DESARROLLO DE LA PARTIDA
Situación al Inicio.
1805
Enero:
Pocas sorpresas, un español que quiere Gibraltar, un frances que busca a Austria desde el principio y un turco con la vista puesta en Egipto y en Austria. La unica, si acaso es una guerra previa entre Francia y Turquia. Gran Bretaña poco diplomatica y que le declara la guerra a Dinamarca y Portugal.
Febrero:
España se acerca a las posiciones francesas, buscando lo que Gran Bretaña se niega a darle (Gibraltar y Portugal). Rusia reacciona y se va a por Suecia. Mientras, Austria abandonada por todos, se rinde a Francia y a la Sublime Puerta.
Marzo:
Alianza Franco-Española y batalla naval en LeHavre. Clamorosa victoria de los continentales y Nelson humillado se retira a Londres a tramar su venganza. Turquia declara libre a Egipto. Tensiones entre Rusia y Prusia.
Abril:
Un amago de guerra ruso-prusiana, que al final se calmaron. Gran Bretaña reacciona diplomaticamente y consigue primero la ruptura de las relaciones entre Francia y España y despues una increible declaración de guerra del español al corso. Dicen las malas lenguas que la ambición desmedida de Napoleón ayudo algo. Otros hablan de un sutil Talleyrand que transmitió "mal" los deseos del Emperador. Otros en cambio hablan de la candidez infantil del español, que cegado por el brillo del caramelo que ofrecia le Pit, olvidó la fuerza de los Gronargs y el significado de la palabra lealtad. Nelson aprovecha y le devuelve la pelota a Villeneuve hundiendo la mitad la flota francesa ahora que no está unida a la española.
El mapa es igual que el de Marzo.
Mayo:
El español empieza a sospechar que Gran Bretaña no se va a rendir, mientras por toda Centroeuropa los ejercitos se desplazan con destinos inciertos...