Trucos Windows XP 2

Crear un icono para apagar rápidamente el PC Inmovilizar los iconos del Escritorio
Desactivar el marcado automático Instalar nuevas fuentes al sistema
Desactivar las ventanas de aviso Ocultar el botón Apagar el Sistema del botón Inicio
Descargar mas de dos archivos a la vez Ocultar y desocultar extensiones
Deshabilita los servicios innecesarios Pantalla clásica de bienvenida añadir un mensaje
Deshabilitar el Ratón derecho Pantalla clásica de bienvenida
Deshabilitar programas de arranque Personalizar carpetas
Desocultar programas instalados Poner tapas a las carpetas
Disco de seguridad con clave de usuario Registro de Windows XP
Elige el visor de código HTML Reiniciar el ordenador con doble clic
Eliminar automáticamente los temporales Restaurar una copia de seguridad Personalizada
Esperar menos tiempo para cerrar el sistema Sincronizar el reloj con el horario de Internet
Evitar la activación de Windows XP Teclado en Pantalla
Forzar aplicaciones para que funcionen Teclas
Habilitar la función Encriptar en el ratón derecho Un icono para cada librería DLL
Trucos XP 1 Trucos XP 3

 

Crear un icono para apagar rápidamente el PC

Puedes hacer que tu PC se apague con doble clic, para ello deberás crear un icono que te permita hacer esta función, para realizar este truco sigue estos pasos:

Haz clic con el ratón derecho en una zona libre del Escritorio y luego selecciona Nuevo y Acceso directo.

En la ventana del acceso directo debes escribir shutdown -s -t 00 y pulsa el botón Siguiente, después le pones el nombre que quieras al acceso directo y pinchas el botón Finalizar.

Si quieres dejar algo de tiempo para cerrar las aplicaciones debes poner esto shutdown.exe -s -t 12 de esta forma dejarás un margen prudencial de 12 segundos para apagar el PC.

índice

 

Desactivar el marcado automático

De manera predeterminada, la característica de Marcado automático de Windows XP conecta al usuario a Internet de forma automática cuando se tiene acceso a un sitio de Internet en el equipo local. Aunque esta característica funciona correctamente para la mayoría de los usuarios, en ocasiones puede que desees controlar las conexiones telefónicas de forma manual.

Para desactivar la característica Marcado automático, sigue estos pasos
Abre el Panel de control y, a continuación, haz clic en Rendimiento y mantenimiento.

Haz clic en Herramientas administrativas y, a continuación, haz doble clic en Servicios.

Haz doble clic en Administrador de conexión automática de acceso remoto.

Haz clic en Detener para apagar el servicio, establece el tipo de inicio como Deshabilitado y, a continuación, haz clic en Aceptar.

Entonces el equipo no intentará nunca establecer una conexión telefónica con Internet automáticamente. Para conectarse a Internet de forma manual, utiliza cualquier conexión a Internet de las que especificaste en Conexiones de red.

índice

 

Desactivar las ventanas de aviso

Mientras estás utilizando Windows XP, el sistema te va mostrando distintas ventanas de aviso en la parte inferiro junto al Reloj, estas ventanas que a veces son molestas se pueden eliminar de la siguiente forma:

Haces clic en el botón Inicio y luego en Ejecutar, una vez te muestre el cuadro ejecutar escribe la palabra Regedit y pulsa el botón Aceptar

Cuando aparezca el Editor del Registro "Regedit" desplázate por la siguiente cadena HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Explorer/Advanced

Pulsa sobre la opción Edición de la barra de herramientas y luego Nuevo, y Valor DWORD con ello aparecerá una nueva ventana.

Escribe EnableBalloonTips y pulsa la tecla Intro.

Reinicia Windows y no volverás a ver esas ventanitas tan molestas algunas veces.


índice

 

Descargar mas de dos archivos a la vez

Para descargar mas de dos archivos de manera simultánea de un mismo servidor:

Todos sabemos por experiencia que el número máximo de fichero que podemos descargar de manera simultánea de un mismo servidor web o ftp es de dos, y aunque esta limitación puede estar registrada así en el servidor del cual estamos descargando, lo más normal es que sea nuestro propio sistema quien crea esa restricción. Pero podemos saltarnos el número máximo de descargas. Para ello hay que acceder al editor de registro, para ello pulsa el botón Inicio y luego Ejecutar, escribe en el cuadro Regedit y pulsa el botón Aceptar.

Una vez dentro de él hay que acceder a

HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/InternetSettings

En este punto debes crear las claves MaxConnectionsPerServer y MaxConnectionsPer1_0Server, en modo DWORD. Para crearlas pulsa con el botón derecho dentro de la carpeta InternetSettings, ahora Nuevo*Valor DWORD, y sustituye el nombre por defecto de este valor por MaxConnectionsPerServer, dotando a esta carpeta de un valor superior a 2 (por ejemplo 4). De igual modo deberás crear la clave MaxConnectionsPer1_0Server, y dar una valor a la clave, por ejemplo 4.

Una vez hecho esto podrás descargar de manera simultánea 4 archivos, siempre dependiendo del ancho de banda de conexión.

índice

 

Deshabilita los servicios innecesarios

Al iniciarse, Windows XP ejecuta muchos programas que permanecen cargados en segundo plano, consumiendo recursos del sistema y haciendo que todo sea un poco mas lento, y que a veces son innecesarios. Estos programas consumen bastante memoria. Para deshabilitar estos servicios sigue estos pasos:

Hacemos clic en el botón Inicio, después en Ejecutar y escribimos services.msc

En la ventana que aparece hacemos clic con el ratón derecho sobre el servicio que deseamos deshabilitar

Elegimos Propiedades

En la opción Tipo de Inicio seleccionamos Deshabilitado y listo de esta forma habremos deshabilitado los servicios que consideremos oportuno con el consiguiente ahorro de memoria.

índice

 

Deshabilitar el Ratón derecho

Para deshabilitar el ratón derecho y que no pueda mostrar los menús contextuales cuando hacemos clic sobre el Escritorio o sobre el Explorador, sigue estos pasos:

Hacemos clic en el Botón Inicio y a continuación en Ejecutar.

Escribimos Regedit y pulsamos la tecla Intro seguidamente se abrirá el editor del registro.

Ahora en el Editor del registro nos desplazamos por las siguientes claves:

HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer

Si no tenemos la entrada MoViewContexMenu la tenemos que crear.

Hacemos clic con el ratón derecho y luego escogemos el valor DWORD, luego le cambiamos el nombre poníendole MoViewContexMenu

Finalmente hacemos doble clic sobre él y le damos el valor "1" para ocultar el menú contextual o "0" para descoultarlo.

Cerramos el editor de registro y listo ahora cuando hagamos clic con el ratón derecho en una zona del Escritorio ya no aparecerá el menú contextual.

Cerraremos la sesión y reiniciaremos Windows para que los cambios surtan efecto.

índice

 

Deshabilitar programas que arrancan con el Inicio de Windows

En la mayoría de los casos con el paso del tiempo vamos instalando e instalando programas y muchos de ellos arrancan con el inicio de Windows, haciendo que el sistema se vuelva pesado y tarde mucho en mostrar el escritorio, pues bien hay una forma de hacer que estos programas no arranquen con el inicio de Windows.

Hacemos clic en el botón Inicio y luego en Ejecutar.

Tecleamos MSCONFIG y pulsamos el botón Aceptar.

En la ventana que nos muestra hacemos clic sobre la pestaña Inicio y ahí es donde desactivamos los programas que no queremos que se carguen al arrancar Windows, de esta forma reduciremos el tiempo de arranque del sistema operativo.

Luego pulsamos el botón Aceptar y listo, la próxima vez que reiniciemos el SO, tardará menos tiempo en mostrarnos el Escritorio.

índice

 

Desocultar programas instalados que no aparecen en Agregar/Quitar programas

Microsoft ha eliminado del programa de instalación del sistema la posibilidad de que el usuario especifique los componentes de Windows que serán instalados. Podemos observar que si vamos a la opción de "Agregar o quitar componentes de Windows" dentro del "Panel de control" no veremos la lista completa de aplicaciones que podemos añadir o eliminar. Podremos solucionar este problema accediendo a la carpeta "c:\windows\inf" y allí localizaremos el archivo "sysoc.inf" que podremos abrir con el bloc de notas. Si observamos la sección [Components], encontraremos que algunos de los elementos contienen las palabras "hide" o "HIDE" y por esta razón no se muestran bajo el panel "Agregar o quitar componentes de Windows".
[Version] Signature = "$Windows NT$"
DriverVer=02/22/2002,9.3.3202.0
[Components]
NtComponents=ntoc.dll,NtOcSetupProc,,4
WBEM=ocgen.dll,OcEntry,wbemoc.inf,hide,7
Display=desk.cpl,DisplayOcSetupProc,,7
Fax=fxsocm.dll,FaxOcmSetupProc,fxsocm.inf,,7
NetOC=netoc.dll,NetOcSetupProc,netoc.inf,,7
iis=iis.dll,OcEntry,iis.inf,,7
AccessOpt=ocgen.dll,OcEntry,optional.inf,HIDE,7
Pinball=ocgen.dll,OcEntry,pinball.inf,HIDE,7
MSWordPad=ocgen.dll,OcEntry,wordpad.inf,HIDE,7
[...]
Sustituiremos la cadena "hide" por una coma ",". Acto seguido salvaremos el archivo, volveremos a ejecutar el panel "Agregar o quitar componentes de Windows" y comprobaremos que aparecen listados para su instalación o desinstalación, componentes que hastan entonces permanecían ocultos.

índice

 

Disco de seguridad con clave de usuario

El ritmo actual de vida nos obliga a memorizar claves y PIN de numerosos elementos, como tarjetas de crédito, teléfono móvil, cuentas de correo electrónico, equipos y sistemas operativos, etc. Demasiadas de claves para una sola cabeza. Por ello, y para mayor comodidad, Windows XP nos permite crear un disquete de arranque para ser usado si en alguna ocasión olvidamos nuestra clave de acceso al sistema operativo.

Para realizar este disco pulse Inicio/Panel de Control/Cuentas de Usuario. En este momento se mostrará una nueva pantalla con los usuarios validados en el sistema, pulse sobre su nombre de usuario.

Hecho esto, le aparecerá una pantalla en la que deberá localizar y pulsar la opción Prevenir el olvido de contraseñas. Con ello lanzará un asistente que le ayudará a crear el disco de seguridad. Deberemos indicar la unidad de 1,44 MB sobre la que se va a crear el disco, y a continuación la clave actual de acceso al sistema del usuario que desea crear este disco.

Ahora tan sólo restará meter un disco de 1,44 MB formateado y pulsar Aceptar para finalizar la creación del disco de seguridad.

Cuando usted necesite usar este disco, solamente tendrá que situarse encima del icono verde que acompaña a su nombre de usuario y, sobre el globo que aparece, pulsar usar su disco para restablecer contraseña. Con esto accederá al Asistente para restablecer una contraseña, en el que se le requerirá una nueva contraseña que sustituya a la perdida.

Ahora rellene los campos Escribir una contraseña nueva: y Vuelva a escribir la contraseña para confirmar:. Y, por último, se mostrará la típica pregunta para que recuerde la nueva clave, esta vez por medio del campo Escriba una nueva sugerencia de contraseña:. Hecho esto, el asistente le volverá a mandar a la pantalla de validación de usuarios y ya podrá acceder a Windows XP, utilizando la clave que acaba de crear.

El uso de este disco le permitirá acceder al sistema sobre el que se creó de manera rápida y sencilla, por eso, una vez creado, no lo etiquete con nombres como disco de acceso, disco de contraseña o similares, pues un uso inadecuado por parte de terceras personas puede ser fatal para su sistema. Además, guárdelo en un lugar seguro.

índice

 

Elige el visor de código HTML

Cuando intentas ver el código HTML de una página web normalmente lo visualizas en el bloc de notas, pues bien Windows XP te ofrece la oportunidad de visualizar dicho código en otro editor de texto, para ello sigue estos pasos:

Accede a tu escritorio como Administrador y luego haces clic en el botón inicio y en Ejecutar, escribe regedit y pulsa el botón Aceptar.

Ahora te desplazas por las siguientes claves:

HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/Microsoft/Internet Explorer/View Source Editor/Editor Name

Si no existen las carpetas View Source Editor y Editor Name, deberás crearlas, la primera haciendo clic con el ratón derecho sobre la carpeta Internet Explorer y luego nueva y carpeta. La segunda carpeta Editor Name lo mismo que la primera pero esta vez haces clic con el ratón derecho sobre la carpeta que acabas de crear View Source Editor.

Ahora Seleccionas la carpeta Editor Name, y en el panel derecho verás un archivo de nombre predeterminado, haces doble clic sobre él y en la ventana que te muestra debes teclear la ruta completa donde se encuentre el editor de texto que vas a utilizar. Por ejemplo C:\Archivos de programa\Microsoft Office\Office\WINWORD.EXE

Ahora cierra todas las ventanas y la próxima vez que hagas clic en tu navegador sobre el menú ver y código html lo podrás visualizar en el procesador que acabas de elegir.

índice

 

Eliminar automáticamente los archivos temporales de Internet

Puedes configurar tu navegador para que elimine automáticamente los archivos temporales cada vez que cierres tu navegador, para configurar esta opción sigue estos pasos:

Abre tu navegador Internet Explorer, y haces clic en el Menú Herramientas y luego en Opciones de Internet.

Pulsa en la pestaña Opciones avanzadas y busca la opción "Vaciar la carpeta archivos temporales de internet cuando se cierre el explorer"

Finalmente pulsa sobre el botón Aceptar y a partir de ahora cada vez que cierres el Explorer automáticamente te eliminará los archivos temporales.

índice

 

Esperar menos tiempo para cerrar el sistema

Windows XP también tarda lo suyo en cerrar el sistema lo mismo que ocurría con los anteriores Windows, pues bien hay algo que podemos hacer para acelerar el tiempo de cierre del sistema, para realizar este truco sigue estos pasos:

Haz clic en el botón inicio y luego en Ejecutar, a continuación escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar.

Ahora dentro de Regedit te desplazas por las siguientes claves.

HKEY_CURRENT_USER/Control Panel/Desktop

Localiza la clave WaitToKillAppTimeout luego haces doble clic sobre ella y cambia el valor 20.000 por 4.000.

Sin salir de editor de registro, accede a la siguiente clave:

HKEY_LOCAL_MACHINE/System/CurrentControlSet/Control

Localiza nuevamente la clave WaitToKillAppTimeout y vuelve a cambiar el valor de 20.000 por 4.000

Cierra el Editor del Registro y ahora Windows esperará menos tiempo para cerrar las aplicaciones y el sistema.

índice

 

Evitar la activación de Windows XP

Como es bien sabido Windows XP debe ser activado después de su instalación, porque de lo contrario dejará de funcionar a los 30 días.

Hasta este punto todo correcto, se instala Windows XP, se activa y listo, pero el problema viene una vez que por cualquier circunstancia hay que formatear el PC o reinstalar Windows, que nuevamente tenemos que activarlo, para evitar esto debemos hacer lo siguiente:

Una vez que se activa Windows XP por primera vez, se guarda un archivo en nuestro PC, este archivo debemos copiarlo y guardarlo muy bien para la siguiente vez que borremos el disco duro y así evitaremos la activación nuevamente.

Sigue estos pasos para buscar y guardar el archivo que guarda las configuraciones del hardware y la activación de tu copia de Windows XP.

Haces clic con el botón Inicio y a continuación en Ejecutar.

Escribe wpa.dbl y pulsa el botón Aceptar, después de unos segundos aparecerá el archivo en el cuadro buscar.

Ahora fíjate bien donde está el archivo (normalmente estará en el directorio Windows), copia este archivo en un disquete o en cualquier otro lugar del disco duro donde esté a salvo de errores y lo puedas conservar hasta que lo necesites.

La próxima vez que formatees el disco duro, o por cualquier otra causa necesites activar tu copia de Windows XP simplemente copia el archivo que acabas de guardar al directorio Windows, reinicias y listo ya está activada nuevamente tu copia de Windows XP.

índice

 

Forzar aplicaciones para que funcionen bajo Windows XP

Migrar de un sistema operativo a otro más actual no siempre es un camino de rosas, por lo que podemos encontrar multitud de problemas. Es posible que aplicaciones que sí funcionaban en nuestros antiguos sistemas operativos no lo hagan sobre el nuevo.

En este caso podemos hacer dos cosas: buscar una actualización para hacerla compatible con Windows XP o intentar forzar la compatibilidad del programa en cuestión. Para ello pulsa con el ratón derecho sobre el icono de la aplicación, selecciona Propiedades y a continuación pulsa sobre la pestaña Compatibilidad. Ésta te mostrará las opciones sobre las que deberás trabajar para forzar la compatibilidad con programas que no trabajan con Windows XP.

Marca la casilla Ejecutar este programa en el modo de compatibilidad para: y te dejará seleccionar el sistema operativo con el que forzar la ejecución de este programa.

Inmediatamente debajo de esta opción podrás configurar la ejecución de la aplicación en sus parámetros Ejecutar con 256 colores, Ejecutar con una resolución de pantalla de 640 x 480 y por último Deshabilitar los temas visuales. Ajusta estos parámetros hasta encontrar los más adecuados para la aplicación a ejecutar.

índice

 

Habilitar la función Encriptar en el ratón derecho

Para habilitar la función de Encriptar cuando hacemos clic con el ratón derecho sobre un archivo o una carpeta, debemos tener en cuenta que esta función solo es válida si cuando se instaló Windows XP se hizo sobre una partición NTFS de lo contrario este truco no funcionará.

Para que aparezca en el menú contextual la opción de Encriptar debemos seguir estos pasos:

Hacemos clic en el botón Inicio y luego en Ejecutar, posteriormente escribimos Regedit y pulsamos el botón Aceptar.

Ahora dentro de regedit nos desplazamos por las siguientes claves:

HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Advanced

Ahora hacemos clic con el ratón derecho en el panel derecho y creamos una entrada de tipo DWORD

Le damos el nombre EncryptionContextMenu y luego hacemos doble clic sobre él y le ponemos el valor 1

Ahora cuando le demos a un archivo o carpeta con el ratón derecho aparecerá la opción de Encriptar.

índice

 

Inmovilizar los iconos del Escritorio

Windows XP también se pueden inmovilizar los iconos del Escritorio, recurriendo al registro de Windows. Para realizar este truco haremos lo siguiente:

Abrimos el Registro de Windows y nos desplazamos por la siguiente rama:

HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Polices/Explorer

Una vez tenemos seleccionada la carpeta Explorer y en el panel derecho hacemos clic con el ratón derecho para crear una entrada nueva.

Hacemos clic en Nuevo y luego en DWORD, ahora le damos el siguiente nombre NoSaveSettings.

Luego hacemos doble clic sobre la nueva entrada y le damos el valor 1 y pulsamos el botón Aceptar.

Finalmente cerramos todas las ventanas que tengamos abiertas y reiniciamos el ordenador.

índice

 

Instalar nuevas fuentes al sistema

Al igual que ocurría con los otros Windows, en Windows XP también podemos agregar fuentes al sistema, para ello debemos seguir estos pasos:

Haz clic en el Botón Inicio y luego en Panel de Control

Una vez en el Panel de Control haz doble clic sobre la carpeta Fuentes

En el Menú Archivo haz clic sobre Instalar nueva fuente, en la ventana que te aparece busca la carpeta donde tienes las nuevas fuentes, las seleccionas y pulsas el botón Aceptar.

índice

 

Ocultar el botón Apagar el Sistema del botón Inicio

Si tu ordenador es utilizado por varios usuarios, en una misma sesión, puede que desees desactivar el botón de Apagar el sistema que aparece al pulsar el botón inicio, si este es tu caso sigue estos pasos para ocultar dicho botón:

Pulsa sobre el botón Inicio y luego en Ejecutar, escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar.

Ahora buscaremos las siguientes claves: HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Policies/Explorer.

Creamos o modificamos el valor del tipo DWORD NoClose con el contenido "1" para ocultar el botón del menú inicio o "0" para mostrarlo. Aunque siempre estará disponible desde el administrador de tareas

Si no está creada la clave que será lo mas probable debes crearla y darle el nombre NoClose y luego debes darle el valor "1" o "0" según tus necesidades, tal como hemos explicado en el paso 3.

índice

 

 

Ocultar y desocultar extensiones

Cuando se instala Windows todas sus extensiones son ocultadas, pero algunas veces es necesario desocultar estas extensiones para poder cambiarlas, por ejemplo cuando se baja algún archivo de internet, hay que cambiarle la extensión para que funcione, por ejemplo a .zip o .mp3, etc...

El cambio de extensión se hace de la siguiente forma:

Abrimos cualquier carpeta y en el Menú Herramientas hacemos clic en Opciones de carpeta.

En la pantalla que nos muestra hacemos clic en la pestaña Ver.

Para desocultar las extensiones, buscamos la entrada Ocultar extensiones de archivo para tipos de archivos conocidos y la desmarcamos.

Cerramos todas las ventanas y ahora ya podemos ver la extensión que corresponde a cada archivo.

índice

 

Pantalla clásica de bienvenida añadir un mensaje

Este truco solo es válido si tienes configurado el arranque de Windows con la pantalla de inicio clásica. Para poder añadir un mensaje a la pantalla de bienvenida debes seguir estos pasos:

Entra en Windows como Administrador y luego pulsa el botón inicio y Ejecutar

Escribe regedit y pulsa el botón Aceptar.

Ahora te desplazas por la siguientes claves:

HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/Microsoft/Windows NT/CurrentVersion/Winlogon

Ahora en el panel de la derecha haces clic con el ratón derecho y seleccionas Nuevo y luego Valor alfanumérico, luego le pones el nombre LogonPrompt y pulsa la tecla Intro.

Si haces doble clic sobre la entrada que acabas de crear podrás escribir el mensaje que quieras que muestre al arrancar Windows en la pantalla de bienvenida, luego Aceptas y cierras todas las ventanas que tengas abiertas, reinicias el equipo para comprobar que el mensaje que has puesto aparece en la pantalla de bienvenida.

índice

 

Pantalla clásica de bienvenida

Windows XP ofrece dos modos distintos de iniciar una sesión. La primera opción es la que aparece por defecto al instalarse Windows. En esta opción aparecen los nombres de los Usuarios, y solo debes poner la contraseña en caso de que exista contraseña, mientras que la segunda opción te obligará a introducir nombre de Usuario y Contraseña, para cambiar a la segunda opción sigue estos pasos:

Haces clic en el botón Inicio y luego en Panel de Control

Luego en el Panel de Control haces doble clic sobre el icono Cuentas de Usuario.

Pulsa sobre el enlace Cambiar la forma en la que los usuarios inician y cierran sesión

Desactiva la casilla Usar la pantalla de bienvenida, luego pulsa el botón aplicar los cambios

Ahora para reiniciar pincha en el botón Inicio en Apagar la ventana habrá cambiado siendo algo diferente, asegúrate que en la lista desplegable aparece la entrada reiniciar y pulsa Aceptar.

La próxima vea que reinicies el equipo aparecerá una ventana en la que deberás teclear el nombre de usuario y la contraseña para acceder a Windows.

índice

 

Personalizar carpetas

Windows XP ofrece la posibilidad de personalizar las carpetas, tanto cambiando su icono como poniéndole una imagen que identifique el contenido de dicha carpeta, cuando se hace clic en las propiedades de dicha carpeta, para personalizarla lo haremos de la siguiente forma:

Hacemos clic con el ratón derecho sobre la carpeta que vamos a personalizar, luego en Propiedades y mostrará la siguiente ventana.

Hacemos clic en la pestaña Personalizar.

Si hacemos clic en el botón elegir imagen podemos poner cualquier imagen que deseemos que tenga esta carpeta tal como muestra esta figura.

De la misma forma podemos cambiar el icono que representa a la carpeta, para ello simplemente pulsa el botón cambiar icono y escoge entre los que hay en la lista o aplica un icono personalizado si lo deseas.

Finalmente pulsa el botón Aceptar, y la próxima vez que hagas clic con el ratón derecho sobre esta carpeta y luego en propiedades, te mostrará la imagen que acabas de escoger.

índice

 

Poner tapas a las carpetas

Una de las nuevas opciones de Windows XP es la posibilidad de agregar una imagen a la carpeta, para poder reconocerla más fácilmente.

Si deseamos colocar la misma imagen en muchas carpetas será un proceso muy largo y aburrido.

Mucho más simple es la alternativa de copiar la imagen que queremos a la carpeta por modificar y renombrar el archivo a folder.jpg

De esta forma Windows XP asignará automáticamente esa imagen a la carpeta.

Nota: Las tapas solo se pueden ver en la vista: Vista en Miniatura.

índice

 

Registro de Windows XP

Windows consulta continuamente su información durante su funcionamiento, por lo que un registro mal configurado nos reportará errores y fallos inesperados. Este registro sustituye a la mayoría de los archivos .ini (pero no a todos) que se usaban en Windows 3.x y MS-DOS, así como a AUTOEXEC.BAT y CONFIG.SYS. En el registro, los datos se organizan en una base de datos jerárquica, donde se ramifican en forma arbórea, de modo que cada una de las ramas recoge claves de la configuración.

Para tener acceso al editor de registro deberás seleccionar Inicio y luego Ejecutar, sobre la línea de ejecución, escribe regedit, y luego pulsa sobre Aceptar. Con esto accederás a la ventana del Regedit, si te desplazas por las claves: HKEY_CURRENT_CONFIG/Display/Settings/Resolution, aquí encontrarás la resolución de tu monitor, como por ejemplo 800 x 600).

Algunas de estas claves son:

· HKEY_USERS: recoge la información de todos los usuarios que usan la máquina. Aquí se encuentra información acerca de las aplicaciones instaladas, conexiones de red, etc. de cada usuario. HKEY_LOCAL_MACHINE: identifica la información del estado físico del hardware de nuestro ordenador, como el tipo de memoria usada, bus del sistema, tarjetas instaladas, etc.

· HKEY_CLASSES_ROOT: es una subclave de HKEY_LOCAL_MACHINE/Software y contiene las claves que aseguran que los archivos serán abiertos de manera efectiva por sus respectivos programas.

· HKEY_CURRENT_CONFIG: engloba la información acerca de los perfiles del hardware de nuestro sistema y acerca del arranque del mismo, y está vinculada a HKEY_LOCAL_MACHINE.

índice

 

Reiniciar el ordenador con doble clic

Para crear un acceso directo en el Escritorio y reiniciar el ordenador con doble clic debes seguir estos pasos:

Haz clic con el ratón derecho en una zona libre del Escritorio, selecciona Nuevo y Acceso directo.

Luego escribe shutdown.exe -r -t 00 y pulsa el botón Siguiente, escribe el nombre que quieras darle al acceso directo y clic en Finalizar.

A partir de ahora cada vez que hagas doble clic sobre dicho icono se reiniciará tu ordenador.

También puedes establecer un tiempo de espera antes de reiniciar, para que te de tiempo a cerrar los programas que tengas abiertos en este caso lo que debes poner es: shutdown.exe -r -t 12 siendo 12 los segundos que esperará para reiniciar.

índice

 

 

Restaurar una copia de seguridad Personalizada

Para realizar una copia de seguridad, bien sea de los archivos personales o bien del disco duro completo, lo mejor es iniciar el asistente para copia de seguridad.

Hacemos clic en el botón inicio, seleccionamos sucesivamente Todos los programas, Accesorios, Herramientas de sistema y finalmente Copia de Seguridad, o bien hacemos doble clic sobre el icono que representa a nuestra copia de seguridad.

Hacemos clic en el botón Siguiente del Asistente para continuar.

Seleccionamos la Opción Restaurar archivos y configuraciones y pulsamos el botón Siguiente.

Hacemos clic en el botón Examinar para indicar la ruta de acceso donde se encuentra nuestra copia de seguridad y pulsamos el botón Aceptar.

Marcamos la carpeta C que se despliega en la parte izquierda y pulsamos el botón siguiente.

Y ahora pulsamos el botón Finalizar, seguidamente se restaurará la copia de seguridad y al finalizar mostrará un cuadro con la información de la restauración, cerramos este cuadro y el asistente y listo ya tenemos restaurada nuestra copia de seguridad.

índice

 

Sincronizar el reloj con el horario de Internet

Está tu equipo en hora. Si tu equipo no forma parte de un dominio, puede sincronizar el reloj del equipo con un servidor horario de Internet. Para ello:

Haz doble clic en la hora de la barra de tareas.

Haz clic en la ficha Hora de Internet.

Selecciona el servidor horario que deseas utilizar y asegúrate de activar la casilla de verificación Sincronizar automáticamente con un servidor horario de Internet.

Asegúrate de que has configurado la fecha correcta antes de intentar sincronizar el reloj ya que el servidor horario de Internet no actualizará la hora si la fecha no es correcta. Si tienes un servidor de seguridad personal o de red, puede que tengas que realizar algún cambio en la configuración para desbloquear la sincronización.

índice

 

 

Teclado en Pantalla

Windows XP incluye un teclado en pantalla. Puede ser útil si tienes dificultades de movilidad, si estás utilizando un equipo de tableta o si se daña el teclado. Para tener acceso al teclado, vete a Inicio, haz clic en Ejecutar y escribes osk. Entonces el teclado se abrirá en la pantalla y ofrecerá tres modos de escritura que puedes utilizar para escribir datos.

El modo de clic, harás clic en las teclas en pantalla.

El modo de digitalización, presionarás una tecla de acceso rápido o utilizarás un dispositivo de cambio para escribir caracteres resaltados.

El modo de suspensión, utilizará un ratón o joystick para seleccionar una tecla, que aparecerá escrita.

Para crear en el escritorio un icono de acceso directo al teclado en pantalla:

Haz clic con el ratón derecho en el escritorio.

Selecciona Nuevo y, a continuación, haz clic en Acceso directo.

Escribe osk, haz clic en Siguiente.

Escribe un nombre para el acceso directo y, a continuación, haz clic en Finalizar.

Ya está. Cuando necesites, la utilidad de acceso de directo al teclado en pantalla estará en el escritorio.

índice

 

Teclas

Estas son algunas combinaciones del Teclado utilizadas por Windows XP. Con estas combinaciones de teclas accederás rápidamente a cada función.

Tecla Windows + Tecla D: Minimizar o restaurar todas las ventanas
Tecla Windows + Tecla E: Windows Explorer
Tecla Windows + Tecla F: Búsqueda de archivos
Tecla Windows + Ctrl + Tecla F: Buscar en equipo
Tecla Windows + Tecla F1: Ayuda
Tecla Windows + Tecla R: Ejecutar
Tecla Windows + Tecla mayúsculas + Tecla M: deshacer minimizar ventanas
Tecla Windows + Tecla L: Bloqueo de la estación de trabajo
Tecla Windows + Tecla U: Administrador de utilidades
Tecla Windows + Tecla Pausa: Sistema

índice

 

Un icono para cada librería DLL

si encuentras aburrido el icono que representa los archivos ".dll" de las librerías dinámicas, podemos configurar el registro para que cada uno de estos archivos muestre su propio icono, si bien no todos ellos incluyen uno, por lo que éstos se mostrarán con el icono de tipo "tipo desconocido". Para realizar este truco debes seguir estos pasos:

Comenzaremos haciendo clic en el botón Inicio y luego en Ejecutar, ahora escribimos Regedit y pulsamos el botón Aceptar.

Ahora nos desplazamos por las siguientes claves:

HKEY_CLASSES_ROOT\dllfile\DefaultIcon

Ahora modificaremos el contenido del valor (Predeterminado) con %1 (sin comillas.

Si queremos volver al ajuste predeterminado, modficaremos el contenido con la cadena "%SystemRoot%\System32\shell32.dll,-154. De la misma forma se comportan los archivos .cpl que representan los applets del panel de control. Para que cada uno de estos archivos muestre su icono dentro del explorador de Windows, localizaremos la cadena HKEY_CLASSES_ROOT\cplfile y añadiremos una subclave DefaultIconcuyo valor (Predeterminado) estableceremos en %1. Reiniciaremos el sistema para aplicar los cambios.

índice

 


ArribaImprimir

www.lamadera.tk © 1998 - 2003 -