A.M.S.
ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE SIMULACIÓN
Napoleónicos
 
Pues si, entre nuestras actividades también se incluyen los Napoleónicos
que jugamos básicamente de dos maneras: con figuras de 15 mm y con los juegos de Clash of Arms
y SIMTAC. En estos momentos ( y espero que durante bastante tiempo) tenemos en marcha una campaña de
muñequines llamada " 1809 el despertar de MA" que tiene lugar en las procelosas tierras de Austria, Sajonia,
Italia, Polonia y otros países de cuyo nombre no me acuerdo. MA , o sea el Archiduque Carlos, se ha despertado de una
siesta de cuatro años, que no es nada para MA, en vista de que en España se ha puesto de moda el mameluco
a la plancha y el Enano, o sea Toni, ha tenido que ir a explicar un par de cositas a esos españoles tan
tercos que no quieren integrarse en Europa ( como cambian los tiempos, ¿eh?) y a los pesados de los
británicos que aprovechan para mojar el mendrugo de pan en todas las salsas. Así las cosas Berthier ( Bravido temporalmente),
que, como jefe de estado mayor no tiene precio con esa letra tan clarita pero que como general es bastante pecio, no sabe que hacer
frente a las masas austriacas y estas, lentas pero seguras, se reúnen para partirle la cara a Davout (Bravido again) y Bernadotte (Dagky).
A este último le han hecho un par de arreglos en la composición del ejército los muchachos de Bellegarde (Gerardo) frente a Dresde y
Poniatowski (Charlín) corre por su vida frente a un cuerpo austriaco muy grande que le persigue. Imaginaos como va a ser la campaña
cuando ha pasado todo esto en el primer turno de campaña (dos días). En turnos posteriores veremos la lucha de las masas
de Landwehr austriaca frente a los spaghetti con Eugene (Oscar) y el Archiduque Juan (Jose) con Venecia como fondo, la llegada del
Enano y de Lannes (el que suscribe) como refuerzo de última hora y muchas otras cosas.
Aparte de la campaña cuyas reglas están disponibles, jugamos partidas sueltas con Empire como reglamento. Como
cada maestrillo tiene su librillo, espero que nos escribáis para contarnos que pensáis de estas y otras reglas. Usando la escala de
Empire tenemos un ejército ruso en poder de Gerardo con 135 batallones, 20 ó 30 regimientos de caballería y
su artillería correspondiente. Lo he visto con mis propios ojos y no exagero, pasaos por su casa y lo veréis. También
hay un ejército austriaco de 4 cuerpos, otros 4 cuerpos de franceses sin contar aliados, un ejército portugués hasta el
último batallón, 36 batallones de ingleses y ni un prusiano, por lo que cuando hagamos  la campaña de 1813 se los tendremos
que pedir a Nacho. Actualmente estamos expandiendo los austriacos y los aliados de los franceses y
no descartamos que Gerardo se haga su ejército de los Países Bajos de 1815. De vez en cuando publicaremos algo de
información acerca de los ejércitos de la época y, para abrir boca, el incansable Gerardo ha hecho un pequeño
artículo contandonos cual era la moda en "O mais grande esercito que vieron os tempos" o sea el Ejército portugués.
Disfrutadlo pensando lo que puede venir después de este comienzo tan apoteósico- ¡Ostras, no me acordaba
que esto es la AMS!!. Vale, no esperéis mucho a partir de ahora pero tened en cuenta que no damos más de si.
Respecto a los juegos de tablero, últimamente han decaído bastante. Los juegos de Clash of Arms que eran juegos
de guardia, desde la llegada de las nuevas reglas "Regulations of the year XXII" han sufrido una terrible
crisis. Tras esperarlas largo tiempo y tras probarlas una sola vez y sin leerlas muy bien, fueron ejecutadas en la plaza
pública de la AMS... Tal vez al tercer intento resuciten. Los juegos de SIMTAC son reconocidos como los mas bonitos del
mercado, pero las reglas son o muy simples o muy complejas y casi nunca hay tiempo para saborearlos. Tengo que decirle a Oscar
que se lo recuerde al amo de SIMTAC. Por cierto, que yo tenía un amigo que me iba a enseñar a jugar al Napoleon
 at Bay hace muchos años. Tras muchos años sigue siendo mi amigo, pero sigue sin jugar conmigo al NatB. Una pena.
En fin para consolarnos y como no podía faltar también hemos descubierto:
Las 10 verdades que nadie había contado sobre los napoleónicos
1. La unidad mejor pintada es la primera en ser eliminada. Matemático. Esa unidad que te esmeraste especialmente en pintar porque había ganado dos o tres batallas ella sola o al primer cañonazo huye despavorida o es aniquilada hasta el último muñequín. No hay mal que por bien no venga, porque así se las puedes enseñar a los amigos.
2. Si el ejército lleva uniforme blanco es de Jose. Jose se ha hecho hasta el último austriaco del club pero no sólo napoleónico, sino también de guerra de los Siete Años. Miles y miles de austriacos no pueden estar equivocados, ¡vista de blanco!
3. En el primer turno de campaña siempre hay una batalla. Y en el segundo, y en el tercero. La gente no se da cuenta de que  es una campaña y da batallas hasta que se  les gasta el ejército o el suministro o las dos cosas. Así llega un momento en que las tropas exhaustas se niegan a luchar con lo que el jugador  deja de divertirse y la campaña empieza a languidecer. Sinceramente no me gustaría ser un soldado en uno de nuestros ejércitos de campaña.
4. El ejército con el uniforme más simple suele ganar. La verdad es que está afirmación se la hemos copiado a Ty Bomba, el del Command, pero es que repetidamente hemos observado que a ejércitos parejos gana el que lleve un uniforme con menos mariconadas. Mejor, porque ese se pinta más rápidamente y así tenemos más muñequines en menos tiempo y sobre todo con menos esfuerzo.
5. Aunque se llaman napoleónicos, casi nunca aparece Napoleón. Afortunadamente., porque si apareciese a menudo pobres enemigos. De todos modos eso no desanima a los fanáticos de la guardia imperial. Es  casi imposible evitar que un tio que empieza a hacerse napoleónicos no se la haga. Las guerras civiles de guardias están a la vuelta de la esquina. Más que napoleónicos parece la guerra de las galaxias.
6. En la primera batalla de campaña siempre hay unidades sin acabar de pintar. Esa base sin pintar en la mitad de tus unidades, esa pintura aún tierna sobre los muñequines, son signos de campaña recién comenzada. Esta afirmación esta muy relacionada con la verdad 3. y me explico. El árbitro nos cuenta que va a empezar la campaña y la gente comienza a pintar unas cuantas figuras pero el árbitro dice que hay tiempo. Al  hacer el primer turno, cualquier ejército a un turno de marcha   del enemigo se lanza a la yugular de este, con la batalla subsiguiente. La falta de figuras hace que se hagan veladas hasta la madrugada para acabar batallones y no se es muy exigente con los detalles.
7. La caballería inglesa carga a lo primero que ve y lo persigue hasta que uno de los dos muere. Aunque intentes controlarla, la caballería inglesa tiene sus propias ideas y, en cuanto pueda, va a escaparse de tu control y cargar a la caballería enemiga si puede. Como son bastante brutos tienen importantes posibilidades de eliminar a la oposición, pero si no lo hacen, los perseguiran hasta matarlos o morir. Parece que hay un Winston Churchill al mando de cada regimiento británico.
8. Siempre hay un accidente con rotura de figuras en la batalla mas grande. Pero esto es inevitable y, desde que se han dejado de usar figuras marca Freikorps, el índice de amputaciones traumáticas entre los accidentados ha disminuido. ¡España va bien! hasta en esto.
9. En las tiendas nunca está la referencia que necesitas. Cuando comienzas a hacerte tu ejército no tienes esos problemas porque casi cualquier referencia te es útil, pero según avanzas necesitas referencias precisas para completar tu ejército y ahí empiezan tus problemas. Nunca encuentras las referencias que quieres y, si las hay, no las hay en cantidad suficiente, provocando un problema doble, ¿te llevas medio regimiento aunque no encuentres los muñequines que te faltan? ¿no te lo llevas con el riesgo de que nunca haya muñequines suficientes ? Toda una problemática. Ah, por cierto, si pensáis que podéis encargar las figuras olvidadlo. Nunca funciona.
10. Las campañas son dinamitadas cuando se ponen más interesantes. Sin comentarios. Bua.
Links
 
 Volver al Home Page
reglas