PASTORELAS DEL DRAMATURGO TOMAS URTUSASTEGUI
   
PASTORELAS
  <<<  
 

NARRADOR.- La madre de Juanito, Laura, tiene el encargo de tejer una cobija nueva para el pesebre del Niño Jesús en su iglesia. Igual que ella todas las niñas y niños del pueblo se ponen a tejer para poner una cobijita nueva en sus nacimientos.


(Entra otro grupo de niños y niñas. Todos llevan un tejido en la mano. Se sientan en el suelo en semicírculo y tejen y tejen mientras cantan alguna canción navideña. Dejan el tejido, se levantan y bailan algún número alegre. Salen) GRUPO 2


NARRADOR.- Laura, la madre de Juanito, le encarga a Luz Inés, su hija, que vaya al campo y corte flores para ponerlas de adorno en la cobija.


(Entran Luz Inés y otro grupo de niños vestidos de flores variadas. Se colocan en todo el escenario. Luz Inés va viendo una por una. Se inicia un baile de las flores. Al final Luz Inés se las lleva a todas para adornar la cobija. Salen del escenario) GRUPO 3


NARRADOR.- Cerca del pueblo existe una laguna, una laguna encantada donde llegan parvadas de garzas, patos y otros animales. Es un paraíso verdadero.


(Entran el grupo de aves acuáticas: patos, garzas. Caminan volando por el escenario. Gritan de alegría. Bailan una canción alegre. Salen) GRUPO 4

NARRADOR.- ¡Qué barbaridad, qué espanto! Laura, la madre de Juanito y Luz Inés, se pone enferma. Le empiezan fiebres, dolores de cabeza y de cuerpo. Nadie sabe que tiene. Llaman a los doctores para que la revisen.

(Laura está tendida sobre un petate. Entra un grupo de doctores con su bata y su estetoscopio. Pueden traer también una gran jeringa, sin aguja. Se inyecta uno al otro. Todos gritan y lloran. Después revisan a la enferma. Se congregan a deliberar. Bailan una canción alegre. Salen) GRUPO 5


NARRADOR.- ¡Horror y más horror! Un grupo de brujas y ogros aprovechan la enfermedad de Laura para enredar los hilos de las madejas ya que no quieren que le lleven la cobija al Niño Dios.

(Entra el grupo de brujas y ogros. Traen hilos que enredan. Se ríen. Bailan alguna canción tétrica pero con coreografía alegre. Salen de escena) GRUPO 6

NARRADOR.- Se acerca el día de la Navidad. Todos los campesinos acuden a la iglesia a festejar el Nacimiento del Niño Dios. La única que no está presente en Luz Inés pues no pudo terminar la cobija. Está escondida llorando entre unas plantas.

(Entran el grupo de inditos e inditas. Cantan y bailan alguna canción navideña. Salen)


NARRADOR.- De pronto se produce un milagro. Todas las plantas que están alrededor de Luz Inés cambian el color de sus hojas de color verde por uno rojo, brillante, hermoso. Luz Inés se pone feliz. Acude con todas las nuevas flores a ponerlas en lugar de la cobija en el altar.

(Unos niños hacen el papel de la Virgen, San José, el niño, los borreguitos y la vaca. Se colocan igual que los nacimientos. Se empieza a escuchar música navideña. Ya que estén colocados entra el grupo de Flores de Nochebuena comandados por Luz Inés. Todos van a adorar al niño Dios. Se colocan a los pies del altar como un gran tapete. Entran todos los otros grupos a adorar al Niño: patos, médicos, flores, etc. Al terminar la canción navideña llega la alegría. Todos cantan y bailan alguna canción alegre. Baja una gran piñata en el escenario. Se avientan serpentinas al público) GRUPO FINAL.

NARRADOR.- Ahora llega el final. Qué sean todos ustedes muy felices. Colorín colorado, este cuento se ha acabado.

FIN


2003


Premios / Directores de Mis Obras en México / Cursos de Dramaturgia impartidos / Ciudades Donde se han montado mis Obras / Currículum Vitae