Las Noticias de 1997
Sobre lo que aconteció en UBIK y lugares aledaños durante el año 1997.
Un lugar para el recuerdo... ¡Snif!
Sobre desastres de organización e inacción: Las argucias de un enajenado
enanito verde (7-12-1997).
Cosas de la vida ubikense... El enanito atacó de nuevo, tal deducción debida al enorme
intelecto del Dr Onil A. Egroj, sabio catedrático sueco, nos dejó completamente anodadados,
perturbados y patidifusos. Luego de las grandes acciones terroristas de la Gaceta de UBIK,
Cygnus y el más sonado de todos los desastres, la explosión del acorazado UBIK BBS.
Todos en el reino de Ubikness pensábamos que el maléfico enanito se había retirado a
pasar sus años dorados en algún paraje bucólico. Pero no, a comienzos de diciembre de
1997 se lanzó de frente sobre Jorge De Abreu (quien se encarga de preñar a estas páginas
con tanto palabrerío loco), lo golpeó con la espada de las obligaciones y lo asaeteó con
flechas de compromisos. Herido mortalmente en su empeño webeador, Jorge De Abreu se
precipitó en el abismo oscuro de la otra realidad, desapareciendo por eones de estos lares.
Como consecuencia, el trabajo de transcripción de Cygnus se vió detenido ante la rabia airada
y la impotencia frustrada de los miles de millones de lectores de tan prestigiosa publicación.
No obstante los excelentísimos miembros de la nobleza de Ubikness, sumergidos como
están en el miasma de la decadencia irredenta, se complacieron en risas y jolgorio mientras
el reino se caía a pedazos. Tal es la triste historia del eón navideño.
Llega el segundo cuento: la reactivación del Proyecto Historia Universal y
Manolo Mama Clure se hace más viejo (1-11-1997).
A la lista ubik-l llega un segundo relato, obra por demás de dos caras porque intenta matar
dos pájaros con una sola piedra. El relato cumple con las cuatro palabras y se inserta (o al
menos su autor insiste en su inserción) en el universo de la historia universal.
Ante la ausencia sentida y llorada (rasgadas sean nuestras vestiduras) de UBIK BBS,
el proyecto se reactiva en WinPC BBS, los planes vesánicos de esta partida de
extraterrestres apunta a la invasión de Internet vía WWW... así que pronto las historias
del Proyecto Historia Universal serán arrastradas por estos vientos tan conocidos por tí
extraviado visitante...
¡Aaaaahh! Se nos olvidaba: Happy birthday to you! Japi berdei tu yu! Japi berdei, Manolo!
Que los cumplas allííííííí. Sí, con treinta y un petardos los Californianos celebraron el gran
acontecimiento, rememorando a Manolo, el terremoto de San Francisco y el hundimiento
del Titanic. Cientos de psicólogos estudian, alarmados, las relaciones entre esos casos.
¡Salud, Manolo! Y escribe algo, ¡Muérgano!
Se entrega el primer relato para el Taller Literario (21/10/1997).
A los buzones de todos los suscritos a ubik-l llega el primer relato
participante en el taller literario. Se espera el desarrollo de los
comentarios y discusiones alrededor de éste, y de los relatos subsiguientes
en la medida que arriben a la lista.
Confieso que quizás no sea una gran noticia si se ve con la frialdad del
agente externo, pero dentro de la mitología ubikiana es todo un retorno
a las raíces. Asímismo, esta noticia constituye una tremenda excusa para
invitarte, si escribes o gustas de la Ciencia Ficción, para que participes
en estos talleres literarios o para que disfrutes la lectura de relatos de
CF. No lo pienses dos veces: inscríbete en ubik-l.
Las palabras de un Taller (29/09/1997).
La lista ubik-l comienza a desarrollar las actividades de talleres
literarios, que permitirán establecer la presencia de literatura de
Ciencia Ficción, y discusiones sobre la misma, en la lista de correo.
Se propuso realizar un taller literario en base a cuatro palabras escogidas
al azar: ab intestato, mollar, desembalaje y virulento (no me pregunten
por qué estás, no tuve la culpa).
Esta actividad permite incentivar la discusión y creación de relatos
de CF, así como la aparición de comentarios alrededor de las ideas que
mueven a las grandes temáticas del género.
En última instancia, tales talleres serán una vía de recopilación de
relatos para la revista electrónica.
La lista ubik-l se ha dedicado hasta la fecha a la difusión de noticias del
mundo de la Ciencia Ficción.
ubik-l es Ciencia Ficción.
Comienza a funcionar la lista de discusión (10/09/1997).
Como parte de las actividades proyectadas de UBIK, y como medio de
organización de la discusión de actividades de la asociación, comienza
a funcionar la lista de correo ubik-l. Un corto mensaje de bienvenida
escrito por uno de sus moderadores, Jorge De Abreu, (y hasta ahora el
único en actividad), marcó el punto de partida de las discusiones por
este medio de comunicación.
La lista fue concebida con dos objetivos en mente: servir como órgano
de discusión de las actividades de UBIK AVCF y lugar de divulgación
del quehacer de Ciencia Ficción en el mundo entero. A ese fin, noticias
del cine, literatura, ciencia, etc, que estén relacionados con la CF
tendrán su lugar en el tráfico de mensajes de la lista.
Resultados de la Primera Asamblea Virtual de UBIK (21/08/1997)
Por fin, luego de largas deliberaciones se llegó a conclusiones en la
primera asamblea virtual de UBIK.
Se decidió enfocar el esfuerzo de la asociación en un único objetivo:
concretar la creación de una publicación electrónica. La discusión se centró
especialmente en el formato de la revista. Se esgrimieron varias
opciones: Texto, formato ayuda de Windows (HLP), HTML, PDF y varios
formatos independientes. El interés primordial era hacer fácilmente
asequible la revista a los posibles lectores, usuarios de las múltiples
plataformas de computación existentes. La escogencia más clara fue texto
simple y silvestre, pues es universalmente compatible; sin embargo, el
formato texto no es realmente un dechado de virtudes de diseño... Así
que se estudiaron las opciones de HTML y PDF, disponibles en varias
plataformas.
Luego de una larga ronda de conversaciones, animadas y, a veces,
apasionadas, se decidió provisionalmente una solución múltiple:
Una edición simultánea en tres formatos (PDF, HTML y Texto) o, al menos,
en dos de ellos (HTML y Texto). Esta solución se declaró aceptable, pues los
argumentos en pro o en contra de tales opciones ya habían sido
suficientemente explicados y discutidos, refregados y debatidos, y era
necesario pasar a otros puntos de interés en el diseño de la revista
tales como: organización, periodicidad, contenido, etc.
Primera Asamblea virtual de UBIK (14/06/1997)
UBIK convoca a la primera asamblea virtual desarrollada únicamente vía e-mail Internet entre
sus miembros. Se ha pensado en el uso de este modo de discusión de temas de organización
de la Asociación debido a las dificultades físicas de cada miembro en reunirse en el universo
"real", unos por encontrarse alejados por grandes distancias geográficas y la mayoría
por incompatibilidades de horario. Como toda prueba piloto, la asamblea se está revelando
como un estruendoso fracaso prometedor. Hasta el momento (5 de julio) van tres semanas de
discusiones y aún no es posible establecer conclusiones y mucho menos acciones concretas.
En cuanto culmine esta primera asamblea virtual publicaremos sus resultados.
Termina el proceso de selección de los cuentos ganadores del XII Concurso Literario (23/05/1997)
En su segunda ronda de discusiones (la primera se llevó a cabo el jueves 15 de mayo), se seleccionaron
los relatos participantes merecedores de los primeros lugares. La reunión se realizó en la sagrada sede
de UBIK USB. Participaron los miembros de UBIK USB, así como dos honorables fantasmas. La
selección fue ardua y generó encarnizados debates, así como más de un reconcomio; pero debía
seleccionarse un ganador y al final, en horas de la madrugada, UBIK en pleno declaró un vencedor.
Queda pendiente la fijación del día y lugar de entrega de los premios a las participantes en el
XII Concurso Literario. ¡Larga vida a UBIK!
Tercera Reunión Preliminar de Constitución de UBIK, Asociación Venezolana de Ciencia Ficción.
Celebración de los 13 años de UBIK (18/05/1997).
Nuevamente UBIK se reunió; sí, nuevamente, otra vez. Esta vez contamos con la participación de
representantes de la sangre nueva de UBIK USB y un aspirante de
un grupo de entusiastas trekkies, que planteó una interesante idea en el curso de la reunión.
El hecho mas destacable de la reunión (y su razón de ser) fue la celebración de los 13 añitos de
UBIK, Club de Ciencia Ficción de la USB. En bacanal oriental los 12 apóstoles de UBIK ingirieron
ingentes cantidades de alimentos y desearon más celebraciones y menos reuniones, rememoraron
las glorias del imperio romano y la desdicha que tales costumbres hayan sido olvidadas... Al final del
día, JCAN dejándose llevar por la ebriedad de la situación (aunque dada la situación económica suponemos
que su ebriedad se debía más a la exaltación del día que a la botella de vino que bebimos entre los doce)
propuso una nueva reunión para el 31 de mayo... Amablemente, todo UBIK le enseñó el corto vuelo del
Homo sapiens.
Ese día también se trataron diversas actividades pertinentes a la asociación:
Proposición de parte de Alexis Hernández de la realización de un ciclo
de cine de Ciencia Ficción. Preparación de la lista preliminar de películas candidatas a ser proyectadas
durante el ciclo
Información sobre el estado de la página Web de UBIK, la lista de
discusión en Internet y la red de BBS (UBIK Net).
- Proposición a los representantes de UBIK USB del proyecto de realización conjunta de los
concursos literarios (colaboración: UBIK, Club de Ciencia Ficción de la USB - UBIK, Asociación
Venezolana de Ciencia Ficción.)
Elección de la Junta Directiva de la asociación.
Segunda Reunión Preliminar de Constitución de UBIK Venezuela (27/04/1997)
Esta reunión fue convocada por Yván Ecarri; sin embargo, ironías de la vida, Yván no pudo asistir.
Doscientos pollitos de la granja en Montalbán tomaron el matadero y a tres rehenes, Yván quedó a
cargo de las negociaciones con los plagiarios. La noticia llegó a nuestros oídos gracias a los buenos
oficios de Ubikpress, tal ausencia desató un conato de motín entre los miembros asistentes a la
reunión que fue sofocado rápidamente colocando unas deliciosas piezas de pollo adicionales
en el asador. Así, gracias a la insaciable gula de UBIK, la deserción de Yván pronto fue olvidada, más
no perdonada (lo esperamos en la bajadita). Larga vida a UBIK... ¡Ah, sí!
Los puntos discutidos en la reunión del domingo 27 de abril de 1997 fueron:
Organización del XIII Concurso Literario. Definición de sus bases y premios.
Definición de la actividad editorial como principal objetivo de la asociación.
Discusión de las cuotas mensuales por concepto de membresía de la asociación
Lectura de algunos relatos participantes en el XII Concurso Literario.
Convocatoria a elecciones generales de la Junta Directiva para el domingo 18 de mayo de 1997.
Convocatoria a reunión el 18 de mayo, celebración en dicha fecha de los 13 años de UBIK.
Reunión Preliminar de Constitución de UBIK Venezuela (13/04/1997).
El día 13 de abril de 1997 se llevó a cabo la primera reunión organizativa, no virtual, de UBIK,
Asociación Venezolana
de Ciencia Ficción. En dicha reunión se discutió el texto y los aspectos reglamentarios del
acta constitutiva y se decidió su forma final. Asímismo, se esbozaron los principales objetivos que
dirigirán las actividades de la asociación. En esencia se discutieron los siguientes puntos:
Establecer contacto y colaboración con UBIK, Club de Ciencia Ficción de la USB.
Afianzar la presencia en Internet mediante la página Web y la lista de correos.
Realizar todos los esfuerzos necesarios con el fin de organizar una política editorial
que permita la publicación impresa de colecciones de obras de Ciencia Ficción.
Organizar UBIK Net, la red de mensajería de los BBS de Venezuela del circuito de UBIK.
Organizar en conjunto con UBIK, el club de Ciencia Ficción de la USB, el XIII Concurso
Literario.
Convocar a una nueva reunión organizativa para el 27-04-1997.
Realizar la reunión de celebración de los 13 años de UBIK (contados a partir de la fecha de
fundación de UBIK, Club de Ciencia Ficción de la USB.
UBIK BBS QEPD [24/05/94 - 08/03/97] (15/03/1997).
Lamento tener que informarles tan infausta noticia. Desde aproximadamente el día 8 de marzo de
1997, su servidor, diligente y avispado, notó que UBIK BBS no respondía a los llamados como
solía hacerlo habitualmente. Ocupado en otros menesteres, como lo son el proyecto X, no pude
acercarme a la sede de UBIK (en el recordado Valle de Sartenejas) sino hasta una semana después:
sábado 15 de marzo. Luego de derribar la puerta noté el olor a quemado (bueno, realmente creo
que fue al revés). Allí, en medio de las llamas sempiternas, sufría la agonía de expiar los pecados
de Ubikness la superpotente computadora del BBS. Le tomé el pulso, luego de disipar los
vapores mefíticos que la envolvían. Como no respiraba, ni mostraba signos de actividad cerebral,
deduje que estaba muerta. La amortajé y me retiré con un nudo de nostalgia en la garganta...
Sólo el silencio quedó en aquel antro...
¿...y entonces? (UBIK BBS QEPD. II Parte)
El reinicio de operaciones de UBIK BBS depende de tres factores: a) la diligencia de los miembros
del club en llevar la computadora a revisión en el departamente de soporte de hardware de la USB,
b) la diligencia de los técnicos del departamento de hardware en solucionar el problema que mantiene
a la máquina del BBS en estado de putrefacción electrónica absoluta, y c) la suerte.
Dado el conocimiento profundo que varias décadas de estudios universitarios me han brindado,
puedo señarles, sin riesgo a equivocarme, que el BBS comenzará a operar nuevamente cuando
se solucionen estos problemas. Mientras tanto, estaré pendiente de como se desarrollan los
acontecimientos.
Punto aparte, los muchachones de UBIK han solicitado a la Lic. Elvira Lizardo (nueva jefe de
coordinación) en el presupuesto del año 1997, una nueva computadora (una Pentium),
¡bien por ellos! No obstante, se estima un largo período de espera dado el tradicional monto de
partida presupuestaria destinado a las organizaciones estudiantiles, y la celeridad de los procesos
burocráticos involucrados.
[Bitácora de UBIK] [Home]
© 1997. Todos los derechos reservados.