A.M.S.
ASOCIACIÓN
MADRILEÑA DE SIMULACIÓN
Star Trek, Academia
Estelar
Nadie que haya visto alguna vez los
uniformes de la Flota Estelar ha dejado de preguntarse como conseguir uno.
El método más adecuado es pasar cuatro años en
la academia estelar, aprobarlo todo y conseguir una comisión de
oficial en cualquiera de las ramas (técnica, táctica y científica)
que sirven a bordo de las naves de la flota. Entrar en la Academia Estelar
no es nada fácil. Los exámenes de ingreso son realmente duros
y, en determinados casos como en la rama científica, se necesita
un título universitario como requisito para el ingreso. Una vez
conseguido el acceso, los problemas acaban de empezar. La Academia intentará
sacar lo mejor de cada uno de los alumnos, llevándoles cerca de
su límite. Los exámenes son duros y frecuentes y las prácticas
completas y exigentes.
Si el alumno consigue completar los cuatro
años de Academia, la flota estelar gana un oficial con las más
altas calificaciones para desarrollar su trabajo, pero eso sólo
ocurre en un 40% de los casos, el resto se queda en el camino pese a ser
alumnos brillantes. De todos modos la Academia siempre está dispuesta
a dar una segunda oportunidad a cualquier alumno.¡ El material humano
de primera clase siempre escasea! Esta página intenta acercar la
Academia Estelar a todos los que previamente no la conocían.
Pruebas de Acceso
Los requisitos para entrar en
la Academia son bastante exigentes. En todos los casos se exigirá
un examen de ingreso en el que se valorarán las capacidades del
aspirante, tanto teóricas como físicas. Además, para
entrar en el cuerpo científico o en el cuerpo técnico se
valorará muy positivamente una titulación previa del campo
en cuestión. Para acceder a las pruebas simplemente es necesario
ser miembro de la Federación Unida de Planetas (UFP). No se
requiere nada más excepto saber leer y escribir. Una vez realizada
la prueba, el resultado será enviado lo más rápidamente
posible al interesado. No hay límite en el número de veces
que se puede realizar la prueba.
El
Curso
Una vez pasada la prueba, la Flota
Estelar se ocupa de todas las necesidades del estudiante. A partir
de ahora todo se realizará según el reglamento de la Flota
y el alumno tendrá los derechos y deberes de cualquier otro miembro
de la misma. El programa de estudios se extiende a lo largo de cuatro años,
los dos primeros son comunes a todas las ramas de la Flota (con asignaturas
específicas añadidas) y los dos últimos son cursos
especializados para cada una de las ramas. Aparte de las asignaturas del
programa, numerosos seminarios y cursillos completan la formación
del alumno. En general, el programa está orientado a proporcionar
una preparación lo más extensa posible, sin descuidar los
conocimientos especializados.
Plan de Estudios
Primer Curso
Asignaturas Obligatorias
Matemáticas Cualquiera que
quiera pasar por la Academia debe tener sólidos conocimientos de
matemáticas.
Ley Federal Todas las directrices
de la Federación se van a estudiar aquí, especialmente la
Primera Directiva.
Táctica Imprescindible para
el cuerpo de oficiales.
Física La aplicación
práctica de los conocimientos matemáticos básicos.
Cartografía Estelar Conocer
la galaxia y sus características junto a las principales rutas y
como trazarlas.
Idiomas Imprescindible aún
teniendo traductor universal. Una palabra en la lengua materna de nuestros
amigos o nuestros enemigos puede significar el éxito de nuestra
misión.
Educación Física En
la Academia se debe desarrollar tanto el cuerpo como la mente. Los alumnos
de primero pasan muchas horas haciendo ejercicio.
Asignaturas Optativas
Se eligen por lo menos tres de las
cuatro disponibles para cada especialidad.
Cuerpo Científico
Biología Como base para posteriores
estudios en el campo de las ciencias biomédicas, la biología
es piedra angular de nuestro plan de estudios.
Química Conocimiento de las
leyes de la química y de sus fundamentos. La base para posteriores
ampliaciones de estudios en cualquier campo.
Exobiología Estudio comparado
de las principales especies terrestres y sus equivalentes de otros mundos.
Su comportamiento, su metabolismo, formas de reproducción, la forma
de reconocerlas y la importancia que tienen para otros mundos.
Medicina de Urgencia Conocimiento
de los principales tipos de lesiones, forma de actuar frente a una emergencia
y el uso de los medios disponibles en las naves de la Federación.
Cuerpo Técnico
Ingeniería Conocimiento de
los rudimentos de los equipos de la Federación.
Física II Ampliación
de los conocimientos en electricidad, termodinámica, partículas
elementales, campos de torsión, etc.
Matemáticas II Inseparable
de Física II, los fundamentos matemáticos de esta asignatura.
Sistemas Informáticos Lenguajes,
equipos y métodos más usados.
Cuerpo Ejecutivo
Navegación Orientación
y navegación en todo tipo de condiciones. Planificación y
uso de rumbos y rutas.
Táctica II Tácticas de
grupo, maniobras y formaciones básicas en el espacio.
Historia de la Federación
Desde los tiempos anteriores a su formación hasta la actualidad.
Educación Física II
Más ejercicio.
Segundo Curso
Asignaturas Obligatorias
Ciencias Cuánticas Conocimientos
sobre campos de torsión, vuelo más rápido que la luz,
anomalías cósmicas, anomalías temporales, etc.
Inteligencia Conocimiento de claves,
métodos de encriptado y protección de datos, también
los métodos, tácticas y técnicas usadas por otras
alineaciones con el mismo fin.
Programación De todo tipo
de sistemas informáticos e Inteligencias Artificiales.
Defensa Personal Combate en solitario
o en grupo, con o sin armas.
Psicología del Mando Principales
líneas de actuación a la hora de dar ordenes, mantener la
moral del grupo, reforzar la unidad y motivar a sus componentes.
Educación Física II
Más ejercicio aún.
Asignaturas Optativas
Se eligen por lo menos cuatro de las
seis disponibles para cada especialidad.
Cuerpo científico
Bioquímica Como ampliación
de los conocimientos químicos. Química basada en el carbono
o en el silicio. Exobioquímica.
Zoología Clasificación
y descripción de los principales Phylum del reino animal. Zoología
evolutiva.
Farmacología Todo tipo de
sustancias con actividad sobre organismos. Dosificación, uso y peligros
de las mismas.
Psicología Del individuo
y del grupo. Principales personalidades y principales transtornos de la
misma.
Geología De todo tipo de
planetas rocosos.
Introducción a la Exomedicina
Conocimientos generales de las características biomédicas
de las principales razas conocidas.
Cuerpo Técnico
Ingeniería de Torsión
Materiales y métodos para el control del campo. Diseño y
mantenimiento del equipo para el control del mismo.
Ingeniería Estructural Diseño
y desarrollo de estructuras, en especial relacionado con el diseño
de estructuras en el espacio.
Matemáticas Avanzadas
Descripción de las principales ecuaciones que guían el campo
de torsión.
Robótica Desarrollo y mantenimiento
de IA (Inteligencias Artificiales).
Análisis de Sistemas Control
de los sistemas cibernéticos de cualquier tipo. Programación
y detección de averías.
Electrotecnia Generadores y transmisión
de energía en cualquiera de sus formas.
Cuerpo Ejecutivo
Vuelo Pilotaje de naves de pequeño
y mediano tonelaje. Vuelo atmosférico y orbital.
Historia Militar De la federación
y otras culturas.
Navegación Avanzada Navegación
con balizas, corrección de la deriva, rutas no lineales, lanzaderas
gravitacionales.
Estrategia Suministro y planificación
de grandes fuerzas y campañas a largo plazo.
Armamento desde el armamento personal
a las armas de nave. Mantenimiento y reparación.
Una de las optativas de las otras dos especialidades
Tercer Curso
Asignaturas Obligatorias
Cuerpo Científico
Programación Avanzada De
todo tipo de sistemas.
Genética Métodos de
herencia tanto humanos como alienígenas. Manipulación y reparación
de secuencias.
Exozoología Clasificación
y descripción de los principales Phylum alienígenas.
Planetología Génesis
y evolución de los principales tipos de planetas.
Muestreo I Obtención de muestras
para análisis en superficie.
Muestreo II Obtención de
muestras para análisis en el espacio y otros medios
Cuerpo Técnico
Ingeniería de Torsión II
Diseño y control avanzados de los sistemas de contención
y generación de campo.
Ingeniería Estructural II
Diseño y control avanzados de naves y otras estructuras en el espacio.
Ingeniería Informática
Diseño de sistemas cibernéticos.
Potencia Generadores de todo tipo,
manejo, mantenimiento y construcción.
Diagnóstico y Análisis
De todo tipo de sistemas cibernéticos incluidas IA.
Vuelo Pilotaje de naves de
pequeño y mediano tonelaje. Vuelo atmosférico y orbital.
Cuerpo Ejecutivo
Combate Espacial Maniobras básicas
de combate. Uso de escudos, fasers y torpedos fotónicos.
Inteligencia II Camuflaje y espionaje
en ambientes hostiles.
Vuelo Avanzado Vuelo orbital e interplanetario.
Vuelo en Gravedad 0. Equipos de supervivencia en Gravedad 0.
Ingeniería de Torsión
Materiales y métodos para el control del campo. Diseño y
mantenimiento del equipo para el control del mismo.
Ingeniería Estructural
Diseño y desarrollo de estructuras, en especial relacionado con
el diseño de estructuras en el espacio.
Relaciones Interplanetarias Relaciones
pasadas y presentes entre miembros de la federación y otras alineaciones.
Pactos y alianzas.
Asignaturas Optativas
Cuerpo Científico
Exomedicina Avanzada Diagnóstico
y tratamiento de las principales patologías alienígenas.
Psiquiatría Patologías
de la psique. Diagnóstico y tratamiento.
Física de altas Energías
Neutrinos, taquiones, otras partículas subatómicas. Cuerpos
celestes fuentes de energía.
Cuerpo Técnico
Transportadores Fundamentos y manejo
de los principales tipos de transportador en servicio en la federación.
Diseño Holográfico
Lenguaje y control de sistemas holográficos. Limitaciones y principales
problemas. Control de averías.
Ingeniería Alienígena
Principales métodos y materiales usados en diseño de equipo
alienígena. Uso y mantenimiento.
Cuerpo Ejecutivo
Comunicaciones Métodos y
sistemas de comunicación tanto de superficie como espaciales. Principales
protocolos para la comunicación.
Combate terrestre Manejo, despliegue,
y principales métodos de combate en superficie. De la pareja a la
división.
Una de las obligatorias del Cuerpo Técnico
Una de las obligatorias del Cuerpo Científico
Antes de comenzar el cuarto curso
los alumnos de todas las especialidades realizan un crucero de prácticas
de seis semanas en una nave de la academia.
Cuarto Curso
Asignaturas obligatorias
Cuerpo Científico
Cosmología Fuerzas y elementos
implicados en la génesis del Cosmos. Principales teorías
sobre su evolución.
Sociología Leyes y ecuaciones
que controlan las relaciones y reacciones de grupos de individuos en las
distintas razas.
Arqueología Búsqueda
y clasificación de restos de pasadas civilizaciones.
Cuerpo Técnico
Comunicaciones Métodos y
sistemas de comunicación tanto de superficie como espaciales. Principales
protocolos para la comunicación.
Transportadores II Manejo, trucaje,
reparación y mantenimiento de todo tipo de transportadores, tanto
federales como de otras alineaciones.
Control de Averías Averías
estructurales, computacionales y por combate. Control y reparación.
Cuerpo Ejecutivo
Infiltración Principales
métodos para la obtención de información en entornos
hostiles alienígenas.
Tácticas de Flota Manejo
y combate con grandes formaciones de naves.
Protocolo Usos y costumbres en todo
tipo de relaciones sociales.
Durante el cuarto curso los alumnos
de todas las especialidades hacen un crucero de prácticas de seis
meses en una nave de la federación en servicio.
Exámenes finales
Los exámenes finales constan
de dos partes. En primer lugar un examen tanto teórico como práctico
de todos los conocimientos que incluye una simulación diferente
para cada cuerpo. Y en segundo lugar la valoración que sus superiores
inmediatos hagan del cadete en su crucero de prácticas. Las dos
notas significarán la mitad de la nota final. Esta nota final hará
media con las notas obtenidas en los cuatro años de academia, obteniéndose
así la clasificación global. Esta clasificación nos
proporcionará el rango obtenido por el cadete. Así los dos
primeros clasificados en cada uno de los cuerpos obtendrá la graduación
de Teniente, los cinco siguientes obtendrán la graduación
de Segundo Teniente y el resto la graduación de Alférez.
Para graduarse es imprescindible aprobar todas las partes de los exámenes
finales. Cualquier suspenso en cualquier asignatura significará
la repetición del curso completo.
Volver
a Andy & Randy
Clasificación Trekkie de Tías
Volver
al Home page