PAGINA PERSONAL
DE ANTONIO ORTIZ CARRASCO
ISAAC ASIMOV Y LA
CIENCIA-FICCION
El escritor estadounidense de
origen ruso ISAAC ASIMOV (1920-1992) es uno de los autores más conocidos del género de
la Ciencia-Ficción. A los pocos años de edad llegó a los USA, estudió ciencias en la
universidad de Columbia y obtuvo el doctorado en química en 1948. Al año siguiente
comenzaría su carrera literaria de novelista con «UNA PIEDRA EN EL CIELO». También ha
realizado cuentos (antes incluso de ser novelista), ensayos de historia y libros de
divulgación científica, estos últimos de amplia fama y reconocimiento gracias al estilo
didáctico y ameno con el que fueron escritos. Sus novelas más conocidas son «YO,
ROBOT» (1950), «FUNDACIÓN» (1951), «BOVEDAS DE ACERO» (1954), «EL SOL
DESNUDO» (1957) y «LOS PROPIOS DIOSES» (1972). En su obra es muy clara la influencia de
la literatura policiaca o detectivesca. No estará de más decir que fue el primer autor
que introdujo el uso de la palabra "Robótica".

De cualquier forma, la
ciencia-ficción no es solo ISAAC
ASIMOV, sino que es un terreno
muchisimo más amplio y válido de lo que piensan los ignorantes que infantilizan esta
parcela literaria como la ex-ministra española ESPERANZA AGUIRRE. JORGE LUIS BORGES es uno de los grandes nombres de la literatura que reconoce la
entereza de la ciencia-ficción, como queda bien demostrado en el ensayo «INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA NORTEAMERICANA» del escritor argentino. BORGES hace suya esta definición de la ciencia-ficción hecha por K. AMIS: "Un relato en prosa
cuyo tema es una situación que no podría presentarse en el mundo que conocemos, pero
cuya base es la hipótesis de una innovación de cualquier orden, de origen humano o
extraterrestre, en el campo de la ciencia y la tecnología, o, si se quiere, de la
pseudociencia o de la pseudotecnología". La excesiva fama o banalidad de la parte más comercial del
llamado «Space Opera» (fusión de la ciencia-ficción con el género de aventuras más
el añadido de algunos tintes del Western y la Novela Negra) ha hecho que mucha gente crea
que la ciencia-ficción es mucho menos de lo que es realmente.
Es dificil concretar el
origen de la ciencia-ficción, ya que incluso se baraja como inicio del género
al «FRANKENSTEIN» de
MARY W. SHELLEY,
pero se puede decir sin ningún temor que los creadores o precursores claros son
EDGAR
ALLAN POE, H.G. WELLS
y JULES
VERNE.
La definitiva
eclosión del género la podemos situar en Estados Unidos durante el año 1911,
coincidiendo con la aparición de la obra «Ralph
124C 41+» de HUGO GERNSBACK. Este mismo autor fue el primero en introducir el termino
originario Science-Fiction (Ciencia-Ficción, SF o CF) y fue también el editor de
la revista «AMAZING STORIES», la primera de las muchas revistas que se
dedicaron al género. En honor de HUGO
GERNSBACK se constituyeron los
prestigiosos «Premios Hugo», el máximo galardón del mundo literario de la
CF.
Algunos de los escritores
cultivadores de la ciencia-ficción son RAY BRADBURY, ARTHUR C. CLARKE,
EDGAR RICE BURROUGHS,
PHILLIP K.
DICK, HARLAN ELLISON, ROBERT A. HEINLEIN, ALDOUS
HUXLEY, HENRY KUTTNER,
CATHERINE L. MOORE, GEORGE ORWELL, STANISLAW LEM, CLIFFORD
SIMAK, THEODORE STURGEON, A.E. VAN VOGT,
JACK VANCE,
etc...
La CF se ha introducido en
otros medios creativos como el cómic, el cine o la televisión de mano de obras y ciclos
como «FLASH GORDON», «2001: UNA ODISEA EN EL ESPACIO», «ALIEN», «BLADE RUNNER», «EL PLANETA DE LOS SIMIOS», «STAR TREK», «STAR WARS» y un largo etcétera que sería demasiado largo de enumerar...

Creo que ISAAC
ASIMOV es un escritor idóneo para iniciarse en la ciencia-ficción, ya que tiene una
prosa muy sencilla, directa y amena de leer. Sobretodo se agradece en el caso de sus
ensayos científicos e históricos, materías que pueden ser un plomazo si son enseñadas
de forma mecánica y árida en las escuelas. En lo que se refiere a los cuentos y novelas
que he leido hasta ahora, en su mayor parte me han mantenido en un sostenido interés. No
estará de más decir que no pocas veces las tramas son detectivescas y capturan por su
suspense.
Yo destacaría el
manejo que hace ASIMOV de la psicología de los robots mediante las «Tres Leyes de la
Robótica», creadas a medias con su mecenas literario JOHN W. CAMPBELL. A través de estas
tres leyes los distintos robots de sus historias pueden llegar a inspirar ternura o
generar una carga de tensión e incertidumbre debido a lo imprevisible de su razonamiento
mecánico. En bastantes de estas historias de robots aparece la doctora SUSAN CALVIN, uno
de los personajes femeninos de ASIMOV. Creo que quizás la mayor contribución de ASIMOV
haya sido cambiar la imagen negativa que había de los robots en la primera
ciencia-ficción y dotar a estas máquinas de detalles positivos, una personalidad propia
y un tratamiento cotidiano.
Como complemento o
alternativa a esta saga robótica se puede hablar de la saga de una singular pareja de
detectives, el humano ELIJAH BALEY y el robot DANEEL OLIVAW. El escenario original es un
mundo futuro donde los terrestres viven enterrados en ciudades subterráneas y a merced de
los Hombres del Espacio, los descendientes de los primeros terrestres que exploraron los
mundos exteriores.
Tampoco podemos
omitir ese hábil ejemplo de intriga y de novela histórica a nivel galáctico que es la
trilogía de la «FUNDACIÓN», aqui entra en acción el concepto de la «psicohistoria»
del personaje HARI SELDON y de sus sucesores, que capean el temporal de la decadencia de
un Imperio Galáctico que domina el escenario de esta saga. Aquí se nota que ASIMOV
utiliza como modelos la decadencia y caída del Imperio Romano.
No estaría de más
aclarar que la obra de ASIMOV provoca rechazo en algunos cenáculos de aficionados
de la
Ciencia-Ficción al culparsele de una cierta imagen juvenil del género, utilizando como
excusa la masificación comercial de su producción novelística (en las que
indudablemente hay muchísimos altibajos como suele ocurrir con CUALQUIER autor que tenga una
vasta producción). Yo creo que los que realmente tienen que cambiar su actitud
son tanto los "salvadores" de la CF como aquellos
lectores y críticos que tienen un prejuicio «snob» respecto al género. Esto
ya viene de muy lejos en nuestro país y ha salpicado en gran manera de lo
fantástico en aras de una dictadura realista tan equivocada como anti-literaria.

Algunos de los
cuentos, novelas o ensayos de ASIMOV que más me han gustado por el momento:
En su faceta de
novelista:
«FUNDACIÓN»
«FUNDACION E
IMPERIO»
«SEGUNDA
FUNDACIÓN»
«LOS PROPIOS
DIOSES»
«YO, ROBOT»
En su faceta de
ensayista:
«EL IMPERIO
ROMANO»
«LA REPÚBLICA
ROMANA»
«LA TIERRA DE
CANAAN»
«SOBRE LA
CIENCIA-FICCION»

A continuación
algunos links de ISAAC ASIMOV y la Ciencia-Ficción en Internet:
http://www.asimov.com/
http://members.tripod.com/~gwillick/sffobit.html
http://www.fantasticfiction.co.uk/
http://www.boondock.com/rah_faq.htm
http://www.quintadimension.com/cifi/heinlein.shtml
http://staff.feldberg.brandeis.edu/~davidn/isad.htm
http://www.100mbps.es/diaspar
http://personales.mundivia.es/jmallart/Caverna/Caverna1.htm
http://www.ctv.es/USERS/ceia.formacion/base/home.html
http://pages.map.com/~mrpbody/literature/literature.html
http://www.avk.org/alain/others.html
http://www.quintadimension.com/
http://usuarios.tripod.es/esrecficcionmisc
http://www.oocities.org/bibliotecadeltumulo/
Volver a la pagina
principal