Aprendiendo a pintar con Héctor

Ok, lo primero que hay que hacer aquí es seleccionar un buen editor de imágenes...Actualmente en el mercado hay un montón de editores, Paint Shop Pro, Adobe Photoshop, Corel, etc...Yo personalmente uso y recomiendo el Corel PhotoPaint 7, para mi hasta el momento a sido el mejor, y eso que yo tengo también el Adobe Photoshop 4, que casi todo el mundo dice que es el mejor...Pero para mi, mejor es el Corel PhotoPaint 7, a lo menos para mis propósitos es el mejor hasta el momento.

Nuestro segundo paso es el coger un dibujo hecho por nosotros en blanco y negro para el cual proceder a pintar. Ahora... aquí hay unos cuantos pasos a seguir..que son muy recomendables:

1) Dibujar en una hoja tamaño A4 blanca, de unos 60grs. con un lápiz H.
2) Puedes realizar varios dibujos en esta hoja.
3) Después de haber realizado el dibujo o los dibujos en esta hoja, debes de contornear de una mejor manera tus dibujos, con la ayuda de un marcador punta fina. Yo aconsejo un 0.1 de punta...Nótese que yo digo MARCADOR y no Rapidografo!!...
4) Utiliza Reglas y Curvigrafos para que los contornos sean mas exactos, y no salgan chuecos o irregulares. Esto es muy importante para que nuestro trabajo quede impecable..
5) Después de pasarle marcador a tus dibujos, utiliza un borrador para eliminar alguna que otra basura o rastro del lápiz..
6) Procedemos a Scanear la hoja con el dibujo o con los dibujos..
7) Si hay un solo dibujo que ocupe casi toda la hoja de tamaño A4, escanea con una resolución de 100dpi (puntos por pulgada).... Si, son varios los dibujos que están en la hoja A4, escanea a 200 dpi.
8) Escanea SOLO en blanco y negro, gradúa los niveles de brillo para que solo lo que esta con marcado salga, y lo que este con lápiz se pierda...Guarda el archivo en formato GIF

17.gif (13642 bytes)

Aquí como ejemplo les doy una hoja que yo escanee, a excepción de que esta hoja a pesar de que contiene varios dibujos, la he escaneado con 100 dpi...Pero nuevamente, yo aconsejo que se cumplan al pie de la letra los numerales 7 y 8..Por las razones que mas adelante vamos a ver..

Podrán darse cuenta que hay uno que otro punto negro dispersado, pero esto fue debido a que yo no borre la parte que estaba con lápiz. Nuevamente recomendado borrar después de haber pasado el marcador.

Aquí no hubo la necesidad de usar reglas o Curvigrafos, debido a que los trayectos o contornos del dibujo no lo requieren, pero si revisan mis dibujos en ArtWork, sobre todo los de MegaMan, se darán cuenta que aquí si se usan bastante..

barra.gif (1453 bytes)

Conozcamos primero las herramientas mas usadas....Esta es una copia de la barra de herramientas del Corel PhotoPaint 7, a medida que conozcas cada herramienta, la podrás ir relacionado con las del editor de imágenes que poseas.

De arriba hacia abajo, tenemos el cursor, o herramienta de selección, con ella seleccionaremos una imagen, objeto, capa, color, etc...El sgte. son las famosas Mascaras o MASK...Si se dan cuenta en la parte inferior del botón hay como un triángulo negro, si le doy click aquí, podré elegir otro tipo de mascaras, como la varita mágica, el circulo, el lazo, etc...La tercera herramienta a usar es la de los trayectos, esta herramienta es muy utilizable en el momento de realizar sombras, etc...El que sigue es la herramienta de corte. Nos sirve para cortar una imagen, el que sigue es la lupa, aquella que nos sirve para realizar acercamientos, alejamientos. Conocido mas comúnmente como Zoom. La sgte. herramienta es el cuenta gotas, y nos sirve para seleccionar un color cualquiera que este en la imagen, con el fin de reproducirlo de la manera mas exacta. La 7ma herramienta es el borrador. Personalmente yo no lo uso...El sgte. es la de las formas (líneas, círculos, rectángulos, polígonos, etc.), la que sigue es la de las fuentes, que nos sirve para poner letras en nuestros dibujos, la que sigue es el tarro de pintura, la herramienta de llenado o Fill, Nos sirve para pintar una zona mas rápidamente que con un pincel. Las ultimas 4 herramientas no son de utilidad.

Bien, como ejemplo voy a tomar un dibujo que hice de Ranma Saotome, la personaje principal de una gran serie que están dando por acá. Este dibujo lo pueden encontrar en el escaneado de la hoja A4 que puse primero.

Empecemos, lo primero que hago es seleccionar solo el dibujo que voy a pintar, para esto corto la imagen con la ayuda de la 4ta herramienta llamada "Crop"...

Le quito las impurezas, aquellos puntos negros que están de mas, para esto, no uso el borrador, si no simplemente elijo el color blanco y comienzo a pintar encima con la ayuda de un pincel muy fino.

Después de esto, convierto la imagen que estaba escaneada en blanco y negro a una imagen de 24 bits o color verdadero y comienzo a llenar los espacios con el tarro de pintura..

ejem2.gif (2992 bytes)
Bien, solo me preocupo de seleccionar los colores adecuados, de no usar colores muy chillones ni fuera de lo normal. Solo comienzo a llenar los espacios con el tarro de pintura.

Con la ayuda del cuenta gotas o 6ta herramienta reproduzco los colores para volverlos a utilizar. Por ejemplo, el color de la piel debe de ser exactamente el mismo. Supongamos que elegiste un color de piel y pintas la cara, se te olvido la mano, y ahora eliges un color rojo para el pelo...Ahora te das cuenta que te falto la mano e intentas nuevamente de ver cual era el color de piel. Para evitarte molestias simplemente usa el cuenta gotas.

ejem3.gif (4340 bytes)
Después de haber pintado todo con la ayuda del tarro de pintura, es momento de comenzar a realizar las sombras. Un dibujo sin sombras no es nada, así que aquí utilizaremos la herramienta de las mascaras, y las trayectorias.

Con la ayuda de las trayectorias se pueden hacer las sombras del pelo, cara, mano, etc..Esta herramienta es realmente COOL!!!...Yo lo que hago es realizar un trayecto, luego ese trayecto lo acomodo para que me den curvas exactas como la del pelo.

El rojo mas claro que hace de brillo en el pelo, se lo realiza con un simple pincel, pero con un suavizado...Si eres muy atento, te darás cuenta entre una sombra usando una trayectoria y una sombra hecha con un pincel suavizado..

Los colores sombras parten del color original, lo seleccionas, le das editar color..Y varias el brillo, contraste, gamma, etc...

ejem4.gif (7819 bytes)
Ok, hasta aquí llegaría el trabajo de coloreado, si deseas puedes seguir poniendo mas sombras como bestia, pero creo que ya no es necesario.

Lo que hay que hacer a continuación es crear lo que en Corel se llama: "Objeto"... ¿Como creo un objeto?...Muy fácil, con la ayuda de una mascara, utiliza la mascara de Vara Mágica!!..Esta selecciona solo el dibujo y el fondo y demás cosas las deja a un lado. Ahora copia y pega como nuevo objeto...Y Listo!!!..Hemos creado un nuevo objeto...

Una forma mas fácil es usando una herramienta del Photopaint que se llama "crear objeto desde la mascara", que es mas fácil y rápida de usar, que copiar y pegar..

Nos damos cuenta que a diferencia del dibujo inicial, este nuevo objeto es exactamente igual, solo que esta vez podremos moverlo a cualquier lugar que deseamos...

ejem5.gif (8254 bytes)
Ok, aquí viene mi consejo de escanear a 100dpi o a 200dpi...Después de haber creado el objeto nuevo, este como ya dije lo podemos mover, incluso lo podemos achicar. Aquí lo interesante es ver que si achicamos la imagen esta mejora notablemente su apariencia, y es debido a que se suaviza los contornos.

Para que quede Bacán!!..Hay que reducirla por lo menos en un 50%...Afortunadamente para mi, al reducirla en un 60% quedo muy bien y su tamaño es adecuado para ser mostrado en una pagina WEB.

Además de haber reducido el objeto, comenze a ponerles unas letras, las cuales como son objetos, yo las puedo mover a cualquier lugar, mandarlas atrás o adelante de la imagen de Ranma..

ejem6.gif (6009 bytes)
A partir del momento en que empezaste a reducir la imagen, el trabajo que sigue es netamente imaginativo, que se yo, por ejemplo yo le puse un rectángulo con bordes negros, las letras las puse de un color que contraste, y use un tipo de letra que se vea bien... ejem7.gif (10233 bytes)
Aquí ya le puse un fondo degradado desde rojo hasta amarillo, con la ayuda del tarro de pintura, si te parece puedes poner otro tipo de fondo, esto ya depende de tu talento creativo... ejem8.gif (11131 bytes)
Siempre hay que tener una visión global de la imagen, y debes darte cuenta que es lo que no se ve bien y eliminarlo o cambiarlo, por ejemplo aquí, le cambie el color al "1/2", ya que el que tenia anteriormente se perdía con el color rojo de fondo...Ahora le puse uno mas claro para que contraste.. ejem9.gif (11119 bytes)

Y el resultado final es el de aquí abajo, si se dan cuenta le puse uno que otro detalle mas (círculos amarillos en las letras), y vuelvo a decir esto ya depende de ti, de ver que otras cosas le pones a algo para que se vea bien...

Por cierto, no porque tenga muchos detalles quiere decir que se vera bien!!...No hay que excederse, hay que ser equilibrado en todo...

Ranma1hlp.gif (11254 bytes)

GOOD WORK!!

Ahora que me acuerdo..Ranma mujer tiene los ojos azules!!!...ARGHH!!!!...Bueno, para la próxima!!

eres el visitante

| Regresar |

Tienes preguntas que hacer... Entonces revisa este FAQ donde he contestado a las preguntas mas frecuentes    haz click aquí para entrar!!

Cualquier comentario o pregunta hacerla enviando un email a hlee@goliat.espol.edu.ec

"Aprendiendo a Pintar con Héctor"...Versión 1.0
Próxima actualización con tips y técnicas mas detalladas, cuando el contador supere las 1000 visitas.

Corel PhotoPaint 7 © Corel