Web Oficial de uno de los dramaturgos mexicnos más singulares de nuestro tiempo
       

EL ATASCADERO

TOMÁS URTUSÁSTEGUI - 1985

ESCENARIO.- INTERIOR DE UN AUTOMÓVIL. PUEDE SUSTITUIRSE SIMPLEMENTE CON UNA SILLA Y UN VOLANTE DE AUTO. EL AMBIENTE DE EMBOTELLAMIENTO LO PUEDEN DAR LA VISTA DE VARIOS AUTOMÓVILES O SIMPLEMENTE CON EL SONIDO DE CLÁXONES.

PERSONAJE.- LUIS. HOMBRE VESTIDO DE SPORT ENTRE LOS 40 Y 45 AÑOS DE EDAD.

LUIS.- FRENA EL AUTO. ENOJADO. ¡ Chin! Ya se pararon otra vez. TOCA EL CLAXON. Y eso que es la vía rápida..., mejor me hubiera ido por la lateral. TOCA VARIAS VECES EL CLAXON, SE ASOMA POR LA VENTANILLA. GRITA A LOS DE ADELANTE. ¡ A ver si se mueven que no tengo su tiempo!...Inútil, a de ser algún imbécil al que se le acabó la gasolina o alguna vieja a la que se le olvidó poner agua al radiador. No sé como les dan licencia de manejar, todas son unas cafres, creen que por su cara bonita se pueden meter por donde sea y pararse a medio viaducto. CON MÍMICA IMITA A ALGUNA MUJER MANEJANDO. SE VUELVE A ASOMAR POR LA VENTANILLA. No se ve nada, sólo el montón de coches; no entiendo porque no se mueven, TOCA si fuera un accidente ya estarían aquí las patrullas o la ambulancia. TOCA VARIAS VECES. ¡Híjole, voy a llegar tarde otra vez a la chamba! TOCA NERVIOSO, DE PRONTO SE RÍE. Si no seré idiota, para que me enojo si hoy comienzan mis vacaciones; la maldita costumbre. SE PONE CÓMODO, SE QUITA EL SACO, ENCIENDE EL RADIO. SE ESCUCHA ALGUNA MÚSICA ACTUAL DE LAS QUE CASI NO TIENEN LETRA O SENTIDO Y QUE SON MÁS RUIDO QUE OTRA COSA. ¡ Pa' musiquita! Sólo a los tarados les puede gustar. Qué diferencia con la música de antes, como la de Agustín Lara, esa sí era romántica. APAGA EL RADIO. CANTA ALGÚN TROZO DE MÚSICA DE LARA COMO PUEDE SER FAROLITO O AQUEL AMOR. Eso era componer música y no las mamadas actuales. Lo mismo sucede con el cine: jaladas y puras jaladas que nadie entiende, y eso sí, los que las hacen o ven se creen los muy intelectuales con derecho de criticar las películas como las de Pedro Infante que esas sí eran a toda madre, como la que pasaron ayer en la telera “Nosotros los pobres”. SONRÍE. Qué quemada me iba a dar con los chavos y con mi vieja cuando casi al final estuvieron por salírseme las de cocodrilo. Pensándolo bien ¿ por qué los hombres no debemos de llorar? Si lo hiciéramos a la mejor nos quitaríamos muchos de nuestros corajes; eso es lo que hacen las viejas, llorar por todo, hasta por si las ves bonito. RÍE. Ya me imagino al presidente llorando por la devaluación o por lo que sucede en Chiapas o por la inflación. SE PUEDE CAMBIAR LO ANTERIOR POR SUCESOS DE LA ÉPOCA EN QUE SE MONTE ESTE MONOLOGO. SONIDO DE CLÁXONES. Toquen, toquen todo lo que quieran, ni modo que me salte HACE SEÑAS AL DE ATRÁS PARA QUE PASE POR EL TECHO. SE RÍE. Qué padre estar sin prisas, lástima que me tuve que levantar para traer a los escuincles a la escuela, por mí me hubiera quedado jetón hasta las doce . Bueno, así me alcanza más el tiempo para no hacer nada de nada, por lo menos hasta la una en que tengo que regresar por ellos. PENSATIVO. Cómo crecen. Arturito ya va a cumplir sus ocho añotes y no es por nada pero cada día se parece más a mí: guapo, simpático, fuerte, RÍE , si estoy como quiero. Se me hace que mi media toronja, no naranja, está celosa de él, por eso me sale con que los psiquiatras dicen que es malo consentirlos tanto ¿pero qué está bien para ellos? Si los castigo les causo un trauma, si les doy mucho, otro; si soy indiferente, otro más; si les hago una caricia o los beso estoy sacando mi homosexualidad y la de ellos a flote. ¡ Qué se vayan al carajo todos los psiquiatras del mundo! Yo voy a educar a mis hijos como crea y ¡ punto!. OBSERVA SU RELOJ. Ya llevamos un chorro de tiempo y ni quien se mueva, con las ganas que tengo de llegar a casita, ponerme mis pantuflas, agarrar el

Siguiente >>
Indice de Obras