Dublín, como ya sabréis, es la capital de irlanda y fue fundada en el siglo IX por los vikingos en su intento de conquistar Europa.
A mi particularmente es una ciudad que no me entusiasma demasiado por el día , pero por la noche, ya es otra cosa.
Esta atravesada por el río Liffey, hecho este, de dividir la ciudad en dos partes, muy característico de irlanda.
La calle principal, es como en casi todas las ciudades de Irlanda, O´Connell Street. Atraviesa el Río por el popular puente de O´Connell. En sus aceras están los edificios mas representativos de Dublín como el del Post Office.
Para Ir de compras, la mitad de los centros comerciales se encuentran en Henry Street y Mary Street, que son dos calles que salen desde O´Connell Street. La otra mitad están en la peatonal, Grafton Street, que desemboca en el parque de St. Stephen´s Green.
Pero antes de todo esto, supongo que querréis dormir, o por lo menos tener un sitio donde dormir, ya que a la una de la mañana todo cierra en Irlanda, excepto las caras discotecas.
Justo detrás de la estación de Busaras se encuentra Isaac Youth Hostel, que si no te importa dormir con 6 ó 7 personas mas es la forma mas barata de pasar la noche. Si eres un poco mas exigente, dobla la esquina, y en Gardner Street Lower, se encuentra el paraíso de los Bed and Breakfast, una calle plagada de ellos. No te quedes en el primero que entres, pregunta en unos cuantos, ya que los precios oscilan desde las £17 a las £50.
¿Qué hay que ver en Dublín?, de todo, la fabrica de la Guinnes, por supuesto, El Trinity College, St patrick´s Cathedral, el museo de la Fama, los parques, El Banco de Irlanda,...
Pero mi consejo es que cada vez que llegues a una ciudad irlandesa vete a la oficina de turismo, allí podrás informarte de todo lo relativo a la ciudad, comprar los famosos Souvenirs e incluso consultar donde dormir y reservar la habitación desde la propia oficina.
Y por fin la noche, Dublín tiene varias zonas de marcha, pero hay una que sobresale por encima de todas, EL TEMPLE BAR, se encuentra situada al otro lado del río, a la altura del Half Penny Bridge. Es un conglomerado de callejuelas donde te puedes encontrar las mas tradicionales tabernas irlandesas, los modernos locales monotemáticos tipo "Planet Holliwood", oír una sesión de Kelly music, una imitación de los Rolling o incluso asistir a un concierto de Metálica o cualquier otro grupo, como los U2, que son dueños del Clarence Hotel, situado también en el Temple.
La única pega es que cierra alrededor de la una, pero en contraste, es corriente salir de copas a las cuatro de la tarde.