Hace algún tiempo atrás, en el país de los diamantes, nació un magico niño llamado John Ronald Reuel Tolkien, esta es parte de su historia, sus mundos y palabras. Las antiguas canciones recogen la fecha: un 3 de enero de 1892 en Bloemfontein (Sudáfrica), Mabel Suffield y Arthur Tolkien se convierten en padres, su primer hijo ve la luz, en un lejano país, en un lejano pueblo minero. Sus padres, según las historias contadas de boca en boca, también eran seres especiales y mágicos, duendes que en barco dejaron la gran Inglaterra para buscar un mejor futuro, en la lejana y holandesa Sudáfrica. Alli fue donde nació el gran escritor, de la mirada dulce y la negra pipa.
Dicen que muy pocos recuerdos residieron en Tolkien, sobre sus primeros años. A los tres años de edad Tolkien, con su madre y hermano, partió de vacaciones a Inglaterra. Las cuales se tornaron indefinidas y muy tristes. En un viejo telegrama, en un viejo papel, que nunca llegó a destino, quedó registrado: Querido Papá... Sé que te gustara recibir una carta de tu pequeño Ronald (Tolkien) hace tanto tiempo que no te escribo ahora soy un hombre grande porque tengo chaqueta y un chaleco de hombre mamá dice que no nos reconoceras a Baby ni a mi estamos muy grandes y tenemos un monton de regalos de navidad.... El día siguiente, 15 de Febrero de 1896, según los catedráticos historiadores, el padre de Tolkien, Arthur murió. A nueve mil kilómetros de distancia lloraban su muerte.
En un libro azul se guarda el nombre de la ciudad, que vio parte de la infancia de Tolkien: Birmingham, hasta su traslado a la aldea de Sarehole. Aquí Tolkien dio rienda suelta a sus primeros juegos, con su inseparable hermano, recorrían todos los campos, como exploradores de una luna blanca en su primer viaje. Jugaban en el río, se escondían en un gran molino y empezaban sus primeros intentos de inventar un lenguaje místico y ancestral, ya desde esta temprana época, comienza a observarse su fascinación por el lenguaje y las palabras. Hecho que estaría presente toda su vida. En un dibujo olvidado en un gran baul de comienzos de siglo: vemos a Mabel, la madre de Tolkien, enseñando a sus hijos, fue ella la primera maestra de Tolkien. Y tambien fue la época de sus primeras lecturas, «Alicia en el país de las maravillas», «La isla del Tesoro» (la cual no le gusto) y muchos cuentos de hadas. En un libro rojo, muy biográfico, está un destello: Deseaba a los dragones con profundo deseo. Por supuesto, con mi timido cuerpo, no los deseo en las cercanias. Pero el mundo que encerraba la imaginación de Fafnir era más rico y más hermoso, cualquiera fuese el coste del riesgo. Así comenzó su gran amor por los dragones y los mundos fantásticos en general, al cumplir 7 pequeños años, escribio su primera narración. Su infancia en Sarehole fue feliz, católica y de mil descubrimientos.
En el año 1900 comenzó sus estudios en King Edward`s Grammar Shool, fue un gran estudiante que a los 8 años se divertía creando lenguajes para duendes y elfos. En un negro y olvidado libro, muy viejo y con rastros de fuego en sus páginas, se encuentra una terrible fecha: el 14 de Noviembre de 1904, a los 34 años de edad, su madre se despide del mundo, el azucar decretó su partida. Para Hilary y John Tolkien fue un duro golpe, fue arrancado del molino las aspas silenciosas. Este hecho definio en Tolkien gran parte de su personalidad; lo convirtio en dos personas: una muy alegre, con gran entusiasmo por la vida, con mucho sentido del humor y otra segunda faceta, más íntima, pero predominante en sus diarios y cartas, con facilidad a la depresión. Desde entonces la tutela de los hermanos Tolkien quedó bajo responsabilidad de un párroco de Birmingham llamado Francis Morgan.
Algunos años mas tarde conoció, a la edad de 16 años, a Edith Bratt, con quien vivio su primer y más grande amor. Las canciones cuentan, que el tutor de Tolkien prohibió este amor y así le dio la fuerza para que perdurara por los siglos y siglos. En 1914 se prometio con su gran amor. Y en 1916 se casó con Edith. Su unión sería increiblemente feliz, la comunión de los elementos en una gran explosión, origen de nuevos universos. Paralelo a este gran amor Tolkien, estudió en Oxford y se graduo en lengua y literatura Inglesa y comenzó su instrucción militar para la Primera Guerra Mundial. Edith aparece en sus libros como Luthien, la hija de Thingol y Melian en el «Silmarillion». En un periódico de la época aparecía: inicio de la guerra. Tolkien parte a Francia a luchar, presenció la batalla del Somme, donde murieron muchos de sus amigos y colegas. Fue de gran impacto ver tantos soldados muertos y lo refleja en sus futuras obras, donde los Hobbits muestran una gran resistencia ante el mal de Mordor. Fue herido en la guerra por una granada, mientras estaba convaleciente escribio las primeras versiones de lo que seria el «Silmarillion». En esta epoca nacio su primer hijo, John. Al final de la guerra, Tolkien se incorpora al equipo que preparaba el New English Dictionary en Oxford, y en 1920 lo nombren profesor de Inglés en la universidad de Leeds. Cuatro años mas tarde fue ascendido a catedrático, el cargo mas alto de las universidades Inlgesas. Su segundo hijo, Michael, nace en 1920, y el tercero en 1924.
Un bibliotecario de lentes, en un sótano lleno de libros medievales señalaba: en 1925, Tolkien publicó su primer libro junto a E. V. Gordon, «Sir Gawain y El Caballero Verde». este mismo año fue seleccionado para obtener una cátedra en Oxford. Se especializo en Filología y el estudio de las palabras. En 1929 nacio su hija Priscilla. Tolkien escribio varios libros para niños, entre ellos se encuentra su primera gran obra: «El Hobbit», la cual fue publicada en 1937, meses antes de su conferencia «Cuentos de hadas».
Su editor, el señor Stanley Unwin, pidio una continuación de «El Hobbit», Tolkien no estuvo muy de acuerdo al principio, pero luego le vino su gran inspiración y empezo a trabajar en «El Señor de los Anillos» (1948). En la verde contratapa de este libro, C.S. Lewis escribe: Este libro es como un relámpago en un cielo claro. Decir que la novela heroica, espléndida, elocuente y desinhibida, ha retornado de pronto en una época de un antirromaticismo casi patológico, sería inadecuado. Para quienes vivimos en esa extraña epoca, el retorno (y el alivio que nos trae) es sin duda lo más importante. Pero para la historia misma de la novela no es un retorno, es un paso adelante o una revolución: la conquista de un territorio nuevo. Leer este libro es soñar un mundo que todos queremos que exista, entramos en el queriendo ser parte de él, de esta mitología inventada. Luchar, ser mago, vencer al mal. Esta es la historia épica del bien contra el mal, con personajes increibles, humanos, duendes, magos, demonios, tal vez un poco de nuestros aspectos más internos, en la lucha por el poder de un mágico anillo, el único. Después aparece «Egidio el Granjero de Ham», uno de sus mejores cuentos cortos. Finalmente la segunda y tercera parte de «El Señor de los Anillos» aparece entre 1954 y 1955. Cuatro años mas tarde se jubila como profesor. Y entre 1962 y 1967 publicaria «The Adventures of Tom Bombadil», quizás uno de los personajes más hermosos de sus libros, «Tree and Leaf», «El Herrero de Wooton Mayor» y «The Road Goes On».
En 1971 muere Edith Tolkien a la edad de 82 años. En 1972 Tolkien recibe la Cruz del Imperio Británico de manos de la reina. En los diarios de toda Inglaterra: el 2 de Septiembre de 1973 muere J. R. R. Tolkien, a los 81 años de edad. Fue enterrado en Oxford junto a su esposa. En sus tumbas además de sus nombres reales aparecen los de los amantes que él creo: Beren y Luthien.
Después de la muerte del duende, su hijo Christopher ha publicado
muchos trabajos póstumos de su padre. Entre ellos: «Las cartas de Papa Noel», «El
Silmarillion», «Cuentos Inconclusos de Numenor y la Tierra Media», «Cartas de J.R.R.
Tolkien», «El señor Bliss» y algunos otros. Tolkien fue un gran escritor,
pero por sobre todas las cosas fue un gran mago blanco, toda su vida. Y otras vidas.
Nota: Articulo sin copyright, pero se ruega que por lo menos nombren al autor.