DESARROLLO DE SOFTWARE

TPVLIBRE Inicialmente bajo: Debian GNU/Linux.  (Actualmente se pretende su uso multiplataformas).
 

Inicio
Siguiente
Calendario



Comentarios
Bitacora de Cambios

NOTA IMPORTANTE:Todos los enlaces a páginas relacionadas se abren en una pantalla nueva...

Los cambios respecto al original aparecen en azul obscuro.

ANÁLISIS.

    Se a estado observando de manera frecuente en los negocios de los ramos de Joyería, Zapaterías, Boutiques y otros la carencia de un programa que les ayude a llevar a cabo sus operaciones de una manera eficiente y efectiva, debido a lo cual se desea crear un programa capaz de dar seguimiento a la prospectación, Inventario, Venta y Mantenimiento de los clientes y mercancía para un negocio cualquiera, tomando como base los negocios de Joyería, Zapaterías y Tiendas de Ropa.

    El nombre actualmente propuesto es TpvLibre  (Terminal de Punto de Venta Libre GNU ), (antes era: CONTACT.EXE).

Inicio

RECURSOS

  • 1 persona con conocimientos básicos de programación (yo) y en su caso la comunidad Linux.
  • Muchas ganas.
  • 1 computadora con Debian / GNU , 2.4.18-bf2.4
  • Para Windows: Visual Basic/Delphi, (CANCELADO TEMPORALMENTE)
  • Para Linux :  PHP 4MySQL 2.23.37, Perl 5.6, GTK +, Gtk-Perl , MySQL-Perl, c/c++., 
  • Acceso a Internet (de momento sólo mediante Windows  :-( )..
NOTA: Se considera Visual Basic debido a que existen 2 personas que va a aprender este lenguaje en su escuela y tienen intenciones de ayudarme, este el para tener una versión GNU para Windows. (CANCELADO TEMPORALMENTE)
 
Inicio
 

REQUISITOS DEL PROGRAMA

Generales

  • Económicamente accesible ( GNU , ¿qué más se puede pedir?).
  • Fácil de Instalar.
  • Fácil de usar.
  • Ayuda en Línea.
  • Estable/Funcional.
  • Manual completo en línea y posiblemente impreso (Impreso con costo).
  •  

Específicos

  • Seguridad en la información (Claves de acceso y accesos de acuerdo a clave).
  • Que se respalde todos los días (automático, semiautomático, manual).
  • Control de la mercancía mediante un catálogo de Artículos.
  • Capaz de imprimir código de Barras.
  • Que pueda vender con o sin código de Barras.
  • Impresión de Información (Reportes Predeterminados y además configurables / diseñables).
  • Captura de Pedidos (para venta).
  • Captura de Pedidos de los clientes (Ventas x Catálogo).
  • Ordenes de Compra.
  • Facturación.
  • Cuentas por Cobrar.
  • Cuentas por Pagar.
  • Realizar tareas, como de verificación de Inventario, Mínimos y Máximos, en Background.
  • Seguimiento de Prospectos, Pedidos y Clientes (status).
  • Captura de Prospectos y Seguimiento de Citas.
  • Transferencia de Prospecto a Cliente.
  • Que no falle.
  • Configurable
    • Definición de las necesidades de cada negocio al iniciar operaciones.
    • Alta, Modificación y Baja de Usuarios y Claves.
    • Captura de datos del usuario.
  • Reportes (Hace falta especificar)
  • Pre-impresión de Documentos (ver antes de Imprimir).
  • Amplia Variedad de características (detalles como proveedor, línea, temporada, material, etc.), como el cliente lo necesite, teniendo opciones predeterminadas según el tipo de negocio. al darlo de alta se deberá especificar si tiene relación con cambio de precio de manera directa y si incluye subdivisiones (kilos en gramos, etc).
  • Central Maestro con el control total de la información del Punto de Venta (ventas, apartados, abonos, clientes, créditos, traspasos, devoluciones, mercancía en tránsito (traspasos, embarques, etc.), mercancía a reparación, etc, es decir "todo" aquello que afecte directa o indirectamente al inventario, en línea y offline).
  • Control de Actualización de información mediante fecha por registro en cada tabla (y en algunos casos hora).
  • Control de Inventarios.
  • Ventas en Línea, incluyendo TCP/IP, internet, con las validaciones correspondientes.
  • Sistema de Apartado.
  • Punto de venta externo o fuera de línea
  • Ventas por Catálogo, es decir que se pueda separar mercancía de la venta en línea de manera temporal, podrá ser un archivo adicional el cual se utilizara "antes" de ver la información de los inventarios para así tener lo "real" (de manera opcional).
  • Multi-bodegas.
  • Multi-tiendas.
  • Captura de Entradas manual, archivo con los códigos o terminal portátil, posibilidad de dar de alta el modelo al recibir por archivo o terminal portátil.
  • Órdenes de Compra.
  • Captura de pedidos por Bodega, así como de Modelos, proveedores, características adicionales, etc.
  • Intercambio de información entre Bodegas (pedidos, modelos, adicionales, etc.).
  • En los puntos de Venta intercambio de información sobre apartados, créditos, abonos.
  • Presentación de imágenes en el Punto de Venta, al vender y en el Central en la consulta.
  • Captura de Pedidos y Recepción de Mercancía en las tiendas.
  • Opción de enviar la información "vieja" a otro directorio, para manejo de históricos.
  • Módulo de Reportes de Inventario.
  • Módulo de Reportes de Ventas, cambios, traspasos, devoluciones a Bodega, o proveedor, y sus status.
  • Manejo de histórico de precios, costos, características, en tabla independiente, grabando quien fue el que hizo los cambios, encriptado.
  • Manejo de características inamovibles, bien con repercusión en donde pueda corresponder.
  • Manejo de Descuentos, por artículos, volumen (sólo mercancía indicada), promociones.
  • Manejo de Cliente Frecuente.
  • Módulo de Reportes de Cliente Frecuente.
  • Catálogo de Clientes, con los datos generales.
  • Catálogo de Créditos, información sobre la solicitud de crédito por cliente, e información proporcionada.
  • Impresión de un catálogo, fotos y rasgos generales.
  • Impresión de una lista de precios, sólo cambios o total, con filtros.

El desarrollo se pretende será primeramente en:
  • - Debian GNU/Linux .
  • - PHP para consulta vía TCP-IP, Sólo en caso de que sea más ligero que Perl.
  • - Perl-Gtk para la interfaz Gráfica.
  • - MySQL Para las Bases de Datos.
  • -Perl-MySQL para el guardado de los datos.
  • -c/c++ para la realización de algunos reportes, creo que podría ganarse en velocidad.
Inicio


 

Calendario

        El proyecto se realizará de manera escalonada, y de acuerdo al calendario ubicado en la siguiente página:

2003
 
Actividades Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre

16-31 1-15 16-30 1-15 16-31 1-15 16-30 1-15 16-31 1-15 16-31 1-15 16-30
1.-Publicación en la WEB para su discución. X











2.- Confirmación de Lenguajes a utilizar X X














3.- (yo) Aprendiendo MySQL en 21 días, de Mark Maslakowski(Cap.) 1
2
3
4

5

6

7











4.- Revisión de Calendarización de Actividades.   X X




X



X

X


5.- Obtener de los futuros usuarios del sistema sus necesidades y actividades actuales con la finalidad de eficientar su Operación de Venta y Control de Inventario.
X
X
X
X









6.- Definir forma de trabajo del programa, PC única y/o Múltiples PC c/u con su Información, con Servidor y Clientes (PHP / C / C++ .y MySQL
  X
X

X








7.- Establecer Procedimiento de "Arranque" Configuración de Información Base (Básicos/Catálogos).

X X X

















8.- Establecer Procedimientos del Punto de Venta a realizar . (Ventas, Inventario, etc.)




X X













9.- Definir tablas de acuerdo a la información Base (Catálogos/Básicos, para generar la lista de Precios)




X X X





10.- Definir tablas de Guardado de información TVPLibre






X X




11.- Definir tablas de Guardado de información Concentrador.






X
X
X
X


12.- Establecer Procedimientos de Trabajo del Central Maestro (Compras, Pedidos, Embarques, etc.)








X
X


13.- Definir Tablas para el trabajo del central Maestro.









X
X















Inicio

2003 / 2004


Actividades
Noviembre
Diciembre
2004/Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo

1-15 16-31 1-15 16-30 1-15 16-31 1-15 16-31 1-15 16-28 1-15 16-31 1-15 16-30
14.- Establecer Procedimientos de Intercambio de información p/sistemas en varias PC's. X X X











15.- Definir Tablas (intermedias/de paso) para el intercambio de Información p/sistemas en varias PC's.
X
X










16.- Establecer Procedimientos deVentas de Contado

X
X











17.- Definir Tablas para las Ventas de Contado


X
X










18.- Establecer Procedimientos de Cliente Frecuente



X
X









19.- Definir Tablas para Cliente Frecuente




X
X








20.- Establecer Procedimientos de Ventas de Apartado (Separado) para el Punto de Venta (TPV)





X
X







21.- Redefinir Tablas del Punto de Ventas para el Apartado.






X
X






22.- Establecer Procedimientos de Ventas por Catálogo







X
X





23.- Establecer Procedimientos de Ventas de Crédito (Cuentas por Cobrar)








X
X




24.- Establecer Procedimientos de Enlaces Contables









X
X



25.- Definir Pantallas del Proceso de "Arranque"










X
X


26.-  Definir Pantallas de Programa Concentrador (Central)











X
X
X

Inicio

2004

Actividades
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

1-15 16-31 1-15 16-30 1-15 16-31 1-15 16-31 1-15 16-28 1-15 16-31 1-15 16-30
27.- Definir Pantallas de Programa de Punto de Venta propiamente dicho (TPV) X X











28.- Programar Proceso de "Arranque"

X X X








29.- Programar Proceso de "Respaldo/Restauración de información.




X X X





30.- Programar Captura de datos Base (Catálogos)







X X X


31.- Agregar el módulo de Impresión de Etiquetas de Código de Barras










X X
32.- Agregar el módulo de Impresión de los Reportes de datos Base.












X

Inicio

2005

Actividades 2005/Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio

1-15 16-31 1-15 16-30 1-15 16-31 1-15 16-31 1-15 16-30 1-15 16-31 1-15 16-30
33.- Programar del Punto de Venta inicial para Venta de Contado, y datos de clientes (para la función de Cliente Frecuente) X X X X









34.- Agregar el módulo de Impresión de los tickets, facturas, comprobantes para el cliente de las Ventas de contado.



X








35.- Programar los Reportes básicos de Clientes y Venta a clientes.




X X






36.- Agregar el módulo de Impresión de los reportes de Clientes, y ventas por cliente.






X





37.- Programar Reportes de Ventas e Inventario, para concentrador.







X X



38.- Liberar Primera Versión para Debugueo








X X


39.- Programar del Punto de Venta los Apartados










X X
40.- Agregar el módulo de Impresión de los tickets, facturas, comprobantes para el cliente de las Ventas de Apartado.












X

Inicio

2005 / 2006

Actividades Agosto Septiembre
Octubre Noviembre Diciembre 2006/Enero Febrero

1-15 16-31 1-15 16-31 1-15 16-28 1-15 16-31 1-15 16-30 1-15 16-31 1-15 16-30
41.- Agregar el módulo de Impresión de los reportes de Clientes, y ventas de Apartado por cliente. X












42.- Liberar Segunda Versión para Debugueo X X X










43.- Programar Punto de Venta, Venta por Catálogo

X X X








44.- Agregar el módulo de Impresión de los tickets, facturas, comprobantes para el cliente de las Ventas por Catálogo




X X






45.- Programar Reportes Básicos de Ventas pos Catálogo.






X X X



46.- Agregar el módulo de Impresión de Reportes ventas de Catálogo.









X


47.- Liberar Tercera Versión para Debugueo









X X X
48.- Programar Punto de Venta, Venta a Crédito.












X
49.- Agregar el módulo de Impresión de los tickets, facturas, comprobantes para el cliente de las Ventas a Crédito













50.- Agregar el módulo de Impresión de Reportes ventas a Crédito.













51.- Programar Reportes adicionales de Ventas, Inventario, rotación, etc.













Inicio

Detalle de las Actividades:

General (Todas las etapas):

Realizar una bitácora de cambios y adecuaciones, teniendo un respaldo del estado "original" en cada ocasión, para poder localizar los "bugs" de una manera más rápida.

Ir escribiendo el manual de usuario para cada procedimiento.

Versiones 0.0.0 (Similar a las de Debian)

Inicio


10.- Definir tablas de Guardado de información TVP


11.- Definir tablas de Guardado de información Concentrador



12.- Establecer procedimientos de Trabajo del Central Maestro (Compras, Pedidos, Embarques, etc.)

 



13.- Establecer Procedimientos de Intercambio de información p/sistemas en varias PC's.

 

14.- Establecer procedimientos de Intercambio de información entre varias PC's.


15.- Definir tablas/archivos (intermedios/de paso) para el intercambio de información entre varias PC's.

 

 
 
 
 Inicio


Inicio
Siguiente
Calendario



Comentarios
Bitacora de Cambios