Cuna del Folklore Nacional 
 Empollera y Montunos

La Villa
Sancocho con Arroz Es la cabecera del distrito de Los Santos. La primera población que fundaron los españoles en la provincia fue Santa Cruz, en 1519.  Estaba ubicada a orillas del río La Villa y más tarde se le conoció con el nombre de  Villa de Los Santos. En esta región se celebra anualmente la ya famosa Feria de Azuero, en el mes de abril. Este es un poblado tranquilo y sus habitantes procuran guardar sus tradiciones y  costumbres. El sancocho es el plato mas común en esta región, acompañado del delicioso arroz blanco.

Las Tablas
La ciudad de Las Tablas es cabecera del distrito que lleva su nombre y, a su vez, de la provincia de Los Santos. En ella se encuentra el gobierno de la provincia. Las Tablas es considerada la cuna del folklore nacional. En esta ciudad viven algunos de los exponentes más famosos de la música típica del país.
 
Frente al parque se encuentra el Museo Belisario Porras, construido en lo que fue la vivienda del Dr. Belisario Porras (*1856 - +1942), el cual es considerado la figura más sobresaliente de la provincia santeña. El Dr. Porras ocupó la presidencia de la República de Panamá en tres ocasiones y dejó grandes obras en el país  Parque Santa Librada~ Las Tablas

 
Baile Típico Las Tablas es reconocido por ser el mayor centro artesanal, en donde se confecciona nuestra preciosa Pollera. Allí hábiles manos bordan y cosen con paciencia cada detalle de nuestro traje nacional, utilizando las técnicas y tradiciones heredadas cuidadosamente de sus antepasados.