Todas las capas anteriores en este modelo sirven de mera infraestructura de telecomunicaciónes. Por si solas no hacen nada mas que mantener en buen estado el camino para que fluyan los datos, la capa que hace posible que una red se pueda usar es la capa de aplicación.
Es aqui donde lo visible y lo mas orientado a el usuario se genera. A esta capa pertenecen por ejemplo los Web Browsrs, El FTP, el e-mail, el telnet, las presentaciónes de shockwave, los java applets y demás.
Una applicación en Java solo tiene que saber en que dirección y en que puerto se localiza el nodo remoto y ordenar a las demas capas (por medio de un TCP API) que vayan a ese nodo remoto y le envien información.
Hasta aqui hemos explicado de que consisten cada una de las capas de el modelo de referencia OSI. En estos campos se han hecho ya muchas investigaciónes, sin embargo existe aun mucho por explorar e investigar en las capas superiores de este modelo. Los temas de transmisión, de red y de transporte llevan alrededor de 30 años de estudios, sin embargo las aplicaciónes en internet son relativamente jóvenes, es ahi donde hay oportunidad de desarrollo y de $$$.