MENU DE NAVEGACIÓN

HOME

TAJAOS F7

KIMAGURE ORANGE ROAD

DRAGON BALL

GHOST IN THE SHELL

LINKS

WEBRING

DOWNLOAD

TAJAOS F7 MAIL

E-MAIL





 

Masamune Shirow

Nacido en Kobe, en 1961. Su pasión por el dibujo empezó en la escuela, y sólo su afición por la práctica del judo, fue capaz de relegar a un segundo plano su tendencia ilustradora. Al acabar la enseñanza, decidió volver al camino del comic y se inscribió en Bellas Artes, en la que potenció su habilidad como pintor. En esta época conoció a un dibujante que le animó a intentar publicar alguna cosa. Dos años después y con el apoyo de un grupo de amigos, publicó su primera obra, Black Magic. Así, el Sr. Aoki, un editor de la Seishinsha, descubrió a Masamune y le propuso la publicación de Black Magic. Masamune rechazó el ofrecimiento por creer que podría interferir con sus estudios. Pero en 1985 le llegó la hora de la profesionalización, y fue con Appleseed. Esta primera incursión en el mundo de la producción de historietas no lo dejó convencido y volvió a retirarse durante cinco años ejerciendo como profesor en un instituto, hasta que definitivamente dejó el magisterio para dedicarse al manga. Es interesante hacer mención al misterio que envuelve al autor: no hay fotografías suyas y Masamune Shirow no es su verdadero nombre. Lo de Masamune viene por el nombre de una famosa espada (quizá por su pasión por el kendo) y por una marca de sake. Lo de Shirow deriva de shi, que significa samurai y también séptimo hijo y row que es hombre joven. La obra de Shirow gira en torno a unas constantes bien definidas. Podríamos empezar por esa obsesión por crear personajes femeninos con peso específico. Podría pensarse que sólo le da importancia al aspecto físico de sus heroínas, pero nos equivocaríamos. Si bien es cierto que todas sus féminas son chicas diez, también es cierto que suelen salir bien paradas a la hora del reparto de responsabilidades dentro de la historia. Otra de las facetas características de los relatos de Shirow, es su depurada derficinión en lo que a aspectos técnicos se refiere. Todo lo que toca a armamento, vehículos y demás, está perfectamente pensado y diseñado. Por ejemplo, recupera la idea de armadura integrada (landmates) que Robert A. Heinlein investigó en sus Tropas del Espacio y que más tarde se potenciaría en La Guerra Interminable de Joe Haldeman, dos novelas que aconsejo que leais. Shirow utiliza los landmates con profusión, y se recrea a la hora de acoplar los cuerpos de sus heroínas a estas máquinas de combate. También destaca su afición por los mitos griegos y romanos. Parece que Shirow basa todas sus suposiciones sobre el futuro en su conocimiento de estas dos culturas, y teoriza constantemente sobre la posible organización social del mundo del mañana. Se podría decir que The Promethean Challenge, la primera entrega de Appleseed, es su obra más redonda, donde explica mejor todas esas obsesiones personales que marcan su trabajo. Precisamente por este tomo le otorgaron el Premio Seiun Sho, que viene a ser el Hugo del comic Japonés. Shirow acaba de publicar un nuevo libro de ilustraciones. Se trata del Intron Depot 2 BLADES que recoge ilustraciones fantásticas cuyo nexo de unión son las espadas. Recordar que Intron Depot recogía dibujos de landmates y tecnología (junto con las chicas Shirow obviamente). En la sección Mitología Art-Gallery podreis obtener una pequeña muestra. Son ilustraciones escaneadas de revistas ya que paso de hacerlas de mi libro que cuesta 6000 ptas. El libro cuesta la mitad (unos 3000 yenes) pero ya sabeis como va el tema de la importación

 

 

Series Manga
¿Cúal es la mejor serie manga?

Ghost in the Shell
Kimagure Orange Road
Dragon Ball



Current Results

 

 
 
WEB calificada en
www.elcano.com