Traditional Karate Internacional de Panamá
Sensei Juan De León, 5o.Dan




EL ARTE DEL KARATE-DO

  El Karate-Do, el "arte de las manos vacías", es un sistema de defensa personal por medio del cual se entrenan sistemáticamente los brazos y las piernas para lograr controlar el ataque sorpresivo de algún enemigo, usando una demostración de fuerza al actual uso de armas modernas.

  El entrenamiento físico del karateka se divide, básicamente, en dos partes fundamentales: las katas y el kumite.


  La esencia de las técnicas de karate es el "kime", un ataque explosivo a un blanco usando la técnica apropiada con el máximo poder en el menor tiempo posible. Se logra obtener kime por medio de la práctica rutinaria de golpes, patadas y bloqueos. Una técnica sin kime no puede ser considerado como verdadero karate. En las competencias no se hace una excepción, más es la falta de no hacer contacto físico por el gran riesgo del daño que esto involucra.

  El Karate no se debe practicar únicamente como técnica de combate. Las técnicas fundamentales del arte han sido desarrolladas y perfeccionadas a través de los años, pero para usar estas técnicas debidamente es necesario conocer el aspecto espiritual del arte. Enfrentar, significa entrenar el cuerpo y el espíritu. El objetivo real es desarrollar la actitud mental básica del arte, una mente tranquila y fluída que pueda recibir cualquier confrontación, una mente que sea capaz de reaccionar con intuición y valentía en cualquiera situación.




ORIGENES DEL SHOTOKAN

To-de, el arte marcial, que sirvió de base para el karate moderno, llegó a Okinawa desde China. Se organizaron en Okinawa dos estilos principales de karate: el shuri-te. El Shuri-te se caracterizaba por sus movimientos suave y fluídos, mientras que el Naha-te, era conocido por su estilo agresivo y violento. El karate Shoto-kan, desarrollado por el Sensei Gichin Funakoshi durante los años treinta, es una combinación de ambos estilos.

En el año de 1935, estudiantes del Sensei Funakoshi abrieron un dojo en su honor y lo nombraron Shoto Kan Karate Dojo. La idea del Sensei no eranombrar este nuevo estilo de karate Shoto Kan, su deseo era llamar a todos los estilos del karate con un solo nombre Karate Japonés. Pero luego de la apertura Shoto Kan Dojo, el nuevo estilo que desarrolló fue conocido como Shoto Kan, "la escuela del escrito".



Regresar a la Página Principal