PAGINA PERSONAL DE ANTONIO ORTIZ CARRASCO

ZANE GREY Y EL WESTERN

zanegrey.jpg (8014 bytes)

El escritor estadounidense ZANE GREY (1875-1939) es el autor más conocido del género literario llamado Western. Como bien dice JORGE LUIS BORGES en su ensayo sobre la literatura norteamericana, este tipo de literatura tiene su origen en las novelas baratas de la segunda mitad del siglo XIX. El entorno histórico del Western se situa originalmente en aquellos tiempos en que los colonos blancos del este de los Estados Unidos se abrian paso hacia un Oeste inexplorado donde los indios  hacian peligrar su vida en estas tierras desconocidas. También esta el asunto de sobrevivir y salir adelante en una naturaleza hostil y la aparición de diversos forajidos, o incluso algunos grupos como los mormones, en algunos pequeños pueblos de estas zonas.

La novela "MESETA NEGRA" (BLACK MESA) fue la primera obra de GREY que leí y particularmente me encantó. También me han gustado sus cuentos de temática india, donde a menudo este autor está del lado de los indigenas americanos, a los que considera victimas del hombre blanco en no pocas ocasiones y los dota de un fuerte sentido del honor. Uno de sus personajes más destacados es LEW WETZEL, un implacable cazador de indios que hace su aparición en la novela "LA HEROINA DE FORT HENRY" (BETTY ZANE) , la primera de las obras del ciclo de la Familia Zane, unos presuntos antepasados del escritor.

Fuera de ZANE GREY mi desconocimiento del western es casi absoluto, aunque puedo constatar que escritores como AMBROSE BIERCE, ARTHUR CONAN DOYLE, JACK LONDON, ROBERT W. CHAMBERSROBERT E. HOWARD incorporaron elementos del género en algunas de sus obras o, en los dos últimos casos,   escribieron historias propiamente dichas de esta temática. Dos de los escritores que he oido más o menos asociados al género son los del norteamericano LOUIS L'AMOUR y el alemán KARL MAY.

La influencia del western ha traspasado sus fronteras literarias, ya que se han colado recursos narrativos de este en otros géneros como la Fantasia Heroica (evidente en aquellos relatos de ROBERT E. HOWARD donde su personaje CONAN se enfrenta a los indigenas pictos) y la Ciencia-Ficción. También ha cosechado muchos exitos en el cine y el cómic.

barra.gif (2227 bytes)

He aqui una biografía del escritor LOUIS L'AMOUR proporcionada por los contertulios ROSA y OSCAR de la lista de correo Circulo_Conan:

LOUIS L'AMOUR es uno de los pocos autores que ha vivido en un mundo similar al que recrea en sus novelas. No sólo podría representar fisicamente el papel de los toscos personajes que describe, sino que además ha recorrido las tierras que recorren esos mismos personajes.

Su experiencia personal y su afición por la investigación histórica se han combinado para darle un amplio conocimiento de los habitantes,  los sucesos y los desafios de la frontera americana.

De ascendencia franco-irlandesa, criado en Jamestown, Dakota del Norte, Louis L'Amour absorbió la herencia fronteriza de su familia, a la que abandonó a los quince años para entregarse a una gran variedad de actividades.

Lector voraz y coleccionista de libros raros, quiso dedicarse a escribir desde muy temprana edad. Desuès de alcanzar la popularidad gracias a sus cuentos de aventuras para revistas de ficción, en 1953 publicó su primera novela "Hondo". Ha escrito más de 85 novelas, la mitad de las cuales han sido adaptadas para el cine o la televisión. Traducido a más de doce idiomas, las ventas de sus libros se cuentan por millones.

Louis L'Amour, considerado como un clásico de la novela del Far West, ha recibido importantes premios y distinciones. En 1983 fue galardonado con la Medalla de Oro Nacional Especial del Congreso de los Estados Unidos, en reconocimiento a la labor realizada durante toda su vida. En 1984 recibió tambien la Medalla de la Libertad.

barra.gif (2227 bytes)

A continuación algunos links de ZANE GREY Y EL WESTERN en Internet:

http://www.kirjasto.sci.fi/zgrey.htm

http://www.zane-grey.com/index2.html


Volver a la pagina principal