Prensa
y comentarios antes del show de a-ha:
Emol.cl
A-Ha: "Siempre quisimos volver a Chile" Jueves 23 de Febrero de
2006
Ilona Goyeneche, enviada especial a Viña del Mar
VIÑA DEL MAR.- El tiempo no pasa por A-Ha. El
grupo noruego se ve igual a como lucían en los años ochenta.
Guardando las proporciones obviamente. Lo que sí reveló
que ya llevan unas dos décadas haciendo música, fue su actitud
sarcástica durante la conferencia de prensa dada a un día
de su presentación en el Festival de Viña.
Pal Waaktaar, Magne Furuholmen y Morten Harket no dieron entrevistas durante
su paso por
Viña (pese al Canal 13, claro) y en el encuentro con los periodistas
un humor irónico tiñó
sus respuestas. Sin embargo, aseguraron de entrada que "siempre quisimos
volver a Chile después de tanto tiempo".
La primera vez que vinieron a nuestro país fue el año '91.
Realizaron tres presentaciones
en el Estadio Chile y también visitaron el canal católico.
Eso fue seis años después de lanzarse
al estrellato ochentero con su álbum debut titulado "Hunting
high and low" (1985) y, más específicamente su single
"Take on me".
El show de ellos mañana en la noche está más que
claro. Un compilado de sus mejores canciones ochenteras,aunque Morten
Harket quiso asustar primero a su audiencia: "95% de lo que cantaremos
será de nuestro disco nuevo.No, broma. Mañana interpretaremos
un mix de diferentes temas de nuestra carrera y, claro, algunas de nuestra
última producción".
El vocalista debe saber que su más reciente disco no está
precisamente entre los más escuchados en nuestro país. Pero
eso a Morten Harket lo tiene sin cuidado. "Quizás no tengamos
el peso comercial que teníamos en algún momento. Pero eso
no nos importa. Ante todos somos músicos. Además depende
de qué lado del mundo estamos hablando. En Europa nos está
yendo muy bien. Hicimos una gira y en Inglaterra estuvimos ahora entre
los top ten. Todo eso indica que estamos yendo en la dirección
correcta.
Esto no son los Juegos Olímpicos". (Cabe
señalar que el cd Analogue aún no se edita en Chile y que
solo algunas radios tocan su single "Celice",además sus
ultimos cds no han sido difundidos como se merecen en el país ,Webmaster
a-ha Chile)
¿Y cómo lo hacen para seguir vigentes por esos lados?
"Bueno, esas cosas suceden", dice con una amplia sonrisa el
vocalista.
El hecho de que a grupos, como Coldplay, para quienes A-Ha son sus ídolos,
les vaya mejor
que a ellos, al integrante Magne Furuholmen le parece "realmente
injusto". Sonrisa grande
.y
agrega "la verdad es que fuimos afortunados. En nuestra primera etapa
de la carrera vendimos
mucho con nuestros primeros discos. Ahora también, aunque un poco
menos. Hemos recibido buenas críticas".
A-Ha sigue haciendo pop. Pese a que hoy en día la música
ochentera fue desplazada por sonidos electrónicos. El 2005 el trío
new wave lanzó su décimo disco "Analogue"
, editado hace poco en nuestro país, y cuya carta de presentación
es el sencillo "Celice". Según ellos, la diferencia de
seguir haciendo un mismo tipo de música hasta hoy es que "antes
la escuchábamos y hoy ya no...ahora en serio. Es lo mismo".
Las preguntas de los periodistas locales siguieron
siendo respondidas con un humor inglés:
¿Cómo se mantenían tan jóvenes? "Nos
congelamos cada cierto tiempo".
¿Qué opinan que sus fans parezcan más viejos que
ustedes? "Estamos felices que ya hayan pasado por la pubertad".
¿Qué destacarían en esta segunda visita a nuestro
país?
"Nos parece que el aire está más limpio y por consiguiente
tendremos un público más sano". Bueno...por lo menos
se toman las preguntas con humor.
(Este tipo de preguntas demuestra lo ignorante que
es la prensa chilena y lo poco inteligente al hacer preguntas, pero los
"a-ha" respondieron inteligentemente c/u de sus patéticas
preguntas)
Radio Cooperativa Jueves 23 de febrero de 2006
La "amenaza" de A-Ha: Vamos a tocar hasta que la gente nos saque
Los integrantes de A-Ha hicieron gala de un humor a toda prueba durante
su visita a Lo
que Queda del Día, donde afirmaron que sabían que el Festival
de Viña y advirtieron que
tocarán "hasta que la gente nos saque del escenario".
"La realidad fue que los animadores los sacaron
de escena , por tener tantos artistas de relleno como "Javier Estrada
, Los tigres del norte y Julio Zabala" , lo ideal era que ese día
estuvieran 2 artistas "a-ha y los marranos de Chancho en Piedra"
Canal 13 A-Ha prometió novedades en Viña
2006
El viernes 24 de febrero los noruegos de A-Ha se reencontrarán
con el público chileno.
Un reencuentro con aires de recuerdo, donde temas como "Take on me"
matizarán con lo más
nuevo de Analogue, placa editada en 2005.(pero en
Chile al 6-3-2006 no se edita aún por Webmaster a-ha)
El trío que hizo furor en la década de los 80, fueron considerados
como lo más grande en materia de pop y tuvo un éxito internacional
que sólo se detuvo cuando a mediados de los 90 decidieron hacer
proyectos por separado.
Sin embargo, en 1999 se dieron cuenta que aún les quedaban cosas
por hacer juntos.
"Siempre hubo energía entre nosotros, pero necesitábamos
hacer cosas por separados y lo hicimos. Fueron muy buenos años
y todavía seguimos manteniendo proyectos individuales",
aseguró Morten Harket. En tanto, Magne Furuholmen agregó
que "la diferencia , ahora, es que hemos construido grandes
experiencias que nos permiten volver como A-Ha y hacer una mezcla con
todos estos colores que se ven reflejados en la banda".
Este viernes 24, cuando se presenten en la tercera jornada del Festival
de Viña del Mar, seguramente interpretarán su mayor éxito
"Take on me". Al menos así lo reconoció Morten,
quien agregó que en la Quinta Vergara mostrarán "lo
último de A-Ha y lo que está por venir. También haremos
una mezcla de los éxitos de nuestra carrera".
Un trío que debuta en el festival, que viene con su nuevo disco
Analogue y con una batería de temas probados que aseguran una fiesta
sin igual.
Diario La Tercera 23-02-06
A-HA IRONIZA CON FALTA DE VIGENCIA MUSICAL
(demuestra lo mala de la prensa chilena , demostrando ignorancia absoluta
del tamaño de artistas que tienen en su país, Webmaster
a-ha)
Los noruegos del grupo A-Ha jugaron hoy ironías en relación
con su falta de vigencia en la
escena musical, durante un encuentro con la prensa previo a su presentación
de mañana en el
Festival de la Canción de Viña del Mar.
Ante las consultas de la prensa, Morten Harket, vocalista de la banda
que triunfó en los '80,
sostuvo que tanto él como el tecladista Magne Furuholmen y el guitarrista
Pal Waaktaar-Savoy
padecen problemas de sordera y falta de visión por el paso del
tiempo.
"En los 80 nosotros podíamos escuchar, hoy no escuchamos y
al no escuchar, no sentimos dolor", dijo Harket. (ante
una nueva patética pregunta de la prensa , Webmaster a-ha Chile)
Más serio, el intérprete afirmó que A-Ha mantiene
el mismo entusiasmo de antaño a la hora de
componer y pararse en el escenario.
"Quizás no tenemos el peso comercial que solíamos tener,
pero para nosotros no tiene importancia.
Hacemos música y el peso crece con el tiempo y con la trayectoria",
afirmó.
Respecto a su rejuvenecido aspecto, que contrasta con la estampa madura
de sus seguidores originales ,
Harket volvió a hacer uso de la ironía y sostuvo que los
integrantes de la banda se "congelan
con criogénesis de vez en cuando" y están contentos
de que sus seguidores "hayan pasado la pubertad". (La
prensa se lucio preguntando tonteras, Webmaster a-ha Chile)
Diario La Segunda
A-Ha ironiza con la falta de vigencia
Fuente :Orbe
Los noruegos del grupo A-Ha jugaron hoy ironías en relación
con su falta de vigencia
en la escena musical, durante un encuentro con la prensa previo a su presentación
de mañana
en el Festival de la Canción de Viña del Mar.
Ante las consultas de la prensa, Morten Harket, vocalista de la banda
que triunfó en los 80,
sostuvo que tanto él como el tecladista Magne Furuholmen y el guitarrista
Pal Waaktaar-Savoy
padecen problemas de sordera y falta de visión por el paso del
tiempo.
En los 80 nosotros podíamos escuchar, hoy no escuchamos y al no
escuchar, no sentimos dolor, dijo Harket.Más serio,
el intérprete afirmó que A-Ha mantiene el mismo entusiasmo
de antaño a la hora de componer y pararse en el escenario.
Quizás no tenemos el peso comercial que solíamos tener,
pero para nosotros no
tiene importancia. Hacemos música y el peso crece con el tiempo
y con la trayectoria, afirmó.
Respecto a su rejuvenecido aspecto, que contrasta con
la estampa madura de sus
seguidores originales , Harket volvió a hacer uso de la ironía
y sostuvo que los
integrantes de la banda se congelan con criogénesis
de vez en cuando y están contentos
de que sus seguidores hayan pasado la pubertad.
(que tamaña de rediculez pregunta otra vez
la prensa webmaster a-ha Chile)
23-feb. 2006.A-Ha respondió con ironía a las dudas sobre
su vigencia
(Falta de vigencia en Chile será, porque
aca las radios no los programan y su sello no los apoya, pero claramente
siguen vigentes con albumes espectaculares como "Lifelies, Minor
Earth Major Sky , Analogue , su recopilcacion a-ha en vivo y su recopilacion
de exitos 1984-2004" , por favor CHILE no es el mundo abran sus ojos)
El vocalista Morten Harket bromeó respecto a
su aspecto juvenil, señalando
que de vez en cuandoél y sus compañeros se someten a sesiones
de criogénesis.
Los integrantes de A-Ha tienen sentido del humor, tanto como para
reírse de sí mismos,
y así lo demostraron en la conferencia de prensa ofrecida en el
hotel O'Higgins donde
fueron sometidos a un cuestionario que apuntaba a su falta de vigencia
en la escena musical actual.
Morten Harket, el vocalista de la banda noruega, fue el que mayor despliegue
de ironía hizo,
señalando que tanto él como tecladista Magne Furuholmen
y el guitarrista Pal Waaktaar-Savoy,
se estaban quedando sordos y ciegos, entre otras dificultades producto
del paso del tiempo.
De hecho ante la consulta sobre que diferencia percibían en hacer
música pop en los ochenta y
en la actualidad , Harket se limitó a señalar: "En
los ochenta nosotros podíamos escuchar,
hoy no escuchamos (...) y al no escuchar, no sentimos dolor (...)".
Más en serio, el rejuvenecido intérprete sostuvo que para
ellos no había diferencia a la hora
de componer y cantar.
Otra pregunta apuntó a que, actualmente, otras bandas que alguna
vez sintieron admiración por
ellos venden hoy muchos más discos que A-Ha. Ante ello, Harket
señaló que era algo muy "injusto",pero acotó
que no les importa en absoluto ya que "hemos tenido la suerte en
nuestra carrera de vender muchos discos, muchas producciones, y hemos
recibido buena crítica, tanto de nuestros trabajos anteriores como
del actual".
"Quizás no tenemos el peso comercial que solíamos tener,
pero para nosotros no tiene importancia,
nosotros hacemos música y el peso crece con el tiempo con la trayectoria",
agregó el vocalista.
Para rematar contó que la banda acababa de tener un tema entre
los 10 más populares del Reino Unido "esto significa que las
cosa hoy están yendo en esa dirección".
La consulta sobre su apariencia juvenil en contraste con el dramático
envejecimiento de sus fans
fue como darle una golosina a Harket que disparó con la siguiente
respuesta. "Nosotros nos congelamos con criogénesis de vez
en cuando... y estamos contentos de que nuestras fans hayan pasado la
pubertad".
Sobre nuestro país, Pal Waaktaar sostuvo que es un placer estar
de vuelta tras la visita realizada en 1991. "Siempre habíamos
querido volver a Chile después de tanto, tiempo, y queremos agradecer
a los organizadores por traernos acá". Luego añadió
que durante su presentación en la Quinta Vergara van a presentar
"toda una mezcla de canciones a través de toda nuestra carrera
y también de nuestro último álbum". Y finalmente
respecto a sus próximos pasos, dijeron que después de Viña
del Mar tenían agendadas algunas actuaciones en Africa y que para
este año había varis proyectos. "Estamos considerando
varias cosa en este momento, tenemos en vista varias cosas pero estamos
perdiendo un poco la vista", remató Morten Harket. (Cooperativa.cl)
LaTercera / Espectáculos
Luis Jara volvió a tropezar con el inglés
Fecha edición: 24-02-2006Luis Jara demostraba los avances
en sus clases de inglés cuando recibió ayer en el estudio
de La Movida del Festival al trío noruego A-Ha. A cambio de la
transpiración y los nervios de su papelón con Robbie Williams,
esta vez un relajado Jara conversaba en inglés y traducía
al público. Todo bien hasta que un músico preguntó
"¿how old is she?" (¿qué edad tiene?),refiriéndose
a Christell. Un resuelto Jara tradujo la pregunta como "¿qué
canta ella?". El público desaprobó con un "Nooo".
Diario La Cuarta
En "La Movida" lo palanquearon de lo lindo
Luchito Jara parló inglés a lo Tarzán con los chiquillos
de A-HA
Por Sebastián Herrera H
A duras penas Lucho Jara entrevistó a A-HA en "La Movida",
tanto así que
tuvo muy cerca un diccionario español-inglés,
con el que Álvaro Salas lo vaciló a cada rato.
Pese al curso intensivo que hizo el animador-cantante tras su frustrado
intento de
entrevistar a Robbie Williams en el 2004 la cháchara con el
grupo noruego que hoy se presentará
en la Quinta Vergara, le salió bien a lo Tarzán.
Por si fuera poco al intérprete de "Mañana" le
soplaron todas las preguntas en inglés a través
de la "muela" que usan los rostros televisivos en la paila,
y ni así le achuntó bien a todas
las consultas ante el evidente desconcierto de los músicos.
Además, se tupió firmeza cuando
presentaron a la pequeña Christell a los poperos nórdicos,
ya que los rucios consultaron sobre
la edad de la chiquilina y el conductor le preguntó a la pitufa:
¿Qué cantas? La peque que mueve
el ombligo había contado hace algún tiempo que hace poquito
que estaba en clases de inglés y parece que cachaba más
que Lucho, porque les dijo a los lolosaurios que cantan "Take
on me" que tenía "eight" (8) años. Por si
fuera poco en su debut del lunes en el espacio festivalero de la estación
católica cantó en "in inglish" sin ningún
problema.
Chacoteros En la conferencia de prensa de ayer que brindaron
los noruegos se vacilaron de lo lindo a los medios de prensa ya que dijeron
que en su show de hoy iban a mostrar el 90% de su nuevo álbum,
siendo que todos sus fans esperan que toquen sus famosos clásicos.
Cuando se les consultó a los ochenteros si es que se habían
hecho alguna cirugía plástica comentaron que habían
sido "criogénicamente congelados". Esa onda.
"Comentario Webmaster a-ha Chile sobre entrevista de Luis Jara a
los a-ha"
Cabe destacar lo patetico que fue la entrevista en el programa de Luis
Jara y Alvaro Salas "La movida del festival", esta entrevista
ha sido vista por fans de otros países y les dio verguenza ajena
el tipo de animadores y la cero preparaciòn para entrevistar a
una de las bandas mas grandes de los últimos 30 años , casi
no les preguntarón, se reían sin motivo .Digno de recordar
es que Luis jara entrevisto a Robbie Williams hace 1 año y este
no duro mas de 5 minutos en ella , porque entendio que Luis Jara lo estaba
insultando , este señor no domina el ingles!!!
Todo comenzo mal cuando presenta a los "a-ha" y al saludarlos
uno por uno no tenía idea quien era quien y no se sabía
ni los nombres de los integrantes, luego les dice que les van a cantar
un tema , los músicos del programan entonan "Take on me"
y el sr. Luis Jara que es cantante chileno empieza a cantar y no se sabía
ninguna estrofa de la canción a lo que le pide ayuda a Morten y
este le contesta "Pero si tu dijiste que nos ibas a cantar"
, por lo que Jara debio seguir haciendo el ridiculo y dejando que el público
le ayude , a lo que Morten canta el estribillo final con el falsete"
(reproches a www.luisjara.cl )
Las preguntas que no hizo la prensa:
-No tuvo cabeza para preguntarles que esperan de su nueva discografica
, pues se cambiaron de SELLO.
-Que opinan de que bandas como Coldplay , Oasis
, Robbie Williams , Keane , U2 , Morrisey , Alphaville , Sarah Brightman
los admiren y tengan palabras de elogio hacia uds.
-Que significo para uds. participar en Live 8 , en los premios nobel ,
en eventos de caridad , apoyar a los niños de la UNicef ( Morten
canto el tema central del evento unicef el año 2005)
-Luego del quiebre que tuvieron el 94 , desarrollaron carreras por separado
...eso les ha servido para el desarrollo de a-ha
-uds. llegan con todos sus albums al nº1 en su país natal
Noruega , creen que si fueran ingleses o norteamericanos su fama y exito
sería aún mayor.
- Que se siente haber vendido mas de 40 millones de albumes y mas de 30
millones de singles en el mundo entero y saber que estas ventas serían
mayores si todos sus albumes hubieran sido editados en USA Y UK con una
real promoción !!
- Que piensan de estar entre los 100 músicos mas vendedores de
la historia !!
-Cuántos instrumentos saben tocar c/u ?
-Por que Morten no utiliza guitarra en algunas canciones?
-Que sienten ser la única banda del festival que trae fans de Argentina
, Perú , Brasil , Noruega y de todos los rincones de Chile.
-Que se siente tener el reconocimiento de la critica y lo mas importante
de sus pares músicos !!
-Que se siente que en su país Noruega les hayan entregado el premio
a la trayectoria, sin cumplir aún 50 años en los premios
Spelleman que son los gramys noruegos.
-Como hacen para lidiar con su vida familiar y la música ?
-Paul por qué vives en Nueva york aún despues de vivir el
trauma del atentado de la torres gemelas tan de cerca...
|
Prensa
y comentarios antes del show de a-ha:
LaTercera / Espectáculos
Opinión A-ha: nostalgia y peso artístico Mauricio Jurgensen
Fecha edición: 25-02-2006
No son particularmente empáticos, ni concesivos en gestos de agradecimiento.
Y como dignos hijos del hielo (Oslo, Noruega, 1982) tampoco parecen conmoverse
con coros de estadios ni antorchas de plata y oro y gaviota de plata (la
cosecha festivalera de anoche). La sensibilidad de A-ha se lee en otra frecuencia:
en la de un pop elegante, sintetizado y sofisticado, y con evidente vocación
de himno.
Su mayor triunfo hecho canción, y probablemente la más inspirada
pieza de su repertorio, es Hunting High and Low (1985), tema que en la medianía
de su show de ayer en la Quinta Vergara instaló una emotividad que
escasea en este escenario.
Morten Harket, cantante y deudor de Morrissey a la altura de The Smiths
(aunque con un registro disminuido con el paso del tiempo), terminó
alentando a capella un coro que bajaba de las gradas con particular estremecimiento.
Un momento conmovedor y que confirmó aquello de que el largo recorrido
de una banda no siempre equivale a réplica con piloto automático.
A-ha abrió con Celice (de su último título original
Analogue, de 2005) como un gesto de autonomía artística.
Aunque luego (y seguro que estaba en sus planes) el delirio se instaló
con un repertorio de clásicos como para satisfacer incluso al fan
más ocasional. Stay On These Roads (1988), I've Been Losing You (1986),
Crying in the Rain (1990) The Sun Always Shines on TV (1985) y Take On Me
(1985) activaron la nostalgia, pero con objetivo peso musical. Una de las
cumbres de Viña 2006.
LaTercera / Espectáculos
Jornada de contrastes en la Quinta Vergara
Tercera noche: éxito de A-ha y Estrada y Los Tigres del Norte son
ignorados
El grupo noruego recibió antorchas de Plata y de Oro y Gaviota de
Plata, tras presentar una actuación basada en sus éxitos de
los 80. El público hizo notar su malestar con pifias por largos minutos,
perjudicando a los cantantes de rancheras que pasaron sin pena ni gloria
por la Quinta Vergara. En tanto, el ganador de La Granja Vip sufrió
pifias constantes en su show de dos canciones.
Cristián Farías y Paulina Latrach
solo exitos. Con dos Antorchas y una Gaviota terminaron los noruegos de
A-Ha su espectáculo marcado por una seguidilla de populares singles
de la década de los 80 Hasta Sergio Lagos cayó rendido junto
con la Quinta Vergara entera al grupo noruego A-ha, que presentó
uno de los mejores shows de lo que va de Festival y el público reaccionó
así: pifiaron el corte a comerciales, aplaudieron y pidieron de regreso
al conjunto que hizo bailar los éxitos de la década de los
80. Pero la organización no cedió y los reclamos se hicieron
aún más intensos. Tanto, que las pifias apenas dejaban escuchar
a los conductores cuando presentaron a Los Tigres del Norte, uno de los
perjudicados, junto a Javier Estrada, de una noche de contrastes en la Quinta
Vergara.
Porque el grupo de rancheras mexicano inició su presentación
en medio de los reclamos de los asistentes, las que siguieron imparables
hasta cerca de la tercera canción del conjunto. A pesar de los intentos
de la banda favorita de Don Francisco por revertir su suerte, su paso por
Viña fue totalmente ignorado por el público. Después
de casi media hora de actuación, ni siquiera lograron la Antorcha
de Plata. Se fueron sin pena ni gloria, a pesar de que en el palco la alcaldesa
Virginia Reginato bailó al ritmo de las rancheras.
Algo similar vivió Javier Estrada. El español subió
como parte del jurado internacional a hacer su show y tras dos canciones
que fueron acompañadas de constantes pifias por la Quinta Vergara,
se fue del escenario sin siquiera darse el gusto de romper su camisa.
Tras la mala recepción del público, Jorge Hernández,
la voz principal del conjunto mexicano, señaló que originalmente
tocaban de 12.30 a una de la madrugada, pero a las 21 horas los llamaron
al hotel y les dijeron que tocaban antes. "Y como ellos (Canal 13)
mandan, nosotros nos vinimos", dijo el artista. Luego agregó
que "vamos adelante con la frente en alto y (su show) no los vemos
como un fracaso, porque sabíamos que era una noche de rock and roll".
También contó que terminada su participación se les
acercó "gente del canal y nos dijo que no importaban las pifias
porque marcamos 41 puntos mientras que A-ha marcó 36".
Cerca de la 1.15 horas salió al escenario el imitador Julio Sabala,
quien comenzó su show sin mayor respuesta del público, y se
esperaba el cierre de la jornada con la actuación del grupo de rock
nacional Chancho en Piedra.
Diario La Cuarta
Trío de pantrucas se ganó la ovación del Monstruo con
sus hits ochenteros
A-Ha la hizo toda y se llevó Gaviota pa' Noruega
Fanática se quiso comer con papas al vocalista, mientras la banda
agradeció sus premios y elogió el apoyo de todo el respetable
Por Alberto Brieba L
TIRANDO LAS MANOS: La fanática pasto seco de la fotito no tuvo ni
un empacho en besuquear y colgarse del cogote de Morten Harket, que con
su banda se llevaron las dos Antorchas y una Gaviota.
(Foto: Juan Carlos Cáceres)
Parejito, parejito estuvo el show de los cara de limón de A-ha anoche
en la Quinta, ya que una vez que sintieron los aplausos y gritos del Monstruo
se prendieron y sacaron la sonrisa para tocar trece de sus mejores hits
onda ochentera.
Y como al trío integrado por el vocalista Morten Harket, el guitarrista
Pat Waaktaar y el tecladista y guitarrista Magne Furuholmen no le vienen
con webs, el público cayó rendido a sus patulecas y los premió
con las Antorchas de Plata, Oro y luego de que abandonaran el escenario
por segunda vez, recibieron la ultra pedida Gaviota de Plata que terminó
por consagrarlos ante la barra festivalera.
Felizcotes
Un sólido paseo por la mayoría de sus hits, quienes con su
temón "Move to memphis" ya tenían al público
en un trance vacilón.
El único momento orate de su presentación fue al término
del segundo tema, cuando una fanática pasto seco eludió a
la seguridad para colarse al escenario a darle besotes y colgársele
del cuello del vocalista. Una vez que la chiquilla lo dejó entero
baboseado, el resto del trío empezó a tocar los primeros acordes
de la balada "Stay on these roads", ideal para bailarse un lento
apretadito y cochinón.
De ahí se lanzaron con un buen lote de clásicos ochenteros,
entre los que estaban "Hunting high and low", "I've been
losing you" "Cry wolf", y su pulento "Take on me",
que hizo vacilar al Monstruo como enfermo del chape, quien coreó
enterito el temazo que hizo estallar los rankings around the world hace
unas 20 pepitas.
Yapa
"Gracias por habernos invitado", dijo en español tarza
nesco el tecladista Mags, luego de recibir la primer antorcha, donde siguieron
tocando hasta recibir su Antorcha de Oro.
Ahí los cabros volvieron al ataque con el hit "The Sun Always
shines on TV", el que fue la previa para que Myriam Hernández
y Sergio Lagos les dieran la pedida Gaviota, ya que la barra estaba hinchando
como desaforada.
Mientras el Checho les daba su último premio, les explicó
en un inglés malo, pero mejor que el de Luis Jara: "Este premio
es el corazón de la gente que se le entrega a las bandas que el público
quiere". Como no se podían virar altiro, se pegaron una rockera
versión de su clásico "The Living Daylight", que
finalizó entre las pifias del público para que siguieran tocando,
mientras Lagos daba el paso a la tanda comercial. A la salida del escenario,
los noruegos señalaron que "esto es muy grande, estuvo muy bien,
y bueno, pensábamos que ganaríamos sólo dos premios".
Viña: La Quinta le cantó
a A-Ha
Viernes 24 de Febrero de 2006
23:26
Ilona Goyeneche, enviada especial a Viña del Mar
VIÑA DEL MAR.- Nada de grandes
saltos ni movimientos histriónicos. A-Ha apostó por una
presentación sin grandes pretensiones para iniciar la tercera noche
del Festival de Viña. Contaron con una atestada Quinta Vergara
que demostró respeto por este grupo noruego, uno de los famosos
de los años ochenta.
Pal Waaktaar, Magne Furuholmen
y Morten Harket se tomaron toda la tranquilidad para cantar sus primeras
canciones, como "Move to Memphis", cosa que no apagó
la emoción que demostró el público de tenerlos de
vuelta en nuestro país después de más de 10 años
de ausencia.
Carteles con "Bienvenido
A-Ha" y otros mensajes eternos, obviamente ininteligibles para los
integrantes del grupo, estaban repartidos por toda la Quinta. A eso se
sumaron los gritos del público que dejaban claro que A-Ha era un
invitado favorito.
Luego de las primeras canciones
más tranquilas los noruegos comenzaron a rockear con el tema "I'm
loosing you". Después de esto el público recibió
cada tema con una ovación.
No faltó ni uno de
sus mejores hits como el clásico "Take on me" o "Hunting
high and low", ambas cantadas por la Quinta. Tan fuerte, que Morten
Harket dejó que los presentes siguieran solos. Le terminaron cantando
a los noruegos.
"Muchísimas gracias. Gracias
por habernos invitado", dijo el vocalista en un rudimentario español.
Y siguió en inglés: "Ha pasado mucho tiempo. Está
bueno estar de vuelta". Eso se le notaba a A-Ha que demostró
gozar de su show al igual que el público que terminó pidieendo
Antorcha de Plata.
Sergio Lagos, luego de entregarles
el galardón, se tomó el tiempo de hacerles unas preguntas
en inglés y cuyas respuestas las tradujo...bueno, un poco rudimentariamente
a la Quinta. Pero el momento funcionó y después del tema
"Touch me" lo tuvo que volver a hacer con Antorcha de Oro.
El ambiente de la presentación
no se desinfló hasta el final. Esto se premió con Gaviota
de Plata. Cuando tocó el momento de despedirse A-Ha demostró
ademanes que quería quedarse. El público claramente también
lo quería. Silbó hasta el cansancio para que no se fueran.
Después de eso, el grupo noruego tendrá que volver. Después
de esta noche de seguro que lo están pensando.
La Estrella de Valparaíso
"El Monstruo" se rindió ante A-Ha
Noruegos fueron las estrellas de la tercera noche de Festival
por Claudia Carvajal R.
foto de Aldo Reyes.
En la jornada más extraña y variada de lo que va de este
Festival, el grupo A-Ha se alzó como lo más destacado de
la noche, haciendo un revival ochentero que logró despertar al
"Monstruo" que hasta ayer estaba medio adormecido.Y a pesar
de que hace más de dos décadas gozaron de la fama gracias
éxitos como "Take on me", los noruegos se encontraron
en Viña del Mar con miles de viejos fanáticos, de esos que
se quedaron pegados con la música que escuchaban en la adolescencia.
( eso de viejos fanáticos esta bien, pero claramente hay nuevas
generaciones que gustan de a-ha, muchos niños, adolescentes fueron
a ver a los maestros y si los fans de chancho en piedra tb ovacionaron
a los a-ha, cabe notar que los exitos de a-ha desde el 2000 a la fecha
han sido muy poco difundidos por las radios y tv chilena, es culpa de
a-ha eso , por ello nos perdimos de exitos como "Velvet , Summer
moved on , Minor earth major sky , Lifelines , Forever not yours , Did
anyone aproachme, I wish I cared , y lo majestuoso del resto de canciones
de sus nuevos discos. Webmaster de a-ha Chile)
Lo bueno fue que A-Ha no defraudó, por el contrario, brindó
un espectáculo de gran calidad musical. El trío actualizó
sus creaciones, reforzándolas con medidas dosis de rock. Al principio
el vocalista de la banda, Morten Harket, tuvo algunos problemas de micrófono
-debió cambiarlo dos veces- y no tenía retorno. Por eso
su voz no se escuchó de lo mejor.
idolos
Superados los desperfectos, el público pudo disfrutar de una larga
lista de éxitos. Con "I've loosing you", "Crying
in the rain" "Hunting" y el resto de las canciones se convirtieron
en los ídolos indiscutidos de la jornada. Si no llevaban ni tres
temas cuando una "groupie", que burló todas las barreras
de seguridad, se subió al escenario para besar al cantante, que
algo incómodo, la hizo a un lado caballerosamente.
Cuando el reloj marcaba las 22.55 horas se despidieron por primera vez
de la Quinta, mientras en el inconsciente colectivo todavía resonaba
"Take on me". Y vino la Antorcha de Plata y el primer bis. A-Ha
miraba al público sin creer que tenían tantos fanáticos
en este lado del planeta.
Interpretaron "Touchy" y Antorcha de Oro. Segundo bis y como
era de suponer, la Gaviota de Plata.
Quince minutos estuvieron los fanáticos pidiendo más.(15
minutos , yo estuve allí y la gente los pidio por mas de 1 hora
y luego pidieron al grupo chileno , porque los artistas que siguieron
a los a-ha eran bastante malos, Webmaster)Nada los hizo callar,
ni siquiera Los Tigres del Norte que subieron al escenario tras los noruegos.
Sólo dos temas mostraron de su último disco, (error
fueron 3 grandiosos temas)para no arriesgarse, pero bastaron para
dar luces de la renovación de la banda, que apuesta por un pop-rock
sofisticado, muy al estilo de los británicos de Coldplay. (no
será alreves si Coldplay es claro admirador de a-ha)
Más fríos que el hielo
"Es vino chileno. No estoy tomando la bebida oficial del certamen",
dijo Pal Waaktaar al iniciar el peculiar diálogo con los medios,
tras su actuación de anoche en la Quinta. La cita del tecladista
y guitarrista del trío noruego arrancó algunas sonrisas.
Fueron las únicas por lo demás, porque el "diálogo"
de los escandinavos fue más bien fome. "Teníamos más
repertorio, pero este es un festival y no estamos muy habituados a tocar
en espectáculos así. De todas formas, estamos muy contentos
por el trato del público", agregó Waaktaar, con evidente
desánimo.(Cualquiera se desanima teniendo
a una prensa tan arcaica y que pregunta cada tontera, además hay
que diferenciar desanimo con cansancio, Webmaster a-ha Chile)
El Mercurio de Valparaíso
El monstruo rugió por A-ha
MARCELO MACELLARI
La tercera jornada de Viña 2006 se vislumbraba larga por la cantidad
de números del show, pero nada hacía presagiar que sería
tan complicada. El arranque fue sin obertura y directo al grano: A-Ha,
que se echó al bolsillo la Quinta Vergara, convirtiéndose
los noruegos en las estrellas indiscutidas de la noche. Y su éxito
fue el infortunio de Los Tigres del Norte, las primeras víctimas
del "Monstruo".
La eterna vigencia del pop y la nostalgia ochentera
(esta bien son un grupo que comenzo en los ochenta ,pero atención
su vigencia , calidad y nuevos discos son fantasticos, Webmaster)han
que invade al mundo fueron los mejores aliados del trío en una
actuación que definitivamente fue de menos a más.
SIN DESBORDES
Las notorias fallas(estas fallas fueron casi nulas,
solo las vio la persona que comenta, Webmaster)de sonido al principio
del show fueron superadas y los ánimos se encendieron con hits
como "Crying in the rain". Y antes del tercer tema, ya había
una fanática sobre el escenario, besando al líder y vocalista
Morten Harket.
El conjunto no apostó por los desbordes histriónicos o la
pose rockera, aunque clásicos como "I've been loosing you"
sonaron más crudos en vivo.
Luego, el tema "Hunting" convirtió la Quinta Vergara
en un verdadero karaoke, que continuó luego con el mayor éxito
en la historia de la banda: "Take on me"."Cry wolf"
precedió a la primera Antorcha de Plata, lo que sirvió de
pretexto para que Sergio Lagos practicara su inglés, con una chapucera
traducción que remató con un 'the torch for you' (la antorcha
para ustedes).
La energética "Touchy!" (tema que
nunca tocaron que prensa es esta ???Webmaster)fue el preámbulo
de una Antorcha de Oro y posteriormente de una Gaviota de Plata. Y de
ahí otro discurso de Lagos: "A-Ha nos vino a demostrar que
el tiempo no pasa cuando hay canciones inolvidables". En definitiva,
una noche redonda para el trío, que se presentó ante un
público que mayoritariamente venía a verlos a ellos. Y de
paso, demostraron que el sonido anglo siempre hace falta en el Festival
de Viña, aunque hayan llegado dos décadas después
de su momento de gloria.
LAS PRIMERAS VÍCTIMAS
A-Ha abandonó el escenario pese a la insistencia del público,
que aún en comerciales seguía coreando el nombre del grupo.
Al regreso de la transmisión televisiva, el Ballet del Festival
de Viña, dirigido por Daniel Fernández, sufrió las
consecuencias: se presentó en medio de una sonora pifia.
En ese ambiente, subieron al escenario Los Tigres del Norte, quienes tuvieron
que sortear el rechazo de una parte importante del público, que
no aceptó el brusco cambio: del pop a los narcocorridos.
El contraste era evidente: banderas mexicanas y seguidores de las rancheras
coreando los temas del grupo, mientras otro sector desaprobaba con gritos
y silbatinas su presencia en la Quinta Vergara. El sonido tampoco acompañó
la complicada performance de la agrupación, cuyas letras sobre
amores trágicos y narcotráfico se perdían entre las
pifias, mientras el público de la galería jugaba a lanzar
papeles.
Sólo el éxito "La manzanita" parecía que
iba a revertir la situación a favor de Los Tigres del Norte. Pero
nada. La trayectoria de la banda no encontró eco en Viña
2006 -de hecho, el orden de su actuación fue cambiado en último
momento- y abandonó el escenario sin un bis.
Poco ayudó la desafortunada intervención de Lagos: "Despidamos
a los Rolling Stone de la ranchera". El "Monstruo" de Festival
de Viña 2006 cobraba su primera víctima.
Sin embargo, en la conferencia de prensa posterior a su show, el grupo
aseguró que éste no era un fracaso para ellos y que se iban
contentos de haber podido mostrar su música en Chile.
Y si en la cancha se ven los gallos, Lagos y Myriam Hernández vivieron
su noche más complicada en lo que va de Festival, ya que el "Monstruo"
rugía como nunca. Incluso, mucha gente empezó a abandonar
la Quinta Vergara.
SÓLO 7 MINUTOS
El español Javier Estrada, el mismo que el año pasado rompía
poleras en la competencia de este mismo certamen y que luego se transformó
en el ganador de "La granja VIP", no la "rompió"
precisamente en Viña 2006: estuvo sólo siete minutos sobre
el escenario e interpretó dos temas, extraídos de su álbum
"El alma llora".
El primer tema, "Empezar de nuevo", concluyó con un "chao"
del público, y las pifias algo se apaciguaron con "Niña",
que fue la despedida del español, quien abandonó el escenario
con cara de sorprendido por la fría recepción del mismo
público que hace un año aplaudía su performance.
Su principal fanática era, por supuesto, su novia Kathy Barriga,
quien lo apoyaba desde el palco.
El siguiente número de la noche fue el imitador Julio Sabala, en
una presentación llena de altibajos. ¿Sus caracterizaciones?
Enrique Iglesias, José Luis "Puma" Rodríguez,
Bob Marley y Juan Gabriel. Es sabido que uno los grandes riesgos de los
imitadores es el tiempo muerto que pasa entre una caracterización
y otra. Los encargados las transiciones fueron Lagos y Hernández.
Pero no funcionó. Al final lo de Julio Sabala fue una actuación
extendida al máximo, que no daba para tanto, y sólo sirvió
para aumentar la ansiedad del público por ver a los otros artistas
más esperados de la noche: Chancho en Piedra (que salieron al cierre
de esta edición, después de las 2.00 horas). Es que era
noche de rock, no de otras cosas.
Canal 13
A-Ha cumplió en su paso por la Quinta Vergara
La agrupación noruega abrió la tercera noche del Festival
con un recorrido por los mayores éxitos de su destacada trayectoria.
El primer número de
la noche le correspondió a la agrupación noruega A-Ha, que
salió al escenario de la Quinta Vergara pocos minutos después
de las 22:00 horas.
Con la canción "Celice",
correspondiente a su última placa Analogue (2005), el trío
abrió su esperada presentación en Viña del Mar.
"Move to Memphis"
y "Stay on these roads" prosiguieron en el track list del conjunto
europeo, para posteriormente dar paso a "Cosy prisons", también
perteneciente a su álbum más reciente.
Con una puesta en escena sencilla, donde sobresalió el especial
carisma de su vocalista Morten Harket, el conjunto europeo dirigió
sus primeras palabras al público viñamarino. "Gracias
por habernos invitado", esgrimió el pianista Magne Furuholmen
en perfecto castellano.
Una notable interpretación de
"I've been losing you" le dio paso al ya clásico "Cryin'
in the rain", correspondiente al álbum de 1990 East of the
Sun, West of the Moon, y a "Hunting High And Low", del disco
del mismo nombre.
Obviamente no faltaron los
clásicos más esperados de la noche, los que llegaron después
de cuarenta minutos de show. "Take on me", "Cry wolf",
"I call your name", "Sun always shines on TV", "Analogue"
y "Living Daylights" terminaron de encender definitivamente
a una Quinta Vergara pletórica de fanáticos, quienes se
dieron el gusto de premiar a sus artistas con las dos Antorchas y la Gaviota
de Plata, además de revivir lo mejor de la música pop ochentera
sobre el escenario de la Quinta Vergara.
|