¿ Quieres comprar un ordenador ?
Lee si no quieres acabar comprando una cafetera
 

MENU :

             -  ¿   Cuando  comprar?
                          En que momento del año es mejor comprar.

            -  ¿  Que  comprar?
                          Si no quieres que al día siguiente de comprar el modelo 3600 salga el 3610.

            - ¿  Marca o clónico ?
                         El eterno dilema
 
             - Ordenadores tipo
                          Dime que quieres y te dire que necesitas.
 
             - Las reglas de oro de buen comprador.

 
 
¿Cuando comprar?

 

        Existen dos variantes a tener en cuenta a la hora de decidirse a comprar :

                                                        - El precio
                                                        - Las novedades que nos esperan.
 

        Respecto al precio parece que es conveniente esperar al menos hasta despues del verano por tres razones  : una que se rumorea que Intel (la todopoderosa) va a bajar los precios ,esto que ahora es sólo un rumor parece sin embargo fundado ya que por una parte la competencia de AMD (a la espera de Cyrix diga algo) con su K6 parece que es por primera vez seria y el hecho de que este procesador sea compatible con las placas base de tipo zocalo 7  o socket 7(las actuales) obliga a Intel a posicionara su flamante Pentium II que utiliza el llamado slot one (es decir que necesita una placa base distinta de las actuales )
; la otra razón es que el dolar esta excesivamente alto ( historicamente alto ) lo que penaliza muchisimo las importaciones de informatica. La última razon para esperarse un poquito es que el lanzamiento reciente tanto del Pentium II como de la tecnología MMX hace que estas sean aún demasiado caras (nunca se debe comprar en informatica una novedad (  a no ser que realmente la necesitemos)porque siempre bajara de precio en pocos meses.
 
 

        Respecto a las novedades parece que aconsejan igualmente esperarse : A la vuelta de la esquina está el nuevo sistema para graficos AGP ( que teoricamente revolucionara el campo 3D ) , la tecnogía USB ( que cambiara los viejos puertos ) , Los nuevos chipset LX  de Intel para su Pentium II ( y con soporte AGP ), e incluso el nuevo Windows 98 de Microsost (la otra todopoderosa ) , en fin que hablamos que para principios del año que viene va a cambiar nada menos que el sistema operativo ,el chipset , y el bus de la tarjeta grafica lo que parece que a pesar de que en informatica nunca se puede tener todo si que parece que estos cambios son lo suficientemente relevantes como para esperar.
 

        Como conclusión por tanto es aconsejable esperarse hasta despues de navidades para comprarse un ordenador que nos se nos quede anticuado en poco tiempo , si se lo compra ahora ocurrira lo siguiente:
 

        A finales de verano saldra la tecnología AGP = resultado en pocos meses todos los juegos funcionarán mejor y más rápido con esta tecnología y las tarjetas gráficas especificas (al final todas ) no podremos "pincharlas" en nuestra placa base.
 

        A principios de 1998 saldra Windows 98 el cual efectivamente podremos comprarlo en las tiendas pero ... será más caro que si viene preinstalado en ordenadores nuevos y si es incompatible con algún elemento de nuestro hardwarw no lo sabremos hasta ese momento.
 

        Respecto a la tecnologia USB y el nuevo chipset los cambios no seran tan radicales aunque probablemete en unos años no podamos cambiar la imprsora ,teclado, modenes etc....
 

                        Ver tambien:

                                  -Sección que comprar:

                                                Analisis de:
                                                                    - AGP
                                                                    -Chipset
                                                                   - Procesador K6
                                                                   - Pentium II
 
 
 
 
 
 

¿ Qué comprar ?

        Esta sección la vamos a dividir en:

                - Procesador
                - Placa base
                - Tarjeta gráfica
                - Monitor
                - Accesorios (modens , unidades CD-ROm etc..)
 
 

Procesador: 

    Actualmente la elección debe basarse entre los siguientes modelos:
 

                    - Pentium MMX en velocidades de 166  ( mínima  a elegir si no queremos montar un museo ) , 200 y 233 Mhz.

                    - Pentium II ( en pocos meses están baratos ) a velocidades de 233 y 266 Mhz ( el 300 ya esta listo en USA )

                    - AMD K6 ( viene pisando fuerte y es barato ) a velocidades de 200 y 233 Mhz
 

        Para elegir bien los mejor es empezar con los datos puros y duros , indice SYSmark de PCACTUAL ( muy orientativo ):
 
 
 

Procesador SYSmark para W95 SYSmark para NT
Pentium 200 140 150
Pentium MMX 166 152 161
Pentium MMX 200 192 203
Pentium MMX 233 220 233
Pentium  II 233 223 237
Pentium II  266 258 274
AMD K6 200 208 221
AMD K6 233 226 240
 

        Entrando a analizar el mercado ,el K6 es más barato  ( aproximadamente 20.000 pts menos que un Pemtium 200 ) y ademas tiene unos rendimientos que compiten con el Pentium II de Intel e incorpora la tecnología MMX (despues delitigar con Intel para poder llamarla asi )  sin embargo siempre da algo de cosa ser diferente asi que aunque es una buena opción siempre cabe esperar a que intel reaccione y comprarse un nuevo pentium II ( ademas ya sin bug ) , si no recciona el K6 parece la mejor opción ahora bien al ser socket 7 ( el zócalo que utilizan las placas base actuales ) si el mercado adopta el slot one que se inserta como una tarjeta   no podremos ampliarlo e intel no nos va a ayudar ;-), ademas al no ser el Pentium II demasiado novedoso ( sigue siendo CISC ...) no creo que tarde en bajar de precio.
 

        Por último señalar que un Pentium Pro no tiene sentido como ordenador para uso personal  sino como servidor y que comprarse un MMX es obligatorio  ya que   en poco tiempo seguro que Intel deja de fabricar los Pentium normales  (probablemente el 233 fue el último) .El 166 es el que está a una mejor calidad precio actualmente pero seguro que el 200 no tarda más de un mes en bajar .
 
 

Placa base
 

         Los requisitos actuales para una placa base actuales  son principalmente soporte para memoria SDRAM ( que se acabará imponiendo sobre la EDO de 72 contactos ) , formato ATX (más cómodo aunque puede vivirse sin el ) ,  UART 16550  y que sea de una marca conocida digase Asustek , Intel , octek ,  Iwill etc .. (recordar que una  placa marca la patata s.a puede costar menos de la mitad que una normal )  , respecto al chipset (muy importante)  mejor hacer un apartado propio:
 

        Actualmente encontramos los siguientes:

                    - VX
                    - HX
                    - FX
                    - TX

        Todos son de Intel (mejor no cambiar ) , de estos el FX y el HX se han quedado antiguos (y eso en informatica es igual que muertos ) , quedando como mejor opción el TX si bien si tenemos problemas de precio podemos conformarmos con el VX . Ahora bien Intel ya tiene dispuesto si no ha salido ya el  chpset LX para su Pentium II con soporte para AGP lo cual significa que si el ordenador lo va a querer tambien para juagar debería esperarse en todo caso lea lo siguiente sobre AGP y decida.

  Las mejores :

                              - IWILL  TX97 
 
                              - Intel PORTLAND ( para Pentium II )

                              - ASUSTEK TX 97  (ASUS )

                              - SOYO ATX  TX

                              - otras QDI , Octek ....
 

        * Recuerde que no todo es el chipset exiga una marca reconocida ( la diferencia de rendimiento y de seguridad es grande y no así el precio )
 

 
AGP
        Se trata de un nuevos bus que proyecta Intel con el apoyo de  Microsoft ( ¡¡ vaya dos que se han juntado !!! ) o lo que es lo mismo una nueva ranura que sustituye a la PCI ( necesita pues placas base nuevas ) en la que irán las futuras tarjetas de video ( las principales marca ya las promenten) , entre las caracteristicas encontramos:

            - Capacidad de transferencia de  superior a los 500 mb

            - Accesos a memoria a traves de buffers

            etc .... ( si quieres mas informacion mandame un E-mail ).
 

        Intel lo promete para finales de verano y Microsoft promete tambien que le dará soporte
Direct X , con lo cual se acerca revolución en el campo del 3D ¡¡¡ YA ERA  HORA !!!.
 

 

                        Ver tambien:

                                        Tarjetas Graficas : Direct 3D  y open GL.
 
 
 
 

 VVolver a Pagina principal / Siguiente pagina Quiero más ¡¡