Consejos para el año 2000
Comienza un plan de protección para el año 2000. Sabe que hacer en caso de que se surjan problemas. Manténte informado por medio de las noticias para que sepas como reaccionar. Adelántate a las consecuencias más probables.
Obtén varias pruebas de identificación como tu tarjeta de seguridad social, Acta de nacimiento, pasaporte, licencia de manejo, credencial de elector, de estudiante, cartilla de servicio militar y tu registro federal de causantes.
Reúne papeles de tus pertenencias para que puedas probar su propiedad. Terrenos, títulos, facturas, escrituras, pagarés, recibos, etc.
Obtén copias seguras y claras de documentos financieros, acuerdos de amortización, préstamos, tarjetas de crédito, pago de impuestos estatales y federales, contratos de depósito, pagarés bancarios, estados de cuenta, pólizas de seguros, etc.
Haz un archivo escrito de compañías o instituciones con las que tienes algún trato de forma regular. La lista debe incluir electricidad, agua, teléfono, televisión por cable, cuentas de Internet, etc.. Incluye copias de cuentas de recibos y pagos realizados en caso de que surjan dudas sobre ellos. Las computadoras se equivocan inclusive en tiempos no problemáticos.
Pide a quién corresponda en tu empleo, copia de sus registros de trabajo, antigüedad, sueldo, bonos, y todo lo relacionado con tu rendimiento como empleado en esa empresa.
Enlista las cuentas bancarias como cheques, ahorros, jubilación, inversiones, depósitos de cajas de seguridad, con todos los datos de cada una y su estado actual.
Ten cuidado adicional si realizas transacciones bancarias por computadora, asegúrate que tu computadora es compatible con el año 2000, mantén registros de todas tus transacciones.
Anota cuanto gastas por medio de tu tarjeta de crédito y guarda cuidadosamente los "vouchers" o comprobantes de compra
.
NO te expongas a situaciones en las que dependas de tu tarjeta de crédito especialmente si tiene una fecha de expiración después del 1º de Enero del 2000. Ten una tarjeta de crédito con fecha de expiración diferente del 00.Considera cargar cheques de viajero para un caso de emergencia.
Verifica doblemente todos tus cálculos de interés, pues están basados en cálculos de fechas y tiempo que posiblemente sean afectados por el problema Y2K.
Verifica que tu hipoteca tenga todo en orden, números de contrato, dirección, propietarios, impuestos, sellos, etc. NO ASUMAS NADA.
Averigua cuando se deben pagar tus primas de seguro y verifica por alguna posible cláusula sobre el año 2000.
Haz una copia de todas tus recetas médicas que tuviste en el último año. Pídele al doctor que te ayude a tener suficiente medicina en caso de que exista un problema de suministro debido a fallas de las computadoras.
Habla con tu corredor de inversiones acerca del retiro de fondos en caso de que se encargue de esos movimientos durante el primer semestre del año 2000.
Lee los reportes trimestrales de las empresas en las que inviertes. Deben de mantener informados a los accionistas e inversionistas sobre su progreso sobre proyectos Y2K. Tu corredor de inversiones debe mantenerte informado a este respecto.
Mantén registros escritos de inversiones como prueba de propiedad y de sus costos de adquisición. Te asegurarán contra problemas de computadoras en la compañía que manejes tus cuentas.
Pide documentación sobre tus cuentas de Fondos sobre retiro antes de Diciembre de 1999.
Inspecciona cuidadosamente tu reporte de crédito. Cualquier error en el sistema puede ser aumentado por problemas en las computadoras.
Guarda copias por escrito de las calificaciones de tus hijos, grado que cursan, becas, etc.
Obtén registro de pago de colegiaturas, reportes de calificaciones, etc. por todos los que estudian en tu familia. También pon atención a los créditos beca o préstamos para estudiantes.
Pregunta a tu agencia automotriz que te diga si tu vehículo tiene circuitos sensitivos a fechas, podrían causar algún problema aunque es muy improbable.
Si tienes algún pagaré grande que se venza en Enero del 2000, si puedes págalo en Diciembre de 1999.
Una vez que el 2000 llegue, verifica doblemente todos tus recibos, bonos y estados financieros para asegurarse de que son exactos. NO permitas que el error del año 2000 te quite dinero propio o te sobre carguen deudas.
Observa cambios no usuales en tu recibo de luz. Asegúrate de que el nombre y la dirección son correctas.
Asegúrate de tener una fuente de calor de emergencia en caso de que la energía eléctrica llegue a fallar. En el hemisferio norte será Invierno.
Ten un radio portátil y baterías extra a la mano, así como velas y linternas.
Almacena algo de comida extra y agua solo por si acaso, sin exagerar.
Llena el tanque de gasolina el 31 de Diciembre de 1999, en caso de que no vayan a funcionar las bombas computarizadas de gasolina o falle el suministro.
Ten a la mano algo de dinero extra para emergencias, así como para pasarla sin problemas por al menos una semana.
Si puedes realiza todo esto con mucha anticipación, como todos los seres humanos, solemos dejar todo para el último momento.
Principal - Año 2000 - Comentarios