Nuages inicia en octubre del 2001 con la propuesta inicial de fusionar el jazz y la música gitana de todo el mundo: de Rusia, de Europa del Este, de Francia, así como la música árabe o judía… Poco apoco otras influencias entran en el repertorio del conjunto: ritmos ecuatorianos y latinos, como el sanjuanito, el pasillo, la bossa nova, el pasacalle… o la cumbia.
Nuages tiene un sonido único. Su música es muy variada, festiva, alegre, generosa y a la vez profunda y lírica. Nuages ha realizado más de 200 conciertos en todo el país : Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja, Ambato, Ibarra, Baños, Vilcabamba... y hasta en Galápagos! También fue invitado a participar en el festival “La Habana: Ciudad en Movimiento” en Cuba. En el 2004 realizó una gira por Colombia y participó en la “Fiesta de la Música” en Panamá. El grupo tiene dos trabajos discográficos disponibles (2002: Jazz Gitano desde el pupo del mundo, 2004: Chullas, camellos y cuentos de cantina) y esta preparando su tercer disco. En el 2005, recorrió el Ecuador, el Perú y Bolivia para una gira de un mes.
PRINCIPALES TOCADAS DE NUAGES
Nuages hace poco, festejó su tocada número 200. Cada encuentro con el público, a lo largo del Ecuador pero también en Cuba, Panamá, Colombia, Perú y Bolivia, tiene algo único, irrepetible. En el emotivo y cálido jazz gitano de Nuages, expresión musical espontánea, sin partituras, la improvisación y un diálogo constante con el público son el leitmotiv.
La siguiente lista es muy subjetiva, nos trae muchos recuerdos.
No quisimos incluir las presentaciones privadas, las eternas “chauchas” tipo bodas, almuerzos formales, seminarios en hoteles cinco estrellas o quintas y eventos diversos.
El lugar más inusual donde hicimos sonar los instrumentos: un parqueadero, el día de su inauguración.
Noviembre 9 del 2001, La casa Morada, Quito
“La primera tocada… Un café cultural que ya no existe... Nuestro pana Carlos Bomfin de invitado especial… Un lleno total… Jaladas pero increíble acogida de la gente”
(tocada no 1)
Noviembre 24 del 2001, El Cafélibro, Quito
“Cuando ese era el lugar bohemio de Quito y el único en ofrecer jazz todos los sábados… Aparición de Dota Kehr, joven cantante alemana… Nos acompañó durante medio año… En la batería el colega Frin Segovia, prestado de la banda la Bala Perdida”
(tocada no 3)
Diciembre 7 del 2001, La Casa de Guápulo, Guápulo
“Nunca vimos tanta gente en tan poco espacio… Un conciertazo… Entró Adrián Proaño, nuestro primer acordeonista… Después se armó la guitarreada… Xavier, el dueño, se embaló. Repartió aguadientes de frutas del pico a la boca… Una pelea digna de las películas del oeste. Muchos compadres músicos presentes”
(tocada no 5)
Diciembre 8 del 2001, Café Radio La Luna, Quito
“Dos bateristas en el escenario porque se coló Damien Boucard… Lo coronamos baterista oficial de Nuages en aquella noche memorable”
(tocada no 6)
Del 11 al 18 de enero del 2002, 5 tocatas sureñas, Cuenca y Loja
“Nuestro primer viaje… El menos planificado y más bohemio… 5 tocadas y muchas caminatas de local en local a pasar sombrero… 4 músicos en un Fiat uno con instrumentos… cena en Babahoyo y cucarachas cada noche”
(tocadas no 11 a 15)
Marzo 2 del 2002, Café Artes, Ibarra
“Despedida de Dota… El Café Artes repletó como nunca… La gente bailando el swing judío de Nuages”
(tocada no 19)
Mayo 16 y 17 del 2002, Alianza Francesa, Quito
“Por fin tocamos en un teatro… Stéphane Bassetti se incorpora en el saxo… El formato de Nuages como quinteto sigue hasta ahora… Un auditorio a full”
(tocadas no 29 y 30)
Junio 21 del 2002, Fiesta de la Música, Quito
“Fue increíble… Miles de personas bailando sobre nuestro ska ruso…Uno de los mejores momentos de la banda hasta ahora”
(tocada no 32)
Julio 13 del 2002, Teatro El Dorado, Loja
“Damien no pudo venir… Lo remplazó un baterista lojano…Hicimos el viaje con el saxofonista Cristián Hidrovo… Luego hubo un concierto informal memorable en el bar El Viejo Minero… David se durmió tocando… Bajando a la costa casi se nos van los frenos”
(tocada no 40)
Noviembre 2 del 2002, El Cafelibro, Quito
“Adrián se fue a estudiar a Francia y ya tocábamos con Grace Valdivieso hace algunos conciertos… Presentación de nuestro primer Cd “Jazz gitano desde el pupo del mundo”… Nadie se acuerda del concierto… Mucha caña…”
(tocada no 55)
Noviembre 16 del 2002, Teatro de la Casa de la Cultura, Cuenca
“Sven se equivoca de ciudad y dice que está muy contento de tocar en Loja… La gente pita… Un espectador impactado pregunta porque tocamos melodías judías…Farra en el Wunderbar… Stéphane ebrio se lleva un taburete a la calle… Una noche sin dormir”
(tocada no 57)
Febrero 28 del 2003 , La Estación, Quito
“Una de muchas tocadas en este diminuto café… La gente muy cerca de ti… Una fiesta entre amigos… Mucha informalidad… Un excelente anfitrión”
(tocada no 70)
Marzo 1 del 2003, Café de la Casa de la Cultura, Ambato
“Una locura carnavalesca… Un Mosh increíble… Mucha gente se quedó afuera y nos escuchó desde las vitrinas… Una pelea de cariocas…”
(tocada no 72)
Abril 2 del 2003, Teatro Nacional de la CCE, Quito
“Un gran festival… Con los Cruks, La Grupa, Humanizarte, Malayerba y muchos otros… Lamentablemente faltó publicidad… Poca gente en este lugar emblemático”
(tocada no 78)
Abril 3 del 2003, Fundación Guayasamín, Quito
“Mucha emoción tocar con estos oleos colgados alrededor…chévere concierto de despedida…Nuestras mentes ya en Cuba… La sala se llenó y aplaudió constantemente”
(tocada no 79)
Abril 15 al 20 del 2003, Casa de la Comedia, La Habana – Cuba
“Teníamos el honor de clausurar cada jornada del importante festival de danza “La Habana Vieja – Ciudad en Movimiento”…Cada noche con un grupo cubano distinto…Una experiencia inolvidable” (más detalles sobre esta gira haz clic aquí)
(tocadas no 80 a 85)
Mayo 8, 9, 10 del 2003, Alianza Francesa, Quito
“Nuevas energías y perspectivas desde el viaje a Cuba… El grupo nunca sonó mejor…Entra el contrabajista chileno Rodrigo Becerra…Concierto con danza”
(tocadas no 86 a 88)
Junio 21 del 2003, Fiesta de La Música, Quito
“Un concierto decepcionante por fallas técnicas…Problemas de los sonidistas para amplificar un contrabajo…un preludio a meses de búsqueda de nuevos horizontes musicales… Nuages y su jazz gitano…Nuages y sus canciones”
(tocada no 92)
Junio 27 del 2003, Museo del Banco Central, Loja
“El concierto favorito de Sven, agripado y afónico… Danza de Melissa, Emilia, Valentina…Teníamos ganas de olvidar y rabia de compensar la triste fiesta de la música… El público se paró y nunca volvió a sentarse… hermosa standing ovation al final… Y que rico conciertito el día siguiente en Vilcabamba”
(tocada no 93)
Octubre 24 del 2003, La Casa de la Peña, Quito
“Arrancamos una gira de bares quiteños que duró hasta navidad…Damien regresó a Francia…Rolland Auda toma la riendas rítmicas. Jimmy Paez, su tuba y sus locuras ya están un tiempito con nosotros…Nuages busca su rumbo musical”
(tocada no 100)
Febrero 13 del 2004, Teatro de la Casa de la Cultura, Cuenca
“La partida de Rodrigo nos obliga a retomar parte del repertorio clásico de Nuages… La gente aplaude…Cuenca siempre nos trató bien…Excelente concierto…Buena onda”
(tocada no 113)
Marzo 5 del 2004 Auditorio Consejo Provincial Ambato
“Uno de los mejores conciertos de Nuages…El público pedía otra y otra… No nos dejaba abandonar el escenario…Firmamos autógrafos de discos nuestros pirateados el día siguiente en otra tocada en Baños”
(tocada no 115)
Marzo 12 del 2004, Facultad de Artes – U.Central, Quito
“Los estudiantes invadieron el escenario y se armó un mosh… Una fiesta increíble”
(tocada no 117)
Abril 7 del 2004, El Pobre Diablo, Quito
“El antro del jazz fino nos programa…La gente baila en las mesas…Los meseros zapatean al ritmo de nuestro jazz sucio”
(tocada no 121)
Abril 30 del 2004, Chiva Acuática, Guayaquil
“Rolland mareado…David perdido, salía este día de un mes preso en la cárcel de tránsito…Sirenas del barco entre canción y canción…Gente trepada por todos lados por falta de espacio…Hermoso Río Guayas…Hermosa acogida”
(tocada no 122)
Mayo 20,21, 22 del 2004, Alianza Francesa, Quito
“lanzamiento del segundo Cd “Chullas, camellos y cuentos de cantina”…Tres noches inolvidables…Auditorio irrespirable y saturado de gente…Disfraz de tigre de Jimmy”
(tocadas no 123 a 125)
Junio 9 del 2004, Auditorio Comfenalco, Cali – Colombia
“Detención en el aeropuerto de Cali…Libres, nos esperan tres tocadas en un solo día…La del auditorio es la segunda y la principal…A Cali le gustó el jazz gitano”
(tocada no 129)
Junio 10 del 2004 , Corporación Medellín de jazz, Medellín – Colombia
“un club de jazz increíble con capacidad para unas trescientas personas donde algunos de los más grandes habían pasado…Fue difícil empezar pero al final la gente cayó en nuestra trampa…”
(tocada no 132)
Junio 19 del 2004, Teatro Anita Villalaz, Panama
“Un festival muy colorido con bandas panameñas…Señor Loop, Praxis, maleza…Un público a ganar…Lo logramos con una sólida actuación...”
(tocada no 134)
Agosto 12 del 2004, Auditorio de las cámaras, Quito
“Una noche inolvidable dedicada sólo al jazz...Amigos músicos invitados…El saxofonista Cristián Hidrovo, la cantante Diana Rueda, el flautista Alejandro Fuertes, el baterista Pepe Andrade”
(tocada no 140)
Octubre 9 del 2004, Casa del Lago, Puerto Ayora – Galápagos
“Tocar en las islas encantadas era un sueño de la banda…Un ambiente único, mágico…Un aroma a mar y tierra, Hermosos Elena y Enrique…Laguna de las Ninfas”
(tocada no 142)
Marzo 12 del 2005, Fiesta Concierto, Quito
“El primer evento organizado por Nuages…Para financiar nuestro proyecto de gira por el Cono Sur…Gracias a la Rocola, a Meru, a la Locomotrova…quienes acolitaron…Un lugar demasiado pequeño para la afluencia que tuvimos…Buena fiesta pero nuestra peor tocada”
(tocada no 156)
Marzo 31 del 2005, Ocaso Acústico, Crucita
“Muere el papa JPII. Suena Vive le pape suena en una radio de Portoviejo. Ahora a Crucita. Un concierto mal organizado… Poca gente se enteró… Empezamos a la medianoche… Cansados de una tocada previa en Portoviejo… Pero las Caïpiriñas hicieron su efecto… Se armó el jam hasta el amanecer… Nadie quería irse”
(tocada no 159)
Junio 26 del 2005 , Fiesta de la Música, Quito
“Abrimos la fiesta el domingo, día dedicado al jazz…Tuvimos el honor de compartir escenario con Henri Texier…”
(tocada no 169)
Junio 29 a julio 25 del 2005, Gira Panamericana sur 2005, Quito
“Casí un mes de viaje por Perú y Bolivia… 14 conciertos en total…Todo en bus, cargando hasta la batería… Mucho frío en la noche… Una aventura imborrable de nuestras mentes… Más detalles en “Giras” o en el blog http://nuagesjazz.over-blog.com”
(tocadas no 170 a 183)
Noviembre 27, Plaza San Francisco, Quito
“Un buen festival para arrancar con las Fiestas de Quito… Bandas amigas… Buena vibra del público... Sólida actuación”
(tocada no 188)
Marzo 26 del 2006, Plaza 24 de Mayo, Quito
“Abrimos a Boulou y Elios Ferré, dos gitanos virtuosos de la guitarra jazz…Un gran honor” |