¿Que son los Virus?

¿Por qué llamarlos Virus? La gran similitud entre el funcionamiento de los virus computacionales y los virus biológicos, propició
que a estos pequeños programas se les denominara virus.

Los virus de las computadoras no son mas que programas; y estos virus casi siempre los acarrean las copias ilegales o
piratas. Provocan desde la pérdida de datos o archivos en los medios de almacenamiento de información (diskette, disco
duro, cinta), hasta daños al sistema y, algunas veces, incluyen instrucciones que pueden ocasionar daños al equipo.

Estos programas tienen algunas características muy especiales:

Son muy pequeños.
Casi nunca incluyen el nombre del autor, ni el registro o copyright, ni la fecha de creación.
Se reproducen a sí mismos.
Toman el control o modifican otros programas.

Los científicos del área de la computación discutieron por primera vez la posibilidad de un programa capaz de duplicarse a sí
mismo y extenderse entre las computadoras desde los 50. Pero no fue sino hasta 1983 que un software de virus real fue
creado, cuando un estudiante en la Universidad de California, Fred Cohen, escribió una tesis de doctorado sobre el tema.

Motivos para crear un virus. A diferencia de los virus que causan resfriados y enfermedades en humanos, los virus de
computadora no ocurren en forma natural, cada uno debe ser programado. No existen virus benéficos. Algunas veces son
escritos como una broma, quizá para irritar a la gente desplegando un mensaje humorístico. En estos casos, el virus no es mas
que una molestia. Pero cuando un virus es malicioso y causa daño real, ¿quién sabe realmente la causa? ¿Aburrimiento?
¿Coraje? ¿Reto intelectual? Cualquiera que sea el motivo, los efectos pueden ser devastadores.

Los fabricantes de virus por lo general no revelan su identidad, y algunos retan a su identificación.


 

-> VOLVER A LA PAGINA DE VIRUS. AQUI

-> SI DESEAS COMUNICARTE CONMIGO, POR CUALQUIER COSA, NO LO DUDES...