Antequera y un paseo por El Torcal
|
Aun no hemos visitado Antequera aunque pasamos por este pueblo para nuestras
excursiones a Ronda, Córdoba y Granada. En este fin de semana - el
domingo die 22 de octubre una visita nos parecía muy bien. Nadie de
nosostros tuvó ganas de conducir mucho camino despues nuestras ultimas excursiones. El
pueblo 50 kilometros al norte de Málaga tiene 40.000 habitantes. Por
el camino pasamos por los "Montes de
Málaga" y el campo cambió a ser muy peñascoso y tener buenas
formaciones.
Primero visitamos los tios de Rosi que viven en Antequera. Fue una
sorpresa que supieran hablar aleman, es porque tienen hijos que viven en
Alemania y ellos mismos tambien tienen un piso en Frankfurt. Porque son
muy simpaticos nos invitaron a unas copas de vino o cerveza y esto nos
parecíó como un buen ejemplo de hospitalidad tipico español. Luego
hicimos un paseo por el centro de la ciudad y almorzamos en un
restaurante recomendado de ellos.
|
|
|
En Antequera hay un antiguo castillo y de alli tuvimos una buena vista a
la ciudad y al campo al fondo que nos gusta mucho. Todos los edificios se
construyeron en colores parecidos y fueron construidos llanos.
|
|
|
Estabamos de buen humor y por eso nos quedamos un buen rato en los jardines
del castillo. En los fotos abajo se puede ver una formación de los montes
que se llama "El Indio" - el contorno de esta se parece como la
cabeca de un humano acostado.
|
|
|
|
|
Antequera es famoso por sus Iglesias y tiene en total 36. Entonces por
esta página hemos elegido solamente dos cuadros de la "Iglesia de Santa
Maria de Jesús", se conoce también como "San Miguel", y
la plaza enfrente de la misma.
|
|
|
Antequera vale en nuestra visita y particularmente nos gusta su
apariencía típica andaluz sin mucho turistas.Una visita de Antequera sin un paseo por el parque nacional "El
Torcal" unos 16 kilometros al sur del pueblo seria incompleta. Por eso
fuimos algunos días despues.
Seguimos una carretera pequeña a un aparciamento muy alto y desde allí
empezamos nuestro paseo por el campo un poco parecido como la estructura
de la luna.
|
|
|
Fue una pena que no hizo sol ese dia. Aunque en una altitud de 1.200 m tuvimos un poco frio, pero
con el paseo hizo calor.Desde hace 200 millones años este campo estaba bajo agua y por este
razon se han tallado estas formacionas preciosas. El camino que seguimos
fue marcado con flechas sobre las peñas.
|
|
|
|
|
|
|
|
Con nuestros amigos españoles este día fue una excursion muy divertida -
como siempre - y no podemos imaginarlos de mal humor.
|
Si parece así en el cuadro al lado no es una tarta de
Manolo - aunque pudimos imaginarlo despues de la juerga de anoche.
|
|
|
|
|
created 14.12.00, corregido por Carmen Cerezo Luque
|