Hay sueños que duran días.
Estos sueños son lo que yo les llamo una
vida paralela, la cual consiste, en que en diferentes días, sueñas
la continuación de un sueño.
Por ejemplo:
Tu sueñas que te mandan a estudiar a otra
ciudad, y que conoces a nuevos amigos.
Y al día siguiente o la semana siguiente
sueñas la continuación de esa vida.
Estos sueños pueden ser o la vida de otra
persona, o tu futuro, es decir... que sueñas con lo que apenas fuera
a suceder o lo que fuera a sucederte dentro de algunos, meses, semanas
o años.
Estos sueños son por lo general rutinarios.
Osease que son días enteros, de esa persona o en este caso... de
usted. Estos sueños pueden durar, tan poco como tambien mucho. Es
decir, que estos sueños, pueden ser solo dos horas en el sueño,
en toda la noche o varios días enteros en solo una noche.
Los sueños pueden ser recordados u olvidados,
y de esto depende de cada persona.
Es decir: Cuando una persona despierta y empieza
su vida cotidiana, hace que los sueños desaparezcan o se borren
de su mente, haciendo a este creer que no soño. Pero cuando la persona
se despierta y trata de recordar inmediatamente lo que soño, esta
persona logra ver que si sueña.
Y por último les puedo decir, que mientras
uno piensa en algo, el cerebro manda ordenes de otros
pensamientos, los cuales son distintos a los
pensamientos originales.
Ya después de todo el recorrido; podemos
entonces poner en claro, lo que Jesús nos enseño en el PADRE
NUESTRO: Perdonanos, como tambien nosotros perdonamos a los que nos ofenden.
Osease que si tu en los sueños haces daño
a alguien. En el futuro, esa persona te hará el daño a ti.
Por eso, hasta determinado momento, es mejor soñar que nos hacen daño, para que al pasar el tiempo, tu seas el que hizo el verdadero daño. Y esto, es porque tu al soñar cambias de cerebro, y te pones en la cabeza del otro. Asi es que si cuando sueñas, golpeas a alguien, esa persona te golpeara a ti en la vida real.
Ahora, hay veces que cambias de cuerpo(cerebro) y haces tontería y media y a ti no te ocurre nada porque no conoces a esas personaso porque te respetan esas personas, pero a veces los conoces después y el daño del sueño ya lo hiciste, y te tocara. Por eso siempre se debe de perdonar; para que cuando sueñes perdones y en la vida real ellos o él (ella) te perdone(n).
Cuando la persona trata de evadir los sueños, sueña que sueña, con lo mismo con lo que al principio trato de evadir. Ya que el subconsciente... busca liberarse de ese pensamiento o sueño; cambiando la información a otro sitio en tu cerebro, y al no lograrlo vuelve el mismo sueño, una y otra vez.
Que que??? Si amigos (as) esto está así.
Si una persona sueña con un determinado individuo, y le da miedo,
trata de pensar o enrolarse en otro sueño. Pero al ser ese individuo
tan importante, este reaparece en toda una cadena de sueños. Por
ejemplo:
David, comienza un sueño, y en este sueño
se encuentra una banca. A continuación David se asusta porque siente
que hay algo en esa banca, que es algo fuera de lo común, pero es
tanta la presión de ver esa cosa...; que trata de evadir a este,
soñando en otra cosa. Y aqui es donde viene la confusión.
Este comienza a soñar de nuevo, pero como
el asunto de la banca es más importante que otras cosas, el sueño
hace que de nuevo sueñes, que en el sueño ve la misma banca.
Y esto seguirá así hasta que aceptes ese sueño, en
este caso el ir a la banca, para terminar de una vez por todas, esa cadena
de sueños que no hacen otra cosa más que regresar a
el mismo camino del principio.