Caballo de Troya.
|
Debido a la enorme cantidad de opiniones recibidas sobre este libro, he creado varias páginas para conseguir una mayor rapidez en la carga. Para acceder al resto de las opiniones, pulsa sobre los enlaces correspondientes en la página inicial de
|
|
Adrian Vargas |
Como lo dijo el mismo Jesús: "mi paso por el mundo hechará por tierra la guerra y la división" y parece que lo sigue haciendo. Al fin y al cabo ¿porqué seguir mirando el dedo del que señala y no mirar el sol que él nos está señalando? Es decir, si es o no cierto, ¿qué importa? ¿Porqué preocuparse por eso? Quién puede negar el hecho de que frases como las que se encuentran en el libro de Benitez, supuestamente dichas por Jesús, no traen una increible paz al corazón cuando se razonan, meditan y sobre todo se aplican. Nadie, diría yo. No es eso lo que todos buscamos, esa paz tan hermosa y serenamente anhelada y que nos es señalada por la figura del Hombre más increible que halla caminado sobre la tierra, acercado a nosotros, creo que de forma maravillosa, a través de esta obra Caballo de Troya. Debo admitirlo, la figura del Maestro que conocí en esta obra me ha cautivado, pero El, no es Benitez quien me cautiva con sus novelas. Como el mismo JJ lo ha dicho en muchas ocasiones él es quizás sólo un transcriptor, un medio que nos hace llegar algo que no es propio de él. Mi recomendación... disfruten de la obra, mucho más si se hace desde el interior, si son muy apegados a sus creencias o escépticos, olvidensé de lo que están leyendo, pero saquen provecho de las hermosas enseñanzas y pasajes que se encuentran en el libro. Y aún mejor si pueden abran su mente a que quizás... ¿por qué no? |
Alfredo Sánchez |
Pienso que el libro es fantástico, pero no debería de prolongarse tanto en escribir los demás tomos por que nos pone en una espera eterna |
Josu |
He leído el libro en dos ocasiones y verdaderamente he de decir que es una obra genial y no sólo por la oportuna y bien documentada palabra de la que el autor hace gala, sino por el relato en sí. Creo que Jesús hubiera estado orgulloso de tener a J.J. Benitez como discípulo número 14 (recordemos a los 12 y a María) y conseguir que su palabra se hubiese escrito así. En esta obra (sobre la que tengo mi propia opinión y que en su día me gustaría comentar con el autor), se nos presenta un Jesús más humano, más cercano al mismo hombre, más que lo que jamás haya podido acercarnos la propia Iglesia. Mi opinión sobre la figura de Jesús no difiere apenas de la del autor, si bien no he tenido el don de expresarme como él lo hace y conocer la figura del que fuera un gran hombre y un gran Dios. He tenido la oportunidad de leer otros libros de J.J. Benitez y la verdad es que es una verdadera gozada leerle. De todos ellos, sin embargo, me gustaría quedarme con uno en especial: "Los astronautas de Yavé" verdadera maravilla sobre la vida de María. Así pues, me gustaría una vez más elogiar al autor, por acercarnos una vez más a Jesús en su obra "El enviado" y en particular al capítulo "Jesús de Nazaret o la entrevista que nunca existió". Quisiera saber si hay alguien que no haya hecho alguna vez en su vida esa entrevista en lo más profundo de su corazón. Creo que Juan José tiene el valor de hablar con Dios como nadie jamas lo haya hecho, y al acercarnos desde su corazón a Jesús es razón suficiente para agradecerle por su labor. Un saludo Juan José |
Mosqo |
Yo pienso que este libro es el que mejor se acerca a lo que en realidad fué la verdadera figura de Jesús y sus motivos del porque vino a este mundo. Pienso que todo lo que hay allí escrito es cierto. Datos tan concretos y con tanto detalle son muy difíciles de inventar, y como él mismo lo dice: "Yo no gozo de tanta imaginación", por eso pienso que todas las obras de Caballo de Troya y en general las escritas por él son verídicas por que es tanta la investigación y profundización que J.J. Benítez hace para escribir un libro que hace que el lector las crea, y en mi opinión personal los Caballo de Troya me hicieron cambiar la perspectiva que tenía hacia Jesús y verlo de una manera más humana, realista y diferente. Lo recomiendo a todas las personas que quieran saber otra faceta más bonita e interesante sobre Jesús que lean los Caballo de Troya, es un libro 100% excelente. |
Róger Ruiz |
He leído los 6 libros de Caballo de Troya. El último llamado Hermón deja ver que el autor toma como punto de partida el Libro de Urantia, especialmente al final cuando habla de La Rebelión de Lucifer. Personalmente no creo en la existencia del Diario del Mayor. Pero es de alabar la creatividad del autor para crear este Best Seller. |
Miguel López |
Solo recomendaría mantener una lectura paralela con alguna edición comentada del nuevo testamento para no dejarse impresionar en exceso. Por otra parte los libros de lectura muy amena, tal vez el lenguaje esta poco cuidado. |
Flavio Carmona |
He leido los seis libros, me parecen que son excelentes... definitivamente que es ficción lo relatado (para la desilusión de muchos) pero es digno de admirar la manera en que J.J. Benitez nos presenta mediante análisis y estudios como fue o pudo haber sido la personalidad de Jesús y como fue el mundo que envolvió al Hombre que dividió nuestro Tiempo en dos partes.Y comparto lo que creo que es el mensaje de los Caballo de Troya, DIOS se encarnó para sentir y sufrir nuestra condición humana, (no de la manera dogmática que nos presenta la iglesia) y demostrarnos que realmente es posible ser mensajeros de una verdad: Todos son Hijos de Dios SIN NECESIDAD DE MILAGROS |
betomex |
En primer lugar debo decir que no es el diario del mayor Curts, es de jasón nombre que adopta el mayor norteamericano que realiza la operación y curtis es el general responsable de la operación. Debo decir que es una obra sobresaliente y diferente en el contexto de la literatura actual que de ser cierto hechará (y hecha) por tierra muchos de los prejuicios y mentiras bajo las que se fundamenta la iglesia católica. ¿Qué pasaría si se sabe que jesús no quiso fundar ninguna iglesia? ¿Qué razón de ser tendría el papa y todo el aparato burocrático eclesiástico? Sin duda un libro revelador y destinado a ser un parteaguas para las nuevas generaciones. |
Luis Ortiz |
He leido los seis libros y pieso que son facinantes te dejan con hambre de segir conociendo del Ser mas importante que a pasado por el planeta tierra a JESUS el Hombre Dios. Mi Señor y Salvador. |
roselio rijo |
Es una historia que cautiva la imaginación y nos transporta a un mundo fascinante, si fue verdad o no, yo he quedado marcado para siempre, ahora creo en un Jesús de Nazaret más humano. |
HELLEN URIBE |
|
Realmente una obra maestra, antes de leer "caballo de troya", mi escepticismo ante la posible idea de que el ser humano se acercara siquiera a la posibilidad de verificar realmente los pasajes y vida de Jesús, eran remotos por no decir imposibles. Mas este libro logró lo que ni siquiera la biblia pudo lograr en mí, el que creyera en jesús como un dios vivo y cercano, además de solventar mi fe, fue el causante de la conversión que tuve hace unos años. Sólo una palabra para describirlo "magnífico" felicitaciones a J. J. Benitez. |
Arturo Tovar |
Este libro cambió POR COMPLETO mi visión de un posible "Dios", dando a conocer un Jesús amigo, humano, cercano y, sobre todo, alejado de todo dogma o fanatismo. Personalmente comencé a dudar de su autenticidad en Caballo de Troya 4, donde pierde la fascinante verdad revelada y mas bien se convierte en una novela historica. Si en realidad el mayor estuvo junto a la cruz, como sostiene el libro, y conocio al Maestro personalmente, asi como convivio con personajes biblicos como Maria o Juan, POR QUE NO SE NARRA NADA DE EL EN LOS TEXTOS O TRADICIONES ORALES? Ultima recomendacion: Los que tienen sus creencias petrificadas y cerradas a la verdad, mejor que ni abran este "diario-libro" |
cesar |
la principal controversia de este libro es que si es verdad lo que relata o no,pero creo que independientemente de la veracidad de la historia, la importancia de este libro es la enseñanza que nos deja acerca de JESUS, ya que te permite imaginar como era y como sucedio lo relatado en los evangelios. |
jorge andres |
Es impresionante la forma como el autor describe de una forma muy detallada cada episodio del viaje del mayor, empezando desde la forma como JJ Benitez relata los por menores del proyecto, pienso que para poder crear un contexto adecuado acerca de los preliminares del viaje, como la creacion de la "cuna" el autor debio investigar de una forma exaustiva para darle un gran grado de credibilidad a su historia. En cuanto a la parte espiritual muestra a Jesus mas que como el hijo de Dios, como una persona, sin dejar de dar a entender su gran espiritualidad y su origen divino.... |
Fabiola Hanssen Carrion |
|
Hola amigos fanaticos de Caballo de Troya, acabo de leer todas las opiniones que en esta pagina se dan, se que algunos piensan que el libro es ficcion pura y otros creen en el, pero lo que se a ciencia cierta es que Caballo de Troya nunca te podra dejar esceptico. He leido los 6 libros dos veces,incluso hoy termine el numero 6, y en verdad es fascinante el sentimiento que se despierta entre mas lees. Es una especie de exaltacion, ansias por leer mas rapido, dudas, angustia, si angustia por no saber de que lado ponerte, de la biblia o de caballo de troya. Empiezas a sentir miedo, si miedo a no saber que pensar al ver tus raices religiosas destrozadas; en fin es una serie de sentimientos que solo aquellos que lo han experimentado saben de que hablo. Yo lei el numero 1 de caballo de troya a los 12 años, actualmente tengo 18 y nada ha cambiando mi forma de pensar: simplemente excepcional. no se si lo que dice es verdad, solo j.j. benitez y El lo saben, pero creo que si todos nos dejamos llevar por ese "algo" que sentimos al leerlo sabremos la respuesta, o tambien podemos esperar a ir a "el otro lado" y saber si lo que Jesus les dijo a Jason y a Eliseo en el Hermon era verdad. En fin, no podria terminar de hablar sobre lo que caballo de troya significa para mi, pero creo que su iman ante la humanidad tambien reside a que casi todos nos parecemos a aquel ingenuo y curioso Eliseo y tambien tenemos el excepticismo y mente fria de Jason y se que al igual que yo todas las personas que han leido caballo de troyan han viajado con ese par de exploradores y han vivido angustias y felicidades al tratar de descubrir La Verdad sobre el Maestro. Debemos dejar todo a su tiempo y darle a cada dia el afan que se merece (?), recuerden ....El sabe. Me gustaria que me escribieran para intercambiar opiniones, vivo en Mexico y prometo responder a todos sus cartas. y por favor les estaria muy agradecidas si alguien sabe alguna direccion a donde escribirle a Benitez por favor que me envie un correo. saludos a todos mis amigos. :p |
ANGIE |
|
Amo a J. J. Benitez y espero que caballo de troya dure toda la vida. felicidades!!!!!!!!!!!!!! |
juan carlos hermosillo Mexico |
He leido los 6 libros de Caballo de Troya y el libro La rebelión de Lucifer y se percibe algo más que la mano de una sola persona, parece tener inspiración divina, tal vez sea la manera de Jesús de dar a conocer su mensaje de una forma más apegada a la realidad y no distorsionado por la Iglesia oficial. |
jose vargas |
Voy en el tomo número seis pero se que falta mucha lectura... Juan Jose Bénitez documentó un secreto público, no niego que desde que lei el primer tomo "Jerusalem" quedé con la duda sembrada, si es ciencia ficción no dista mucho de lo real, y si es real pertenece al reino de la ficción solo espero que lo que dijo se cumpla "el tienpo dira la verdad". |
yo |
|
Pésimo. ¡Hasta cuándo aceptan que les mientan! Esto es todo mentira. Despierten!!! Hey, Despierten!!!! Este libro no es ni siquiera un átomo en relación a la verdadera historia y vida de Jesús. Acaso se creyeron eso de la máquina, eso de su vida. Están todos dormidos, un libro de este calibre no puede ser catalogado como excelente a menos que sea de parte de personas que lo único que quieren es conformarse con algo y que les digan cosas lindas y bonitas. No investigan nada, no saben qué es verdad y qué es mentira. Investiguen!!! Investiguen!! Piensen! Hay tantos libros mucho mejores y más serios acerca de la vida de Jesús. Y si eso no basta, hay tantos librso de ciencia ficción mucho más entretenidos, apasionantes y bien logrados que la simple historia repetida en innumerables relatos de una mierda de máquina del tiempo. Si quieren creer ésto, problema de ustedes, pero yo prefiero pensar y tratar de descubrir la verdad : LA VERDAD! No debería extenderme tanto ni debería preocuparme demasiado lo que opinan personas ignorantes y crédulas pero lo que si me importa es la verdad y que se esté burlando la figura del profeta más grande que ha pisado la Tierra. |
Jose Alberto Wonsover |
La Verdad... Si Sólo la figura del mayor y, lógicamente, el "translado" del módulo al año 30 de nuestra Era son ficción pura... de donde sacó el autor tanta información... y tan extraordinaria. Algo nos lo dice el mismo autor en un pie de Página de la página 59 dice textualmente: «Aunque de momento no me siento con fuerzas para revelar la espléndida fuente en la que he bebido...» y me pregunté que clase de información o "Fuente" podía ser y porqué esperar otros 2 o tres años más... Tenía que ser algo importante y el tiempo me daría la razón, desde luego con un poco de suerte y astucia. La fuente.... El libro de Urantia. Ahí el autor extrajo (para mí) gran cantidad de información como la niñez de Jesús (Caballo de Troya 3) entre otras fascinantes historias narradas anteriomemte en su serie. El libro en sí es fascinante... Es para todo aquel que quiera saber la verdad. |
frca123 |
|
Creo que es un excelente libro, verdad o ficción, logra que podamos imaginar una realidad diferente a lo que tradicionalmente se enseña y muestra un aspecto más humano sobre la vida de Jesús, mucha situaciones son difíciles de comprobar pero queda a cada quien creer o no. Si no es real por lo menos es una muy buena obra literaria, felicitaciones. |
Verónica y Marcela |
|
Este libro nos sirvió para entender de una manera diferente las enseñanzas de Jesús, ya que nos hizo ver a Jesús como una persona especial claro, pero así también como un ser totalmente humano, lleno de amor y sensibilidad para con sus hermanos. Y sinceramente este libro nos ayudó a entender la biblia mucho mejor. Si el viaje es o no verás, realmente no nos importa sino lo que realmente nos importa es el sentimiento que nos dejó en nuestras almas. |
antonio moreno |
Es una obra que deberían leer tanto los creyentes como los no creyentes y en especial los católicos que tengan una mente abierta, ya que los que sean cerrados a sus creencias encontrarán esta obra sacrílega, cuando en realidad les tendría que caer la cara de vergüenza de ver que sus "verdades" no se sustentan ni con la mayor de las fantasías, o sea, "fe". En esta obra, aunque sea de difícil credulidad, lo más importante es que se basa en la más pura lógica del pensamiento, ya que creer lo contrario de la verdad que se cuenta sobre Cristo, conociendo, como dice el autor, la mentalidad de la época, es creer la la historia de la humanidad es un lecho de rosas como dan a entebnder las "sagradas escrituras"??????. |
Clau |
Pienso que es una obra excelente como lectura, es agradable y el escritor lo hace muy bien, si es real todo lo que dice alli o no, no lo voy a cuestionar, pero si abre en los corazones una cantidad de interrogantes. Me encantaría poder estar segura de la veracidad de la obra... pero todo en esta vida es fé... está en cada quien tenerla o no. |
Justicia |
Esta serie de los libros de Caballo de Troya (he leído desde el 1 al 5, el 6 ya está a la venta, pero aún no lo leo) es de lo mejor, no lo considero ficción, ni fantasioso, todos sabemos que lo que la gente sabe es lo que quieren que se sepa y se guardan mucho de contar todo, como en el caso de la piel de la serpiente, los swvels, los crótalos, y otros que no me acuerdo. En fin, lo increíble de esta serie es, que te cambia tu forma de pensar, de ver las cosas, quieras o no, consciente o no, la serie logra su cometido, meter al lector dentro de la trama, dentro de la historia. Felicidades para Juanjo Benítez. |
DANIEL PINTO J R CHILE |
Mi opinión es breve: El mejor libro de ciencia-ficción. (Me dejó pensando bastante, y me dejó pensando distinto) Caballo de Troya, ¡¡¡no mueras nunca!!!! |
atos |
Bueno me gustaría saber más del libro ya que sólo he leido el numero 1, y me gustaría tener los otros libros para leerlos y tener una idea mas amplia de ello ya que aqui en mi pais casi no se halla esta obra. Gracias. |
Anakin |
|
Es un libro que da una nueva y más humanizada visión de la vida de Jesús.Un libro lleno de datos científicos e históricos que demuestra una gran investigación para realizar el libro. |
Daniel Santizo |
El tema del libro me impactó, lo considero uno de los mejores libros que he leído. Lo que no me gustó mucho es la diferencia tan marcada en calidad del libro No.1 a los siguientes. Mis respetos a J.J. Benítez. |
KRAKEN |
|
¿No darías tu propia
vida por haber sido tí el protagonista de ese viaje? ¿por
saber la verdad de su propia boca, con sus propias palabras? Todo
absolutamente todo pierde valor ante una oportunidad como esa, no
dudaría un segundo en sacrificar mi propia existencia por un
momento como ese...... ¿Serías capaz de mirar
directamente a sus ojos...? Ahora mismo no existe frontera que no
cruzara por estar un minuto en su compañía. Bien
valdría esta vida y mil vidas más! |
Martin Guerra Zegarra |
Realmente me apasiona mucho la manera como enfoca la preparación del viaje toda la pantalla que tien que hacer el gobierno americano en israel para poder enviar la nave al pasado y llegar al año 30 de nuestra era, es maravilloso el lenguaje que usa sobre los swibel y toda esa física cuántica de que habla, es un maravilloso libro, yo soy un fiel creyente de dios y de jesucristo y este libro da un mensaje más allá de la comprensión ¿verdad o ficción? cabe la pregunta de decir maravilloso. Martin Guerra |
Jason de Tesalonica |
Aquellos que caen en cuenta que esta no es una obra literaria están en lo cierto. Juan José comete el error de entregar toda la información molida y mascada para una población de lectores comerciales (aquellos con dinero para comprarse una obra literaria de baja digestibilidad). Como documento periodístico y de opinión, Benitez realiza un trabajo en sus cinco libros donde afirma las tesis que ha defendido a lo largo de su carrera : Las mentiras de una Iglesia dedicada al ejercicio del poder, Los extraterrestres como seres ligados al desarrollo de la humanidad, los conocimientos que los gobiernos ocultan con fines oscuros; y el más principal de todos, y en mi personal opinión la más legítima de todas: Si existió Jesus el Nazareno y es el hijo de Dios ¿porqué medirlo con la vara de los hombres (la de la culpa, la del poder, la de la opresión) y no verlo como un ser que lleno de experiencia y de poder, tiene una visión de la vida llena de madurez, de empatia por los demás y de propósito para su propia existencia? |
ORCINUS ORCA |
Es un libro muy interesante y creible, ya que los conceptos físicos sobre el cambio del tiempo acerca de esta máquina me parece tan real, tanto así que puedo pensar que no sólo es una historia muy bien creada sino que tiene algo de la realidad que nos ocultan las grandes potencias del mundo. |
Ender |
Caballo de Troya: un libro imprescindible para profundizar sobre la vida y obra de Jesús de Nazaret. Narrado desde el punto de vista de Jasón, el Mayor de la USAF que viajó al año 30 de Nuestra Era, que por cierto documenta excelentemente las circunstancias religiosas e históricas de Palestina, y nos acerca aún más a un Jesús realmente humano, y no como los describen los grupos religiosos de nuestra época. Las siguientes partes (con la nueva 6ta parte), nos dan cuenta de que realmente Jesús es un personaje que ocupa la mayor parte de nuestras vidas y nos da esperanzas en un mundo frío y hostil. |
Markc A Catro |
Me parece un libro verdaderamente fascinante y lleno de un realismo impactante, creo que me ha logrado hacer muchas reflexiones ya que nos permite apreciar a traves de una recreación de hechos que tienen todo el aspecto de ciertos, como no he de dudarlo. Mis mejores felicitaciones para el SR. J.J. BENITEZ, a quien desearía conocer en persona algún día, espero que se logre saber mas allá de lo que estamos acostumbrados a saber, me inquietan las verdades que existen y que el mundo ignora a la fecha que nos han conducido a situaciones de una ignorancia estupida, que puede erradicarse si no existieran personas con escrúpulos e intereses mezquinos. Nuestro medio nos ha generado grandes cantidades de excepticismo, me recrimino a mi mismo el hecho de dudar de la autenticidad de lo que el autor escribe en sus libros Caballo de Troya, pero al fin de cuentas logra generar una gran ilusión dentro de mí por saber que hay alguien que si es verdad esa magnífica información tenemos que agradecerle que la haya compartido con los lectores y si no lo fuera, de todas formas agradecer los momentos de fe y esperanza que nos dió al leer sus obras. Atentamente Su amigo y servidor Marco A. Castañeda |
Jason de Tesalonica Mayor retirado |
|
Ciertamente que no es una obra
literaria; Juan José le entrega a sus lectores un relato
mascado y molido para la comprensión de las tesis que el desea
proponer. Sin embargo Aunque Juan Benítez no es ningún
Kazantakis o ningún Julio Verne para escribir una obra genial,
la obra no deja de ser buena. A saber resaltan como excelentes temas
el dominio del paisaje histórico y social de la época,
La forma de pensar de los personajes que es bién elaborada, y
el relato bien narrado que no aburre al lector, acompañando al
protagonista de un Kit de agradables artilugios tecnológicos.
Tecnología la cual junto con las situaciones históricas
y confrontación de los personajes hace un relato divertido. El
defecto, la serpiente en el paraíso, muy a mi pesar la
constituye esa obsesión, casi enfermiza, de poner OVNIS y
maestros espirituales extraterrestres por todos lados; Sería
agradable que Benítez dejara el tema de los extraterrestres
para Gene Rodenberry, Los archivos "X", y el canal Fox.
Cordialmente : Jason de Tesalónica Mayor retirado (USAF) |
OMAR ALBERTO PADILLA |
Para mi es cosa sin importancia el debate de si es real o ficticia la historia escrita por J. J. Benitez. Lo realmente importante es lo que esos párrafos pueden hacer en tu mente, en tu forma de pensar, de ver la religión, en tu concepción del mundo y del por qué estamos aquí... Definitivamente debería hacernos pensar un poco el hecho de que, si es ficción, ¿cómo hizo el autor para crear de una forma tan perfecta tales hechos? ¿cómo puede un cerebro humano concatenar con tal precisión tal infinidad de datos, fechas, diálogos, situaciones? Bueno, la verdad la única respuesta que se me ocurre cuando me preguntan eso es "J. J. es un genio"... qué más puedo decir. En conclusión, Caballo de Troya es uno de auqellos libros que al leerlo como es debido, nunca se te olvidará... al contario, hará que tu mente vuele y le brinde espacio al ser místico que hay en cada uno de nosotros... |
Agustín Pérez Sánchez |
Es un libro relativamente perrón, he leído los 6 libros, sin embargo si se quedan algo implícitos, por lo cual pienso continuar la historia de esta serie. Mis colegas, yo los exhorto a que sigan cultivándose, además aporten ideas perríficas como las mías. |
Luis Eduardo Becerra |
|
Ciertamente que aunque el libro no es literario ni artístico, me gustó; es entretenido, rápido y te mantiene un relato muy vivo. Me agrada bastante la forma que se le ha dado al personaje de Jescristo, tan humano, tan lleno de poder interior, de sabiduría y de comprensión. Aunque es una lástima que Juan José Benitez se base tan literalmente en los textos del Libro de Urantia, y a que en el momento de la crucifixión como en el huerto de los olivos el Autor no haya resistido la tentación de colocar a los alienígenas en el marco de la obra. La obra, vale la pena leerla, pero no para hacer como tantos que dicen que El caballo de troya les cambió la vida por presentárseles a un Jesús más humano. Solamente sigan el concejo del Autor y piensen por su cuenta. |
Juan Carlos Malaventura |
|
Para aquellos que se mueran de ganas de leer la siguiente saga del Caballo de Troya de J. J. Benitez solo basta con que lean el Libro de Urantia de donde Benitez sacó una burda copia. Un tema como el de Jesucristo, necesitado por tanta gente de vida vacía como la que pulula en nuestra era consumista, una novela superficial y digerible muy facilmente, de conclusiones adelantadas; un hermosos kit de artilugios tecnológicos (como cualquier personaje de videogame) acompañado de una carga de dramatismo barato hacen el éxito comercial del momento. La vida de un mesías de venta en las librerías. P.D. Si quieren saber porque J. J. escribió el ´Caballo de Troya 5 tantos años después, esto obedece a una simple estrategia de comercialización, pues toda la saga ya esta en "El libro de Urantia" espiritualidad al alcance de todos. |
JUAN PAEZ VASQUEZ |
Me parece que es uno de los libros mas completos que se hayan jamás escrito, aunque tine muchas fallas sige siendo un excelente libro. espero que J.J. Benites no deje de escribirlos, porque me parece que aún falta mucho por contar. |
PATRICIA NEWBALL |
Excelente, nos da una version totalmente diferente de la que nos dan las que nos venden las multinacionales, sobre lo conceptual de quien fue y es Jesús de Nazaret. Jj., sigue escribiendo, dando conferenccias y entrevistas televisadas. |
Deramon |
|
La serie de 6 libros, es excelente, ya no solamente se conoce al Jesús humano,y ya no tanto al divinizado; aprendes a conocerlo e incluso a identificarte con Él. |
Fabricio |
Te diré, que con este libro, sea cierto o no, he conocido un Jesús más humano, lo cual es lo más importante para mi.Además he conocido una María y unos apóstoles sin toda la magnificencia y perfección con la cual los rodean las religiones cristianas. |
OKI |
|
Mira el primer libro es una maravilla el segundo no tanto como el primero pero hay algo que j.J. Benitez paso de alto y eso es lo que me molesta soy miembro de la iglesia de jesucristo de los santos de los ultimos dias y nosotros creemos en la biblia hasta donde este correctamente traducida, ya que como todos sabemos la biblia fue manipulada por los monjes desde tiempos inmemoriables cuando se escribian a mano su duplicados y estos monjes al no entender lo que salia ahy escrito simplemente lo cambiaban o lo omitian y es asi como quisieron sacar gran parte de la informacion y oponer gran parte de informacion falsificada como el echo de que jose viniera de la tribu de david. Pero es un punto donde los monjes quisieron no revelar cosas que los apostoles escribieron de si mismos y de jesucristo y j.J. Benites solo le echo la culpa a los apostoles ya que si nos acordamos jesus le prometio que su espiritu estaria con ellos para que enseÑaran al mundo sus palabras es por eso que no creo que los apostoles esten mal y se allan olvidado de sus palabraas y como sabemos el les dijo que despues de su partida ellos comprenderian las palabras dichas por el y ademas ellos siempre fueron guiados y protejidos por el espiritu santo y los errores cometidos en la biblia son puro errores de los monjes y traductores de la biblia y no los apostoles. |
A A T Argentina |
¿Por qué tantas dudas y controversias? ¿Acaso cada uno de los creyentes cuestionó tanto a la Biblia, y amó a un Jesús como lo vendió la Iglesia? Con mis más sinceros respetos hacia la Iglesia y a sus creyentes, creo que fue un fraude. El Maestro JESUS de Nazaret fue y ES mucho más profundo, amoroso y humano. ¿Por qué se cuestiona tanto que Benítez mezcle los Ovnis con Jesús? ¿Quién es el poseedor de la Verdad? Todo lo medimos y comparamos con parámetros humanos y todo lo desconocido o lo que no se pueda comprobar científicamente no existe o es imaginario. Sigo a J.J.Benítez desde el año 1974, he leído más de 36 de sus libros y no me sorprende en absoluto los contenidos de sus obras. He aprendido a disfrutarlas y a esperar la siguiente con ansias. J.J.:¡Qué la nave nodriza te siga guiándo siempre! ¿Por què tantas dudas y controversias? ¿Acaso cada uno de los creyentes cuestionó tanto a la Biblia, y amó a un Jesús como lo "vendió" la Iglesia sin cuestionamientos? Con mis más sinceros respetos hacia la Iglesia y a sus creyentes, creo que eso fue un fraude. El Maestro JESUS de Nazaret, fue y ES mucho más grande, profundo, amoroso y humano. ¿Por qué se cuestiona tanto que J.J.Benítez mezcle a los Ovnis con Jesús? ¿Quién es el poseedor de la Verdad? Todo lo medimos y clasificamos con parámetros Humanos y todo lo que desconocemos no existe o es irreal. Sigo a Benítez desde 1974, he leído más de 36 libros suyos y no me sorprende en absoluto los contenidos de sus obras, las disfruto y espero la siguiente con ansias. J.J.:¡Qué la nave nodriza te siga guíando siempre! |
MANA |
No importa si es realidad o no lo que importa es su contenido y el mensaje que nos deja. |
VERONICA |
Me parecio excelente, sumamente interesante y quiero seguir leyendo los otros Caballos de Troya. |
LAURA |
|
Yo he leído la obra de J.J Benitez y mi poinión es la siguiente , yo estoy completamente deacuerdo con lo que dice estelibro, creo en las cosas que dice este hombre porque yo pienso que es cierto que la Iglesia nos ha estado ocultando toda la verdad sobre la vida de Jesús y sobre lo que estubo haciendo antes de su vida pública. Además se nos presenta una vida de Jesús un poco más lógica y más razonable que la que nos cuentan los evangelios. |
LAURA |
|
Amo a J.J Benitez me parece muy buen escritor y aparte de eso pienso y creo en todas las cosas que dice este libro porque yo estoy deacuerdo con que la Iglesia nos ha ocultado muchas cosas sobre la vida de Jesús y, sobretodo yo pienso y estoy deacuerdo con que la Biblia fue mal escrita, dejaron escapar muchas cosas que desconocíamos |
DAVID |
Es un gran libro por su contenido y por la forma que tiene el autor de narrar toda la vida del "maestro" y las costumbres de Jureusales a prin- cipios de siglo. La historia del mayor es una ma- nera muy buena de situar la historia. En difinitiva es un libro que no debe perde nadie aunque solo sea para poder opinar. |
JUAN ARTURO CANTU URIEGAS |
Es una excelente obra que no rehusa enfrentarse a temas por demás dificiles de tratar, en una habil mezcla de datos historicos, religiosos,y humanos con una sorprendente forma de ciencia ficción, que a decir verdad, cambian con mucho tu manera de ver las cosas. además quisiera felicitar a JJB por su obra de investigación sobre los ojos de la Santísima Virgen de Guadalupe. |
Julio César |
Creo que todas las personas que hemos leido el libro hemos dudado hasta de la Biblia, es muy bueno para abrirnos la mente. Aquí en México este libro se odia mucho por parte de la iglesia y los católicos, lo tachan de blasfemia. Ustedes que opinan. Gran libro. |
luis tobar |
pienso que es parte fundamental de la literatura, nos lleva a pensar y reflexionar sobre si algun dia se podra llevar a cabo este esxperimento y que tanto nos afectara en nuestras vidas, el libro es muy apasionante y didactico, es una obra magistral que se podria leer 10 veces sin aburrirte. |
Diego Olalla |
Este magnífico libro cambió mi vida. Yo tuve la oportunidad de conocer a J.J. Benítez el 1 de noviembre de este año ya que se encontraba en mi país. Una experiencia única a los que estén interesados por tener fotos de esta visita escriban a mi correo electrónico. Volviendo al tema del libro es espectacular. Pienso que Jason, es el hombre más afortunado ya que el vivió todo, compartió con Jesús de Nazaret. Su autor J.J. Benítez. es una persona super especial. No se imaginan la paz y el amor que el transmite cuando se conversa con él. |
Alison |
Soy cristiana y aunque es cierto de que no hay base biblica que sustente este libro ni los viajes por el tiempo, este libro me hizo conocer a un Jesus tan humano y profundo que me ha dejado conmocionada y profundamente gratificada. |
pbm |
He leído Caballo de Troya 1, 2, 3, y son lo mejor que he leído en toda mi vida y he leído bastante ya que soy una fanática de la lectura. Lo que más me gusta del libro es que mustran a un Jesús totalmente accesible, alguien que no lo recrimina sino por el contrario siempre tiene una frase de aliento y no se reto como muchas veces ha aparecido en los textos bíblicos. Me encanto esa cercanía que me dió con Jesús que nunca nada ni nadie había logrado a pesar de que yo estudié en un colegio de monjas cuando estaba en el colegio, pero ni siquiera en ese tiempo sentí la crcanía que me produjo el libro. Por último considero que las personas que son fieles seguidoras de todo lo que profesa la iglesia deberían leerlo ya que le muestran un je´sus muy distinto del castigador que ellas están acostumbrados a escuchar. |
El Manita Negra |
|
Bueno, parece que ya todo se ha dicho, pero quiero dar mi opinión. Para mi todo lo que se dice en este libro tiene que ser verdad, aunque Benitez haya tenido algún contacto con El Libro de Urantia, no se me hace creible que Benitez hubiera inventado todo lo que escribió y no está en el libro de Urantia. Para mí que si Caballo de Troya y El Libro de Urantia hablan en muchas partes de lo mismo, es porque realmente así fue y es. |
Romulo Feliciani |
Una obra sublime llevo cuatro y estoy comenzando el quinto, leanlo es excelente. |
Luigi Luciano |
Realmente es impresionante el libro, al ver tal realismo con el se escribe, me he quedado fascinado, y mi opinión personal es realidad. |
oswray |
Caballo de Troya, es una historia muy, pero muy Bella, de JESUS CRISTO, porque por el, estamos todas las personas mas cerca de el y de DIOS..... Raimundo Acosta. |
Fernando |
He leido los cinco libros y lo que me queda, màs allà de si es o no ficciòn, es una imagen humanizada de Jesùs, Marìa, los apòstoles y las personas de su entorno, algo totalmente revolucionario para mì que fui educado bajo un cristianismo dogmàtico y ortodoxo. Me lleva a reflexionar tambièn acerca del entorno social, cultural , polìtico y religioso en el que vivio Jesùs lo cual me lleva a la conclusiòn de que es hora de re-evolucionar antiguos axiomas creados por gente atormentada por sus temores respecto a Dios y el Demonio (independientemente de que el contenido del libro sea ficticio y que tuvo su "època dorada" en la Edad Media). Personalmente, me hizo creer nuevamente en Jesùs y en la existencia de una vida espiritual posterior a la carnal. Me devolviò la fe, que no pude recuperar por màs que intente asistiendo a la Iglesia, procesiones, charlas, misas, grupos comunales, actividades juveniles y retiros espirituales organizados por la Iglesia. Gracias por eso. |
Oscar Lopez |
El libro es tremendo, es uno de los pocos que dejen un cuestionamiento tan fuerte dentro de nosotros...debemos entender que un documento como la Biblia no puede ser 100% puro como se queria que se saliera, hay que ver que fue escrita por seres humanos,que cada uno tiene su forma de ver el mundo, no debemos ser inflexibles a la hora de señalar vacios, todos cometeriamos los mismos errores hay que ser comprensivos con los demàs, yo creo que Jesus no es severo a la hora de juzgar. Quiero saber comentarios del propio Benitez acerca de su obra, entrevistas, y si saben su itinerario para asistir a sus conferencias. Mi correo esta a disposicion para recibir cualquier informacion sobre Benitez y el Caballo de Troya. Gracias. |
maurizio |
verdaderamente asombroso por el contenido y extremamente intenso por el sencillo de lo que nos quiere decir y ensenar. En definitiva el amor es a l'alcance de cualquier ser humano. |
Adrian Jimenez Lara |
Actualmente estoy terminando de leer "Caballo de Troya 2" y tanto el primero como este me han faci- nado por la manera en que estan escritos. No se -- cuanto de ello sea verdad y cuanto ficción, pero - me encantaria averiguarlo. En cuanto al tema se -- refiere, me ha ayudado a definir ciertas ideas en- cuanto al Hijo del Hombre se refiere, a entender-- que lo único que te pedia el Nazareno era, y es, - amar a todos y a todo punto, y no todo el teatro - que te manejan los católicos y sus derivados. Es-- pero poder comprobar la veracidad de estos datos algun dia. |
Sandra Herrera |
Es un libro que te muestra la otra parte de la historia, la de un Jesús más humano y real; diferente a lo que nos presenta la biblia, los discursos de las comunidades religiosas y otros libros que también han tratado este tema. Benitez es un excelente investigador, la manera cono presenta la historia es sorprendente, tanto así que llegas a creerlo todo y a sentirte parte de ese mundo que vive el Mayor Curtis. Realmente yo recomiendo este libro, impecable escritura y redacción. |
daedalus |
en lo personal me parece algo mas alla de lo real tiene, mas bien todo es algo que no se compara con nada antes leido. |
octavio |
solo he tenido la oportunidad de leer caballo de troya I y II pero me gusta la facilidda de autor para detallar todo hasta el mas minimo detalle que hace que uno pueda imaginarse todo el panorama con facilidad ademas atreverse a proponer a cristo como divinidad no exclusiva de algunas religiones que lucran con su nombre. |
morgana |
Creo que es un hermoso texto periodistico lleno de fantasia pero a la vez nos presenta a un jesus de nazaret mas verosimil que el que dicta la iglesia. |
Diego Olalla |
Es el mejor libro que he leído. Para mí me cambió la vida. Tuve la gran oprtunidad de conocer personalmente a J.J. Benítez, no saben lo hermoso que fue conversar con él. Así que si alguien sabe cuando viene a América por favor mandenme un email. |
LUIS |
Un excelente libro que habla sobre los experimentos que realiza la potencia mas grande del mundo EEUU y lo que hacen a escondidas de la poblacion mundial quisieron saber si era verdad todo sobre el mesias por que todavia muchos dudan sobre el hijo de Dios pero se encontraron con lo mejor que le ha pasado a la humanidad completa sean de la creencia religiosa que sean. |
yo soy aquel |
|
es uno de los mejores libros que he leido en mi vida, pienso que j.j. benitez hizo de el una obra maestra, personalmente pienso que pueden ser verdad los datos sobre el mayor y su amigo, pero eso solamente lo sabe el ¿no creen? en fin... lo recomiendo ampliamente. bye. |
Juan Fernando Arboleda |
Deseo advertir que es peligroso para la estabilidad emocional de ciertas personas poco estructuradas en cuanto a sus conceptos científicos y espirituales, leer este libro muy apasionadamente. Aparte de esto es una obra excelentemente documentada y con un manejo impecable del flujo de eventos. No se aprecian contradicciones y lo más importante cuando se maneja el concepto del tiempo: no se detectan paradojas temporales. Esperemos que los militares involucrados hagan el "tercer y ansiado" salto en el tiempo para ver como se desenvuelve el autor en estos temas. Definitivamente felicito a J.J. Benítez y le recomiendo que se abstraiga un poco del fenómeno OVNI en esta magnífica obra. Es un tema en el que definitivamente no cabe. |
Joaquin Castro |
Un libro dice muchas cosas, ya sea verdades o mentiras. Tambien puede mostrar opiniones diferentes y a su vez contar cosas diferentes, pero creo que este libro es algo mas que eso, yo lo tome como una puerta que nos abrió a la verdad que se habia ocultado por mucho tiempo, nos da a conocer parte de la vida de uno de los seres mas populares y enigmaticos de la historia de la humanidad. Pero siento que la Nasa y otras identidades militares y gubernamentales, nos oculta mucha informacion acerca de estos y otros temas, yo rogaria que nos dieran aconocer lo que pasa en el mundo hoy y que fue lo que paso ayer. Somos muy pocos los que conocemos la verdad. |
Alejandro Pino Damke |
Caballo de troya tiene el mérito de acercar la figura de Jesús a aquellas personas que no han querido o no han podido encontrar la fe porque chocan contra una iglesia catolica estricta, dogmatica y con anteojeras. Esto busca Benitez con su obra: dar la oportunidad de conocer a jesus como un ser valorico al alcance de todos sin importar creencias. Sobre si lo del diario del mayor y su viaje en el tiempo es cierto, personalmente creo que no. Benitez es periodista y las fuentes de un periodista son casi siempre reservadas y en un principio desconocidas para el comun de las personas (la informacion es poder). La genesis de Caballo de troya, a mi parecer, es una mezcla de datos cientificos no comprobados (obtenidos de libros y contactos del autor), evangelios, datos historicos (al alcance de cualquier raton de biblioteca con dinero para costear viajes por el mundo) y el ya conocido Libro de Urantia (que lo pueden encontrar en http://www.librourantia.org). Este ultimo representa la base de todo el Caballo de troya y otras obras de Benitez. Benitez es como Julio Verne: Conoce verdades enterradas y las saca a la luz situandose como el creador de ellas o más bien como el divulgador. El primer Caballo de Troya es un buen libro que me acercó a la figura de cristo hace mas de 10 años, cuando lo lei por primera vez. En esa epoca crei que el relato era cierto (recurso empleado a manera de gancho comercial). Tal vez ese sea el mayor error del libro pues todo debate sobre el se gasta en comprobar si existio realmente el diario del mayor de la USAF o si se llevo a cabo ese proyecto secreto de la fuerza aerea norteamericana. Con el tiempo pude comprobar que alguno de los tics literarios de Benitez se repetian en el diario del mayor; como cuando deja sentado, al final de algunos parrafos, un hecho que se producira en las paginas siguientes para crear expectacion: "...aquella alusion de Andres iba a resultar altamente provechosa para mi, ya que - dias despues- el tal Petajia iba a jugar un papel destacado en una de las negaciones de Pedro..." "...su nombre era Juan Marcos e iba a jugar un importante papel en las ya proximas horas del jueves". Este recurso se puede comparar con unas lineas de "Tempestad en Bonanza" de 1979 donde Benitez escribe:"...una experiencia que yo, por cierto, iba a vivir, una vez más, horas despues de inciado aquel nuevo viaje tras los ovnis..."(pag 189, Benitez, edit Planeta Bolsillo 1993). Cuando cai en cuenta que el estilo de Benitez se camuflaba, pense que como escritor podria haber tomado el diario del mayor y novelarlo (que era lo mas logico por lo demas). Esto apoyado en que, segun me conto una persona muy cercana, en enero 1973 la Mezquita de la ascencion del señor en Jerusalem (punto de contacto de la "cuna") estaba, justamente como relata el mayor Jason, cercada por supuestos trabajos de reparacion a raiz de un atentado con bomba. Esto era un punto a favor de Benitez para creer que los hechos del traslado de la "cuna" hasta Israel eran ciertos. Pero la certidumbre queda ahi y no traspasa nada mas. Ciertamente Benitez sabia del atentado ocurrido en ese año y lo utilizo como circunstancia y contexto politico de su obra. Dos cosas me quedan por decir. Por ser Benitez un escritor Español y conocido mundialmente, solo el podia dar a conocer en america latina (ferviente catolica) a un jesus más humano. Ese es su gran merito. Quienes lo critican olvidan que no existe otro autor de habla hispana mas conocido e interesado a la vez en jesus que Benitez y que cuente, ademas, con el apoyo irrestricto de una editorial poderosa. Yo no soy catolico ni siquiera me consideraba Cristiano. Sin embargo luego de leer "Caballo de Troya", me interese en saber algo más y comprobé que todos nosotros vivimos, queramoslo o no, en una sociedad con valores cristianos. Por lo mismo no es un mal ejercicio encontrar esos valores y practicarlos sin dogmas. Creo que al fin y al cabo ese es el mensaje del "Caballo". |
Juan Téllez |
A veces es excesivamente descriptivo en hechos "menos relevantes" (paisajes, gentes, etc), diria que los 6 libros podrian ajustarse en 2 o 3, he caido en la tentación de pensar que es por el sentido comercial. Tampoco me complace sus permanente descalificaciones sobre algunos pasajes de La Biblia (sobre todo en el libro 6) no era necesario, lo que Benitez relata no difiere de fondo con La Biblia, los datos históricos ... que mas da. Lo relevante es que el mensaje es claro. Jesus Existe es un ser humano entiende nuestra naturaleza en todas sus formas... Las últimas 100 páginas del libro 6 ... Excepcionales ... Vivir vale la pena. |
CARLOS SALAS |
Me parece uno de los mejores libros que he leido ya que si en verdad se pudo retroceder en el tiempo,fue una maravillosa experiencia el haver vivido al loda del seÑor tan solo un minuto de vi da. |
Diego Olalla |
El mejor libro del mundo. Escrito por el mejor periodista y escritor navarro. Es lo máximo. |
nydia m |
|
Este libro me ha conmovido muy profundamente haciendome evocar un encuentro con mi amado jesus tan lejano como las estrellas; realmente se llega al punto de dar todo a cambio de este sublime encuentro. Admiro a jj benitez por lograr hacer aflorar en sus lectores tanto sentimiento que solamente se logra al conocer mediante esta lectura una figura de tan profundo amor y tan sublime como jesus. Yo tambien como muchos no intereso confirmar veracidad, ni saber si la obra fue plagiada o no; de hecho, gracias a estos volumenes logre conectarme con los lectores del grupo de urantia en puerto rico, del cual ahora soy parte. Una vez mas la obra de benitez ha hecho transformaciones y ha abierto caminos. Muchas felicidades a tan gran escritor. |
Juan Carlos |
Me he leido apenas el primero y ya me estoy leyendo el segundo, y creo que esta muy bien hecha basandose en datos historicos, teoremas matematicos y fisicos reales y que si la historia es un invento, J.J. Benitez tiene un imaginacion fuera de los parametros normales de un humano.. yo lo que mas quisiera es que este diario existiera, en todo caso es una obra excelente. |
Sergio Paixão |
Magnifico, es un hito en la
literatura periodística, no creo que los ovnis hayan influido
al autor, al contrario, nos permiten entender el porqué y el
cómo de los inventos narrados, como la máquina del
tiempo y de la tecnología tan avanzada en nuestros días.
Sobre Jesús, el más humano y maravilloso de los seres
que han existido sobre la tierra. Es un Jesús hermano, como
hijo de Dios, con defectos y cualidades como cualquiera de nosotros,
que mientras hombre no alcanzó a entender plenamente la
divinidad de su alma. Después del tercer día...eso es
otra historia. La iglesia afirma que el libro es una ficción... |
Oscar Sánchez |
Hola, soy un chico de 23
años y en durante el año pasado leí todos los
caballos de troya. ¿Qué puedo decir? Me hizo sentir
emociones como antes no había sentido y despertó en mi
un respeto y un amor hacia Jesús. Un libro que hizo girar mi vida. |
José Bustamante |
Excelente libro, es casi imposible
que todo lo contado sea mentira, ya que es demasiado dificil inventar
ese tipo de parábolas que dijo Jesús. Y pienso que
Jasón tuvo una gran influencia en la traición de Judas
Iscariote, ya que si Jasón no le hubiera dicho a José
de Arimatea que lo acompañara para saber lo que hacía
Judas éste a su vez no le hubiera cerrado el paso a Judas
cuando éste trató de preguntarle al maestro sobre donde
iva a ser la última cena. Por lo que por eso a Jesús lo
atraparon después de esta cena y no antes. ¡Qué se
sigua sabiendo la verdad el mundo lo necesita! |
Bosque |
Benitez es un investigador nato. Parece que a todos nos preocupa si lo que explica Benitez, es cierto o no, o si podría haberlo sido. No creo que esa sea la cuestión. El mayor logro de Benitez, en mi opinión, es que nos recuerda que la Historia, es real, lo mismo que Cristo. La Ciencia Ficción se inspira en un 5% de fantasía, y en un 95% de sentido común. Trabajar con tal cantidad de datos, y crear algo así, requiere grandes dosis de sentido común. Por eso es Ciencia...y por eso es Ficción. No hay muchos cerebros capaces de hacer lo que ha hecho Benitez, la Iglesia (con todos mis respetos hacia quienes crean en ella) ha olvidado, desde siempre, a los hombres...Ella sabrá... |
RODRIGO |
|
Definitivamente leer Caballo de troya es cambiar tu vision sobre la historia de Jesus. Es una obra apasionante que invita a investigar y buscar mas informacion del tema. |
Hector Orellana |
La magia de la experiencia personal no viene a cuestionar la obra de JJ, sino a acoger y a abrazar a quíen con una insospechada fuerza de caracter es instrumento de ... Mi experiencia guiada por mi mismo, desde algun lugar permitió que leyera con el corazón esta "Obra"... La vida puede ser mas simple de lo que pensamos... |
Alejandro |
Hay una parte del libro uno en el momento en que esta rifando las pertenencias de Jesus. El autor nos dice que los numeros dan una informacion importante que se debe descifrar segun el abecedario hebreo. Por favor al que lo haya hecho, mandeme un email |
Humberto |
Me parece que es una historia que
pone en duda las costumbres y creencias de un pueblo, que a medida
que avanza la tecnologia, nos damos cuenta que cosas que en el pasado
eran increibles, ahora simplemente es cuestion de niños, asi
podria ser la percepcion de muchas personas. Les recomiendo la obra
"Los Astronautas de Yave", tambien le dara mucho en que pensar |
Karla Mora |
|
He leído los tres primeros
libros de caballo de troya y para mi han sido maravillosos. Realmente
han cambiado mi forma de ver a la religión. Mientras los leo,
una gran cantidad de preguntas sobre su verdad se juntan en mi mente.
Pero he llegado a una conclusión: Si estos libros son
realidad, gracias por compartirlos con nosotros, señor J.J.
Benitez. Si son productos de un hermosos sueño, le pido que
siga soñando. Muchas veces en mi vida, me concretaba a pensar
en Jesús como un ser importante, pero al leer estos libros,
ahora, Jesus es para mi el ser mas maravilloso de la tierra, que
irradia amor sin descansar. |
Maxev |
Yo creo que la serie de libros
caballo de troya, ademas de ser un buen material de lectura le dejan
al lector algo mas que podria ser conocer el mensaje de Jesus, sin
importar si es cierto o falso: Todos somos hijos de Dios, por lo
tanto somos hermanos. la sexta parte esta muy interesante y ya estoy
esperando la septima. |
alberto |
Creo que es uno de los mejores
libros que he leido, es tan bueno que lo lei en solo 5 dias, me
parece muy interesante, y las partes que mas me gustaron fueron
cuando jason se encuentra con jesus por primera vez y jesus le dice
que sabia quien era el y de donde venia; otra parte es cuando jesus
esta orando y comienza a sudar sangre, y viene una nave y baja de la
nave un "ser" y lo calma, esa parte es super, y tambien las
partes cuando jason habla con jesus, tambien he leido caballo de
troya 2,3,4,5 y 6. A mi parecer los mejores fueron el 1 , el 3 y el
6; el seis tiene partes tambien muy buenas por ejemplo cuando jesus
le cuenta al "destrozapatos" lo relacionado a la supuesta
tentacion de luzbel y del principe de la tierra. Espero que J.J.
continue con el 7, aunque preferiria que sacara un libro aunque sea
de 3000 paginas y que cuenta toda la historia de una vez, ya que al
terminar de leer el 6 y ver que aun no terminaba, me custione si J.J.
lo que hacia era dejar la historia siempre incoclusa para hacer un
gran negocio, bueno me mas creo en la historia del mayor asi que no
creo que J.J. lo haga con fines economicos ( eso espero). Gracias J.J. |
JOSE G LUNA |
Creo que ésta obra es
excelente, ya que alparecer si es cierta o no, rompe con muchos
tabúes de la iglesia actual, te hace conocer a un JESUS
humano, capaz de auxiliarte en cualquier momento, no como en la
iglesia, que a veces parece inalcanzable. Yo lo recomiendo
ampliamente para que amplien un poco su acervo espiritual. GRACIAS. |
CARLOS VALLARINO |
|
Es lo mejor que haya leido, pero no creo en eso de viaje en el tiempo. lo que hizo jesus, si lo creo...ademas, yo siempre pense de el de esa manera, asi que leer el libro es leerme a mi mismo... disfrutenlo, y ojala el #7 salga rapido. |
Fernando Concha |
Durante el otoño de 1992,
me encontraba de vacaciones en Las Islas Canarias y un pariente me
encargo le buscara ciertos libros que me recordaron una vieja hitoria
griega de un caballo que portaba soldados en el vientre. Recorriendo
las librerias en Sta Cruz de Tenerife, encontree los prímeros
4 Caballos de Troya que por aqule entonces se encontraban a la venta.
Sin mayor 'animo mas que por pasar el tiempo me dispuse a hojear las
primeras 100 del prímer libro. Y quede pescado, como diriamos
en no muy buen castellano. La historia me engancho y ya no pude parar
hasta el último de los libros que relatan el diario de la
fuerza aerea norte americana. |
MARCO ANGULO |
Un libro facinante, la
acción ágil y el estilo periodístico de Benitez
nos envuelve en la primera parte de su libro. Pero como el mismo
manifiesta en Cabalo de Troya 1 la aventura recién comienza al
leer el diario del Mayor Norteamericano (Cuyo nombre no es Curtis,
como lo dice en el pequeño resumen al inicio de esta
página). Los dtos son abundantes y cuesta creer que este libro
sea solo fantasía. La imposibilidad de un viaje a través
del tiempo es a nuestros tiempos y según nuestra "ciencia
oficial" una utopía. Me cuesta crer esto ya que el
diario habla de un viaje en 1973, en donde hasta donde 2oficialmente
sé" no exxistía tanta tecnología como se
describe. Sin embargo tal y como el personaje del Mayor afirma el
protagonista es Jesús y al terminar el relto, uno sale
ciertamente tocado por esa aura misteriosa y mágica que
envuelve a nuestro protagonista al descubrir que el maestro ha
resucitado y es más grande de lo que la historia manifiesta.
Una obra fastuos! ! a, que sale de lo estrictamente literario.
Gracias J. J. benitez por hacernos soñar ... |
Asdrúbal Lomelí de la Rosa |
Primeramente me da gusto saber que
los jovenes se interesen por un libro tan comentado y discutido, y
indagen en el sentido religiioso, yo creo que el escrito de caballo
de troya es real, personalmente e tenidola oportunidad de investigar
en la biblia , libros apocrifos de gran renombre y otros escritos
como libros de judios etc.; tengo la firme conviccion de que caballo
de troya es real por que DIOS me lo ha demostrado,como? DIOS me ha
encargado un trabajo muy grande e importante, el no quiere que
existan religiones el quiere que nos demostremos amor sin nesesidad
de partes intermediarias y menos partes intermediarias que han
acabado con los sueños de los hombres como lo son las
religiones o sectas como le quieran llamar solo les pido que quien
este mas interesado en este gran sueño que DIOS me ha
encomendado mi direccion es asdrubal58@infosel.com y gracias por
creer en el... |
Flavex |
Solamente lei el primer libro,
pero no es por se confiansudo pero creo en la totalidad del
contenido, tengo pruebas ke demuestran ke se puede volver al
pasado..... y no es el unico viaje ke conozco....... en el ke un
grupo de cientificos vuelve al pasado. |
Rorro |
|
Ajiu |
JULIA |
|
Siempre presenti que el verdadero
dios no es como lo pinta la iglesia catolica, un dios castigador,
vengativo y represivo, encontrarme con los caballos de benitez me
mostro el dios que yo deseaba ver en el fondo de mi corazon, el
humano, el positivo , el que utiliza su magnificensia y poder para
perdonar. No tengo idea si es pura ficcion o es real, he caido en la
tentacion de juzgarlo pero al fin y al cabo que mas da, lo realmente
importante es la sensacion de cercania con ese ser supremo que te
deja el leer los caballos, una sensacion que permanese en el tiempo y
que es muy reconfortante.En el libro de banitez " a 33 mil
pies" el autor mantiene varias conversaciones con dios durante
sus viajes en avion, diganme quien no a escuhado esa voz interior que
te anima, te aonceja y hasta se rie de ti con ternura, no es que
estemos locos, es sencillamente aprender a escuhar la voz de nuestro
corazon, es presisamente alli donde esta dios |
F J A M |
Creo que éste libro, como
muchos ya han escrito en ésta pagina, es una aventura
alucinante que sumergiéndote dentro de una historia bonita y
reveladora te hace cuestionarte muchos valores, haciendo que cuando
mires la flor que hay en la orilla de la carretera, te alegres de
verla. Sí que hay muchos libros que hacen ésto mismo
(construirte o despertarte) pero cada uno de ellos merece millones de
lectores, porque gracias a éstos todos somos mejores cada
día, solo son el despertador del mundo real. |
Jaime |
Este es uno de los libros mejores
relatados que halla leído. Esta obra se puede ver desde el
punto de vista del fondo y la forma. De acá a que el viaje a
través del tiempo sea verdad o no, no quita que en el fondo
este libro nos llene de un completo conocimiento acerca del ser y un
real entendimiento acerca de cuestiones existenciales. Más
allá de darle crédito a los platillos voladores o de
los "otros mundos", en eta obra, J. J. Bnítez nos
ofrece de manera extensa, dettallada y bellamente construida la vida
de aquel revolucionario, que nos enseño a ver, no un dios
tribal, un dios guerrero de israel, sino más bien, a aquel
todo completo, lleno de amor... No soy cristiano, ni nada relacionado
con las iglesias bíblicas, así que aprecio que este
libro ayude a las personas a "desmonopolizar" la fe... |
Cesar Melendez |
A mi juicio uno de los mejores
libros que he leido, creo que la imagen que presenta del
"gigante" es muy humana y eso es lo que llama nuestra
atencion ya que nos muestra un lado que la iglesia ha ha ocultado y
se niega a aceptar, porque esta en contraposicion con su doctrina de
jerarquias y poder. Personalmente creo mas en el libro que en la
misma Biblia. |
LUCY MONTOYA |
En realidad J.J. Benitez hace de
ésta colección de libros algo inolvidable. No sé
si será posible un viaje como el que él relata, pero el
mensaje que deja es en sí lo importante. Este último
libro es el más conmovedor y auténtico, nos muestra un
Jesús con tanto sentido del humor que es difícil
imaginarlo, pero que lo hace más querido y familiar aún.
La gente no debe sentirse amenazada en sus creencias por esta
colección; uno sabe en el fondo de su corazón si lo que
ahí se dice puede o no ser cierto; sólo debemos saber escuchar... |
Karime |
|
Este Libro me sirvio al igual que muchos de los que han dado su opinion, como una fuente de conocimiento de todo lo que Jesus significa para nosotros y para conocer a un Jesus mucho mas humano. Yo unicamente he leido "Caballo de Troya 1", sin embargo existen partes en el libro que me emosionaron mucho especialmente todos los momentos de sufrimiento que experimento Jesus. Al ver la pelicula "Estigma" recorde partes del Libro de Benítez, en relacion a los escritos del mar muerto que segun se señala en la pelicula contienen palabras de Jesus que nunca han sido dadas a conocer por la Iglesia Catolica y que coinciden con una de las conversaciones que Jason tuvo con Jesus. Creo que Benitez es un gran escritor y espero que siga escribiendo por siempre, ya que sus libros nos entregan información y nos incentiva a seguir investigando acerca de temas interesantes. Santiago, Chile 6 de Febrero del 2000. |
Fernando |
|
Sorprendente la capacidad de imaginación, por parte del autor. Caballo de Troya es el tipo de literatura que me hace imaginar como un ser humano puede ser capaz de ingeniarse para convencer a miles de lectores sobre un tema tan trascendental como lo es la vida de un verdadero "Dios". |
Ricardo |
Me parece que este libro es una
obra maestra que hay que comprenderla y valorarla, no todos los
libros describen con tanta claridad la vida de Jusus, sinembargo me
parece que J.J: Benitez, comete algunos errores al contar sus
aventuras en busca del diario del mayor que solo se notan utilizando
la logica y la deducción de los acontecimientos, pienso que lo
hizó para alargar la historia y darle un poco de su toque de
escritor. Realmente no se si el es capaz de escribir una obra como lo
es Caballo de troya pero si lo hizo el es un genio. |
PASILLAS SANTILLAN ALEJANDRO |
|
quisiera saber donde encontrarlos,
porque al parecer son bastante concurridos, y no tengo ni idea de lo
que tratan, por lo cual, solicito si alguen se la sabe de memoria, le
agradecería que me las contara, porque la verdaderamente da
güeva leer tanto. Con todo respeto se despide, esperando no
ofender con mi comentario a todos los fanáticos de ésta
serie de relatos. ATTE: PANTRUS PD: SI SE PUDIERA OMITIR LA
CALIFICACIÓN SERÍA MEJOR PARA UN LECTOR COMO YO!!!!!!!!!! |
Luciano Poggi |
Como libro de ficcion es muy bueno. Pero no nos engañemos, toda esta historia no deja de ser mentira. Quien lo lea creyendo que es vesdad comete un grave error. Las pruebas de su falacia saltan a la vista del lector prudente, por ejemplo cuando Lazaro comenta su resurreccion señala que Jesus dijo algo asi como: quien crea en el "evangelio" se salvara. Dificilmente Jesus podria haber mencionado el evangelio ya que este fue escrito muchos años despues a su muerte, o sea no se puede creer en algo que todavia no existia. Ademas no creo que en esa epoca los EEUU poseyeran tanta tecnologia "tan revolucionaria". Por ultimo ustedes creen que la CIA hubiese permitido a un periodista de poca experiencia escaparse con los originales?. O creen acaso que hubiesen dejado con vida a los testigos "vivientes" del Proyecto. Lectores lean, pero tambien piensen!!!
|
matiak |
|
es un libro interesante, pero dificil de creer.
una maquina del tiempo no se si se podria fabricar.
|
Pablo |
Me han gustado los 6 libros. Como es una historia que podria ser inventada e intentado encontrar algún fallo y creo haber encontrado dos cosas no del todo coherentes:
1. Se supone que en esa epoca la gente era mucho mas baja de estatura que en la actualidad y al parecer Jason media 1,80 mas o menos cosa que en ningun momento parece que sea importante, nadie se sorprende de verle. Pero al ver a Jesus si que tambien era muy alto.
2. Por mucho que se aprenda una lengua nunca desaparece un minimo acento al hablar. Cuando Jason habla con Griegos nadie nota su acento, y no creo que una lengua que hoy en dia está muy cambiada se pueda aprender a la perfeccion sin ningun acento. Nadie sospecha de él.
|
oscar gonzalez |
creeo que todo lo que dice ahi es cierto por que como lo dice el v.m.samael severan muchas cosas que no sean visto hasta ahora y creeo que ok..
|
mauricio vega |
Coincido con los comentarios de la mayoria de los que aca han opinado...
Si es verdad ... es una revelación hermosa y esperanzadora respecto a la vida de Jesus
Si es solo un sueño en la imaginación del autor..... Vivan los soñadores
Respecto a la fuente, es indiscutible que gran parte de la obra de JJBenitez se nutre del Libro de Urantia, pero con la ventaja de ser bastante mas digerible en terminos de redaccion y motivación al lector.. (El libro de Urantia se puede leer en linea en www.urantia.org/el_libro/ )
No me queda sino decir que son seis libros geniales... y recomendar ademas La rebelion de Lucifer y El testamento de San Juan.
A proposito de las referencias a ovnis en los Caballo... pienso que si aceptamos la naturaleza de Jesus planteada en el libro, la inclusion de seres extraterrestes es totalmente justificada y, por que no decirlo, necesaria...
|
CARLOS MARIO |
|
Me parecio una aventura realmente extraordinaria. Yo tambien e leido es segundo volumen y cada dia quiero comenzar con los demas, para mi estos caballos de trolla han sido una facinante aventura la cual me ha sumergido en otro mundo. Mi proposito es llegar a leer todos los libros y asi llegar a una conclusiÓn mejor de estos escritos....
|
Emc2 |
Es la recreación de la vida, pasión, muerte y resurección de Jesús más cercana a la realidad que he tenido la oportunidad de conocer. No he leido el libro 1 o 3 veces, hace cinco años lo he leido más de 10 veces... y cada vez descubro detalles más facinantes! Soy analista de sistemas y encuentro los avances científicos descritos muy posibles. Sin embargo la humanidad del Maestro es lo que más me cautiva, lo que más me atrae. Yo si creo que el Maestro fue un extraterrestre. He aprendido a buscar a Dios en mi interior. Gracias J.J. Benítez, que Dios lo bendiga. Espero algún día ver la película, o el comic.
|
Patricio ojeda |
|
Simplemente lo mejor que he leido
|
Juan Jose Benitez |
|
Yo soy su salvador!!!!!!
arrodillense ante mi
|
CARLOS PASTRAN BELTRAN |
Es fascinante. El libro rompe las barreras bien sea de la imaginación o de la realidad. Es necesario reflexionar sobre su contenido con mucha profundidad. La experiencia de volver atras en el tiempo es algo que me maravillará toda la vida y creo que fisicamente si es posible ya que las matemáticas lo han demostrado a nivel analítico.
|
juan carlos lara sagredo |
|
Fui Seminarista Diocesano durante 5 años y estuve a punto de ordenarme sacerdote, por tanto creo tener una visión vastante amplia sobre el tema. Creo que es una obra fascinate de principio a fin, y más que fascinante, una obra emocionante. Sin embargo para disfrutarla verdaderamente es necesario tener en el corazón la profunda inquietud de conocer a Jesús, Dios y Hombre. Sobre su veracidad o no cada cual debe pronunciarse, en lo personal me gusta pensar que hay un fondo verdadero en todo ello, aunque el autor erroneamente hace paralelos con los evangelios y estos no son bajo ningún punto de vista documentos históricos sino que más bien el resultado de la reflexión de las primeras comunidades cristianas sobre la vida y obra del Maestro. Creo, finalmente, que la iglesia intenta mostrarnos a un jesús cercano, él esta ahí, todos los días solo vasta alargar la mano, como el mismo jesús lo dijo. Soy católico y estoy orgulloso de serlo, la iglesia es mi madre y creo que!
!
Benitez no intenta suprimir esto, el libro ha aumentado aún más mi fe y si ha logrado esto creo que es un buen libro.
|
GERANZIG |
Independiente de que el contenido del libro sea verdad o ficción, lo importante que me dejo esta obra es la cercania en la que tengo a CRISTO hoy en día. El libro muestra a un JESUS humano y bastante revolucionario, y como dice el libro Caballo de Troya 3, si JESUS viviera en nuestra era "EN MI TEMPO, ESAS PALABRAS TE LLEVARIAN DE NUEVO A LA MUERTE"
El libro me a ayudado a creer más fuerte que nunca en JESUS.
|
AMARLIN |
|
Son unos libros excelentes, donde muestra la realidad del paso de jesus por la tierra, nos acerca mÁs a un hombre que vino a dar el mensaje mÁs grande e importante para la huminidad, modificado por la religiones y que j.J. Benitez nos la devuleve tal como fue. Gracias j.J. Benitez por compartir todo esta imformacion con nosotros.
|
Rosa |
Creo que es el mejor libro que se ha escrito sobre Jesús, ya que nos acerca muchisimo a él, todavia me acuerdo cuando lei el primer libro, nunca me habia conmovido nada tanto como aquello.
|
ADALID MORATAYA |
En lo personal este libro le dio un gran giro a mi vida y provoco que yo empezara a cuestionar ciertas cosas de la biblia.
Es muy interesante.
La pregunta que me hago es ¿ como es posible que el autor a logrado ser tan detallista en esta obra? y tambien ¿porque el autor ha tenido que hacer mas de 5 libros para terminar dicha obra?, aun no llega a Honduras el quinto y espero que sea el ultimo , ya que cada vez que voy terminando de leer la obra me doy cuenta de que esto continuara y me crea una gran curiosidad de como sera el final.
|
JASON |
|
Esta muy interesante
jam.
|
JASON II |
|
La obra esta excelente.
jam
|
ADALID MORATAYA |
La esta excelente, me dado una mejor idea de como era Jesucristo al visitarnos .Tengo 2 grandes preguntas para el autor , 1 ¿Como puede ser tan detallista ?, 2 ¿Por que debio hacer varios libros del manuscristo del mayor.
Espero me pueda contestar estas preguntas.
|
CARLOS ENRIQUE VELASQUEZ TROCCOLI |
En 1986, por recomendacion de Efrain Villegas Quintero, escritor Colombiano, empece con el primer volumen de la Obra. Transformo conceptos y aclaro aquellos que no estaban claros. Coincido con J.J. en que es un libro magico. contiene datos trascendentales y cientificamente comprobables. Tuve hace cinco años una experiencia de regresion haciendo un viaje en situacion de relajacion profunda consciente, a traves de un tunel de luz y creo haberme situado en la interseccion tiempo espacio cero. Cuando estreche la mano de J.J. solo le dije que era un privilegio para mi estrechar la mano de un profeta moderno, pues ha cambiado el curso de los acontecimientos de nuestra epoca. Ahora admiramos y comprendemos mejor el trabajo de Jesus de Nazareth y su mision en esta tierra y el resto del Universo. Gracias a Dios por Juan Jose y que la Luz le proteja siempre.
|
Juan Armando Leon Diaz |
el libro es muy bueno, yo lei un libro que se llama"la vida mistica de jesus"editado por la orden rosacruz, y en los dos hay muchas concidencias.la iglesia catolica(mas bien los hombres)nos han contado lo que han querido, que creamos, y no la verdad de lo que ha sucedido. felicidades a j.j.benitez.
|
Gudy |
Gracias a Benítez he aprendido a amar en una forma muy profunda, a ese Jesús que tan humano y tan Hijo del Hombre nos presenta el autor.¿Si es verdad? ¿Quines somos nosotros para juzgar si es verdad o nó? El que quiera que lo tome y apreendamos a usar el libre albedrío .Muchas gracias por ser.
|
Libardo Troyano Barbosa |
Es la obra mas completa sobre la grandiosa vida de Jesus. Debe ser leido por todo aquel que anda en busca de la verdad y quiere quitarse la venda de las religiones que nos alejan cada vez mas de Dios. Jesucristo es Rey!!!
|
Saeta |
|
Me he leido hasta el sexto, y ya estoy deseando que salga el séptimo. no es el único que he leido de J.J.Benitez, pero si el que más me ha enviciado. Aunque no sea muy creyente de Jesús, estos libros me han abierto mucho la mente. tambien me gustó mucho "La Revelión de Lucifer".
|
RENE |
Es una serie de libros fantasticos, realmente los recomiendo, es una muestra detallada de lo que fue toda la vida del gigante.
Realmente quien tenga alguna informacion sobre algo de este tema contacteme.
Gracias
|
Pablo Eugenio Tobar Argueta |
J.J.Benitez me parece que su libro es algo real ya que soy un seguidor de su lectura a mi edad de 22 años he podido leer barios de sus libros ya que es una lectura baliosa para mi encambio Cabayo de Troya habrio mis sentidos hacia el contenido de dicho libro quisiera comunicarme con usted si lee este mensaje ya le deje mi direccion de correo aparte de esto le imvito a ver la pina de mi señor padre que es un pintor de arte al oleo la direccion es pablotobar.tripod.com espero que se interese de estas obras. Aparte de todo esto le deseo exitos en su carrera y que siga alimentando al mundo con sus libros le felicito por Cabayo de Troya. espero que me escriba si no a la direccion pablo_tobar@hotmail.com
Hasta pronto
|
Pablo Eugenio Tobar Argueta |
J.J.Benitez me parece que su libro es algo real ya que soy un seguidor de su lectura a mi edad de 22 años he podido leer barios de sus libros ya que es una lectura baliosa para mi encambio Cabayo de Troya habrio mis sentidos hacia el contenido de dicho libro quisiera comunicarme con usted si lee este mensaje ya le deje mi direccion de correo aparte de esto le imvito a ver la pina de mi señor padre que es un pintor de arte al oleo la direccion es pablotobar.tripod.com espero que se interese de estas obras. Aparte de todo esto le deseo exitos en su carrera y que siga alimentando al mundo con sus libros le felicito por Cabayo de Troya. espero que me escriba si no a la direccion pablo_tobar@hotmail.com
Hasta pronto
|
Renzo Salvador Parodi |
He leído el libro I, me parece magnífico, sin embargo, y como he leído, me parece increible que tenga que existir un libro "anexo" a la Biblia, para que algunas personas puedan empezar a creer en el Cristo humano y cercano que fue y es; y más aún empezar a profundizar su fe. Soy cristiano, y el libro no me parece más que la Biblia, la cual nos ayuda a entender la naturaleza de nuestro Dios y las inmensas enseñanzas de Cristo en su paso por la tierra. Que Dios los bendiga. Renzo
|
Carlos Méndez Chicas |
|
Es un libro muy educativo, ya que nos muestra una faceta desconocida de jesus nos explica el entorno social de la epoca en la cual se desarollo jesus, asi como la grandeza del reino de Dios, nos abre mas la mente, mas de lo que la iglesia nos ha enseñado.
|
LEO |
execelente!!! me parece un libro expectacular, ya que aunque he leido solamente el primer volumen y parte del segundo, me ha echo ver a jesus de una manera completamente distinta a lo que me habian enseñado.... en algunos momentos llegue a creer que era realidad y llegue a desear que asi fuera...es genial !!!1
|
LEO |
execelente!!! me parece un libro expectacular, ya que aunque he leido solamente el primer volumen y parte del segundo, me ha echo ver a jesus de una manera completamente distinta a lo que me habian enseñado.... en algunos momentos llegue a creer que era realidad y llegue a desear que asi fuera...es genial !!!1
|
FERNANDA |
Meparece un libro estupendo el creer o no está en cada persona en lo personal yo creo fué verdad, y siento que el mensaje más divino está en el amor de Jesús en el amor que deberiamos tener todos con respecto a la vida y al entusiasmo por seguir adelante si no has leido cabayo de troya leelo te encantará y cambiará tu vida... y si ya lo leíste vuelvelo a leer comprenderas y amarás a Jesús....
|
canelengres |
El hilo que narra esta historia parece de lo mas irreal, pero su contenido muestra que lo que cono cemos hoy en dia de la vida de jesús es muy poca. Es un libro muy emotivo que envuelve al lector y lo hace pensar sobre la verdadera obra que vino a hacer el MAESTRO a la tierra, independientemente si la historia es verdadera, o sea, si en verdad fueron en una máquina del tiempo.
Me encantaría compartir opiniones, espero me escriban.
|
rocko |
Es sin duda una de las obras literarias más interesantes que he encontrado. Cambio mi forma de pensar (que ciertamente estaba institucionalizada) acerca de ese personaje historico que algunos llamamos maestro. Aunque en parte ya sabemos que la mayoria de los datos sacados son del libro de urantia, me gusta creer que eso es cierto. Y como dice el autor la verdad esta escondida entre dos mentiras.
|
Carlitos Santa Fe de Bogotá |
Excelente. El autor o tiene una imaginación nunca vista, o en realidad sucedieron los hechos; el siempre cuida detalles, no deja cabos sueltos, y tiene razón, mucha razón en muchos conceptos sobre Jesús.
|
Si has leido este libro
y quieres dar tu opinión
sobre él,
puedes hacerlo
rellenando el
siguiente formulario:
Esta página existe
gracias a: |
|
This page hosted by: |