Los primeros años

Sarah Ann McLachlan nació el 28 de enero de 1968 en Nova Scotia, Canadá. El doctor Jack McLachlan y su esposa Judy la adoptaron a los pocos días de nacida ya que su madre, una estudiante de arte, no podía criarla. La pareja ya tenía otros dos hijos adoptivos, Stewart e Ian.

Desde pequeña mostró interés por la música, siendo su primer instrumento el ukelele que le regalaron a los cuatro años, ya que una guitarra era muy grande para ella. Más tarde ingresó al Maritime Conservatory of Music. A los 17 años recibió una pequeña beca de 50 dólares; pero al año siguiente recibió la beca Teodor Britts Memorrid, que le significó 200 dólares por curso. Simultaneamente, fue distinguida con el Alumni Prize como la estudiante con la más alta calificación de su curso, sobre 80 puntos. El año en que se graduó del conservatorio obtuvo el Primer Lugar en Kiwanis Music Festival 1987, efectuado en su ciudad natal.

A los 17 años Sarah era la vocalista del grupo punk October Game. Pese a que aún era una adolescente que usaba frenillos, le ofrecieron firmar un contrato para grabar un disco como solista. Sin embargo, era menor de edad y sus padres se opusieron, intimidados por el ambiente de drogas del mundo del rock. Tuvo que esperar un par de años y el 2 de octubre de 1987 firmó como artista de la compañía Nettwerk , mudándose a la ciudad de Vancouver.

Una carrera ascendente

Hasta ese momento, Sarah McLachlan no había escrito ninguna canción, pero Nettwerk le dio seis meses para preparar algún material. "Al comienzo" confesó Sarah en una entrevista de 1989, "yo era realmente floja. Sólo quería conocer la ciudad. Luego, cuando traté de escribir, componía canciones con muchas notas. Tenía tantas ideas por ahí que quería meterlo todo en una canción... era tan ridículo. Finalmente entendí que tenía que simplificar las cosas..." La simpleza ha sido una de las características de la música de Sarah McLachlan, la han enriquecido y otorgado un sonido distintivo.

Casi un año después de firmar el contrato fue lanzado su primer disco, Touch (1988) -Disco de Oro en U.S.A. Tres sencillos de ese álbum fuero éxito en Canadá: Vox, Touch y Steaming. En 1991 Sarah lanzó su segundo disco, Solace. Otros tres sencillos alcanzaron los principales puestos de los rankings canadienses. Además, por Solace fue nominada a dos premios Juno (Premios a la Música Canadienses). La música de los primeros discos de Sarah había estado más cercana al new age. El siguiente Fumbling Towards Ectasy (1992) la acercó al pop/rock y le significó ser reconocida internacionalmente y emprender una gira de dos años. Los temas más exitoso de está producción fueron Possession, Hold On y Good Enough.

Emerge un angel

Sarah tuvo que tomarse un tiempo antes de volver a componer. "Después de dos años y medio en gira con Fumbling había levantado tantos muros que memiraba al espejo y decía ‘No sé quién diablos soy’ ". Comenzó una terapia y empezó una búsqueda espiritual. "uno de mis grandes miedos es al agua de noche. Descubrí que tenía que tirarme al agua profundamente negra, y explorar lo desconocido y eventualmente salir a la superficie o emerger".

En una cabaña solitaria en Ontario, alejada del ruido de la ciudad y la fama, Sarah McLachlan salió a la superficie componiendo los temas para su nuevo disco, Surfacing (Emergiendo) de 1997-Séptuple Platino en U.S.A. Cuatro canciones lograron imponerse en esta producción: Building a Mistery, Sweet Surrender, Adia y Angel.

En 1997 Sarah McLachlan se casó con el baterista de su banda, Ashwin Sood, y comenzó a planear algo nunca antes visto: una gira sólo de mujeres. Además, fue nominada por su álbum Surfacing para tres Grammy, de los que ganó dos; también se llevó los cuatro premios Juno por lo que competía.

En 1998 lanzó un dico en vivo llamado Mirrorball -doble Platino hasta marzo del 2000 en U.S.A-, el que fue grabado durante la gira de Surfacing. Anteriormente había lanzado otros dos discos fuera de estudio – The Freedom Session (1994) que ha obtenido Disco de Oro en U.S.A. y Rarities, B-sides and Other Stuff (1996).

Cantante, Oficial y mamá

En 1999, Sarah recibió el más alto honor para un ciudadano civil en Canadá, fue nombrada Oficial de la Orden de Canadá. Ésta le fue otorgada en reconocimiento por su exitosa carrera, su papel en la creación y difusión de Lilth Fair y las donaciones de caridad que hace a refugios para mujeres en toda Canadá. El 2001 fue galardonada con la Orden de Bristish Columbia, que es la provincia canadiense donde ella reside.

El 2000 Sarah McLachlan recibió un Grammy como Mejor Vocalista Femenina Categoría Pop (por "I Will Remember You" de Mirrorball) y cantó durante los Premios de la Academia el tema "When She Loved Me", perteneciente a la película Toy Story 2, que postulaba al Oscar como mejor canción.

El 6 de abril de 2002 Sarah y su esposo "lanzaron" su más hermosa creación: su hijita India. Este fue acontecimiento muy feliz para ella, pero al mismo tiempo tuvo un sabor amargo. Su madre había fallecido hacía pocos meses.

La maternidad no ha sido obstáculo para su carrera, aunque si la ha llevado a tomarse más tiempo para su familia. El 2003 lanzó "Afterglow", que incluyó éxitos como "Fallen" y "World Is On Fire". Esta última, además, hizo noticia cuando Sarah lanzó el video clip de la canción, el que sólo costó 15 dólares. Lo que ahorró en filmarlo profesionalmente fue donado a obras de caridad.

"Afterglow Live" (2004), un CD/DVD presentando su exitosa gira y "Bloom" (2005), un CD con remixes fueron sus siguientes trabajos.

El 2006 Sarah por fin un nuevo disco de estudio, "Wintersong", que incluyó clásicos navideños, pero también canciones contemporáneas que capturaban sus sentimientos respecto a esa época del año, como "River" de Joni Mitchell y su conocida versión de "Song For A Winter's Night". El disco fue aclamado por la crítica y ganó disco de oro en los Estados Unidos y doble platino en Canadá.

El 22 de julio 2007 fue un día de gran felicidad para Sarah, su esposo Ash y su familia. Ella dio a luz a su segunda hija, a la que nombraron Taa-Jah, palabra hindi que significa "corona".