Acta Reunión 22 de abril de 2003

Asistentes: Francis Mejía, Ana María Conde, Amparo Remolina, Diana Montealegre, Lucero, Alma Guevara, Carlos Sánchez y Hernán Sedano



Hicimos la revisión de cada uno de los objetivos intermedios planteados para conseguir el objetivo ambicioso propuesto “CONFORMAR UNA COMUNIDAD ACADEMICA TOCFE, PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS Y CONTINUAR APRENDIENDO, AL 24 DE JUNIO”

En orden de consecución se planteó lo siguiente:

Objetivos Intermedios

Táctica

Estado

Reponsable

2. CONOCER EL GRADO DE COMPROMISO

La práctica y participación en la comunidad es totalmente voluntaria

 

Cada uno

3.1 PROMOVER LA AUTOCAPACITACION

Estudiar las experiencias y materiales que se encuentran disponibles en www.tocfe.com

En proceso. Material actualmente disponible

Hernán Sedano

10. DAR UN TIEMPO PRUDENTE PARA APLICAR LAS HERRAMIENTAS Y SOCIALIZAR RESULTADOS

Se da un plazo inicial de enviar experiencias con las herramientas hasta el 25 de abril, al fax 4805325 o a hernansedano@tocfe.com

En proceso

Cada uno

6. REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS

Se pide documentar por escrito las experiencias buenas y malas con el uso de la herramienta

En proceso

Cada uno

5. CAPACITARNOS EN EL MANEJO DE INTERNET

Capacitación en la sede de RedP para los miembros de la comunidad.

Pendiente por fijar fecha y hora de la capacitación

Alma Guevara

7. NOMBRAR UNA(O) COORDINADORA DE LA COMUNIDAD

Se nombró un comité coordinador compuesto por Francis Mejía, Amparo Remolina, Diana Montealegre, Lucero, Alma Guevara y Hernán Sedano

Terminado

Todos

11. CONCRETAR LAS CONDICIONES EN QUE SE VA A TRABAJAR

Reuniones mensuales de dos horas para compartir experiencias y resolver inquietudes

En proceso

Todos

4. ESTABLECER Y PROMOVER FORMAS DE CONTACTO ENTRE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD

A través de ww.tocfe.com, correo electrónico, fax: 4805325, lista de teléfonos

Todos los medios ya están disponibles

 

1. DEFINIR UN HORARIO QUE CONVENGA A TODOS

Se plantea hacer las reuniones de 11 am - 1 pm

Reunión de la comunidad el 7 de mayo de 11 am - 1 pm en el 4 piso SED

Todos

3. ESTABLECER UN CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Se definen dos actividades principales, reunión comunidad 7 de mayo y taller para facilitadores TOCFE en la 3ª semana de junio

Por confirmar taller para facilitadores. Francis

Comité coordinador

20 ESTABLECER LA FRECUENCIA DE REUNION

Se establece que se realizará una vez al mes de dos horas

 

Comité coordinador

14 DEFINIR FUNCIONES

Se proponen las siguientes coordinaciones: talento humano, desarrollo contenido, desarrollo comportamiento, logística, comunicación y motivación, Evaluación de impacto, base de desarrollos

En proceso

Comité coordinador

16 FIJAR UN LUGAR DE ENCUENTRO

Se fija como lugar de encuentro la SED

 

Coordinador Logística

9. DEFINIR EL MATERIAL DE TRABAJO

El material de trabajo será el disponible en www.tocfe.com

Terminado

 

17 ESTABLECER MECANISMOS RETROALIMENTACION

Reuniones y vía Internet

En proceso

 

8. DETERMINAR QUE RECURSOS NECESITAMOS

 

En proceso

Coordinador Logística

19 ACORDAR INDICADORES MINIMOS DE BUEN FUNCIONAMIENTO

 

En proceso

Comité coordinador

18 CREAR MECANISMO E INDICADORES DE EVALUACION

Investigar indicadores existentes en las instituciones y ver cual nos puede ayudar a medir el impacto de TOCFE

En proceso

Coordinador evaluación de impacto




Coordinaciones propuesta:

Coordinación

Funciones

Encargado

Talento humano

Tener información actualizada acerca de los miembros de la comunidad, profesión, especialidad, experiencia

Amparo Remolina

Desarrollo contenido

Crear y recopilar y promover aplicaciones de las herramientas en el contenido curricular.

Francis Mejía

Desarrollo comportamiento

Crear y recopilar y promover aplicaciones de las herramientas en el comportamiento de los estudiantes

Diana Montealegre

Asistente: Ana María Conde

Logística

Consecución y alistamiento de los recursos necesarios para os eventos de la comunidad

Alma Guevara

Comunicación y motivación

Seguimiento a los miembros de la comunidad, convocación a reuniones, promover en los miembros de la comunidad la aplicación de las herramientas. Vocero de noticias y eventos

Diana Montalegre

Asistente: Hernán Sedano

Evaluación de impacto

Evaluar el impacto en los medidores establecidos en cada una de las instituciones que estén aplicando las herramientas

Amparo Remolina

Asistente: Lucero

Base de desarrollos

Construir una base de datos con las experiencias proporcionadas por la coordinación de desarrollo de contenidos y de comportamiento

Hernán Sedano



Reunión 7 de mayo:

Hora: 11 - 1 pm; lugar: Secretaría de Educación Distrital 4 piso

Agenda propuesta:

11:00am - 11:15am

Reseña misión y visión TOCFE; Hernán Sedano

11:15am - 11:30am

Articulación de competencia ciudadana con TOCFE; Alma Guevara

11:30am - 11:45am

Organización interna de la comunidad; Lucero y Amparo Remolina

11:30am - 12:00pm

Exposición y retroalimentación de experiencias; Francis Mejía

12:00pm - 12:45pm

Establecimiento del objetivo ambicioso de la comunidad y elaboración del plan; coordina Hernán Sedano

12:45pm - 1:00pm

Presentación del calendario de actividades; Diana Montealegre




Compromisos de SED

- Definir fecha de capacitación de internet

- Enviar fax a los docentes de la comunidad