Desde su inicio hasta la fecha se han compuesto muchas canciones y se han interpretado de diferentes formas según el ritmo, instrumentación, arreglo vocal, idioma, país e intérprete. Sueños, ideales vivencias; todas escritas en un mismo tenor . . . el Amor.
El Amor que nos da la felicidad porque la mujer a la que le dedicamos la canción nos acepta, nos corresponde.
Describen en algunas canciones el balcón visitado por la Tuna acompañando a un enamorado que al término de su interpretación se acerca a recibir un listón bordado, un beso; aunque para esto haya tenido que subir haciendo peripecias por las rejas hasta llegar donde se encuentra la mujer amada. Otras canciones describen con picardía lo astuto, bribón y taimado que puede ser un Tuno con los familiares por lo general los padres de la enamorada, pero no dejan de mencionar el Amor. Otras donde se habla del Amor no correspondido, de esas canciones que no quisiéramos interpretar pero tenemos que aprendernos por si acaso nos sucediera en alguna ocasión. Para mostrar el Amor no se necesitan palabras por eso las canciones o melodías pueden ser instrumentales.
Siguiendo la corriente de éste género, en la actualidad todavía se cuenta con compositores, integrantes en su mayoría de las Tunas, que acrecentan nuestro repertorio podríamos decir “ internacional ” debido a que la Tuna es viajera, empezando por recorrer su país aprendiendo los diferentes ritmos étnicos o folklóricos y así llega a otro país y a otro. También se debe a la convivencia en festivales y certámenes nacionales e internacionales con otras Tunas; sin dejar de mencionar que se debe también a la industria de la discografía.
Con todo esto la Tuna de la Facultad de Derecho de la U.N.A.M. agradece al amor . . .
Al Amor que manifiestan todos y cada uno de sus integrantes que la representan. Gracias Tunos.
Al Amor que se muestra al componer una canción. Gracias Compositores.
Al Amor que se da y recibe de tantas personas : al público, gracias por sus aplausos que nos orientan para saber si tuvimos una buena presentación ante ustedes. A los amigos que nos apoyan y animan, gracias. Y que decir a los familiares, Papá, Mamá, Hermanos, Novia, Esposa, Hijos que nos han apoyado y acompañado en el transcurso de esta pequeña gran aventura a todos con el corazón en la mano MUCHAS GRACIAS.