PASTORELAS DEL DRAMATURGO TOMAS URTUSASTEGUI
   
PASTORELAS
  <<<  
>>>
 

manda a informar sobre un escuincle cuyos padres son un anciano carpintero y una mujer del pueblo llamada María. ¿ Qué tienen de importantes, pregunto yo?
EDITO O. EDITO.- Mi querido y nunca bien ponderado Polity In In. Esa pregunta es la que tú tienes que contestar, para eso te envié. Queremos saber si detrás de ellos se oculta alguna amenaza roja, o son los jefes camuflageados de alguna banda de traficantes de drogas.
ROJI PUM PUM.- Qué traficantes ni que nada. En el establo sólo habían dos vacas, de esas locas inglesas. Es posible que la reina Isabel las haya enviado para distraer la atención que existe sobre su hijo y Lady D.
ESPECTA TEL-CIN. ¿ No será eso del chupacabras?
ROJI PUM PUM.- ¡ No seas mamona! Eso ya está muy choteado.
EDITO O. EDITO.- ¡ Tienen treinta segundos para escribir su artículo ! El que no cumpla será despedido en el acto. ¡ Ya basta de consentimientos!
TODOS LOS PERIODISTAS VUELVEN A TEMBLAR OSTENSIBLEMENTE. AHORA TODOS SACAN UN PÓSTER QUE TENGA LA FOTO EN GRANDE DE UNA COMPUTADORA. SE COLOCAN EN CUCLILLAS. SOBRE SUS PIERNAS COLOCAN EL PÓSTER Y A TODA VELOCIDAD ESCRIBEN SOBRE EL. HACEN SONIDOS ONOMATOPÉYICOS CON LA BOCA MIENTRAS ESCRIBEN.
PERIODISTAS.- ESCRIBIENDO. TRAC, TRAC, TRAC, TRAC, TRAC, TRAC, TRAC, TRAC, TRAC, TRAC, TRAC, TRAC, TRAC. LE DARÁN DIFERENTE VELOCIDAD A LA PRONUNCIACIÓN DE ESTE SONIDO, TENDRÁN PEQUEÑAS PAUSAS. TODOS TERMINAN AL MISMO TIEMPO. EMITIRÁN UN SUSPIRO MUY SONORO DE SATISFACCIÓN. SONREIRÁN AMPLIAMENTE. SOSTENDRÁN LA AMPLIA SONRISA UN LARGO TIEMPO.
EDITO O. EDITO.- ¿ Listos?
PERIODISTAS.- EN CORO. Listos, señor Edito O. Edito.
EDITO O. EDITO.- PARA SI MISMO. De eso pido mi limosna, que al menos uno de estos sea listo.
SOCY ALCURNIA.-¿ Puedo entregar el mío? Me urge irme a bañar. Ya no estoy para estos trotes.
EDITO O. EDITO.- Uno a uno leerá su nota, necesito hacerme un juicio sobre este hecho. Cada vez entiendo menos. El puro nacimiento no puede ser noticia ya que en nuestro país nace un escuincle cada segundo. PREGUNTA A LOS PERIODISTAS. ¿ Acaso fue un parto distinto, el niño que nació tiene dos cabezas o un solo ojo? El que sea hijo de un anciano y una joven...
SOCY ALCURNIA.- HACE SONIDO DE SERPIENTE. SE MUEVE COMO ELLA. Faltaría probar que es de él.
EDITO O. EDITO. Que empiece Culti Poem. ZALAMERO. ¿ Está usted de acuerdo, querida señora? LE SONRÍE COQUETAMENTE.
CULTI POEM.- Encantada. Merci bien.
SOCY ALCURNIA.- Yo pedí primero.
EDITO O. EDITO.- A todos les llegará su turno.
TODOS LOS PERIODISTAS BAJAN DE SUS SILLAS. LAS SACAN DEL ESCENARIO. REGRESAN SOLAMENTE CULTI POEM Y EDITO O. EDITO. ESTE SE COLOCA EN FRENTE DERECHA DEL ESCENARIO. CULTY POEM SE COLOCA EN FRENTE IZQUIERDA. AL FONDO SE LEVANTA UN TELÓN PARA DEJAR VER A UN NACIMIENTO MEXICANO. EL NIÑO ESTA SOBRE UN PETATE EN LA POSICIÓN CLÁSICAS. LA VIRGEN Y SAN JOSÉ LO ADORAN. EL BUEY, LA VACA, LOS BORREGOS Y DEMÁS ANIMALES LO ADORAN TAMBIÉN. SE ESCUCHA MÚSICA DE VILLANCICOS MEXICANOS. SE PROCURARA EVITAR LA MÚSICA TRADICIONAL NAVIDEÑA ANGLOSAJONA O EUROPEA.
CULTY POEM.- LEYENDO SU NOTA. “ Vengo a traer la paz” dijo el niño al momento de nacer.
NIÑO DIOS.- Vengo a traer la paz.
CULTY POEM.- LEYENDO. “ Pues mi Dios ha nacido a penar,
déjenle velar.
Pues está desvelado por mí,
déjenle dormir.
Déjenle velar,
que no hay pena, en quien ama,
como no penar.
Déjenle dormir
que quien duerme, en el sueño
se ensaya a morir.
Silencio, que duerme.
Cuidado, que vela.
¡ No le despierten, no!
¡ Sí le despierten, sí!
¡ Déjenle velar!
¡ Déjenle dormir!”
VIRGEN.- “ Pues el Cielo a la Tierra, rendido
Dios viene por mí,
si es la vida jornada, sea el sueño
posada feliz.
¡ Déjenle dormir!”
SAN JOSÉ.- “No se duerma, pues nace llorando,
que tierno podrá,
al calor de dos Soles desierto,
su llanto enjugar.
¡ Déjenle velar,
que su pena es mi gloria,
y es mi bien su mal!”
SOCY POEM.- “ ¡ Déjenle dormir;
y pues Dios por mi pena,
descanse por mí!
¡ Déjenle velar!
¡ Déjenle dormir!”
CONTINUA LEYENDO. Como fondo, el coro de Bellas Artes interpretó Villancicos del Siglo XVIII y XIX bajo la conducción del maestro Carlos Noble. La Virgen, San José y el Niño nos ofrecieron, ante nuestro ojos admirados, una estampa plena de paz y amor. LA PERIODISTA SE ACERCA A SAN JOSÉ. LE COLOCA SU GRABADORA CERCA DE LA BOCA. Señor José...Perdón, ¿cuál es su apellido?
SAN JOSÉ.- Déjelo en José a secas.
CULTY POEM.- Muy bien. Dígame...¿ Está satisfecho con este happening? ¿ Cómo ha reaccionado el público? ¿ Han recibido ustedes ayuda de las Instituciones? ¿ Lo piensan llevar a otro lugar?
SAN JOSÉ.- Bueno, yo...
CULTY POEM.- Soy de la opinión que estas manifestaciones de la cultura popular deberían ser apoyadas no solamente por las instituciones culturales del país sino también por las instituciones financieras y comerciales. La Banca debe apoyar, las grandes cadenas deben apoyar. ¿ Está usted de acuerdo conmigo?
SAN JOSÉ.- Mire, nosotros...
LA PERIODISTA AHORA VA CON LA VIRGEN. DE PASO LE HACE UNA CARICIA AL NIÑO.
CULTY POEM.- Está hermoso su bebé.

Premios / Directores de Mis Obras en México / Cursos de Dramaturgia impartidos / Ciudades Donde se han montado mis Obras / Currículum Vitae