Así escribe su nombre Akira Toriyama: TORI-YAMA AKIRA. Toriyama significa "La montaña de las Aves", por lo que el nombre del estudio de Toriyama es Bird Studio. Además Toriyama se representa a sí mismo en los mangas como un pájaro fumando o como un robot de cuerda

Akira Toriyama nació el 5 de abril de 1955 en el Distrito Daichi de Tokyo, Japón. Se graduó de la "Prefectural Industrial High School" como Diseñador Gráfico, y trabajaba en la industria del diseño cuando publicó su primer manga en Shonen, en 1978. Esra "Wonder Island", un cuento de un mundo extraño y absurdo, donde diversas creaturas, como peces que nadan en el aire con una botella atada a su espalda, monos en patineta y Tarzán eran comúnes. Más tarde, en 1979, creó "Today's Highlight Island", las aventuras de Kanta, un niño al que le encanta la comida de su escuela, pero no puede comer por problemas dentales. Luego vino "Tomato Girl Detective", que tenía a una niña como heroína, al igual que Dr. Slump.
Dr. Slump fue el primer gran éxito de Toriyama, y duró de 1980 a 1985. Trataba de un científico que diseña a un robot en forma de niña, llamado Arale, con la que vive numerosas aventuras. Dr. Slump salió al aire como Anime sólo 5 semanas después de que el manga había salido publicado; algo sin precedentes en Japón. No sólo eso, sino que se vendieron 28,110,000 copias y se crearon 243 episodios animados en 5 años de producción.
Al mismo tiempo, Toriyama también publicaba historias cortas, como "Pola & Roid", ganadora del concurso de artistas de Shohen Jump en 1981. Otras historias cortas le siguieron, como "Escape" en 1982, "Chobit" y "Pink" (publicadas en la revista "Fresh Jump") en 1983. Más tarde, a finales de 1983, comenzó una serie de dos capítulos, que jamás terminó, llamada "Dragon Boy". La historia trata de un niño pequeño que aprende artes marciales y luego se vuelve increíblemente fuerte (vaya, vaya). Finalmente, en Noviembre de 1984 apareció en las páginas de Shohen Jump el manga más famoso de todos los tiempos: Dragon Ball.
La historia toma lugar en una Tierra cuya única similitud con el mundo real es el nombre. El escenario de los primeros capítulos parece China. De hecho, el cuento está de algún modo basado en una leyenda china de un mono llamado Son Goku (Son Goku significa "Rey de los Micos") que puede tomar 72 formas distintas y puede morir 72 veces, cada vez perdiendo una forma. El mono tiene poderes inmensos, y reta al mismísimo Buda, pero pierde.
El mundo de Dragon Ball es un mundo absurdo en donde viven los dinosaurios y diversos animales con características antropomórficas caminan entre las personas con toda normalidad. El principal atractivo de la primera serie eran los Torneos de las Artes Marciales (Tenka-ichi Budoukai), en los que Goku demuestra una fuerza descomunal. Inicialmente, Toriyama había planeado terminar la serie cuando Goku por fin ganara el Tenka-ichi Budokai, pero la serie tenía tanto éxito que la continuó, ahora con el propósito de explicar el orígen de Goku, pues su cola todavía era un misterio. Otra vez, se planeaba terminar la historia al morir Freezer, pero debido al éxito descomunal del manga Toriyama continuó su trabajo.

Dragon Ball Z, la secuela de Dragon Ball, terminó en la primavera de 1995, cuando Goku se vuelve por fin, el guerrero más poderoso del Universo... pero los fans no estaban contentos. Así que en la primavera de 1996, los alumnos de Toriyama sacaron Dragon Ball GT, esta vez sin la participación del Sensei. Durante 10 años, Dragon Ball vendió la estratosférica cantidad de 109,300,000 copias, 500 episodios animados y un frenesí de mercadotecnia que hasta Julio de 1995 había redituado, y sólo en productos oficiales vendidos en Japón, la cantidad de 2.95 billones de dólares.

Otras historias cortas fueron publicadas a la par de Dragon Ball, y la mayoría pueden ser encontradas en los 2 ligros Sakugekijou de Toriyama. Toriyama también presentó historias dirigidas a un público adulto, como "Mamejirokun" y "Lady Red". Después de terminar Dragon Ball Z, Toriyama decidió tomarse un añlo de descanso antess de volver a comenzar.

Akira Toriyama ha alcanzado un status que pocos pueden siquiera soñar. Su trabajo ha sido expuesto en galerías alrededor del mundo. El Museo de Arte Occidental de Tokyo hizo algo sin precedentes al exponer el trabajo de un Manga-ka... no solo éso, sino que junto al de Monet y Miró.

En noviembre de 1997 inició "Cowa!", una serie de aventuras dirigida a lectores jóvenes, en la que los montruos y los humanos coexisten.


De vuelta a la Página Principal