¿EL ESQUI DE MONTAÑA

El esquí de montaña, también llamado esquí de travesía, es un deporte que viene a aunar el alpinismo y el esquí. En realidad los esquiadores de travesía se consideran mas montañeros y alpinistas que esquiadores, Los esquís en realidad se convierten en una herramienta para conseguir llegar a la cima (la mejor cuando la nieve abunda y es fresca) y de alguna manera nos regala del disfrute del descenso por zonas libres sólo dominadas a lo que nuestra imaginación pueda llegar. Imagínate si todo esto lo combinamos con escalada alpina, descensos en rappel, bajadas por glaciares y pendientes extremas... 

puigmal.jpg (40360 bytes)
Ascendiendo al Puigmal

En mi opinión, creo que una persona que quiera empezar a practicar el esquí de montaña debe ser buen esquiador, llevar varios años practicando el esquí alpino y tener cierto dominio del esquí fuera-pista. Poco a poco y si no tiene experiencia en montaña puede ir incrementando el nivel de sus ascensiones y llegar a un punto donde no puede vivir sin visitar las montañas nevadas. Si llegas a este punto entonces estarás ya estás enganchado, la nieve y la montaña formarán parte de tus ilusiones, veras la previsión del tiempo con nervios, soñarás en la playa con el frío y recordarás con tus compañeros todas esas anécdotas en refugios y ascensiones


¿Porqué el esquí de montaña...?

tormenta.gif (3660 bytes) La soledad de la montaña invernal
Los "paseos" a 3000 metros travesia.gif (4287 bytes)
amanecer.gif (4750 bytes) El amanecer en alta montaña
El Esquí libre extremo.gif (5447 bytes)
alpinismo.gif (5132 bytes) Alpinismo invernal
Disfrutar de la naturaleza fall.gif (5548 bytes)
refugio.gif (6368 bytes) Llegar al refugio tras horas de travesía
Volver a casa con las pilas puestas camino.gif (4835 bytes)