Rutas por el entorno de Torremocha.

   

Ruta de la dehesas y bosques de Torremocha.

 

TERRITORIO.jpg (86143 bytes)

 

 

 1  Zona del recorrido: Salida del pueblo, dirección Puente Grande, Ejido, Fuente Honda, Borracho, Luna, Cabrerizas, Fuente las Mujeres, chozos, Fuente  los Cantos, Huerta la Madalena, Fuente las Zarzas, Castellar, camino de Montanchez, Ejido y pueblo.

2 Punto más alto del recorrido: Mirador de la Cancha con 487 m.                                                                           Punto más bajo del recorrido: Río Salor con 430 m                                                                                         Altura media:458 m.                  

3. Distancia del recorrido: 14 Km.

4. Forma de hacer la ruta: En bicicleta y a pie.

5. Tiempo del recorrido: 30 Minutos hasta la zona de los Borrachos, una hora hasta la Fuente de las Mujeres, 30 minutos hasta los chozos y dos horas de regreso.

6. Direcciones del recorrido: Salimos en dirección Oeste hasta las Fuentes  de las Mujeres. Dirección Sur hasta  los chozos. Dirección Este hasta el Castellar. Dirección Norte hasta el pueblo.             

7. Suelo que pisamos: Salimos de zona urbana hasta el río Salor.Seguimos con zona de pizarra hasta pasado el Borracho. Entramos en zona de granito hasta el Castellar. Volvemos a la pizarra el resto del recorrido (hasta el  pueblo).      

8. Uso de la tierra: partimos de zona urbana hasta el río, pasando por zonas de olivos hasta el Borracho. Del Borracho hasta las Cabrerizas es zona de pastos y matorral, para luego entrar en zona de repoblación de alcornoque, metiéndonos en la dehesa (con charcas y estanques), volviendo luego al pasto y al matorral otra vez. En la zona del camino de Montánchez nos encontramos terrenos cultivados. Encontrándonos olivos el resto del recorrido.

9. Ríos que se cruzan: El rio Salor al iniciar el recorrido y el riachuelo del Borracho.

10. Vegetación: Encinas, alcornoques y escobas. Alameda en la zona del Borracho.

11. Fauna: Conejos, liebres, patos, rabilargos, jabalíes, zorras, tejones, etc.

12. Atractivos de la ruta: Charcas y estanques como es el llamado Castellar, donde se puede practicar la pesca de la carpa.

13. Turismo rural: "Los chozos", ubicado en la dehesa, en el paraje denominado "Fuente los Cantos"