es un hechicero poderoso y que los Condes Vampiros también pueden usar magia, lo mejor suele ser usar los puntos que cuestan en otra cosa.
REGIMIENTOS
CABALLERIA ESQUELETICA:
Equipados con lanzas de caballería y escudos suelen actuar bien como caballería ligera. Si además se les equipa con armadura ligera, el estandarte de los jinetes condenados y se incluye un personaje poderoso pueden actuar razonablemente bien como caballería pesada. Aprovechad siempre su habilidad de atravesar cualquier tipo de terreno sin coste. No os molestéis en equiparles con arcos.
ESQUELETOS:
La unidad básica de ejercito. No hay que ser tacaño a la hora de equiparles con armaduras, escudos, etc. Utilizad regimientos de cómo mínimo 30 esqueletos. El Pabellón del Poder es una buena opción como estandarte mágico. No merece la pena equiparles con arcos.
ZOMBIS:
Para que un regimiento de zombis tenga posibilidades de no desmoronarse por perder un combate debe estar compuesto, como poco, por unas 30 miniaturas. Esto representa gastar demasiado dinero en un regimiento que nunca será decisivo. Los esqueletos son mucho mejores. De todas formas, si a alguien le gustan es mejor que les equipe con armas a dos manos (van a atacar los últimos de todas formas).
NECROFAGOS:
Aunque pueda parecer que tienen algunas ventajas sobre los esqueletos (resistencia 4, heridas 2, movimiento de marcha), no debéis dejaros engañar por las apariencias. No son lo suficientemente buenos para estar en el ejército (por lo menos en el mío), razones: siempre huyen si pierden el combate, no pueden perseguir a las unidades derrotadas y resulta caro comprar las miniaturas suficientes para crear una unidad consistente. Como en el caso de los zombis, los esqueletos son mejores en todos los sentidos.
CABALLEROS NO MUERTOS:
Las tropas de elite del ejército. Pueden no ser muy útiles formando regimientos de infantería. Equipados con corceles esqueléticos pueden actuar perfectamente tanto como caballería ligera o como caballería pesada. Si se añaden uno o dos personajes al regimiento, este se convierte en una máquina de destrucción.
MOMIAS:
Sus características hablan por sí solas: Resistencia 5, Heridas 4, Ataques 2, etc. Defectos: son muy lentas e inflamables. Con una Iniciativa de 3 casi siempre van a atacar las últimas, es mejor que estén equipadas con armas a dos manos. Una unidad relativamente grande que esté protegida de los hechizos puede ganar una batalla casi por sí misma.
CARROÑEROS:
Casi imprescindibles. La única unidad que puede volar, por tanto la unidad más rápida del ejército. Sus dos funciones principales son atacar a las máquinas guerra del enemigo, y permanecer a la espera volando alto para bajar en el momento oportuno y masacrar a los regimientos enemigos que huyen.
ESPECTROS:
Causan terror, son etéreos, tienen 2 ataques,... Como mínimo siempre hay que incluir un espectro en el ejército.
ESPIRITUS:
Cuestan menos puntos que los espectros y, lógicamente, tienen muchas menos habilidades. Los espectros son una opción mejor.
MAQUINAS DE GUERRA
LANZADOR DE CRANEOS:
La única unidad capacitada para realizar ataques a distancia efectivos. Siempre hay que incluir uno o dos lanzadores: causan 1D3 heridas sin salvación, chequeo de pánico, la tripulación causa miedo, etc. No olvidéis que podéis regenerar a los tripulantes destruidos. Muy útiles contra orcos, goblins y skaven.
CARRUAJE NO MUERTO:
Muy útiles. Recordad que podéis reparar los daños con los hechizos nigrománticos. Es preferible tener como mínimo dos carruajes y hacerlos trabajar en equipo.
MONSTRUOS
DRAGON ZOMBI:
Aunque el aliento pestilente no está mal, en conjunto no es un monstruo muy impresionante. Un dragón normal suele dar mejores resultados.
PERSONAJES ESPECIALES
NAGASH:
Es un personaje extremadamente caro y extremadamente poderoso. Debido a su tamaño es un blanco fácil para las máquinas de guerra del enemigo, no lo olvidéis al desplegar. Pese a su poder, debéis ser cuidadosos ya que no es invencible (de vez en cuando).
VLAD & ISABELLA VON CARSTEIN:
No hay mucho que decir sobre Vlad Von Carstein, todo el mundo sabe que es un magnifico luchador, sobre todo si cae presa de la furia asesina y del odio que provoca en él la muerte de Isabella. Aquí es donde está el problema: muchas personas sacrifican inútilmente a Isabella para que Vlad entre en un estado de furia asesina y odie al enemigo. Debéis tener en cuenta que Isabella cuesta 175 puntos y que es un personaje potente, capaz por si misma de causar mucho daño al enemigo. Poned a Isabella al mando de alguna unidad y lanzadla al combate, esto es mucho más útil que dejarla al descubierto esperando un cañonazo.
MANFRED VON CARSTEIN:
Mezcla los poderes de un vampiro y los de un Gran Nigromante. Tiene sus ventajas, pero como contrapartida cuesta muchos puntos.
HEINRICH KEMMLER:
Una de las opciones más populares como General del ejército No Muerto. ¿El motivo? Un Gran Nigromante que cuesta 60 puntos menos de lo normal.
ARKHAN EL NEGRO:
Un Nigromante No Muerto montado en un carruaje tirado por cuatro corceles esqueléticos, que tiene los restos de una mantícora que le permiten volar y realizar ataques adicionales... Sólo tiene un defecto: la miniatura parece estar descatalogada.
KRELL:
Puede ser una buena opción como General de ejércitos pequeños, en ejércitos grandes es mejor relegarle a un papel secundario. La miniatura es magnífica.
SETTRA:
Otra opción barata como General del ejército. Si se usa así tened más cuidado del acostumbrado con el fuego.
DIETER HELNICHT:
No es un personaje que se salga de lo común, aún así el ir montado en una mantícora hace de él un oponente peligroso.
EJEMPLO DE EJERCITO NO MUERTO DE 2.000 PUNTOS
REGIMIENTOS
29 ESQUELETOS (8 p).................... 329 puntos.
Equipados con arma de mano y escudo (1 p). La unidad incluye músico y portaestandarte con Pabellón del Poder (50 p). Unidad al mando del Maestro Nigromante.
1 CARROÑERO.................... 45 puntos.
Jinete equipado con arma de mano.
1 ESPECTRO.................... 75 puntos.
Equipado con arma a dos manos.
4 JINETES ESQUELETICOS (18 p).................... 165 puntos.
Equipados con arma de mano, armadura ligera (4 p), escudo (2 p) y lanza de caballería (4 p). La unidad incluye portaestandarte con Estandarte de los Jinetes Condenados (25 p). Unidad al mando del Señor Caballero No Muerto.
MAQUINAS DE GUERRA
2 CARRUAJES (56 p).................... 185 puntos.
Tripulantes armados con arma de mano y arco (2 p). Carruajes equipados con cuchillas (20 p). Un carruaje lleva Estandarte de Guerra (25 p).
2 LANZADORES DE CRANEOS (74 p).................... 148 puntos.
Dotación equipada con arma de mano.
MONSTRUOS
1 Enjambre de murciélagos.................... 100 puntos.
PERSONAJES
SEÑOR VAMPIRO (375 p).................... 476 puntos.
Equipado con corcel esquelético con barda (6 p), Espada de la Fuerza (20 p), Amuleto Negro (50 p) y Pergamino de Dispersión de Magia (25 p).
SEÑOR CABALLERO NO MUERTO (65 p).................... 83 puntos.
Equipado con espada funeraria, corcel esquelético (2 p), escudo (1 p) y Armadura de la Suerte (15 p).
MAESTRO NIGROMANTE (278 p).................... 393 puntos.
Equipado con arma de mano, Flecha Voladora de Narloer (30 p), Anillo de Corin (50 p) y Báculo del Cráneo (35 p).
TOTAL: 1.997 puntos.